Conéctate con nosotros

Cine

Nueve estrenos para cerrar marzo en las salas de Argentina

Publicado

el

Termina marzo con nueve estrenos, cuatro de los cuales son argentinos, como “La guarida del lobo”, de Alex Tossenberger, y “El kiosco”, del debutante Pablo Gonzalo Pérez, y los documentales “Candomberos de dos orillas”, de Ernesto Gut e “Yvonne”, de la cordobesa Marina Rubino.
Del Uruguay llega “Belmonte”, de Federico Veiro, que compitió en el Festival de Mar del Plata; de Estados Unidos, “Dumbo”, de Tim Burton, “La Rebelión”, de Rupert Wyatt, y las británicas “Las dos reinas”, de Josie Rourke y “Los papeles de Aspern”, de Julien Landais, que adapta a Henry James.


“LA GUARIDA DEL LOBO” (Argentina/2018, 94 m.)

En su huida hacia Chile, un hombre accidentado en la ruta se cruza con un solitario y veterano criador de perros, que le da auxilio, y pacta con él para que le enseñe a manejar trineos, pero un suceso cambiará para siempre el destino de los dos: el del misterioso forastero y el montañés dueño de aquella cabaña y paraje al que no quiere renunciar a lo suyo, en medio de la naturaleza salvaje.
La dirigió Alex Tossenberger, director de documentales y ficciones particularmente relacionadas con el sur patagónico (“Gigantes de Valdez”, “Desbordar” y “QTH”), según guión propio, con fotografía de Mariano Cuneo y actuaciones de Gastón Pauls, José Luis Gioia y Víctor Laplace (3C Films Group, SAM13, con reservas). Suspenso.


“EL KIOSCO” (Argentina/2018)

Un empleado de oficina, padre de familia, acepta un retiro voluntario pensando en un trabajo independiente y compra el kiosco de golosinas de su infancia, sin imaginar que su sueño puede desmoronarse, pero no obstante convencido de que para salir de la ruina no puede traicionar su ética.
Es el debut en el largometraje de Pablo Gonzalo Pérez, autor de varios cortos, entre ellos fotografía de Emiliano Penelas, edición del mismo director y Guille Gatti, y música de Carlos Ramírez Mendoza, con Pablo Echarri, Roly Serrano, Georgina Barbarossa, Mario Alarcón y Sandra Cirolani (Primer Plano Film Group. ATP). Comedia/Drama.


“CANDOMBEROS DE DOS ORILLAS” (Argentina/2018, 110 m.)

Documental registrado en Buenos Aires y Montevideo, acerca del surgimiento y desarrollo del candombe, un género musical que expresa la historia de lucha social y cultural de los afrodescendientes uruguayos, en su país y en el exilio.
La dirigió Ernesto Gut (“Cuarenta balas-El Caso Fischer-Bufano”, “Una historia de madres”), con fotografía propia y de Gino Ruiz, edición de y la participación de Jimmy Santos, Juan “Candamia” Prieto, Ricardo “Guaviyú” Montoro, Pedro Conde, Artigas Martirena, Fernando “Lobo” Núñez, Pablo Prieto, Chabela Ramírez, José “Perico” Gularte, Washington Montiel, Alvaro Sanjujrjo Toucon, Jorge Pistocchi, Nadia Etchart, Valeria Infante, Afrocandombe y Africa Ruge (Doca, ATP) Documental.


“YVONNE” (Argentina/2018, 67 m.) 

Subtitulado “Sin testigos no hay historia”, es un retrato de Yvonne Pierron, la monja francesa que sobrevivió a la dictadura argentina y murió en Misiones en septiembre de 2017, a los 88 años, que misionó junto a las desaparecidas Alice Domon y Léonie Duquet, y fue miembro honorario de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, testigo en la Megacausa de la Esma y aliada de indígenas y campesinos.
Debut en la dirección de un largometraje de María Laura Rubino, según un guión propio, cámara de Andrés Paternostro, Rafael Sammartino, Dario Arcella y la misma directora, edición de Federico Casoni, música de Nicolás Mazza y Mariano Vélez (Independiente, ATP). Documental.

https://youtu.be/qOkz_KN8kMc

“BELMONTE” (Uruguay-México-España/2018, 75 min.)

A Belmonte se le acerca la fecha de una muestra de pintura en el Museo de Artes Visuales de Montevideo; pero él está más ocupado pensando en los cambios que vive su familia: su ex mujer está embarazada, la hija que tuvo con ella, el nuevo embarazo con otro hombre, por lo que se propone nuevas metas, la primera compartir experiencias con la niña y su mundo interior sin esconder las preocupaciones aunque sean propias de un adulto.
La dirigió Federico Veiroj (“Acné”, “La vida útil”, “El apostata”, “El cambista”), con fotografía de Analía Polio y Arauco Hernández Holz, edición de Manuel Rilla y Fernando Franco, con Gonzalo Delgado, Olivia Molinaro Eijo y Tomás Wahrmann (Cinetren, SAM13) Comedia/Drama.


“DUMBO” (Estados Unidos/2019, 112 m.)

El propietario de un circo, Max Medici, recluta a la ex estrella Holt Farrier y a sus hijos Milly y Joe, para cuidar a Dumbo, un pequeño elefante cuyas orejas demasiado grandes parecen ridículas, pero cuando descubren que puede volar, y que el circo se recupera, atrayendo a un empresario quien lo recluta para Dreamland, su nueva aventura de entretenimiento.
Tim Burton (“Beetlejuice”, “El joven manos de tijera”, “Alicia en el País de las Maravillas”), con guión de Ethen Kruger, basado en el relato homónimo escrito por Helen Aberson y Harold Pearl, y el filme animado de Walt Disney de 1941, con fotografía de Ben Davis, edición de Chris Lebenzon y música de Danny Elfman, con Colin Farrel, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green y Alan Arkin (The Walt Disney Company, ATP). Fantástica/Drama.


“LA REBELIÓN” (“Captive State”, Estados Unidos/2018, 109 m.)

Un barrio de Chicago, casi una década después de haber sido ocupado por una fuerza extraña, un estado de vigilancia moderno con las amenazas constantes de una comunidad que supone vivir dentro de una sociedad autoritaria, que será campo de batalla de La Rebelión.
La dirigió Rupert Wyatt (“El Planeta de los Simios (R)Evolución”), con guión propio y de Erica Beeney, con fotografía de Alex Disehof, edición de Andrew Groves y música de Rob Simonsen, con actuaciones de John Goodman, Ashton Sanders y Jonathan Majors (Diamond Films, SAM13, con reservas). Ciencia Ficción/Thriller.


“LAS DOS REINAS” (“Mary Queen of Scots”, Reino Unido/2019, 124 m.)

Una etapa de la vida de la reina María Estuardo de Escocia (1542-1587), que reina a los 16 años y enviuda a los 18, cuando al volver de Francia se enfrentó a su prima Isabel I, para reclamar su derecho a la corona. 
La dirigió la británica Josie Rourke según un guión propio de acuerdo a la biografía “Queen of Scots: The True Life of Mary Stuart”, de John Guy, con fotografía de John Mathieson, edición de Chris Dickens y música de Max Richter, con actuaciones de Saoirse Ronan y Margot Robbie (UIP, SAM13). Biográfica/Drama/Histórica.

https://youtu.be/Hvz_rqhKUkk

“LOS PAPELES DE ASPERN” (“The Aspern Papers”, Reino Unido-Alemania/2018, 91 m.)

En el siglo XIX, un editor obsesionado con la figura del poeta Jeffrey Aspern viaja desde Estados Unidos a Venecia en busca de los poemas que Aspern dedicó a Juliana Bordereau, su musa y amante, que ella guarda con celo.
Dirigió esta versión Julien Landais, con guión propio y de Jean Pavans y Hannah Bhuiya, según el relato de Henry James, con fotografía de Philippe Gilbert, edición de Hansjörg Weibrinch, música de Vincent Carlo y actuaciones de Jonathan Rhys Meyers, Vanessa Redgrave y Joely Richardson (Zeta Films, SAM13) Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

La taquilla de Semana Santa mostró a “Mazel Tov” como la película argentina más vista

Publicado

el

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril de 2025 se vendieron 485.405 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 4%, respecto al mismo período del año pasado.

La Semana Santa 2025 incluyó un día no laborable (jueves 17) y un feriado nacional (viernes 18). La convocatoria fue la segunda más baja de los últimos 20 años, detrás de 2021 cuando los cines se estaban recuperando de la pandemia. Como dato extra, Warner lideró 10 veces el período lo cual la convierte en la distribuidora más exitosa de Semana Santa.

El récord corresponde a 2017 con 1.5 millones de personas en los cines. Ese año y en 2015 dos títulos de la franquicia de “Rápidos y furiosos” vendieron casi un millón de tickets.

2023 tuvo la mejor convocatoria de Semana Santa de la post-pandemia con “Super Mario Bros. La película” en las salas. En 2025 otra producción basada en un famoso videojuego, “Una película de Minecraft”, también se ubicó en el primer puesto con 248.396 espectadores en 517 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 9% de pantallas. Su acumulado es de 1.425.497 entradas y es el título más exitoso de este año.

La argentina más vista de 2025

Protagonizada y dirigida por Adrián Suar, “Mazel Tov” fue el estreno más visto en Semana Santa con 116.329 espectadores. Distribuida por Disney, tuvo el lanzamiento nacional más masivo del año en 292 salas y se ubicó en la segunda posición del fin de semana.

“Mazel Tov” se convirtió en la película argentina más exitosa de 2025. En segundo lugar, se ubica el thriller de Sebastián Schindel “Una muerte silenciosa” con 45.879 tickets. Y en el tercer puesto: “1978”, terror dirigido por los hermanos Onetti, con 22.290 entradas.

En 2024 la producción nacional más convocante fue “El Jockey” con 119.162 asistentes en 12 semanas. “Mazel Tov” convocó al mismo número de personas en 4 días.

El año pasado “Jaque mate”, también protagonizada por Adrián Suar, había sido el título más bajo en la carrera del productor y actor con 58.258 entradas. Por otra parte, es su segunda película como director: “30 noches con mi ex” cortó 184.325 tickets en su primer fin de semana y 784.052 en toda su carrera comercial en 2022.

El resto

Además de “Mazel Tov” la cartelera se renovó con tres estrenos más: “Pecadores” (puesto 3) con 26.692 espectadores, “Drop: Amenaza anónima” (puesto 6) con 12.525 entradas, y “El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes” (puesto 8) con 8.895 tickets. Los primeros dos títulos son de terror, el último es animación familiar.

La mayor caída del ranking fue para “El amateur: Operación Venganza” que perdió un 37% de taquilla: se ubicó en la quinta ubicación con 19.170 entradas. “El Rey de Reyes”, por su parte, aumentó un 70% su convocatoria a pesar de haber perdido un 46% de salas: quedó en el puesto 9 con 5.746 personas.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Marvel Lanzó el tráiler de “Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos”

Publicado

el

“Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos” es la próxima película de superhéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que este jueves lanzó su primer tráiler completo generando expectativas en los fans. 

Ambientada en un mundo retrofuturista inspirado en la década de 1960, el film está dirigido por Matt Shakman y encabezado por Pedro Pascal y Vanessa Kirby.

Cuándo es el estreno

La película tiene previsto su estreno en cines el 25 de julio de 2025 en Estados Unidos. En algunos mercados, como se indica en el tráiler doblado al español, podría ser el 24 de julio de 2025.

De qué trata

La película sigue a la icónica “Primera Familia de Marvel” mientras se enfrentan a su mayor desafío hasta la fecha. Reed Richards / Mr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm / Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm / Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm / La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) deben equilibrar sus responsabilidades como superhéroes con sus lazos familiares para proteger la Tierra de una amenaza cósmica: Galactus (interpretado por Ralph Ineson), el devorador de planetas, y su heraldo, Silver Surfer (interpretada por Julia Garner). 

La trama también explora la dinámica familiar del equipo y sus conflictos internos mientras luchan por salvar su mundo. Un elemento adicional en la trama es el embarazo inesperado de Reed y Sue, lo que añade complejidad a sus vidas como superhéroes y futuros padres.  

Elenco

  • Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico
  • Vanessa Kirby como Sue Storm / Mujer Invisible
  • Joseph Quinn como Johnny Storm / Antorcha Humana  
  • Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm / La Cosa  
  • Ralph Ineson como Galactus
  • Julia Garner como Shalla-Bal / Silver Surfer
  • John Malkovich (rol no especificado)
  • Natasha Lyonne (rol no especificado)
  • Paul Walter Hauser (rol no especificado)
  • Sarah Niles (rol no especificado)

Sigue leyendo

Cine

Cine: variadas novedades en el jueves de estrenos en las salas

Publicado

el

Mazel Tov (2025, Argentina, 97 minutos, SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Disney

Cuando Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para una boda familiar y un Bat Mitzvah, anticipa el drama familiar habitual. Pero sus planes cuidadosamente elaborados para una reunión familiar se ven repentinamente trastocados cuando se entera, apenas horas antes de su vuelo, de que su padre ha fallecido. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. A pesar de la agitación emocional, Dario sigue decidido a celebrar tanto la boda como el Bat Mitzvah, incluso si eso significa desafiar la tradición y arriesgarse a más discordias. Atravesando el dolor, la rivalidad entre hermanos y los rencores deliciosamente excéntricos, los Roitman revelan el amor desordenado pero duradero de la familia.

Director: Adrián Suar. Elenco: Adrián Suar, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Natalie Pérez, Aarón Palomino, Rodolfo Ranni.

Pecadores (Sinners, 2025, EEUU, 138 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: Warner Bros

Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.

Director: Ryan Coogler. Elenco: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Delroy Lindo.

DROP: Amenaza Anónima (Drop, 2025, EEUU, 100 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Terror/ Suspenso – Distribuidora: UIP

Una madre viuda en su primera cita en años, llega a un restaurante de lujo y se siente aliviada al descubrir que su cita, Henry, es más encantador y guapo de lo que esperaba. Sin embargo su química comienza a deteriorarse cuando Violet empieza a ser molestada y aterrorizada por una serie de mensajes anónimos que llegan a su teléfono. Le ordenan que no se lo diga a nadie y siga las instrucciones o la figura encapuchada que ve en las cámaras de seguridad de su casa matará al hijo de Violet y a su hermana niñera. Violet debe hacer exactamente lo que se le ordena o todos sus seres queridos morirán. ¿La última órden de su atormentador? Matar a Henry.

Director: Christopher Landon. Actores: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan, Jeffery Self, Ed Weeks, Travis Nelson.

El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The day the Earth blew up: A Looney Tunes movie, 2024, EEUU, 91 minutos, ATP)

Género: Aventuras – Distribuidora: BF + Paris Films

Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos. La película captura la esencia del slapstick y la comedia absurda que hicieron famosos a estos personajes, pero con una animación moderna y electrizante.

Director: Peter Browngardt.

Tierras perdidas (In the Lost Lands, 2025, Alemania, 101 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Acción – Distribuidora: Diamond

Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina, desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.

Director: Paul W. S. Anderson. Elenco: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding, Jacek Dzisiewicz, Ian Hanmore, Eveline Hall, Kamila Klamut, Caoilinn Springall.

Una vez, un circo (2025, Argentina, 81 minutos, SAM 13)

Género: Comedia – Distribuidora: Disney

La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los 90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció.

Directora: Saula Benavente.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº