Conéctate con nosotros

Cine

Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Publicado

el

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.

Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción – Distribuidora: UIP

Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.

Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.

La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.

Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.

El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.

Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.

El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.

Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.

El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.

Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.

Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.

Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.

Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.

Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.

Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.

Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.

(Fuente: Ultracine)

Cine

“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Publicado

el

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.

El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.

“Homo Argentum”, récord

“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.

“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:

  • Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
  • Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
  • Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
  • Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
  • Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.

  • “Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales
  • Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).

El resto

“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.

“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

“Homo Argentum”, destaca entre los estrenos de esta semana

Publicado

el

Homo Argentum (Título original: Homo Argentum, País de origen: Argentina, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Disney

Sinopsis: Homo Argentum presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. No hay redención ni moraleja: hay humor e incomodidad, pero también ternura y una ironía tan afilada como inevitable. Lejos de querer definir lo argentino, la película se sumerge en ese imaginario que todos reconocemos —aunque preferiríamos negar—. Francella se transforma en cada escena como un camaleón social argentino: encarna lo que vemos todos los días y preferimos no mirar dos veces. Con cada cambio de piel, aparece un personaje reconocible, ambiguo, entrañable o miserable, pero siempre posible.

Dirección: Mariano Cohn, Gastón Duprat – Elenco: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona, Guillermo Arengo.

Drácula (Título original: Dracula: A Love Tale, País de origen: Francia, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Drama / Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Tras la muerte de su esposa, un príncipe del siglo XV renuncia a Dios y se convierte en vampiro. Siglos más tarde, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que se asemeja a su difunta esposa y la persigue, desencadenando una serie de eventos que sellan su destino. La película combina elementos de drama romántico con el género de terror, ofreciendo una nueva interpretación del mito de Drácula con un enfoque en la tragedia y el amor eterno.

Dirección: Luc Besson – Elenco: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu Sidel, Matilda De Angelis, Ewens Abid, David Shields, Guillaume de Tonquédec, Haymon Maria Buttinger, Jassem Mougari, Ivan Franěk.

Godland (Título original: Vanskabte land, País de origen: Dinamarca/Islandia/Francia/Suecia, Duración: 143 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Zeta Films

Sinopsis: A finales del siglo XIX, un sacerdote danés viaja a una remota zona de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a su gente. Pero cuanto más se adentra en el paisaje, más se aleja de su propósito, su misión y su moralidad.

Dirección: Hlynur Pálmason – Elenco: Elliott Crosset Hove, Ingvar Sigurdsson, Vic Carmen Sonne, Jacob Hauberg Lohmann, Ida Mekkin Hlynsdottir, Waage Sando, Hilmart Gudjonsson.

No puedo tener sexo (Título original: No puedo tener sexo, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Documental – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: “No puedo tener sexo” es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de crecimiento con performers, dildos y tragedias griegas la ayudan a descubrir que en la ficción sí puede hacer lo que la aterra en la vida real. Por eso decide confrontar a su corrosiva madre y ambas ebullicionan en un vínculo de seducción performativo. Un cierto tipo de romance. Un gran Edipo incestuoso.

Dirección: Bel Gatti.

Mi mejor escena (Título original: Mi mejor escena, País de origen: Argentina, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: “Mi mejor escena” es un documental que nos sumerge en el corazón del cine argentino contemporáneo a través de un gesto revelador: invitar a diez grandes directoras y directores a elegir y analizar la escena más significativa de sus propias filmografías. Voces tan singulares como las de Juan José Campanella, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro reflexionan sobre el oficio, la emoción y las diversas formas de mirar el mundo.

Dirección: Gabriel Arbós – Elenco: Juan José Campanella, Albertina Carri, Miguel Cohan, Carmen Guarini, Alberto Lecchi, Néstor Montalbano, Lorena Muñoz, Juan Bautista Stagnaro, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro.

Yungblud: Are You Ready, Boy? (Título original: Yungblud: Are You Ready, Boy?, País de origen: Reino Unido, Duración: 120 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental / Concierto – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: YUNGBLUD. ARE YOU READY, BOY? es un nuevo documental de largometraje dirigido por Paul Dugdale, ganador de los premios Emmy® y BAFTA, que sigue al músico y compositor Yungblud en un momento crucial de su carrera. Antes de lanzar el que sería su álbum más personal hasta la fecha —y antes de que nadie escuchara una sola nota—, Yungblud y su equipo de gira viajaron a Berlín, donde interpretaría y grabaría en directo estas nuevas canciones por primera vez. Sin público. Sin artificios. Nadie diciéndole qué hacer, cómo sonar o quién ser. Las cámaras grabaron en todo momento, en nombre de la verdad y la confianza. Y fue allí, en el legendario edificio de Hansa Studios —donde Bowie escribió y grabó Heroes y U2 creó One—, donde Yungblud comprendió que nada volvería a ser igual. Ese era exactamente el lugar donde debía estar para descubrir hacia dónde se dirigía. Crudo, auténtico y preparado para lo que viene. Rodado íntegramente en localización y con 12 nuevas interpretaciones del álbum Idols, su cuarto trabajo, este es Yungblud en pantalla como nunca antes se ha visto. Un viaje personal de cambio, confianza y caos rockero, ambientado en una ciudad que siempre ha celebrado la contracultura y la creatividad, YUNGBLUD. ARE YOU READY, BOY? es un documental revelador y sin concesiones sobre un artista generacional que está encontrando su propia voz.

Dirección: Paul Dugdale – Elenco: Yungblud.

El cinturón de Olivia (Título original: El cinturón de Olivia, País de origen: Argentina, Duración: 87 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Ciencia ficción / Comedia – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Olivia, una joven estudiante de Astrofísica, se ve obligada a salir con sus mejores amigos, Gigi y Enzo, en la noche en que un fenómeno astronómico les permite visitar universos paralelos, obligándolos a confrontar sus decisiones, la raíz de su amistad, y duelos sin resolver.

Dirección: José Luis Torres Leiva – Elenco: Agustina Cabo, Carolina Kopelioff, Manuel Ramos, Sofía González, Tamara Liberati, Diego Sebastián Oria, Aitana Firpo.

La máquina, el delfín y un enano de jardín (Título original: La máquina, el delfín y un enano de jardín, País de origen: Argentina, Duración: 92 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Peleas, mentiras, amor y amistad se mezclan en esta desopilante comedia de enredos. Tras descubrir el secreto de su difunto padre, dos familias se enfrentan por el dinero de una supuesta herencia y especialmente por sus posesiones más preciadas: un viejo automóvil, un masajeador con forma de delfín y un enano de jardín.

Dirección: Tomás Larrinaga – Elenco: Cristian Antonio, Cecilia Antuña, Lula Benítez Calcaterra, Matías Bonfiglio, Mailen Kritzer, Micaela Luna, Laureano Mayo Peovich, Jesús Riorda, Gabriel Robin, Belén Romero, Mauricio Minetti, Ariel Gigena.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

Dramas, acción y especiales de La Plata Cómic en la cartelera platense

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata actualizó la cartelera de los cines comunales con una renovada grilla de películas de drama, bélicas y de ciencia ficción, thrillers, producciones del Espacio INCAA y especiales del evento La Plata Cómic.

Las funciones estarán disponibles del jueves 14 al miércoles 20 de agosto en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y en el EcoSelect, ubicado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Cine Select

  • Jueves 14
    18:30 – Tesis sobre una domesticación (Entrada $2.400)
    20:30 – La Sustancia (Entrada $2.500)
  • Viernes 15
    16:30 – Watchmen (Entrada $4.000)
  • Sábado 16
    18:30 – Tesis sobre una domesticación (Entrada $2.400)
    20:30 – El dependiente (Entrada Gratuita)
  • Domingo 17
    16:30 – Batman (Entrada $4.000)
  • Lunes 18
    18:30 – Tesis sobre una domesticación (Entrada $2.400)
    20:30 – Uno, dos, tres (Entrada Gratuita)
  • Martes 19
    18:30 – Tesis sobre una domesticación (Entrada $2.400)
    20:30 – La batalla de Argel
  • Miércoles 20
    18:30 – Los ríos (Entrada $2.400)
    20:30 – Lost Highway (Entrada $2.500)

Cine EcoSelect

  • Jueves 14
    18:00 – Buscando a Shakespeare (Entrada $2.400)
    20:00 – Jackie Brown (Entrada $2.500)
  • Martes 19
    18:00 – Buscando a Shakespeare (Entrada $2.400)
  • Miércoles 20
    18:00 – Buscando a Shakespeare (Entrada $2.400)
    20:00 – Kikujiro (Entrada $2.500)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº