Conéctate con nosotros

Cine

El Festival de Cine de Mar del Plata anunció películas y jurados

Publicado

el

En una presentación realizada en el Cine Gaumont las autoridades del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata anunciaron cuáles serán las películas que participarán en sus 5 competencias, así como los integrantes de los 5 jurados oficiales.

Competencia internacional

Jurado: Angie Cepeda (actriz, Colombia), Samuel Maoz (director, Israel), Karen Avetisyan (directora artística del festival Golden Apricot, Armenia), Mercedes Alfonsín (directora de arte, Argentina), Rubén Peralta Rigaud (periodista, República Dominicana).

  • Aïcha de Mehdi M. Barsaoui – Túnez, Francia, Italia, Arabia Saudita, Qatar – 2024
  • Au bord du monde / At the Edge of the World de Guérin van de Vorst, Sophie Muselle – Bélgica – 2024
  • Cabaret Total de Roy Assaf – Israel, Kosovo – 2024
  • Cónclave / Conclave de Edward Berger – Reino Unido – Estados Unidos – 2024
  • El casero / The House Sitter de Matías Lucchesi – Argentina, Uruguay – 2024
  • La quinta / The Cottage de Silvina Schnicer – Argentina, Brasil, Chile, España – 2024 –
  • Rita de Paz Vega – España – 2024
  • Saturday Night de Jason Reitman – Estados Unidos – 2024
  • The Most Precious of Cargoes / La plus précieuse des marchandises de Michel Hazanavicius – Francia – Bélgica – 2024
  • There Was, There Was Not de Emily Mkrtichian – Armenia, Estados Unidos – 2024 –
  • Un dolor real / A Real Pain de Jesse Eisenberg – Estados Unidos, Polonia – 2024
  • Una historia de amor y guerra / A History of Love and War de Santiago Mohar Volkow – México – 2024

Competencia latinoamericana

Jurado: Lucía Sapena (periodista, Paraguay), Gonzalo Calzada (director, Argentina), Guillermo Courau (periodista, Argentina).

Largometrajes

  • 1978 de Nicolás Onetti, Luciano Onetti – Argentina – 2024
  • A procura de Martina / Martina’s Search de Márcia Faria – Brasil, Uruguay – 2024
  • Adiós Madrid / Goodbye Madrid de Diego Corsini – España, Argentina – 2024
  • Brown de Ricardo Aguilar, Manolito Rodríguez – Panamá, Cuba, Colombia – 2024
  • El ladrón de perros / The Dog Thief de Vinko Tomičić Salinas – Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia – 2024
  • El silencio de Marcos Tremmer / The Silence of Marcos Tremmer de Miguel García de la Calera – República Dominicana, España, Uruguay, Chile – 2024
  • La cocina de Alonso Ruizpalacios – México, Estados Unidos – 2023
  • Un mundo para mí / Newborn de Alejandro Zuno – México – 2024

Cortometrajes

  • 25° 45′ 32″ de Dahet Castro – México – 2024
  • Futuro / Future de Amanda Cots Martínez, Ángel Suárez Avila – Cuba, España – 2024
  • Nido de cocodrilo / Crocodile Nest de Jazmin Rojas Forero – Colombia, Alemania – 2024
  • Nostalgia de un corazón (aún) vivo / Nostalgia of a (Still) Alive Heart de Diego Gaxiola – México – 2023
  • Quando aqui / When Here de André Novais Oliveira – Brasil – 2024

Competencia argentina

Jurado: Soledad San Julián (directora, Argentina), Juan Pablo Russo (periodista, Argentina), Alberto Ponce (editor, Argentina).

Largometrajes

  • Adulto / Adult de Mariano González – Argentina – 2024
  • Buenas noches / Good Night de Matías Szulanski – Argentina – 2024
  • Después del final / After the End de Pablo César – Argentina – 2024
  • El Ariston / The Ariston de Gerardo Panero – Argentina – 2024
  • La llegada del hijo / Surfacing de Cecilia Atán, Valeria Pivato – Argentina, España – 2024
  • Lágrimas de fuego / Tears of Fire de Gabriel Grieco – Argentina – 2024
  • No corre el viento de Matías Malet – Argentina, México – 2023
  • Retratos del apocalipsis / Portraits of the Apocalypse de Nicanor Loreti, Fabián Forte, Luca Castello – Argentina – 2024

Romeo y Ofelia de Gustavo Postiglione – Argentina – 2024

Vinchuca / Kissing Bug de Luis Zorraquin – Argentina – 2024

Cortometrajes

  • Bailamos para no estar muertos de Lucía Benavente – Argentina – 2024
  • Compost de Matías Sinay, Augusto Sinay – Argentina – 2024
  • Donostiako zuhaitzik handiena / The Tallest Tree of Donostia de Alex del Río – Argentina, España – 2023
  • El ascenso y caída de Zara Zilverstein / The Rise and Fall of Zara Zilverstein de Brian Kazez – Argentina, Francia, Estados Unidos, España – 2024
  • El obituario incompleto / The Incomplete Obituary de Jésica Aran, Francisco Matiozzi Molinas – Argentina – 2024
  • Para siempre es ahora / Forever is Now de Karina Grinstein – Argentina – 2024
  • Todo nuevo / Everything Brand New de Guillermina Pico – Argentina – 2024
  • Todos los futuros / All the Futures de Bárbara Cerro – Argentina, Francia – 2024

El jurado de la competencia Estados Alterados, en la que participan 8 películas, está integrado por el productor Ramiro Navarro, el periodista Fernando Brenner y la productora Guillermina Rosales.

El jurado de la competencia En Tránsito, en la que participan 6 propuestas en producción, está integrado por el presidente de Cine Club Núcleo, Alejandro Sammaritano, el historiador marplatense de cine Miguel Monforte y la productora española Eva Padró.

En la misma presentación se realizó la entrega de uno de los Astor de Plata, en esta ocasión fue a la trayectoria de la gran actriz, Ana María Picchio. El premio fue entregado por Hector Olivera.

El festival, que comenzará el 21 de este mes con la proyección de la candidata de Francia al Oscar a la Mejor película en lengua extranjera, “Emilia Pérez”, ha seleccionado a 12 filmes que se disputarán los premios Astor Piazzolla a Mejor largometraje, Mejor dirección, Mejor interpretación, Mejor guión y el Premio Especial del Jurado. Asimismo, como en ediciones anteriores, los asistentes podrán votar al concluir cada función para el Premio del Público.

La película tunecina “Aïcha”, segundo largometraje de Mehdi M. Barsaoui, representará al país africano, mientras que los belgas Guérin van de Vorst y Sophie Muselle competirán con “Au bord du monde”Israel estará presente con “Cabaret Total” de Roy Assaf, que también es el protagonista, mientras que el Reino Unido participará con “Cónclave”, la nueva película del nominado al Oscar por “Sin novedad en el frente”, el alemán Edward Berger. El film cuenta con un impresionante elenco encabezado por Ralph Fiennes y que incluye a Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rosellini. Argentina estará presente con dos películas, “El casero” de Matías Lucchesi, una coproducción con Uruguay protagonizada por Paola Barrientos y Alfonso Tort, y “La quinta” de Silvina Schnicer, una coproducción con Brasil, Chile y España“Rita”, el debut como directora de Paz Vega, que también es coprotagonista, compite por España “Saturday Night”, la última película de Jason Reitman, por Estados Unidos. Ambientado en las horas previas al debut del primer episodio de ese mitológico programa del que salieron tantas estrellas del cine, el film tiene un increíble elenco que incluye a Gabriel LaBelle, Nicholas Braun, Finn Wolfhard, Cooper Hoffman, Willem Dafoe, Matthew Rhys, J.K. Simmons y Dylan O’Brien. La película animada “The Most Precious of Cargoes” del ganador del Oscar al Mejor director por “El artista” Michael Hazanavicius, representa a Francia, y el documental “There Was, There Was Not” de Emily Mkrtichian, a Armenia. Completan la selección la coproducción entre Estados Unidos y Polonia “Un dolor real”, segundo largometraje de Jesse Eisenberg, que también es coprotagonista junto a Kieran Culkin, y “Una historia de amor y guerra”, desopilante propuesta mexicana de Santiago Mohar Volkow en la que trabajan Andrew Leland Rogers, Patricia Bernal, Darío Yazbek Bernal y Manuel García-Rulfo, entre muchos otros.

En la competencia latinoamericana de largometrajes participan por Argentina el film de terror “1978”, de los hermanos Nicolás y Luciano Onetti, con Carlos Portaluppi y Mario Alarcón y “Adiós Madrid” de Diego Corsini, coproducción con España protagonizada por Luciano Cáceres, acompañado de los españoles Javier Godino e Ingrid Rubio, la coproducción entre Brasil y Uruguay “A procura de Martina” de Márcia Faria, con Mercedes Morán, Adriana Aizemberg y Cristina Banegas, la panameña “Brown” de Ricardo y Manolito Rodríguez, con Leo Sosa como el boxeador Panamá Al Brown. También integran la lista la coproducción entre Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador e Italia “El ladrón de perros” de Vinko Tomičić Salinas, con la mexicana Teresa Ruiz y el chileno Alfredo Castro, la coproducción entre República Dominicana, España, Uruguay y Chile “El silencio de Marcos Tremmer” de Miguel García de la Calera con Benjamín Vicuña, Adriana Uribe, Daniel Hendler y Mirta Busnelli y las películas mexicanas “La cocina” de Alonso Ruizpalacios, con Raúl Briones y Rooney Mara y “Un mundo para mi” de Alejandro Zuno, con Nova Coronel y Mayra Hermosillo.

Las diez películas que participan en la competencia argentina de largometrajes son “Adulto” de Mariano González con la participación de Juan Minujín, “Buenas noches” de Matías Szulanski, “Después del final” de Pablo César, con Eleonora Wexler y Héctor Bidonde, el documental “El Aristón” de Gerardo Panero, “La llegada del hijo” de Cecilia Atán y Valeria Pivato, con Maricel Álvarez y Ángelo Mutti Spinetta, “Lágrimas de fuego” de Gabriel Grieco, con Gastón Pauls, Fabiana Cantilo e Inés Estevez, “No corre el viento” de Matías Malet, con Germán de Silva, Lautaro Bettoni, Mónica Villa y Benicio Mutti Spinetta, la antología de terror “Retratos del apocalipsis” de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello, “Romeo y Ofelia” de Gustavo Postiglione y “Vinchuca” de Luis Zorraquin.

Continuando con nuestra tradición, llegarán visitas importantes en los próximos díasJason Reitman, nominado en 4 ocasiones al Oscar por películas como “Juno” y “Amor sin escalas”, estará presente en la ceremonia de apertura y luego presentará su nuevo film. La ganadora del Goya por “Lucía y el sexo”, la española Paz Vega, nos acompañará en la noche de apertura, y luego presentará su primera película como directora, “Rita”. Del mismo país llegará también Adriana Ugarte, co-protagonista de “Julieta” de Pedro Almodóvar, que viene a presentar “El silencio de Marcos Tremmer” y estará en la ceremonia de clausura. La acompañará allí su compatriota Emma Suárez, que compartió cartel y nominación con ella en los Premios Europeos por ese film de Almodovar, y quien ha ganado el Goya en 3 ocasiones. Suárez presentará antes “Desmontando un elefante” junto al director Aitor Echeverría. Vendrá también la directora Fernanda Valadez para presentar “Sujo”, la propuesta mexicana para el Oscar a la Mejor película en idioma extranjero y la directora israelí Sophie Artus, quien presentará en Panorama su primera película, “Halisa”.

(Fuente: TOMMY PASHKUS AGENCIA | Prensa | Comunicación | Representaciones)

Sigue leyendo

Cine

Inició una nueva edición de la Fiesta del Cine

Publicado

el

Con estrenos, reposiciones y cines participantes, la Fiesta del Cine 2025 da inicio este jueves 13 de marzo y se extenderá hasta el miércoles.

La nueva edición trae varias reposiciones y estrenos. Entre estos últimos se encuentran “Novocaine: Sin dolor”, “Presencia”, “Peter Pan Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás”, “Pattie y la Furia de Poseidón”, “ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas” y “Las brigadistas” (ver nota aparte).

La primera edición 2025 de la Fiesta tiene entradas 2D y 3D a $3.000, 4D y formatos premium a $6000.

Reposiciones confirmadas

  • El Señor De Los Anillos: La Comunidad del Anillo
  • El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres
  • El Señor De Los Anillos: El Retorno del Rey
  • Godzilla Y Kong: El Nuevo Imperio
  • Una muerte silenciosa
  • Gladiador II
  • Robot salvaje
  • La sustancia
  • Alien: Romulus
  • Deadpool & Wolverine
  • El planeta de los simios: nuevo reino
  • ET el extraterrestre (1982)
  • Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)
  • Rescatando al soldado Ryan

Éxitos de taquilla

  • Mufasa: El rey león
  • Capitán América: Un nuevo mundo
  • Moana 2
  • Sonic 3: La película
  • Mickey 17
  • Flow
  • Anora
  • Cónclave
  • Aún estoy aquí
  • Better Man: la historia de Robbie Williams

Cines participantes

  • Cinemark Hoyts
  • Cinépolis
  • Showcase
  • Multiplex
  • Atlas Cines
  • Cinema Devoto
  • Cinemacenter
  • Cinema La Plata
  • Cinema Adrogué
  • Sunstar
  • Cines Holiday
  • Cines de la Costa
  • Tu Cine
  • Ópera Salta
  • Cines de Chivilcoy
  • CPM Cines
  • NuevoCine Rex
  • e-Max Cines
  • Cine París
  • Flix Cinema
  • Cine Teatro Renzi
  • Cine StarMerlo
  • Play Cinema
  • Cine Barrio/Monumental
  • CinesPaseo Aldrey
  • Complejo Cinerama
  • Sud Cinema
  • Cine Teatro Antonio Lafalla
  • Eter Cine 3D
  • Las Tipas
  • Cine Belgrano
  • Cine Recite
  • Auditorium
  • Cines Ocean
Sigue leyendo

Cine

Cartelera de cine: estos son los estrenos del jueves 13 de marzo

Publicado

el

Novocaine sin dolor

Director: Robert Olsen, Dan Berk

Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel.

Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (Jack Quaid) convierte su incapacidad de no sentir dolor en una fortaleza inesperada en su lucha por recuperarla.

Presencia

Director: Steven Soderbergh

Elenco: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, Callina Liang, Lucas Papelias, West Mulholland, Benny Elledge, Eddy Maday

Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa de las afueras. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la delgada línea entre la realidad y la percepción.

Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás

Director: Scott Chambers

Elenco: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Hardy Yusuf, Lucas Allermann, Ice-T, Ava Max.

Sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de “las garras del malvado Peter Pan”. Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas. La famosa historia de Peter Pan reinventada como un film de terror por Jagged Edge Productions, productora de “Winnie the Pooh: Blood and Honey”.

Pattie y la Furia de Poseidón

Director: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti

La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la ira de Poseidón. Una ratoncita y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas en su plan para salvar la ciudad. Pero la operación les llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología.

ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas

Director: Yoondong Oh, Hamin Kim

Elenco: ZEROBASEONE

¡La primera película en concierto de ZEROBASEONE llega a los cines de todo el mundo!

Tras un año lleno de logros y de emocionar a 140.000 fans en 8 ciudades con su primera gira mundial, ZEROBASEONE lleva su energía y emoción a la pantalla grande en formatos SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
Desde hits como In BloomFeel the POP y GOOD SO BAD, hasta Say My Name y Here I Am de Boys Planet. La película también revela material inédito detrás de escena y entrevistas cargadas de emoción y amor por ZEROSE. Una experiencia única para vivir el show de ZEROBASEONE como nunca antes.

Los momentos que ZEROBASEONE compartió con ZEROSE quedarán grabados para siempre como un día inolvidable: ZEROBASEONE THE FIRST TOUR IN CINEMAS.

Las brigadistas

Director: Juan Pablo Lepore

“Las brigadistas” sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

En su estreno “Mickey 17” alcanzó el tercer puesto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 6 y el domingo 9 de marzo de 2025 se vendieron 229.534 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 56.61% respecto al fin de semana pasado.

Todas las películas en cartelera disminuyeron su convocatoria luego del fin de semana largo de carnaval, con excepción de “Anora” que creció un 960%.

“Capitán América: Un nuevo mundo” sigue en el primer puesto con 36.736 espectadores en 258 salas. Su taquilla bajó un 50% y perdió un 22% de pantallas. Ha cortado 657.506 tickets desde su estreno, superando a “Capitán América: El primer vengador” que en 2011 tuvo 561.341 asistentes.

“Flow” subió al segundo puesto, posición que sigue mejorando desde que ganó el Premio Oscar como mejor película de animación. Vendió 29.614 entradas en 184 salas y superó los 100.000 espectadores (105.473) totales.

“Mickey 17”, propuesta de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, se ubicó en la tercera posición con 28.878 entradas en 197 salas. El título más taquillero de su director, Bong Joon-ho, en Argentina es “Parasite” que convocó a 34.610 personas en su primer fin de semana y finalizó su carrera comercial con 367.742 tickets.

“Mufasa: El rey león” subió a la cuarta posición con 19.131 entradas en 171 salas. Ha vendido 1.656.268 entradas desde su estreno.

“Anora”, la gran ganadora de los Premios Oscar, también creció su convocatoria y se posicionó en el quinto puesto con 18.439 espectadores en 75 pantallas, con un acumulado de 54.114 entradas. Aumentó un 618% sus pantallas y un 960% su taquilla. El título más exitoso de su director, Sean Baker, en nuestro país fue “Proyecto Florida” que cortó 14.691 tickets en 2018.

Otros títulos ganadores de Premios Oscar mantuvieron o subieron su posición: “Cónclave” (puesto 7) con 10.210 espectadores, “Aún estoy aquí” (puesto 9) con 8.629 entradas y “El brutalista” (puesto 11) con 5.452 tickets.

“1978”, último lanzamiento de terror argentino de los hermanos Onetti, no logró ingresar al ranking de las 10 películas más vistas y se ubicó en el puesto 12 con 5.422 asistentes en 48 salas, distribuida por 3C Films. Fue la película nacional mejor posicionada.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº