Conéctate con nosotros

Cine

Nueve películas renuevan la cartelera cinematográfica

Publicado

el

El jueves llega con nueve estrenos, entre ellos cinco argentinos como “Bruja”, de Marcelo Páez Cubells; las comedias “Claudia”, de Sebastián de Caro, y “Todo por el ascenso”, de Jorge Piwowarski, el infantil “Bu y Bu: Una aventura interdimensional”, de Eduardo García Bossut y el documental “La internacional del fin del mundo”, de Violeta Bruck y Javier Gabino,

Del exterior llegan “Yesterday”, de Danny Boyle; “Presidente bajo fuego”, de Eric Roman Vaugh, “Señor Link”, de Chris Butler y la brasileña “Bixa Travesty”, de Claudia Priscilla y Kiko Goiffman.


“BRUJA” (Argentina/2019, 93 m.)

Selena, una madre soltera que vive con su hija Belén en una humilde chacra en las afueras de un pequeño pueblo, carga con la bien ganada fama de ser la bruja del pueblo ya que tiene un amplio conocimiento de magia negra, aunque jamás la use para lastimar a otros, y cuando Belén es secuestrada junto a otras jóvenes del pueblo por una red de prostitución, se verá obligada a hacer lo que no quiere: usar todos sus conocimientos místicos para encontrar a su hija.

La dirección es de Marcelo Páez Cubells (,”Omisión”, “Baires”), según un guión propio, fotografía de Pablo Desanzo, edición de César Custodio, con actuaciones de Erica Rivas, Fabián Arenillas, Gregorio Rosello, Guillermo Arengo, Juan Grandinetti, Leticia Bredice, Maite Lanata, Miranda De la Serna y Pablo Rago (BF Distribution, +16). Terror.


“CLAUDIA” (Argentina/2019, 87m.)

Claudia es una organizadora de eventos obsesiva con su trabajo, y una colega le pide que la reemplace como Wedding Planer de una importante boda, acepta pero descubre que el lugar elegido tiene problemas edilicios sobre la hora decide cambiar la localización de la ceremonia, comienzo de una serie de acontecimientos que irán complicando la boda y a la heroína.

La dirección es de Sebastián de Caro, según un guión propio, con fotografía de Mariano Suárez, edición de Flor Efron, música de Dario Georges y con actuaciones de Dolores Fonzi, Laura Paredes, Julieta Cayetina, Julian Kartun y Paula Baldini (Aura Films, ATP, con reservas) Comedia.


“TODO POR EL ASCENSO” (Argentina/2019, 83 m.)

Néstor es extremadamente supersticioso, y este año, su equipo, se juega el ascenso en Mendoza por lo que se dispone a viajar con Rafa, su amigo, no obstante aparece Fabián, según ellos “el mufa”: el ascenso está en peligro, a menos que puedan evitar que llegue a la cancha.

Es el debut en la dirección de Jorge Piwowartski, con guión propio y de Federico Viezcas y Miguel Grau Bassas, con fotografía del primero y actuaciones de Tomás Fonzi, Ariel Pérez De María, Fernando Govergun, Gabriela Sari, Mora Higuaín, Mirta Wons, Pía Uribelarrea, Victoria Maurette, Marcelo Vilaro, Darío Levy, Gabriel Almirón, Barbara Ferrari y Carolina Gomez (3C Films Group, +13, con reservas). Comedia-

= = = = =

“BU Y BU: UNA AVENTURA INTERDIMENSIONAL” (Argentina/2018, 104 m.)

Bu y Bu llegan a nuestro mundo siguiendo los pasos de su abuelo buscando entender las causas que, ocasionadas aquí, están provocando un fuerte desequilibrio en la totalidad universal, y en su recorrido se cruzan con el malvado Tortugo, que intentará boicotear su camino de aprendizaje, y con otros seres fantásticos que los acompañarán en esta aventura interdimensional.

La dirigió el mendocino Eduardo Rodríguez Bossut, según un guión propio y con actuaciones de Anahí Barrera Angelelli, Francisco Gabrielli y el mismo director (Independiente, ATP) Infantil.


“LA INTERNACIONAL DEL FIN DEL MUNDO” (Argentina/2019, 78 m.)

Recorre la vida de cuatro jóvenes de la Argentina de principios del siglo XX: Pedro Milesi, Mateo Fossa, Mika Etchebéhère y Liborio Justo, todos ellos de diferente origen social, dos obreros, una estudiante de clase media, y el hijo del dictador Agustín P. Justo, diversidad que confluye en los movimientos culturales, feministas, sindicales y políticos inspirados en la Revolución Rusa de 1917.

Sus directores son Violeta Bruck y Javier Gabino (“Memoria para reincidentes”), según un guión propio, también responsables de la edición, con fotografía de Lucas Martelli, y música de Matias Gali, Lucas Olarte, Patricio Bonfiglio (Independiente, ATP, con reservas). Documental.


“YESTERDAY” (idem, Gran Bretaña-Irlanda/2019, 116 m.)

Hoy Jack es el único que recuerda los temas de Los Beatles, es un músico que malvive en una pequeña localidad costera de Inglaterra, se ha resignado a renunciar a sus sueños, pero tras un misterioso apagón en todo el mundo, se despierta en una línea de tiempo alternativa donde nunca existieron Los Beatles. y será su oportunidad de hacerse inmensamente famoso al ritmo de las míticas canciones del cuarteto de Liverpool.

Danny Boyle (“La playa”, “Alerta solar”, “Trainspotting”, “Tumba al ras de la tierra”), según el guión de Richard Curtis, con argumento de Jack Barth, con actuaciones de Jimesh Patel, Lily James, Sophia Di Martino (UIP, +13). Drama


“PRESIDENTE BAJO FUEGO” (“Angel Has Fallen”, Estados Unidos/2019, 121 m.)

El agente del Servicio Secreto Mike Banning es acusado de intentar asesinar al Presidente de los Estados Unidos, y perseguido por su propia agencia y el FBI. se ve envuelto en una carrera contrarreloj que tiene como misión limpiar su nombre, mantener a salvo a su familia y salvar al país de la verdadera amenaza terrorista que tiene al presidente en la mira

La dirección es de Eric Roman Vaugh, según el guión de Creighton Rothenberger, Ketrin Benedikt y Robert Mark Kamen, con fotografía de Jules O’Loughlin, edición de Gabriel Fleming y música de David Bucley, con actuaciones de Gerard Butler, Morgan Freeman, Nick Nolte, Ferederick Smith, Danny Huston y Piper Peralbo (Energía Cine, +13). Acción/Suspenso.


“SR. LINK” (“Missing Link”, Estados Unidos/2018, 95 m.)

Sir Lionel Frost se considera a sí mismo el mayor investigador de mitos, monstruos y leyendas, estos calificativos han sido cuestionados por su círculo más cercano, lo que le anima a comenzar una investigación por el noroeste americano en busca del Eslabón Perdido, una misteriosa criatura mitad humano, mitad bestia.

Animación dirigida por Chris Butle también autor del guión, con música de Carter Burwell (Buena Vista, ATP) Animación/Comeia/Fantástica/Aventuras/Monstruos.

https://youtu.be/syaQwOkwRFQ

“BIXA TRAVESTY” (idem, Brasil/201, 75 m.)

Sigue a la cantante, artista conceptual y militante paulista Linn da Quebrada tanto arriba como debajo de los escenarios, ya sea poniéndole garra a las poderosas letras de sus canciones (se subraya el funk de favela) o conversando con su madre y algunos de sus colaboradores y amigos.

La dirección es de Claudia Priscilla, Kiko Goifman y Linn da Quebrada, fotografía de Karla Da Costa, edición de Olivia Brenga, y música de Linn da Qubrada. (Independiente, +13) Documental.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Las novedades del jueves en los cines del país

Publicado

el

Hombre lobo

Director: Leigh Whannell

Elenco: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger.

Blake es un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte, Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa mientras la criatura merodea por la zona. Pero, con el paso de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño y a convertirse en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si esa monstruosidad es más letal que el peligro que acecha en el exterior.

Blindado: Sin salida

Director: Justin Routt

Elenco: Sylvester Stallone, Josh Wiggins, Dash Mihok

Un padre y un hijo que trabajan como guardias de seguridad en una compañía de transporte de valores, se encuentran con un equipo de ladrones mientras atraviesan un puente quedando acorralados, deben idear un plan para escapar y salir vivos.

Un dolor real

Director: Jesse Eisenberg

Elenco: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy, Daniel Oreskes.

“Un dolor real” cuenta la historia de David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos muy distintos entre sí que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.

Emilia Pérez

Director: Jacques Audiard

Elenco: Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón Karla, Selena Gomez, Edgar Ramirez, Adriana Paz, James Gerard, Anabel Lopez, Eric Geynes, Eduardo Aladro, Cyrus Khodaveisi.

México, hoy. Sobrecalificada y explotada, la abogada Rita está desperdiciando sus talentos trabajando para una gran firma que se dedica más a encubrir la basura criminal que a servir a la justicia. Pero aparece una salida inesperada, el tipo de ofertas que no puedes rechazar: ayudar al temido jefe del cartel Juan “Manitas” Del Monte a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse, finalmente, en la mujer que siempre ha soñado ser.

La tumba de las luciérnagas

Director: Isao Takahata

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia.

Se7en: Pecados capitales

Director: David Fincher

Elenco: Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow, John Cassini, Peter Crombie, Reg E. Cathey, R. Lee Ermey, Daniel Zacapa, Andrew Kevin Walker, George Christy.

El veterano teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.

Botas rosas

Director: Tomás De Leone

Durante los últimos 30 años, la historia de Isabel y la de los principales hechos de la Argentina estuvieron íntimamente ligadas. La única que no lo sabía era ella.

(G)I-DLE World Tour In Cinemas

Director: OH Yoon-Dong

“¿Están listos para divertise?” La energía inolvidable de la gira mundial 2024 (G)I-DLE WORLD TOUR , que deslumbró a fans en 14 ciudades, llega a la gran pantalla. Vive la magia de su concierto en Seúl, el espectacular inicio de esta electrizante gira. Disfruta de actuaciones icónicas de éxitos como Super Lady, LATATA, Queencard y TOMBOY, acompañadas de un repertorio perfectamente curado y visuales impresionantes. Desde enero de 2025, sumérgete en esta experiencia de ensueño con una de las mayores estrellas del K-POP

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.

Un millón de espectadores para “Mufasa”

El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.

Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.

En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.

El resto del ranking

“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.

“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).

“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.

El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.

“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Vuelve el Cine Móvil al verano platense

Publicado

el

Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.

En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.

Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.

Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº