

Cine
Globos de Oro, premios signados por el rechazo a los acosos y abusos
En una ceremonia dominada por el escándalo de los acosos y abusos sexuales, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) entregó este domingo unos premios Globo de Oro repartidos en los que sobresalió el drama “Tres anuncios por un crimen”, que ganó cuatro galardones en los rubros mejor película dramática, mejor actriz dramática para Frances McDormand, mejor guión para el también director Martin McDonagh y mejor actor secundario para Sam Rockwell.
La historia acerca de una madre divorciada de una pequeña localidad del estado de Missouri, que emprende una suerte de venganza personal contra las autoridades del pueblo enojada por la falta de resultados en la investigación por la violación y asesinato de su hija adolescente, se llevó así cuatro de los seis premios a los que aspiraba.
Así se fue con las manos casi vacías “La forma del agua” del mexicano Guillermo del Toro, el peculiar drama romántico entre una mujer muda y un humanoide anfibio que tenía siete nominaciones y apenas se llevó el premio a mejor director y el de mejor banda sonora.
Los alrededor de 90 integrantes de la HFPA parecen haberse empapado del clima “tectónico”, en palabras de la propia McDormand, que remueve los cimientos de Hollywood por estos días y valoraron relatos con temáticas relacionadas a la posición de la mujer en la sociedad y con fuertes protagónicos femeninos en todas las categorías.
Es que en la ceremonia en la que se premia lo mejor de 2017, y que marca tendencia si bien no necesariamente sobre los ganadores pero sí sobre las películas que estarán en consideración para los Oscar, que este año se entregan a comienzos de marzo, “Lady Bird“ de Greta Gerwig surgió vencedora como mejor comedia.
Protagonizada por la actriz de origen irlandés Saoirse Ronan (“Brooklyn”), quien también ganó como mejor actriz de comedia o musical, “Lady Bird” es un relato de iniciación ambientado en los comienzos de los 2000 sobre una chica de 17 años, su primera relación sentimental, su participación en las actividades de la “high school” y la turbulenta relación con su madre.

Saoirse Ronan, mejor actriz de comedia
Otros ganadores destacados en la rama cinematográfica en la ceremonia llevada a cabo en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en California, fueron Gary Oldman como mejor actor dramático por su personificación de Winston Churchill en “Las horas más oscuras” y James Franco como mejor actor de comedia o musical por “The Disaster Artist: Obra maestra”, quien llevó al escenario nada menos que a Tommy Wiseau.
Este último, a esta altura ya mítico director de “The Room” -considerada la “peor película de la historia” y que inspiró la cinta que Franco también dirigió y produjo-, provocó las risas del público cuando intentó tomar el micrófono de manos del actor.
Allison Janney, como actriz secundaria por “I, Tonya”, también se llevó su galardón.
La estatuilla para la mejor película animada del año volvió a ser para una producción de Pixar, en este caso “Coco”, que llegaba como favorita, en tanto que “En pedazos” (“Aus dem Nichts”) , la cinta alemana dirigida por Fatih Akin, sorprendió al llevarse el premio a mejor película extranjera que parecía asegurado para “The Square”, del sueco Ruben Östlund.
En el rubro televisivo, “Big Little Lies” y “The Handmaid´s Tale” confirmaron sus favoritismos y ganaron las ternas de mejor miniserie y mejor serie dramática, respectivamente.
“Big Little Lies”, serie de HBO sobre un marido abusivo y un grupo de mujeres que eventualmente dicen “ya basta”, había barrido en los Emmy de septiembre pasado y volvió a ganar además en los galardones por mejor actriz protagónica de miniserie para Nicole Kidman y mejor actriz y actor secundarios para Laura Dern y Alexander Skarsgård.
La conducción del show estuvo a cargo de Seth Meyers, poco conocido en Latinoamérica para quienes no son seguidores del show de sketches y actualidad “Saturday Night Live”, donde estuvo hasta que se hizo cargo del “Late Night” de la NBC, y con probada experiencia previa como presentador de entregas de premios, en particular la de los Emmy en 2014.
“Para los hombres en esta sala va a ser la primera vez en meses que no va a ser aterrador escuchar su nombre en voz alta”, fue uno de los varios chistes del monólogo de apertura de poco menos de 15 minutos con el que Meyers comenzó el show y cuando marcó el punto más alto de una performance que pasó casi desapercibida el resto de la velada.
Meyers fue fiel a su estilo mordaz de análisis de la actualidad y no eludió ninguno de los temas que estuvieron en boca de todos en 2017, con ácidas referencias al racismo, inequidad de género y abusos sexuales, como cuando afirmó: “Harvey Weinstein no está aquí esta noche, pero no se preocupen porque va a volver dentro de 20 años cuando sea el primero en ser abucheado durante la sección in memoriam”.

Seth Meyers en su monólogo de inicio
Este tipo de ceremonias, en las que buena parte de la élite del entretenimiento de Hollywood se reúne bajo un mismo techo y se sabe observada por la opinión pública, suele ser tomada como una oportunidad para abordar temas de actualidad y enviar mensajes de fuerte contenido político.
Este domingo, como no podía ser de otra manera, el tópico preponderante fue el del escándalo de denuncias por abuso de poder, acoso y abuso sexual contra numerosas personalidades de Hollywood; una incesante ola de acusaciones que desnudaron para el gran público una de las peores caras del detrás de escena del show business.
Prácticamente todas las mujeres, pero también los hombres, aceptaron la convocatoria para vestir de negro y llevar un prendedor con la leyenda “Time´s up” (“Ya es hora”) como una forma de protesta que lógicamente luego trasladaron a sus discursos de aceptación de premios.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue en el que Reese Witherspoon introdujo el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria cinematográfica para la actriz, presentadora, empresaria y productora Oprah Winfrey.
Virtualmente desconocida en nuestro país y aún con una carrera como actriz relativamente acotada, con el punto más alto en “El color púrpura” (1985) con el que consiguió una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto, es su rol como productora y especialmente como presentadora durante 25 años el programa de entrevistas “The Oprah Winfrey Show” por el que es adorada en Estados Unidos.
De origen humilde, Winfrey supo amasar una fortuna con la creación de medios de comunicación y a sus 63 años ya ha sido galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama, la condecoración civil más alta de Estados Unidos, y el premio Disney Legend por sus contribuciones a la industria cinematográfica y televisiva.
“Ya es hora, un nuevo día está en el horizonte”, repitió Oprah el mantra que convoca a toda la industria por estos días y, ante la mirada embobada de sus colegas, recordó el ejemplo de Rosa Parks, figura importante por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Kirk Douglas acompañado por su nuera Katherine Zeta-Jones
Pero no fue Winfrey la que generó el momento más enternecedor del programa, ya que el puesto se lo robó la aparición de Kirk Douglas en el escenario, quien con sus 101 años y acompañado por su nuera Katherine Zeta-Jones, presentó el premio a mejor guión.
Con dificultades para expresarse, pero de mirada vivaz y de guiño fácil a una sala colmada que lo aplaudía de pie, la estrella de “Espartaco” agradeció el homenaje y bromeó con que por la belleza de Zeta-Jones era difícil “hablar después” de ella.

Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso