

Cine
Luisana Lopilato y la experiencia de haber sido “una mujer policía luchadora y perseverante”
Luisiana Lopilato, formada desde adolescente en la televisión cuando trabajaba en “Rebelde Way”, al que siguieron otros éxitos, en especial “Casados con hijos” y media docena de largometrajes, es ahora una policía obsesionada con un caso que la toca muy de cerca en “Perdida”, de Alejandro Montiel, un thriller que llega este jueves a las pantallas.
En la trama de “Perdida”, Lopilato interpreta a Pipa, una joven policía empeñada en desentrañar el enigma que encierra la desaparición de una amiga de su juventud durante un viaje de egresados en el sur argentino, una trama que no da respiro y al mismo tiempo revela nuevos misterios, cómo ocurrió y se convirtió en un caso internacional, con toda la violencia que esto puede suponer.
La trama de “Perdida” fue tomada de “Cornelia”, un relato escrito por la periodista de policiales Florencia Etcheves, para la que Montiel recurrió además de Lopilato a la actriz española Amaia Salamanca, recordada por sus participaciones en series como “Sin tetas no hay paraíso”, “Velvet” y “Amor en tiempos de guerra”, así como al peruano Nicolás Furtado, Oriana Sabatini, Julián Serrano y María Onetto.
Tres meses antes del nacimiento de su tercer hijo -será una niña-, fruto de su matrimonio con el cantante canadiense Michael Bublé, Lopilato habló con la agencia de noticias Télam acerca de cómo vive este momento de embarazo y del estreno, de su personaje y de como el cine es un trabajo con grandes equipos.
—Tanto vos como Michael tienen trabajos muy intensos… quizás eso facilite el hecho de tener que aceptar ausencias ¿no?
—En realidad no. En nuestro caso, cuando uno trabaja el otro no lo hace, así nos podemos acompañar como familia. Cuando trabajo, él está conmigo haciéndome el aguante, y cuando él trabaja me voy a verlo allá, porque, si no, una familia no se puede mantener. Si no te ves, no estás.
—Al menos cuando acá es verano allá es invierno, y en invierno al revés…
—Siempre trato de guardarme los veranitos, si se puede…
—¿Cómo aparece esta película en tu carrera, con un papel que implica escenas de acción?
—Me gustó la idea de una mujer policía que se compromete con la causa, que se compromete con su trabajo, una mujer luchadora, perseverante, que justifica el “nunca dejes de buscar”, que se mete en esta profesión siempre pensando que en algún momento iba a encontrar a su amiga, y al mismo tiempo se mete en la trata de personas. Me gustó que el personaje esté preparado para la acción, que sepa de defensa personal, que sepa de armas.
—Pasaste de una película de época, escrita por Silvina Ocampo, a un policial que transcurre en Puerto Madero…
—Fue muy bueno pegar este salto, y muy linda la preparación y entrenamiento, trabajé con FX, con la gente de la Policía Federal que me ayudó en cuanto al manejo de armas.
—¿Cómo ves el tema de la trata en este momento tan especial para las mujeres en todo el mundo?
—Es un tema terrible, difícil ponerte en la piel de esas mujeres o de esas madres que buscan. Soy mujer y madre, y creo que en esas circunstancias no se puede estar ni un segundo afuera del tema.
—¿Cómo definirías a Pipa, el personaje central de “Perdida”?
—Es una mujer luchadora, comprometida con su trabajo, a la que realmente le gusta lo que hace y lucha por hacer justicia. Ella no se va a detener hasta lograr su meta. Es una mujer fuerte que va al frente. Tendría que haber muchas mujeres como ella.
—¿Te gustaría volver a interpretar personajes de esa intensidad?
—Cuando te entregan un libro, en mi cabeza no está saber qué voy a hacer. Tampoco tengo ahora una propuesta concreta. Lo lindo de cuando te llega un guión es leer esa historia, estudiarla, saber si te llama la atención o no. A veces te podés equivocar, como en todo, pero bueno. Y después corrés el riesgo que te digan “por qué elegiste esto”.
—¿Cómo viviste la experiencia de trabajar con una actriz española que tiene tu misma edad y una carrera parecida a la tuya pero en España?
—Bien, muy bien. Es bueno compartir proyectos con gente de otros países y tener otras experiencias. Ella es una gran actriz y eso se ve en la película. La verdad es que no estamos tanto tiempo juntas, aunque la busco todo el tiempo. Fue una linda experiencia. Es muy lindo cuando trabajás en una coproducción porque tenés la posibilidad de intercambiar experiencias
—¿Alguna vez imaginaste que podías interpretar a una mujer policía?
—Jamás, jamás, jamás, pero como actriz te imaginás todos los personajes. En algún momento practiqué esgrima para una tira con piratas… a fin de cuentas soy actriz. Me gusta prepararme, interpretar cualquier tipo de papel que sea creíble. Lleva mucho trabajo hacer una película que después la gente o la crítica puede descalificar rápidamente. Hay mucha gente trabajando detrás de cámaras que no lo vemos, productores y técnicos preocupados, todo el tiempo pensando en la película, en cada detalle. Siempre hay que darle una oportunidad porque algo lindo tiene que tener si hubo gente trabajando y poniéndole ahí toda la energía para que los detalles salgan bien.
—En tres meses abrís un paréntesis laboral…
—Estoy de seis meses y medio. Sí, va a ver un ratito largo sin mí. Se viene el tiempo de acompañarlo a Michael.
(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso