

Cine
Masiva renovación de la cartelera con trece estrenos
El tercer jueves de marzo llega con trece novedades, entre ellas seis argentinas: “El padre de mis hijos”, de Martín Desalvo; “Luciferina”, de Gonzalo Calzada; “Lucy en el infierno”, de Ernesto Aguilar; y las coproducciones “Cetáceos”, de Florencia Percia, “Los territorios”, de Iván Granovsky y “Adiós entusiasmo”, de Vladimir Durán.
De otros orígenes llegan las estadounidenses “Tom Raider”, de Roar Urtahug, y “Quién @#*%$ es papá”, de Lawrence Sher; la irlandesa “Los inquilinos”, de Brian O’Malley; la británica “El hilo fantasma”, de Paul Thomas Anderson, y las francesas “La más bella”, de Anne-Gaelle Daval y “Entre viñedos”, de Cedric Klapisch, y la alemana “En pedazos”, de Fatih Akin.
“El padre de mis hijos”
Eva ya pasó los 30 hace algún tiempo y a raíz del embarazo de su hermana surge el mandato social de que ella también debe ser madre, antes de que su reloj biológico le marque que ya no puede serlo.
Para lograr esa meta, que deja a un costado el verdadero deseo, se embarca en la aventura de elegir un candidato para ser el padre de su hijo, una tarea que se convierte en juego entre cómico y romántico.
Martín Desalvo dirigió, con Vera Fogwill, “Las mantenidas sin sueños”, y el filme de género “El día trajo la oscuridad”, además de series y producciones para la televisión.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Martín Desalvo, Guión: Alejo Flah, Agustina Gatto y Martín Desalvo. Intérpretes: Mora Recalde, Javier Drolas, Julián Lucero, Paula Carruega, Horacio Fontova, Romina Ricci, Ezequiel Rodríguez, Agustín Toscano, Santiago Magariños y la uruguaya Mirella Pascual . Distribuidora: Primer Plano Film Group. 85 min. SAM13, con reservas.
https://youtu.be/1i4VTcGEgx0
“Luciferina”
Natalia es una joven que posee un extraño don que le permite ver el aura de la gente, y la lleva a desarrollar un carácter introvertido, recluida como aspirante a novicia en un convento.
El suicidio de su madre la obligará a salir de su lugar y enfrentar un secreto que su familia oculta sobre su pasado y sobre el origen de este don.
Quinto largometraje de Gonzalo Calzada, autor de “La puerta”, “Valdemar” y “Resurrección”, entre otras.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Gonzalo Calzada. Guión: Gonzalo Calzada. Fotografía: Claudio Beiza. Edición: Alejandro Narváez. Intérpretes: Victoria Carreras, Gastón Cocchiarale, Agustín Daulte. Distribuidora: Energía. 111 min. SAM16, con reservas.
“Lucy en el infierno”
Horacio, un empresario extremadamente misógino y machista, acuerda una cita a ciegas con Olga, una mujer embarazada. Horacio le propone pasar un día al aire libre, alejados de la ciudad, y Olga acepta.
Sin embargo, una vez allí, Horacio es noqueado y secuestrado por Olga, quien le confiesa sus verdaderas intenciones: someterlo a un singular experimento para lograr un cambio integral en él.
Ernesto Aguilar es autor de más de veinte largometrajes, entre ellos “La cumbia de los dioses”, “Bon vivant” y “Chicas de rollinga”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Ernesto Aguilar. Guión: Ernesto Aguilar. Fotografía: Marcela Suppucich. Edición: Ernesto Aguilar. Música: Ernesto Aguilar. Intérpretes: Romina Ricci, Emiliano Díaz, Nestor Villa, David Bohorquez. Distribuidora: Ernesto Marcelo Aguilar Ruiz. 90 min. SAM18.
“Cetáceos”
Clara y Alejandro se mudan a una casa nueva y pocos días después, él viaja por trabajo y ella se queda sola, rodeada de cajas cerradas.
Ese desorden la impulsa a aceptar una serie de invitaciones azarosas que la alejarán del mundo hermético en el que vive.
Es el debut de Florencia Percia en la dirección de un largometraje.
(idem, Argentina-Italia, 2017) Dirección: Florencia Percia. Fotografía: Lucio Bonelli. Edición: Andrés Quaranta. Música: Matteo Carbone. Intérpretes: Elisa Carricajo Rafael Spregelburd, Susana Pampín, Esteban Bigliardi. Distribuidora: Cine Tren. 77 min. ATP.
“Los territorios”
Después del ataque a Charlie Hebdo, Iván, un joven productor de cine y autoproclamado hijo “frívolo” de un prominente periodista argentino, parte en un viaje a sitios de conflicto geopolítico contemporáneo.
No es una tarea fácil y determinar dónde termina la primera línea y el viaje del ego de este corresponsal de guerra comienza a ser aún más difícil.
Ivan Granovsky es egresado de la Universidad del Cine, productor, guionista, director y actor, dirigió el cortometraje “Toque de queda” y este es su primer largometraje.
(idem, Argentina-Brasil/2017). Dirección: Martín Granovsky. Guión: Martín Granovsky, Ezequiel Pierri, Ana Godoy, Federico Gálvez, Michael Wharman. Fotografía: Tebbe Schoning. Intérpretes: Iván Granovsky, Alberto Ajaka,, Rafael Spregelburd, Valeria Lois, Sofía Brito. Distribuidora: Rogelio Navarro Bitar. 101 min.
“Adiós entusiasmo”
Axel, de diez años, vive con su madre y sus tres hermanas en un apartamento en Buenos Aires, en una familia muy normal, si no fuera porque la madre vive encerrada en una de las habitaciones.
Vladimir Durán es colombiano estudió antropología y es egresado de la Universidad del Cine, autor del cortometraje “Soy feliz”, y este es su debut en el largometraje.
(idem, Colombia-Argentina/2016) Dirección: Vladimir Durán. Fotografía: Julián Ledesma. Intérpretes: Camilo Castiglione, Laila Maltz, Mariel Fernández, Martina Juncadella, Rosario Bléfari. Distribuidora: Nu Revenup. 79 min. SAM13.
“Tomb Raider”
Lara Croft se ha negado a tomar las riendas del imperio empresarial que su progenitor le dejó tras su desaparición hace siete años.
En lugar de eso, trabaja en Londres como una mensajera en bicicleta mientras estudia en la universidad, pero algo la lleva a investigar la desaparición de su progenitor y para ello comienza un viaje que la llevará hasta una tumba en una isla de la costa de Japón.
Roar Uthaug es un cineasta noruego autor de numerosos videoclips y este es su debut en el largometraje.
(Idem, Estados Unidos/2018) Dirección; Roar Uthaug. Guión: Geneva Robertson Dworet, Alistair Siddon, Evan Daugherty. Fotografía: George Richmond. Edición: Stuart Baird, Tom Harrison Read, Michael Tronik. Música: Junkie XL. Intérpretes: Alicia Vikander, Dominic West, Walton Goggins. Distribuidora: Warner Bros. 118 min. SAM13, con reservas.
“Los inquilinos”
Una maldición familiar confina a los gemelos huérfanos Rachel y Edward a su casa como castigo por los pecados de sus antepasados.
Destinados a seguir las reglas derivadas de una canción de cuna de la infancia, nunca deben permitir a extraños entrar a la casa, deben estar en sus habitaciones antes de medianoche, y nunca deben separarse.
Romper las reglas desataría la ira de «Los inquilinos» que merodean por los pasillos en la noche
Segundo largometraje de Brian O’Malley, especialista en cine gótico, el primero en estrenarse en la Argentina.
(“The Lodgers”, Irlanda/2017) Dirección: Brian O’Malley. Guión: David Turpin. Fotografía: Richard Kendrick. Música: Kevin Murphy, Steve Shannon, David Turpin. Intérpretes: Charlotte Vega, David Bradley, Eugene Simon. Distribuidora: Distribution Company. 93 min. SAM16.
“El hilo fantasma”
En el Londres de la posguerra, en 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock y su hermana Cyril están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza y a toda mujer elegante de la época.
Un día, el soltero Reynolds conoce a Alma, una dulce joven que pronto se convierte en su musa y amante.
Paul Thomas Anderson es uno de los grandes cineastas de la actualidad, autor de numerosos cortometrajes, videoclips y de filmes como “Magnolia”, “Vicio propio”, “The Master” y “Petrólio sangriento”.
(“Phantom Thread”, Reino Unido-Estados Unidos/2017) Dirección: Paul Thomas Anderson. Guión: Paul Thomas Anderson. Fotografía: Paul Thomas Anderson. Edición: Dylan Tichenor. Música: Jonny Greenwood. Intérpretes: Daniel Day Lewis, Vicky Krieps, Lesley Menville. Distribuidora: UIP. 130 min. SAM13.
“La más bella”
Lucie se ha curado, la enfermedad es casi un recuerdo lejano y su familia le anima a seguir adelante, a vivir, a ver el mundo, cuando conoce a Clovis, encantador y terriblemente arrogante.
Intrigado por su franqueza y su manera de ser, Clovis hará todo lo posible para seducirla, pero Lucie no se dejará embaucar fácilmente.
Anne-Gaelle Daval, es directora, guionista y diseñadora de vestuario, antes de su debut en el largometraje con este filme, era conocida por haber sido la vestuarista principal de la serie “Kaamelott” y el cortometraje “Dies iræ”.
(“De plus belle”, Francia-Bélgica/2017) Dirección: Anne-Gaelle Daval. Guión: Anne-Gaelle Daval. Fotografía: Philippe Guilbert. Música: Alexis Rault. Intérpretes: Florence Foresti, Mathieu Kassovitz, Nicole Garcia, Jonathan Cohen, Olivia Bonamy, Norbert Ferrer, Sébastien Deux, Perrette Souplex, Lola Ingrid Le Roch, Josée Drevon. Distribuidora: IFA Cinema. 99 min. SAM13.
“¿Quién @#*%$ es papá?”
Dos hermanos creían que su padre había muerto cuando ellos eran muy jóvenes, pero muchos años después descubren que era una mentira.
Ahora los dos se embarcan en un viaje por carretera para encontrarlo.
Lawrence Sher es cameraman y director de fotografia, que debuta en la dirección con este filme.
(“Father Figures”,) Dirección: Guión: Justin Mailin. Fotografía: John Lindley. Edición: Dana E. Glauberman. Música: Rob Simonsen. Intérpretes: Owen Wilson, Ed Helms, Glenn Close. Distribuidora: BF Distribution + Paris Films. 113 min. SAM13.
“Entre viñedos”
Jean dejó a su familia y a su Borgoña natal hace diez años, y al enterarse de la inminente muerte de su padre, regresa y se reencuentra con su hermana Juliette y con su hermano Jérémie.
Su padre murió justo antes del inicio de la cosecha, y en el espacio de un año, al compás de las cuatro estaciones, los tres jóvenes se recuperarán y reinventarán su fraternidad, floreciendo y madurando junto con el vino que producen.
Cedric Klapisch es un realizador, actor, productor y guionista francés, autor de “Un aire de familia”.
(“Back to Burgundy”-“Ce qui nous lie”, Francia/2017) Dirección: Cedric Klapisch. Guión: Cedric Klapisch, Santiago Amigorena. Fotografía: Alexis Kavyrchine. Edición: Anne-Sophie Bion. Música: Christophe “Disco” Minck, Loic Dury. Intérpretes: Pio Marmai, Ana Girardot, Francois Civil. Distribuidora: Impacto Cine/Eclectique. 113 min. SAM13.
“En pedazos”
La vida de Katja se derrumba cuando su familia sufre un atentado terrorista mortal y cegada por el dolor, sólo tendrá en mente el objetivo de que se haga justicia, incluso por mano propia.
Faith Akin nació en Hamburgo, pero es hijo de turcos; dirigió numerosos telefilmes documentales, cortometrajes y para cine “Cocina del alma” y “Al otro lado”.
(“In the Fade-Aus dem nicht”, Alemania-Francia/2017) Dirección: Fatih Akin. Guión: Fatih Akin, Hark Bohm. Fotografía: Rainer Klausmann. Edición: Andrew Bird. Música: Josh Homme. Intérpretes: Diane Kruger, Denis Moschitto. Numan Acar. Distribuidora: Mirada Cine. 100 min. SAM16.

Cine
Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.
- Jueves 10
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Love & Mercy - Viernes 11
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Rambo: First Blood - Domingo 13
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – El crepúsculo de las especies - Martes 15
18:00 – Cuidadoras - Miércoles 16
18:00 – Cuidadoras
Cine
En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.
David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.
Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.
Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.
Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.
En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.
Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.
La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.
El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.
Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso