Conéctate con nosotros

Cine

Lo mejor del Festival de Cine de Mar del Plata se presenta en el Gaumont

Publicado

el

Quienes no hayan podido ir a Mar del Plata este año para disfrutar de la edición número 39 del Festival Internacional de Cine, con la que se celebraron 70 años de su fundación en 1954, tendrán la oportunidad a partir de este jueves de ver en Buenos Aires algunas de las películas más celebradas que pasaron por allí. El ciclo organizado por el INCAA en el Cine Gaumont irá desde el jueves 19 al lunes 23 de diciembre, para luego continuar desde el jueves 26 al lunes 30. Todas las funciones serán a las 22.15.

Las proyecciones comienzan el jueves con la única proyección de “El casero”, la película argentina de Matías Lucchesi que obtuvo el premio a la Mejor dirección en la competencia internacional. Protagonizada por Paola Barrientos y el actor uruguayo Alfonso Tort, ambos encarnan a dos hermanos que regresan a la casa que sus padres tienen en Villa Carlos Paz. Ella es arquitecta, vive en Estados Unidos y tiene planes muy ambiciosos para el lugar. Él es dramaturgo, solo piensa en su próxima obra y tiene una mirada diferente del mundo. El choque entre los dos cambiará cuando descubran que allí sigue viviendo el casero del título (Alvin Astorga), lo que planteará nuevos desafíos. Completan el elenco Luis Rubio y Natalia Dalena.

El viernes se podrá ver por primera vez en Buenos Aires “Au bord du monde” el film belga que ganó el Astor de Oro a la Mejor película en la competencia internacional y también obtuvo el premio a la Mejor actuación en ese certamen para Mara Taquin. La actriz apabulló a quienes la vieron en Mar del Plata como una joven enfermera que llega a un hospital psiquiátrico con el fin de realizar prácticas. Durante su estadía allí entabla relaciones con pacientes, involucrándose de una manera personal, que va mucho más allá de lo que le exige su profesión. El elenco se completa con la destacada actriz francesa Nathalie Richard y Sasha Deprez. “Au bord du monde” vuelve a proyectarse el viernes 27.

El sábado es el preestreno en Buenos Aires de “Saturday Night”, la película por la que Gil Kenan y Jason Reitman obtuvieron el premio al Mejor guion en la competencia internacional. Gabriel LaBelle, quien la protagoniza, y a quien vimos previamente en “Los Fabelman” de Steven Spielberg, recibió hace pocos días una nominación al Globo de Oro como Mejor actor de comedia o musical por su labor. Además, el film ha recibido otras dos candidaturas en los premios Critics Choice, a Mejor comedia y Mejor elenco. Reitman cuenta en tiempo real y con un ritmo frenético la hora y media que antecedió a la emisión del primer episodio de “Saturday Night Live” en 1975. La nueva propuesta del director de “La joven vida de Juno” y “Amor sin escalas”, quien visitó Mar del Plata en noviembre, cuenta con un impresionante elenco que incluye a Dylan O’Brien, Finn Wolfhard, Nicholas Braun, Cooper Hoffman, Jon Batiste, Tracy Letts, J.K. Simmons y Willem Dafoe entre muchos otros. El film se vuelve a proyectar el sábado 28.

El domingo es el turno de la película israelí “Cabaret Total”, que obtuvo una mención especial al premio Signis y que tuvo una conexión especial con la audiencia gracias a la presencia en Mar del Plata de su director y protagonista, Roy Assaf. Premiere mundial en Mar del Plata, en donde fue parte de la competencia internacional, el film cuenta la historia de Asi, un profesor de teatro y aspirante a actor profesional cuya vida en un pequeño pueblo se ve totalmente alterada cuando un altercado con una estudiante se viraliza, transformándolo en el enemigo del pueblo. Sin embargo, Asi sabe cómo aprovechar el súbito interés de la gente para convertir su pequeña obra de teatro en un gran éxito, en una ácida crítica a la cultura de la cancelación. El elenco se completa con Ornella Bess y Uri Gavriel. “Cabaret Total” vuelve a proyectarse el domingo 29.

El lunes se proyectará “There Was, There Was Not”, el documental de Emily Mkrtichian que obtuvo el preciado Premio del público y además fue reconocido con una Mención especial en la competencia internacional. El film retrata a cuatro mujeres en Artsaj, una región disputada por Armenia y Azerbayán que entre 1991 y 2023 funcionó como una república independiente, hasta que fue capturada por este último pais durante el conflicto conocido como la guerra de Nagorno-Karabaj. La directora Mrktichian logra contar a través de sus relatos de qué manera los cambios políticos transformaron sus vidas. “There Was, There Was Not” volverá a proyectarse el lunes 30.

Finalmente, el jueves 26 será la única proyección de “El Ariston”, documental de Gerardo Panero que recibió una mención especial en la competencia argentina, y que narra la historia del parador que en 1947 fue diseñado por Marcel Brauer, célebre arquitecto húngaro de la Bauhaus que fue una de las inspiraciones de Brady Corbett para crear al personaje de Adrian Brody en “The Brutalist”, que acaba de obtener 7 nominaciones en los Globos de Oro y tiene serias aspiraciones de Oscar. El film de Panero reconstruye con precisión la historia de apogeo y el posterior abandono del parador, y fue una de las sorpresas más cálidas de la reciente edición del festival.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Cine Gaumont. El precio regular es de $2000. Estudiantes y jubilados pueden adquirirlas a mitad de precio.

En 2025 la muestra recorrerá las salas que el INCAA tiene en el interior del país. Los detalles sobre fechas, cines y títulos serán anunciados en una fecha próxima.

(Fuente: TP Agencia)

Sigue leyendo

Cine

La taquilla de Semana Santa mostró a “Mazel Tov” como la película argentina más vista

Publicado

el

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril de 2025 se vendieron 485.405 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 4%, respecto al mismo período del año pasado.

La Semana Santa 2025 incluyó un día no laborable (jueves 17) y un feriado nacional (viernes 18). La convocatoria fue la segunda más baja de los últimos 20 años, detrás de 2021 cuando los cines se estaban recuperando de la pandemia. Como dato extra, Warner lideró 10 veces el período lo cual la convierte en la distribuidora más exitosa de Semana Santa.

El récord corresponde a 2017 con 1.5 millones de personas en los cines. Ese año y en 2015 dos títulos de la franquicia de “Rápidos y furiosos” vendieron casi un millón de tickets.

2023 tuvo la mejor convocatoria de Semana Santa de la post-pandemia con “Super Mario Bros. La película” en las salas. En 2025 otra producción basada en un famoso videojuego, “Una película de Minecraft”, también se ubicó en el primer puesto con 248.396 espectadores en 517 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 9% de pantallas. Su acumulado es de 1.425.497 entradas y es el título más exitoso de este año.

La argentina más vista de 2025

Protagonizada y dirigida por Adrián Suar, “Mazel Tov” fue el estreno más visto en Semana Santa con 116.329 espectadores. Distribuida por Disney, tuvo el lanzamiento nacional más masivo del año en 292 salas y se ubicó en la segunda posición del fin de semana.

“Mazel Tov” se convirtió en la película argentina más exitosa de 2025. En segundo lugar, se ubica el thriller de Sebastián Schindel “Una muerte silenciosa” con 45.879 tickets. Y en el tercer puesto: “1978”, terror dirigido por los hermanos Onetti, con 22.290 entradas.

En 2024 la producción nacional más convocante fue “El Jockey” con 119.162 asistentes en 12 semanas. “Mazel Tov” convocó al mismo número de personas en 4 días.

El año pasado “Jaque mate”, también protagonizada por Adrián Suar, había sido el título más bajo en la carrera del productor y actor con 58.258 entradas. Por otra parte, es su segunda película como director: “30 noches con mi ex” cortó 184.325 tickets en su primer fin de semana y 784.052 en toda su carrera comercial en 2022.

El resto

Además de “Mazel Tov” la cartelera se renovó con tres estrenos más: “Pecadores” (puesto 3) con 26.692 espectadores, “Drop: Amenaza anónima” (puesto 6) con 12.525 entradas, y “El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes” (puesto 8) con 8.895 tickets. Los primeros dos títulos son de terror, el último es animación familiar.

La mayor caída del ranking fue para “El amateur: Operación Venganza” que perdió un 37% de taquilla: se ubicó en la quinta ubicación con 19.170 entradas. “El Rey de Reyes”, por su parte, aumentó un 70% su convocatoria a pesar de haber perdido un 46% de salas: quedó en el puesto 9 con 5.746 personas.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Marvel Lanzó el tráiler de “Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos”

Publicado

el

“Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos” es la próxima película de superhéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que este jueves lanzó su primer tráiler completo generando expectativas en los fans. 

Ambientada en un mundo retrofuturista inspirado en la década de 1960, el film está dirigido por Matt Shakman y encabezado por Pedro Pascal y Vanessa Kirby.

Cuándo es el estreno

La película tiene previsto su estreno en cines el 25 de julio de 2025 en Estados Unidos. En algunos mercados, como se indica en el tráiler doblado al español, podría ser el 24 de julio de 2025.

De qué trata

La película sigue a la icónica “Primera Familia de Marvel” mientras se enfrentan a su mayor desafío hasta la fecha. Reed Richards / Mr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm / Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm / Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm / La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) deben equilibrar sus responsabilidades como superhéroes con sus lazos familiares para proteger la Tierra de una amenaza cósmica: Galactus (interpretado por Ralph Ineson), el devorador de planetas, y su heraldo, Silver Surfer (interpretada por Julia Garner). 

La trama también explora la dinámica familiar del equipo y sus conflictos internos mientras luchan por salvar su mundo. Un elemento adicional en la trama es el embarazo inesperado de Reed y Sue, lo que añade complejidad a sus vidas como superhéroes y futuros padres.  

Elenco

  • Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico
  • Vanessa Kirby como Sue Storm / Mujer Invisible
  • Joseph Quinn como Johnny Storm / Antorcha Humana  
  • Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm / La Cosa  
  • Ralph Ineson como Galactus
  • Julia Garner como Shalla-Bal / Silver Surfer
  • John Malkovich (rol no especificado)
  • Natasha Lyonne (rol no especificado)
  • Paul Walter Hauser (rol no especificado)
  • Sarah Niles (rol no especificado)

Sigue leyendo

Cine

Cine: variadas novedades en el jueves de estrenos en las salas

Publicado

el

Mazel Tov (2025, Argentina, 97 minutos, SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Disney

Cuando Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para una boda familiar y un Bat Mitzvah, anticipa el drama familiar habitual. Pero sus planes cuidadosamente elaborados para una reunión familiar se ven repentinamente trastocados cuando se entera, apenas horas antes de su vuelo, de que su padre ha fallecido. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. A pesar de la agitación emocional, Dario sigue decidido a celebrar tanto la boda como el Bat Mitzvah, incluso si eso significa desafiar la tradición y arriesgarse a más discordias. Atravesando el dolor, la rivalidad entre hermanos y los rencores deliciosamente excéntricos, los Roitman revelan el amor desordenado pero duradero de la familia.

Director: Adrián Suar. Elenco: Adrián Suar, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Natalie Pérez, Aarón Palomino, Rodolfo Ranni.

Pecadores (Sinners, 2025, EEUU, 138 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: Warner Bros

Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.

Director: Ryan Coogler. Elenco: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Delroy Lindo.

DROP: Amenaza Anónima (Drop, 2025, EEUU, 100 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Terror/ Suspenso – Distribuidora: UIP

Una madre viuda en su primera cita en años, llega a un restaurante de lujo y se siente aliviada al descubrir que su cita, Henry, es más encantador y guapo de lo que esperaba. Sin embargo su química comienza a deteriorarse cuando Violet empieza a ser molestada y aterrorizada por una serie de mensajes anónimos que llegan a su teléfono. Le ordenan que no se lo diga a nadie y siga las instrucciones o la figura encapuchada que ve en las cámaras de seguridad de su casa matará al hijo de Violet y a su hermana niñera. Violet debe hacer exactamente lo que se le ordena o todos sus seres queridos morirán. ¿La última órden de su atormentador? Matar a Henry.

Director: Christopher Landon. Actores: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan, Jeffery Self, Ed Weeks, Travis Nelson.

El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The day the Earth blew up: A Looney Tunes movie, 2024, EEUU, 91 minutos, ATP)

Género: Aventuras – Distribuidora: BF + Paris Films

Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos. La película captura la esencia del slapstick y la comedia absurda que hicieron famosos a estos personajes, pero con una animación moderna y electrizante.

Director: Peter Browngardt.

Tierras perdidas (In the Lost Lands, 2025, Alemania, 101 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Acción – Distribuidora: Diamond

Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina, desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.

Director: Paul W. S. Anderson. Elenco: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding, Jacek Dzisiewicz, Ian Hanmore, Eveline Hall, Kamila Klamut, Caoilinn Springall.

Una vez, un circo (2025, Argentina, 81 minutos, SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Disney

La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los 90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció.

Directora: Saula Benavente.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº