Conéctate con nosotros

Cine

Ocho novedades conforman los estrenos del jueves

Publicado

el

La última semana de agosto llega con ocho novedades cinematográficas, entre ellas las argentinas “La maldición del guapo”, de Beda Docampo Feijóo; “Matar al dragón”, de Jimena Monteoliva; “Con nombre de flor”, de Carina Sama; “Terrible”, de Alejandro Malowicki; “El padre de la patria”, de Pablo Spatola; “Nada culmina en la víspera”, de Florencia Orce y Pablo Moro; y “Un crack”, de Jorge Piwowarski.

Del exterior llega la francesa “Los hijos de Isadora”, de Damien Manivel, vista en el último Festival de Mar del Plata.


“LA MALDICIÓN DEL GUAPO” (Argentina-España/2020, 89 m. +13) Comedia

Un hombre tan seductor como estafador lleva una vida tranquila tras haber cumplido condena por una antigua estafa que le costó la relación con su hijo. Hoy, ese hijo es un hombre honrado que se verá obligado a pedir ayuda a su padre al ser víctima de un robo.

La dirección es de Beda Docampo Feijóo, con actuaciones de Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti, Malena Alterio, Ginés García Millán y Cayetana Guillén Cuervo.

Se verá el jueves 27 y el sábado 29, a las 20, por Cine.ar TV y desde el viernes a las 9 por Cine.ar Play, gratis durante una semana.


“MATAR AL DRAGÓN” (Argentina/2020, 90 m. +13, con reservas) Suspenso

Elena es secuestrada a los siete años y confinada al Infierno. Veinticinco años después reaparece y se reencuentra con Facundo, su hermano mayor. Él la incluye en su vida, pero Elena arrastra hacia su familia el terror del pasado, la historia de una familia en los límites del paraíso y el infierno.

La dirección es de Jimena Monteoliva, con actuaciones de Justina Bustos, Guillermo Pfening, Luis Machín y Cecilia Cartasegna.

Se verá el jueves y el sábado a las 22 por Cine.ar TV y desde el viernes a las 9 por Cine ar Play, gratis durante una semana.


“CON NOMBRE DE FLOR” (2019, 62 m. ATP, con leyenda) Documental

Malva vivía en un hogar de ancianos en la provincia de Buenos Aires con los achaques de una vejez que comenzaba a molestarla. Conservaba su casa en Villa Urquiza, a la que iba los fines de semana, donde tenía pruebas de su vida, como el cruce a pie desde su Chile natal, abandonando sus raíces, creando otros mundos. ¿Quién es esa abuelita? Cocinera, escritora, vestuarista. Malva, con 95 años, era una travesti que superaba por tres la esperanza de vida trans. Casi un siglo de la vida cuando las diferencias eran abismos de marginalidad.

Fue escrita y dirigida por Carina Sama.

Se verá desde el viernes 28 a las 18, con repetición el sábado 29, a las 6 y 12 horas, por Cine.ar TV, gratis.


“TERRIBLE” (Argentina/2018, 79 m. ATP ) Infantil

En un apacible pueblo vive un titiritero llamado Juan que, según se cuenta, ha debido abandonar sus presentaciones en la plaza del pueblo acosado por “Terrible”, uno de sus títeres transmutado en un tenebroso humanoide dispuesto a malograr sus espectáculos y vengarse por haber sido creado como un personaje que siempre debe representar a la “maldad”.

Lo cierto es que a partir de ese momento comenzará una lucha entre Juan y Terrible, en la que Terrible querrá que Juan abandone su arte sometiéndose a su ultimátum: “o dejás los títeres o te destruyo”. Pero Nahuel, el cartonero y aprendiz de titiritero, y Carola, su amiga y fotógrafa, a la vez que también deberán vencer obstáculos para reafirmar su amor, junto a Laura, maestra de la escuelita, y Oso y Topo intentarán que Juan pueda superar sus miedos para enfrentar a Terrible y vencer su presencia fantasmal.

La dirección es de Alejandro Malowicki con actuaciones de Lucas Aranda, Carola Arbos y Bernardo Forteza.

Se verá por Cine.ar Play, gratis desde el viernes.


“EL PADRE DE LA PATRIA” (Argentina/2018, 72 m.)

Santiago de Liniers es un personaje incómodo. Para la historia oficial Argentina pasa de ser un héroe a un traidor en poco tiempo, pero en esta historia aparece su propia voz, por medio de cartas inéditas. De origen francés, al servicio de la corona española durante el Virreinato del Río de la Plata, asume la tarea de organizar al pueblo de Buenos Aires, para enfrentar a las Invasiones Inglesas (1806-1807). Se transforma así, en el primer gobernante amado y elegido por el pueblo de la ciudad. Sin embargo, se opone a la Revolución de Mayo, ya que percibe intereses británicos y de la élite, detrás de la independencia.

La dirección es de Pablo Spatola, con Juan Wickenhagen, Hervé Segata, Daniel Bustamante, Eduardo Pellegrini, Oscar Costa, Javier Ugarte Pozo, Carlos Becutti y Alejandro Magno, y se verá a partir del 28 por Cine.ar Play, en forma gratuita.


“NADA CULMINA EN LA VÍSPERA” (Argentina/2019, 75 m., ATP))

Documental autorreferencial en el que la realizadora se propone recrear una parte de la historia que marcó su vida y la de su familia. Mediante testimonios de su familia, sindicalistas, periodistas y políticos, Florencia junta las piezas sueltas entre lo poco que conocía de la vida sindical de su abuelo, lo que se imaginaba y escuchaba de chica, y la búsqueda entre documentos y recortes periodísticos.

La dirección es de Pablo Moro y Florencia Orce.

Se verá desde el viernes en Cine.ar Play, gratis.


“UN CRACK” (Argentina/2020, 83m)

Diego Lamote se encuentra en un punto de quiebre en su vida. Con problemas económicos y terminada su carrera como futbolista decide regresar al país y reinventarse como representante. Francisco Méndez, su ex entrenador, quien continúa a cargo de la sub17 del “Club Atlético Acassuso”, lleva una vida solitaria con excesos de juego y alcohol. Viejos rencores, deudas y tensiones salen a la luz a partir de su reencuentro y la puja por la representación de una futura promesa.

La dirección es de Jorge Piwowarski, con Christian Sancho, Andrés Vicente, Gabriel Almirón, Daniel De Vita, Martin Gallo, Darío Levy, Juliana Muras y la participación del futbolista Maxi Rodríguez.

Se puede ver en la plataforma de Amazon Prime Video.


“LOS HIJOS DE ISADORA” (“Les enfantas d’Isadore”, Francia/2019, m. +13) Drama

Después de la muerte de sus dos hijos en abril de 1913, la legendaria bailarina Isadora Duncan, creó un solo de despedida titulado “Madre”, en el que en un momento de ternura extrema, una madre acuna a su hijo por última vez antes de dejarlo ir, y un siglo más tarde, cuatro mujeres encuentran la danza desgarradora.

La dirección es de Damian Manivel, con actuaciones de Agathe Bonitzer, Manon Carpentier, Marika Rizzi y Elsa Wolliaston.

Se verá en el portal Puentes de Cine, de PCI.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº