Cine
La chilena “Una mujer fantástica”, gran ganadora en los Premios Platino
Con lleno total en el teatro Gran Tlachco Xcaret de Playa del Carmen, se entregaron los Premios Platino al Cine Iberoamericano con un triunfo indiscutido de la producción chilena “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio que se llevó en total cinco lauros a mejor película, direccion, guión, montaje y mejor actriz para Daniela Vega.
El cine argentino, o en coproducción, logró seis premios significativos, “Zama”, recibió tres técnicos, el de música fue para el español Alberto Iglesias por su labor en “La cordillera”, el actor chileno Alfredo Castro por la coproducción argentino-chilena “Los perros”, y a Julio Chávez por su actuación en la serie “El maestro”.
La entrega de los Platino comenzó en verdad la tarde del sabado cuándo se entregaron los premios del público a la producción chilena “Una mujer fantástica”, a su actriz Daniela Vega, y a Javier Bardem por “Loving Pablo” así como a la trayectoria, para la mexicana Adriana Barraza, y al afiche del filme “Perfectos desconocidos”, de Álex de la Iglesia responsabilidad de Simón Sepúlveda y Pablo González sobre una obra del pintor Guillermo Lorca.
Este año en las exclusivas playas mexicanas los Platino tuvieron mayor cantidad de premios ya que se agregaron los de mejor actor y mejor actriz de serie o teleserie así como el destinado a mejor afiche que totalizan una cantidad que ya se aproxima a la de los Oscar de Hollywood.
La gala fue presentada por el comediante mexicano Eugenio Derbez, con varios soliloquios humorísticos algunos con referencias a la comunidad latina, a la que él mismo pertenece, poco felices y uno acertado, referido a las cosas que España y Argentina comparten, entre ellas, la que remató la broma, haber provisto parejas a la cantante Shakira.
También contó con las actuaciones del grupo colombiano Morat, el argentino Axel a dúo con la española Malú, los raperos Arkano y Aczino, además de un número sorpresa del actor Asier Etxeandia, qué hizo “Pavo Real”, para finalizar con la presencia del grupo mexicano Maná.
Sonó fuerte el pedido de la brasileña Renata Pinheira, directora de fotografía de la coproducción argentino-española “Zama”, de Lucrecia Martel, que en el escenario terminó su discurso de agradecimiento con un emocionado “¡Lula libre!”.
Daniela Vega en el escenario con Ernesto Alterio, presentaron el premio para el mejor actor y actriz de teleserie premios que fueron para el argentino Julio Chávez por “El maestro”, que recibió el director Daniel Barone, y para la española Blanca Suárez de “Las chicas del cable”.
La actriz chilena aprovechó ese momento para reclamar “Más opciones y libertades para las mujeres” y terminó pidiendo “un fuerte aplauso para las mujeres iberoamericanas” para luego asegurar que “lucharemos desde el cine para esa unidad en la igualdad”.
Finalmente, al recibir su premio, Vega invitó a “levantarse por la mujer, por los derechos humanos, por sus hombres y mujeres olvidados en el tiempo, por esas personas que el reloj borró, por esas personas que no están, por todos aquellos, por ustedes, por nosotros. Muchas gracias y viva el cine”.
Por su parte Adriana Barraza expresó su inquietud por los crímenes de los tres estudiantes de cine Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz raptados y asesinados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación el 19 de marzo, lanzando un pedido de verdad y justicia y a los gobernantes que “paren ya”.
Desde 2014, los Platino reconocen a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana; en 17 rubros participan directores, actores, actrices, guionistas, músicos, productores y otros profesionales que realizan películas en distintos países de Europa, América del Norte, América Central, América del Sur.
Este galardón es promovido por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), con el apoyo de las academias e institutos de cine de Iberoamérica, Latin Artis y la Fundación Aisge.
Cine
Dieron a conocer el tráiler de “El Diablo viste a la moda 2”
Se conocieron las primeras imágenes oficiales de la secuela de “El Diablo viste a la Moda”, con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci a sus icónicos protagónicos.
20th Century Studios LA difundió el tráiler oficial en todas sus redes sociales, adelantando la fecha de estreno: “¿Una secuela? ¿Para primavera? ¡Increíble! Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci regresan en El diablo viste de Prada 2, en cines, el 1 de mayo de 2026. Ve el tráiler ahora”.
En las imágenes, Meryl Streep vuelve a ponerse en la piel de Miranda Priestly, mientras que Anne Hathaway regresa como una Andy Sachs a la cual los años la beneficiaron. Lejos de ser la joven periodista inexperta que vimos en la primera entrega, podemos ver a una mujer más empoderada que abraza su pasión por la moda.
En pequeños flashes, se puede apreciar desfiles y pequeños destellos de la Met Gala, el mega evento que ocurre en las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte.
Con la icónica canción de Madonna de fondo, la eterna editora camina por los pasillos de la revista Runway con sus característicos tacones rojos, para toparse con Andy Sachs, a quien recrimina por la tardanza, diciéndole: “Te tomaste bastante tiempo”.
Cine
Johnny Deep en Buenos Aires: “Soy un contrabandista de empanadas”
El actor y director estadounidense Johnny Deep sostuvo que “está muy claro quienes son los grandes o reales amores”, durante su paso por Argentina y reveló que es un “contrabandista de empanadas”, antes de realizar una masterclass en la plata, en el marco de la llegada al país de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”.
A pesar de un amplio abanico de expresiones artísticas, a través de los cuales se manifiesta, el intérprete señaló: “No hay manera de rankear o poner en un gráfico -lo que más le gusta- uno puede sentir que las palabras vienen a la mente y uno escribe, d después quizás se empieza dibujar y quizás ese dibujo nos inspira a hacer una cosa más grande en una tela”.
“La música, aún cuando era un niño, siempre fue una maravillosa distracción o escape de la realidad. Uno tiene esos momentos en donde escuchas una canción de cuando eras chico y te lleva a esos momentos. Siempre estuve muy inmerso en la música”, añadió al respecto.
En línea, el artista explicó: “La actuación fue un accidente. Pienso que fue un buen accidente. En ocasiones me pregunté por qué seguía con esto, pero todavía no tengo ninguna ambición por el resultado de nada. Todavía tengo la misma hambre, necesidad e impulso de crear y dar forma a cada uno de los personajes”.
Cuando la conductora Verónica Lozano le preguntó qué debe tener un personaje para elegirlo, el actor indicó: “Me tiene que golpear algo cuando leo el guion. Uno se engancha con eso y empieza a pensar cuál es mi interés con este personaje o cómo voy a entrarle. Uno puede tener una visión diferente de lo que está escrito o de lo que se espera que uno haga”.
Luego de calificar a Keith Richard como “un ídolo”, se refirió a los destacables galardones a los que fue nominado, entre ellos Oscar, Globo de Oro y el del Sindicato de actores: “La idea de la competencia con otras personas que también son actores (…) nada de mi trabajo viene de la competencia y nada de lo que hago es para eso”.
“No quiero saber lo que hacen los demás, sino entender yo lo que tengo que hacer. La idea de competencia es ridícula porque si vamos a nominar actores también a quienes producen o hacen cámaras porque una película es colaborativa”, cerró al respecto.
En cuanto a sus visitas a hospitales y centros de oncología pediátricos, manifestó: “El regalo es para mí, yo quiero ver a estos niños y entenderlos. Experimente algunas de estas cosas con mis hijos, con mi hijita y entiendo lo que se siente. Si está la posibilidad de ir al hospital como el capitán, tratar de sacarlos, distraerlos o hacer cosas tontas con ellos, eso ayuda y a los padres también, me encanta ver a estos niños”.
“La paternidad me cambió. Hay muchas etapas donde a uno no le importan las cosas y las personas, ahí uno tiene un hijo y te empiezan a importar otras cosas. Empezás a pensar de otra manera como nunca”, reveló al tiempo en que indicó que no ve las escenas de su hija, Melody, desnuda, y que su hijo, Jack, reniega del apellido.
En otro órden de cosas, contó que “tenía una gran admiración por Marlone Brandon” y rememoró: “Nos conocimos por teléfono cuando hablamos por tres horas y media. Fue asombroso. Corté y pensé si era real o no. La semana siguiente fuimos a cenar y hubo una conexión divina de las almas, así que nos hicimos amigos”.
Sobre su visita a Argentina, se mostró entusiasmado: “Estoy feliz y entusiasmado de volver a Buenos Aires. Es una comunidad donde hay cultura, arte y arquitectura. Soy un contrabandista de empanadas, soy conocido por llevarlas”.
Respecto a la madre de sus hijos, Vanessa Paradis, explicó que fue su relación más duradera “porque es la madre de mis hijos y experimentamos todas esas cosas juntos de una manera maravillosa y oculta entre nosotros. Quería encontrar un lugar para que mis hijos pudieran crecer y encontramos el lugar perfecto durante diez años”.
“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores. Está bien. Hay buenos momentos y otros donde uno debe poder expresar todo lo que estuvo considerando”, destacó Deep y cerró sobre su amiga Penélope Cruz: “Es como esa hada madrina que está por ahí y la tengo arriba del hombro desde que nos conocimos a través de Pedro Almodovar”.
Cine
“Depredador” se apoderó de lo más alto de la taquilla
Entre el jueves 6 al 9 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 8.29% en relación al fin de semana pasado.
“Depredador: Tierras salvajes” debutó en la primera posición con 68.581 espectadores en 342 salas. Es la primera vez que un lanzamiento de la franquicia ocupa el puesto nro. 1 y es el segundo más convocante en su primer fin de semana, detrás de “El Depredador” de 2018. La franquicia tiene un total de 9 películas: sin datos de las dos primeras que son anteriores de 1996, las más exitosas en Argentina fueron los dos títulos del crossover “Alien vs. Depredador”. Las dos últimas (anteriores a “Tierras salvajes”) no tuvieron estreno en cines nacionales.
“Teléfono negro 2” se mantuvo en el segundo puesto con 21.485 entradas en 147 salas. Perdió un 38% de taquilla y un 32% de pantallas. Su acumulado es de 223.106 asistentes.
“Matate, amor” – basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, dirigido por Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson – fue otro de los estrenos de la semana y se ubicó en el tercer puesto con 13.962 tickets en 108 salas.
La reposición del clásico “Volver al futuro” de 1985 funcionó muy bien en los cines y se posicionó en la cuarta ubicación con 9.408 entradas en 37 pantallas.
Dos estrenos más renovaron el ranking: “Paw Patrol: Especial de Navidad” (puesto 7) con 7.146 asistentes y el thriller “Un buen ladrón” (puesto 10) con 3.829 tickets.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso