Conéctate con nosotros

Cine

Marzo se despide con siete estrenos en las salas

Publicado

el

El cuarto jueves de marzo llega con siete estrenos, entre ellos cuatro argentinos o en coproducción, como “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, del español Santi Amoedo, y los documentales “Yo no me llamo Rubén Blades”, del panameño Abner Benaim, “Impresiones obreras”, de Hugo Colombini y “La Feliz, continuidades de la violencia”, de Valentín Javier Diment.

Del exterior llegan tres largometrajes, los estadounidenses “Un ladrón con estilo”, de David Lowery, “Nosotros”, de Jordan Peele, y el islandés “El cisne”, de Asa Helfa Hjorleifsdottir.


“YO, MI MUJER Y MI MUJER MUERTA” (España-Argentina/2019, 97 m.)

Bernardo, argentino, se resiste a cumplir el deseo de su difunta esposa española, ya que lo considera un delirio: esparcir sus cenizas en la Costa del Sol donde ella nació y solía ir todos los años a visitar a su hermana, pero, después de que delincuentes profanaran su tumba, decide tomar un avión y cumplir su deseo.
La dirigió Santi Amoedo, según guión propio y de Rafael Cobos, con fotografía de Leonardo Hermo, y actuaciones de Oscar Martínez, Carlos Areces, Ingrid García Jonsson y Malena Solda (The Walt Disney Company, SAM16). Comedia/Drama.

https://youtu.be/u3QuYhVJgNU

“YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES” (idem, Panamá /2018, 85 m.)

Retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades, que explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama,
Documental dirigido por Abner Benaim, según guión propio, con fotografía de Gastón Girod y Mauro Colombo, edición de Felipe Guerrero y música de Ruben Blades, con entrevistas a Ruben Blades, Residente, Gilberto Santa Rosa y Sting, entre otros (Compañía de Cine, ATP). Documental.


“IMPRESIONES OBRERAS” (Argentina/2018, 98 m.)

Un grupo de trabajadoras y trabajadores de la imprenta gráfica Madygraf -ex Donelley- viajan por bibliotecas junto a diarios, revistas y folletos, revelando una historia olvidada del periodismo obrero en la Argentina. 
Subtitulado “La memoria es un arma cargada de futuro”, es un documental que marca el debut como director de Hugo Colombini, según un guión propio con la colaboración de los integrantes de la cooperativa Madygraf (Hugo Nestor Colombini, ATP). Documental.


“LA FELIZ, CONTINUIDADES DE LA VIOLENCIA”

A partir de entrevistas con profesionales de distintas áreas describe la cara oculta de Mar del Plata, que va desde el asesinato de estudiante Silvia Filler, por un miembro del organización terrorista de ultraderecha CNU a principios de los años 70, pasando por “La Noche de las Corbatas”, donde secuestraron, torturaron y ejecutaron a un grupo de abogados laboristas y a sus familiares en 1977, hasta llegar a nuestros días con el surgimiento de movimientos neonazis y de ultraderecha que cometen vandalismos en la vía pública.
Investigación del marplatense Valentín Javier Diment, según guión propio y de Vanessa Pagani, con entrevistas de Federico Desantolo, Pablo Waisberg y Felipe Celesia, fotografía de Claudio Beiza, y música de Alejandro Soler (Valentín Javier Diment, SAM13, con reservas). Documental.


“UN LADRÓN CON ESTILO” (“The Old Man & The Gun”, Estados Unidos/2018, 93 m.)

La historia de Forrest Tucker, quien cometió robos espectaculares y logró fugarse 18 veces de prisión, la última a los 80 años, y la de John Hunt, encargado de perseguirlo un agente que quedó cautivado por la maestría de sus golpes.
La dirigió David Lowery (“Mi amigo el dragón”), según guión propio de David Grann, inspirado en un artículo de su autoría publicado en The New Yorker, con fotografía de Joe Anderson, edición de Lisa Zeno Churgin, música de Daniel Hart y actuaciones de Robert Redford, Sissy Spacek, Cassey Affleck y Danny Glover (BF Distribution+Paris Films, SAM13). Biografía/Comedia/Thriller.


“NOSOTROS” (“Us”, Estados Unidos/2019, 116 m.)

Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una escapada veraniega, que después de un día en la playa con sus amigos, vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones, descubren la silueta de cuatro figuras tomadas de la mano delante de la vivienda. 
La dirigió Jordan Peele (“Huye!”), según un guión propio, fotografía de Mike Goulakis, edición de Jordan Monsour, música de Michael Abels y actuaciones de Lupita Nyong’o, Elisabets Moss y Winston Duke (UIP, SAM13, con reservas). Terror/Thriller.


“EL CISNE” (“Svanurinn/The Swan”, Islandia/2017, 91 m.)

En la Islandia rural contemporánea, una niña de 9 años, Sól, es enviada a la casa de campo de unos parientes lejanos para trabajar durante el verano y aprender a madurar, donde conocerá a Jón, quien es obervado con atención por Ásta, la hija de los agricultores, una situación que la supera.
La dirigió Asa Helfa Hjorleifsdottir, también autora del guión, con fotografía de Martin Neumeyer, edición de Elísabet Rónaldsdóttir, Sebastian Thümler, música de Tiina Andreas y actuaciones de Thor Kristjansson, Blær Jóhannsdóttir, Gríma Valsdóttir, Ingvar Sigurðsson y Katla Þorgeirsdóttir (IFA Cinema, SAM16). Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

 “Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.

“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.

“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.

La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.

“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.

“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.

La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Publicado

el

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.

La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.

Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.

Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº