

Cine
Ocho estrenos renovaron la cartelera cinematográfica
El segundo jueves de abril llega con ocho estrenos, dos de ellos argentinos, como “Hojas verdes de otoño”, de Julio Midu y Fabio Junco, y “Clementina”, de Jimena Monteoliva”.
Del exterior llegan “After: aquí comienza todo”, de Jenny Gage; “Viviendo con el enemigo”, de James Kent; “Hellboy”, de Neil Marshall; “Parque Mágico”, de Dylan Brown; “Luchando con mi familia”, de Stephen Merchant, y “La última locura de Claire Darling”, de Julie Bertuccelli.
“HOJAS VERDES DE OTOÑO” (Argentina/2018, 104 m.)
Dante es un niño grande con una familia a cuestas, en un pueblo rural, con una madre luchadora, un padre complicado, un hermano ausente y un par de abuelos que lo contienen como pueden, y a la vez se enfrenta a la posibilidad de descubrir su primer amor.
La dirigieron Julio Midu y Fabio Junco (“Lo bueno de los otros”, “El último ha mandado”, “Flores de ruina”), según un guión propio, con dirección de fotografía de Gabriel Perosino, edición de Midu y Mauricio Minotti, música de Pablo Fullerat y Martín Cesaretti, con actuaciones de Bautista Midu, Mimí Ardú, Marcelo A, Osvaldo Santoro y Pochi Ducasse (Primer Plano Film Group, SAM13). Drama
“CLEMENTINA” (Argentina/2018)
Después de ser atacada brutalmente por su esposo, Juana regresa a su casa, el hombre se escapa, pero ella empieza a escuchar voces y ruidos: no sabe si su esposo la persigue, si es su imaginación o en la casa hay un fantasma.
La dirigió la debutante Jimena Monteoliva, según un guión propio y de Diego A. Fleisher, con dirección de fotografía de Mariano Dawidson, edición de Fernando Avruj y Elaine Katz, y música de Julián Teubal, con actuaciones de Cecilia Cartasegna y Susana Varela (Campo Cine, SAM18). Drama.
“AFTER: AQUÍ COMIENZA TODO” (Estados Unidos/2018, 90 min.)
Tessa Young es una dedicada estudiante, una hija responsable y una novia fiel, con grandes aspiraciones de cara a su futuro en su primer año de universidad, pero todo cambia en su viaje de autodescubrimiento y de despertar sexual, cuando conoce al oscuro, rebelde y misterioso Hardin Scott.
La dirigió Jenny Gage, según un guión de Susan McMartin, dirección de fotografía de Tom Betterton, edición de Michelle Harrison y música de Justin Caine Burnett, con actuaciones de Hero Fiennes Tiffin, Josephine Langford, Jennifer Beals, Peter Gallagher, Selma Blair, Samuel Larsen y Dylan Arnold (Diamond Films, SAM13) Drama/Romántica.
“VIVIENDO CON EL ENEMIGO” (“The Aftermath”, Estados Unidos/2019, 109 m.)
Alemania, 1946, cuando el coronel británico Lewis y su esposa Rachael son asignados a Hamburgo durante la reconstrucción del país posterior a la Segunda Guerra Mundial, y una vez en su nueva casa, deberán compartir el hogar con un viudo alemán y con su problemática hija.
La dirigió James Kent, con guión de Joe Schrapnel, Anna Waterhouse y Rhidian Brook, basado en la novela del último, fotografía de Franz Lustig, montaje de Beverly Mills y música de Martin Phipps, con actuaciones de Keira Knightley, Aleksander Skarsgard y Jason Clarke (Fox de Argentina, SAM13). Drama.
“HELLBOY” (ídem, Estados Unidos/ 2019, 121 m.)
La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como “La Reina de la Sangre” la amante del mismísimo Merlín durante el reinado del Rey Arturo, del que aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas, antes de enloquecer y atrapar al mago para toda la eternidad.
La dirigió según Neil Marshall, con guión de Andrew Cosby y Christopher Golden, tomado del cómic de Mike Mignola, fotografia de edicion de musica the y actuaciones de David Harbour, Ian McShane, Milla Jovovich y Sasha Lane (Digicine, SAM16). Acción/Aventuras/Fantasía.
“PARQUE MÁGICO” (“Wonder Park”, Estados Unidos/2019, 86 m.)
June es una niña muy creativa que logra dar con un increíble parque de diversiones plagado de atracciones increíbles y animales parlanchines, pero el punto es que aunque inicialmente cree que este parque mágico fue abandonado, en realidad proviene de su imaginación y por eso es la única que podrá salvarlo de una gran amenaza.
La dirigió Dylan Brown, según un guión de Josh Appelbaum, André Nemec y Robert Gordon, fotografía de Juan García González y música de Steven Price (UIP, ATP) Animación/Aventuras/Comedia.
“LUCHANDO CON MI FAMILIA” (“Fighting With my Family”, Estados Unidos/2019, 108 m.)
La familia Knight lleva trabajando durante décadas en el circuito de la lucha libre profesional de su pequeña localidad en Inglaterra, Ricky y Julia son el padre y la madre de esta familia, a cuyos hijos, Raya y Zak, han criado para que sigan sus pasos: las vidas de todos ellos se centran en esa práctica, participando en combates de poca monta.
La dirigió Stephen Merchant, según un guión propio, con fotografía de Remi Adefarasin, edición de Nancy Richardson, y música de Vik Sharma, con actuaciones de Nick Frost, Florence Pugh y Lena Headey (UIP, SAM13) Biográfica/Comedia/Drama.
“LA ÚLTIMA LOCURA DE CLAIRE DARLING” (“La dernier folie de Claire Darling”, Francia/2018, 94 m.)
En Verderonne, un pequeño pueblo cercano de París, es el primer día del verano y Claire Darling se despierta convencida de que es su último día y decide venderlo todo, objetos amados que reflejan lo que ha sido una vida resplandeciente y a la vez trágica, en coincidencia cuando llega Marie, su hija, a quien no ve hace 20 años.
La dirigió Julie Bertuccelli, con guión propio y de Sophie Fillières, Marion Doussot y Mariette Désert, según la novela de Lynda Rutledge, la fotografía es de Irina Lubtchansky, la edición de François Gédigier, y cuenta con actuaciones de Catherine Deneuve, Chiara Mastroianni y Samir Guesmi (Mirada Distribution, SAM13) Drama/Comedia.

Cine
La taquilla de Semana Santa mostró a “Mazel Tov” como la película argentina más vista

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril de 2025 se vendieron 485.405 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 4%, respecto al mismo período del año pasado.
La Semana Santa 2025 incluyó un día no laborable (jueves 17) y un feriado nacional (viernes 18). La convocatoria fue la segunda más baja de los últimos 20 años, detrás de 2021 cuando los cines se estaban recuperando de la pandemia. Como dato extra, Warner lideró 10 veces el período lo cual la convierte en la distribuidora más exitosa de Semana Santa.
El récord corresponde a 2017 con 1.5 millones de personas en los cines. Ese año y en 2015 dos títulos de la franquicia de “Rápidos y furiosos” vendieron casi un millón de tickets.
2023 tuvo la mejor convocatoria de Semana Santa de la post-pandemia con “Super Mario Bros. La película” en las salas. En 2025 otra producción basada en un famoso videojuego, “Una película de Minecraft”, también se ubicó en el primer puesto con 248.396 espectadores en 517 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 9% de pantallas. Su acumulado es de 1.425.497 entradas y es el título más exitoso de este año.
La argentina más vista de 2025
Protagonizada y dirigida por Adrián Suar, “Mazel Tov” fue el estreno más visto en Semana Santa con 116.329 espectadores. Distribuida por Disney, tuvo el lanzamiento nacional más masivo del año en 292 salas y se ubicó en la segunda posición del fin de semana.
“Mazel Tov” se convirtió en la película argentina más exitosa de 2025. En segundo lugar, se ubica el thriller de Sebastián Schindel “Una muerte silenciosa” con 45.879 tickets. Y en el tercer puesto: “1978”, terror dirigido por los hermanos Onetti, con 22.290 entradas.
En 2024 la producción nacional más convocante fue “El Jockey” con 119.162 asistentes en 12 semanas. “Mazel Tov” convocó al mismo número de personas en 4 días.
El año pasado “Jaque mate”, también protagonizada por Adrián Suar, había sido el título más bajo en la carrera del productor y actor con 58.258 entradas. Por otra parte, es su segunda película como director: “30 noches con mi ex” cortó 184.325 tickets en su primer fin de semana y 784.052 en toda su carrera comercial en 2022.
El resto
Además de “Mazel Tov” la cartelera se renovó con tres estrenos más: “Pecadores” (puesto 3) con 26.692 espectadores, “Drop: Amenaza anónima” (puesto 6) con 12.525 entradas, y “El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes” (puesto 8) con 8.895 tickets. Los primeros dos títulos son de terror, el último es animación familiar.
La mayor caída del ranking fue para “El amateur: Operación Venganza” que perdió un 37% de taquilla: se ubicó en la quinta ubicación con 19.170 entradas. “El Rey de Reyes”, por su parte, aumentó un 70% su convocatoria a pesar de haber perdido un 46% de salas: quedó en el puesto 9 con 5.746 personas.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Marvel Lanzó el tráiler de “Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos”

“Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos” es la próxima película de superhéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que este jueves lanzó su primer tráiler completo generando expectativas en los fans.
Ambientada en un mundo retrofuturista inspirado en la década de 1960, el film está dirigido por Matt Shakman y encabezado por Pedro Pascal y Vanessa Kirby.
Cuándo es el estreno
La película tiene previsto su estreno en cines el 25 de julio de 2025 en Estados Unidos. En algunos mercados, como se indica en el tráiler doblado al español, podría ser el 24 de julio de 2025.
De qué trata
La película sigue a la icónica “Primera Familia de Marvel” mientras se enfrentan a su mayor desafío hasta la fecha. Reed Richards / Mr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm / Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm / Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm / La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) deben equilibrar sus responsabilidades como superhéroes con sus lazos familiares para proteger la Tierra de una amenaza cósmica: Galactus (interpretado por Ralph Ineson), el devorador de planetas, y su heraldo, Silver Surfer (interpretada por Julia Garner).
La trama también explora la dinámica familiar del equipo y sus conflictos internos mientras luchan por salvar su mundo. Un elemento adicional en la trama es el embarazo inesperado de Reed y Sue, lo que añade complejidad a sus vidas como superhéroes y futuros padres.
Elenco
- Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico
- Vanessa Kirby como Sue Storm / Mujer Invisible
- Joseph Quinn como Johnny Storm / Antorcha Humana
- Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm / La Cosa
- Ralph Ineson como Galactus
- Julia Garner como Shalla-Bal / Silver Surfer
- John Malkovich (rol no especificado)
- Natasha Lyonne (rol no especificado)
- Paul Walter Hauser (rol no especificado)
- Sarah Niles (rol no especificado)
Cine
Cine: variadas novedades en el jueves de estrenos en las salas

Mazel Tov (2025, Argentina, 97 minutos, SAM 13)
Género: Comedia – Distribuidora: Disney
Cuando Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para una boda familiar y un Bat Mitzvah, anticipa el drama familiar habitual. Pero sus planes cuidadosamente elaborados para una reunión familiar se ven repentinamente trastocados cuando se entera, apenas horas antes de su vuelo, de que su padre ha fallecido. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. A pesar de la agitación emocional, Dario sigue decidido a celebrar tanto la boda como el Bat Mitzvah, incluso si eso significa desafiar la tradición y arriesgarse a más discordias. Atravesando el dolor, la rivalidad entre hermanos y los rencores deliciosamente excéntricos, los Roitman revelan el amor desordenado pero duradero de la familia.
Director: Adrián Suar. Elenco: Adrián Suar, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Natalie Pérez, Aarón Palomino, Rodolfo Ranni.
Pecadores (Sinners, 2025, EEUU, 138 minutos, SAM 13 C/R)
Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: Warner Bros
Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.
Director: Ryan Coogler. Elenco: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Delroy Lindo.
DROP: Amenaza Anónima (Drop, 2025, EEUU, 100 minutos, SAM 13 C/R)
Género: Terror/ Suspenso – Distribuidora: UIP
Una madre viuda en su primera cita en años, llega a un restaurante de lujo y se siente aliviada al descubrir que su cita, Henry, es más encantador y guapo de lo que esperaba. Sin embargo su química comienza a deteriorarse cuando Violet empieza a ser molestada y aterrorizada por una serie de mensajes anónimos que llegan a su teléfono. Le ordenan que no se lo diga a nadie y siga las instrucciones o la figura encapuchada que ve en las cámaras de seguridad de su casa matará al hijo de Violet y a su hermana niñera. Violet debe hacer exactamente lo que se le ordena o todos sus seres queridos morirán. ¿La última órden de su atormentador? Matar a Henry.
Director: Christopher Landon. Actores: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan, Jeffery Self, Ed Weeks, Travis Nelson.
El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The day the Earth blew up: A Looney Tunes movie, 2024, EEUU, 91 minutos, ATP)
Género: Aventuras – Distribuidora: BF + Paris Films
Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos. La película captura la esencia del slapstick y la comedia absurda que hicieron famosos a estos personajes, pero con una animación moderna y electrizante.
Director: Peter Browngardt.
Tierras perdidas (In the Lost Lands, 2025, Alemania, 101 minutos, SAM 13 C/R)
Género: Acción – Distribuidora: Diamond
Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina, desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.
Director: Paul W. S. Anderson. Elenco: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding, Jacek Dzisiewicz, Ian Hanmore, Eveline Hall, Kamila Klamut, Caoilinn Springall.
Una vez, un circo (2025, Argentina, 81 minutos, SAM 13)
Género: Comedia – Distribuidora: Disney
La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los 90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció.
Directora: Saula Benavente.
(Fuente: Ultracine)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso