

Cine
Ocho estrenos renovaron la cartelera cinematográfica
El segundo jueves de abril llega con ocho estrenos, dos de ellos argentinos, como “Hojas verdes de otoño”, de Julio Midu y Fabio Junco, y “Clementina”, de Jimena Monteoliva”.
Del exterior llegan “After: aquí comienza todo”, de Jenny Gage; “Viviendo con el enemigo”, de James Kent; “Hellboy”, de Neil Marshall; “Parque Mágico”, de Dylan Brown; “Luchando con mi familia”, de Stephen Merchant, y “La última locura de Claire Darling”, de Julie Bertuccelli.
“HOJAS VERDES DE OTOÑO” (Argentina/2018, 104 m.)
Dante es un niño grande con una familia a cuestas, en un pueblo rural, con una madre luchadora, un padre complicado, un hermano ausente y un par de abuelos que lo contienen como pueden, y a la vez se enfrenta a la posibilidad de descubrir su primer amor.
La dirigieron Julio Midu y Fabio Junco (“Lo bueno de los otros”, “El último ha mandado”, “Flores de ruina”), según un guión propio, con dirección de fotografía de Gabriel Perosino, edición de Midu y Mauricio Minotti, música de Pablo Fullerat y Martín Cesaretti, con actuaciones de Bautista Midu, Mimí Ardú, Marcelo A, Osvaldo Santoro y Pochi Ducasse (Primer Plano Film Group, SAM13). Drama
“CLEMENTINA” (Argentina/2018)
Después de ser atacada brutalmente por su esposo, Juana regresa a su casa, el hombre se escapa, pero ella empieza a escuchar voces y ruidos: no sabe si su esposo la persigue, si es su imaginación o en la casa hay un fantasma.
La dirigió la debutante Jimena Monteoliva, según un guión propio y de Diego A. Fleisher, con dirección de fotografía de Mariano Dawidson, edición de Fernando Avruj y Elaine Katz, y música de Julián Teubal, con actuaciones de Cecilia Cartasegna y Susana Varela (Campo Cine, SAM18). Drama.
“AFTER: AQUÍ COMIENZA TODO” (Estados Unidos/2018, 90 min.)
Tessa Young es una dedicada estudiante, una hija responsable y una novia fiel, con grandes aspiraciones de cara a su futuro en su primer año de universidad, pero todo cambia en su viaje de autodescubrimiento y de despertar sexual, cuando conoce al oscuro, rebelde y misterioso Hardin Scott.
La dirigió Jenny Gage, según un guión de Susan McMartin, dirección de fotografía de Tom Betterton, edición de Michelle Harrison y música de Justin Caine Burnett, con actuaciones de Hero Fiennes Tiffin, Josephine Langford, Jennifer Beals, Peter Gallagher, Selma Blair, Samuel Larsen y Dylan Arnold (Diamond Films, SAM13) Drama/Romántica.
“VIVIENDO CON EL ENEMIGO” (“The Aftermath”, Estados Unidos/2019, 109 m.)
Alemania, 1946, cuando el coronel británico Lewis y su esposa Rachael son asignados a Hamburgo durante la reconstrucción del país posterior a la Segunda Guerra Mundial, y una vez en su nueva casa, deberán compartir el hogar con un viudo alemán y con su problemática hija.
La dirigió James Kent, con guión de Joe Schrapnel, Anna Waterhouse y Rhidian Brook, basado en la novela del último, fotografía de Franz Lustig, montaje de Beverly Mills y música de Martin Phipps, con actuaciones de Keira Knightley, Aleksander Skarsgard y Jason Clarke (Fox de Argentina, SAM13). Drama.
“HELLBOY” (ídem, Estados Unidos/ 2019, 121 m.)
La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como “La Reina de la Sangre” la amante del mismísimo Merlín durante el reinado del Rey Arturo, del que aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas, antes de enloquecer y atrapar al mago para toda la eternidad.
La dirigió según Neil Marshall, con guión de Andrew Cosby y Christopher Golden, tomado del cómic de Mike Mignola, fotografia de edicion de musica the y actuaciones de David Harbour, Ian McShane, Milla Jovovich y Sasha Lane (Digicine, SAM16). Acción/Aventuras/Fantasía.
“PARQUE MÁGICO” (“Wonder Park”, Estados Unidos/2019, 86 m.)
June es una niña muy creativa que logra dar con un increíble parque de diversiones plagado de atracciones increíbles y animales parlanchines, pero el punto es que aunque inicialmente cree que este parque mágico fue abandonado, en realidad proviene de su imaginación y por eso es la única que podrá salvarlo de una gran amenaza.
La dirigió Dylan Brown, según un guión de Josh Appelbaum, André Nemec y Robert Gordon, fotografía de Juan García González y música de Steven Price (UIP, ATP) Animación/Aventuras/Comedia.
“LUCHANDO CON MI FAMILIA” (“Fighting With my Family”, Estados Unidos/2019, 108 m.)
La familia Knight lleva trabajando durante décadas en el circuito de la lucha libre profesional de su pequeña localidad en Inglaterra, Ricky y Julia son el padre y la madre de esta familia, a cuyos hijos, Raya y Zak, han criado para que sigan sus pasos: las vidas de todos ellos se centran en esa práctica, participando en combates de poca monta.
La dirigió Stephen Merchant, según un guión propio, con fotografía de Remi Adefarasin, edición de Nancy Richardson, y música de Vik Sharma, con actuaciones de Nick Frost, Florence Pugh y Lena Headey (UIP, SAM13) Biográfica/Comedia/Drama.
“LA ÚLTIMA LOCURA DE CLAIRE DARLING” (“La dernier folie de Claire Darling”, Francia/2018, 94 m.)
En Verderonne, un pequeño pueblo cercano de París, es el primer día del verano y Claire Darling se despierta convencida de que es su último día y decide venderlo todo, objetos amados que reflejan lo que ha sido una vida resplandeciente y a la vez trágica, en coincidencia cuando llega Marie, su hija, a quien no ve hace 20 años.
La dirigió Julie Bertuccelli, con guión propio y de Sophie Fillières, Marion Doussot y Mariette Désert, según la novela de Lynda Rutledge, la fotografía es de Irina Lubtchansky, la edición de François Gédigier, y cuenta con actuaciones de Catherine Deneuve, Chiara Mastroianni y Samir Guesmi (Mirada Distribution, SAM13) Drama/Comedia.

Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Cine
Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Jurassic World: Renace
Director: Gareth Edwards
Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.
Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.
Hot Milk
Director: Rebecca Lenkiewicz
Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Los días con ella
Director: Matías Scarvaci
Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.
Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.
Margarita
Director: Florencia Calcagno
Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
El mensaje
Director: Iván Fund
Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los ojos de Van Gogh
Director: José Celestino Campusano
Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso