Conéctate con nosotros

Cine

Marzo se despide con siete estrenos en las salas

Publicado

el

El cuarto jueves de marzo llega con siete estrenos, entre ellos cuatro argentinos o en coproducción, como “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, del español Santi Amoedo, y los documentales “Yo no me llamo Rubén Blades”, del panameño Abner Benaim, “Impresiones obreras”, de Hugo Colombini y “La Feliz, continuidades de la violencia”, de Valentín Javier Diment.

Del exterior llegan tres largometrajes, los estadounidenses “Un ladrón con estilo”, de David Lowery, “Nosotros”, de Jordan Peele, y el islandés “El cisne”, de Asa Helfa Hjorleifsdottir.


“YO, MI MUJER Y MI MUJER MUERTA” (España-Argentina/2019, 97 m.)

Bernardo, argentino, se resiste a cumplir el deseo de su difunta esposa española, ya que lo considera un delirio: esparcir sus cenizas en la Costa del Sol donde ella nació y solía ir todos los años a visitar a su hermana, pero, después de que delincuentes profanaran su tumba, decide tomar un avión y cumplir su deseo.
La dirigió Santi Amoedo, según guión propio y de Rafael Cobos, con fotografía de Leonardo Hermo, y actuaciones de Oscar Martínez, Carlos Areces, Ingrid García Jonsson y Malena Solda (The Walt Disney Company, SAM16). Comedia/Drama.

https://youtu.be/u3QuYhVJgNU

“YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES” (idem, Panamá /2018, 85 m.)

Retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades, que explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama,
Documental dirigido por Abner Benaim, según guión propio, con fotografía de Gastón Girod y Mauro Colombo, edición de Felipe Guerrero y música de Ruben Blades, con entrevistas a Ruben Blades, Residente, Gilberto Santa Rosa y Sting, entre otros (Compañía de Cine, ATP). Documental.


“IMPRESIONES OBRERAS” (Argentina/2018, 98 m.)

Un grupo de trabajadoras y trabajadores de la imprenta gráfica Madygraf -ex Donelley- viajan por bibliotecas junto a diarios, revistas y folletos, revelando una historia olvidada del periodismo obrero en la Argentina. 
Subtitulado “La memoria es un arma cargada de futuro”, es un documental que marca el debut como director de Hugo Colombini, según un guión propio con la colaboración de los integrantes de la cooperativa Madygraf (Hugo Nestor Colombini, ATP). Documental.


“LA FELIZ, CONTINUIDADES DE LA VIOLENCIA”

A partir de entrevistas con profesionales de distintas áreas describe la cara oculta de Mar del Plata, que va desde el asesinato de estudiante Silvia Filler, por un miembro del organización terrorista de ultraderecha CNU a principios de los años 70, pasando por “La Noche de las Corbatas”, donde secuestraron, torturaron y ejecutaron a un grupo de abogados laboristas y a sus familiares en 1977, hasta llegar a nuestros días con el surgimiento de movimientos neonazis y de ultraderecha que cometen vandalismos en la vía pública.
Investigación del marplatense Valentín Javier Diment, según guión propio y de Vanessa Pagani, con entrevistas de Federico Desantolo, Pablo Waisberg y Felipe Celesia, fotografía de Claudio Beiza, y música de Alejandro Soler (Valentín Javier Diment, SAM13, con reservas). Documental.


“UN LADRÓN CON ESTILO” (“The Old Man & The Gun”, Estados Unidos/2018, 93 m.)

La historia de Forrest Tucker, quien cometió robos espectaculares y logró fugarse 18 veces de prisión, la última a los 80 años, y la de John Hunt, encargado de perseguirlo un agente que quedó cautivado por la maestría de sus golpes.
La dirigió David Lowery (“Mi amigo el dragón”), según guión propio de David Grann, inspirado en un artículo de su autoría publicado en The New Yorker, con fotografía de Joe Anderson, edición de Lisa Zeno Churgin, música de Daniel Hart y actuaciones de Robert Redford, Sissy Spacek, Cassey Affleck y Danny Glover (BF Distribution+Paris Films, SAM13). Biografía/Comedia/Thriller.


“NOSOTROS” (“Us”, Estados Unidos/2019, 116 m.)

Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una escapada veraniega, que después de un día en la playa con sus amigos, vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones, descubren la silueta de cuatro figuras tomadas de la mano delante de la vivienda. 
La dirigió Jordan Peele (“Huye!”), según un guión propio, fotografía de Mike Goulakis, edición de Jordan Monsour, música de Michael Abels y actuaciones de Lupita Nyong’o, Elisabets Moss y Winston Duke (UIP, SAM13, con reservas). Terror/Thriller.


“EL CISNE” (“Svanurinn/The Swan”, Islandia/2017, 91 m.)

En la Islandia rural contemporánea, una niña de 9 años, Sól, es enviada a la casa de campo de unos parientes lejanos para trabajar durante el verano y aprender a madurar, donde conocerá a Jón, quien es obervado con atención por Ásta, la hija de los agricultores, una situación que la supera.
La dirigió Asa Helfa Hjorleifsdottir, también autora del guión, con fotografía de Martin Neumeyer, edición de Elísabet Rónaldsdóttir, Sebastian Thümler, música de Tiina Andreas y actuaciones de Thor Kristjansson, Blær Jóhannsdóttir, Gríma Valsdóttir, Ingvar Sigurðsson y Katla Þorgeirsdóttir (IFA Cinema, SAM16). Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº