

Cine
Ocho novedades conforman los estrenos del jueves
La última semana de agosto llega con ocho novedades cinematográficas, entre ellas las argentinas “La maldición del guapo”, de Beda Docampo Feijóo; “Matar al dragón”, de Jimena Monteoliva; “Con nombre de flor”, de Carina Sama; “Terrible”, de Alejandro Malowicki; “El padre de la patria”, de Pablo Spatola; “Nada culmina en la víspera”, de Florencia Orce y Pablo Moro; y “Un crack”, de Jorge Piwowarski.
Del exterior llega la francesa “Los hijos de Isadora”, de Damien Manivel, vista en el último Festival de Mar del Plata.
“LA MALDICIÓN DEL GUAPO” (Argentina-España/2020, 89 m. +13) Comedia
Un hombre tan seductor como estafador lleva una vida tranquila tras haber cumplido condena por una antigua estafa que le costó la relación con su hijo. Hoy, ese hijo es un hombre honrado que se verá obligado a pedir ayuda a su padre al ser víctima de un robo.
La dirección es de Beda Docampo Feijóo, con actuaciones de Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti, Malena Alterio, Ginés García Millán y Cayetana Guillén Cuervo.
Se verá el jueves 27 y el sábado 29, a las 20, por Cine.ar TV y desde el viernes a las 9 por Cine.ar Play, gratis durante una semana.
“MATAR AL DRAGÓN” (Argentina/2020, 90 m. +13, con reservas) Suspenso
Elena es secuestrada a los siete años y confinada al Infierno. Veinticinco años después reaparece y se reencuentra con Facundo, su hermano mayor. Él la incluye en su vida, pero Elena arrastra hacia su familia el terror del pasado, la historia de una familia en los límites del paraíso y el infierno.
La dirección es de Jimena Monteoliva, con actuaciones de Justina Bustos, Guillermo Pfening, Luis Machín y Cecilia Cartasegna.
Se verá el jueves y el sábado a las 22 por Cine.ar TV y desde el viernes a las 9 por Cine ar Play, gratis durante una semana.
“CON NOMBRE DE FLOR” (2019, 62 m. ATP, con leyenda) Documental
Malva vivía en un hogar de ancianos en la provincia de Buenos Aires con los achaques de una vejez que comenzaba a molestarla. Conservaba su casa en Villa Urquiza, a la que iba los fines de semana, donde tenía pruebas de su vida, como el cruce a pie desde su Chile natal, abandonando sus raíces, creando otros mundos. ¿Quién es esa abuelita? Cocinera, escritora, vestuarista. Malva, con 95 años, era una travesti que superaba por tres la esperanza de vida trans. Casi un siglo de la vida cuando las diferencias eran abismos de marginalidad.
Fue escrita y dirigida por Carina Sama.
Se verá desde el viernes 28 a las 18, con repetición el sábado 29, a las 6 y 12 horas, por Cine.ar TV, gratis.
“TERRIBLE” (Argentina/2018, 79 m. ATP ) Infantil
En un apacible pueblo vive un titiritero llamado Juan que, según se cuenta, ha debido abandonar sus presentaciones en la plaza del pueblo acosado por “Terrible”, uno de sus títeres transmutado en un tenebroso humanoide dispuesto a malograr sus espectáculos y vengarse por haber sido creado como un personaje que siempre debe representar a la “maldad”.
Lo cierto es que a partir de ese momento comenzará una lucha entre Juan y Terrible, en la que Terrible querrá que Juan abandone su arte sometiéndose a su ultimátum: “o dejás los títeres o te destruyo”. Pero Nahuel, el cartonero y aprendiz de titiritero, y Carola, su amiga y fotógrafa, a la vez que también deberán vencer obstáculos para reafirmar su amor, junto a Laura, maestra de la escuelita, y Oso y Topo intentarán que Juan pueda superar sus miedos para enfrentar a Terrible y vencer su presencia fantasmal.
La dirección es de Alejandro Malowicki con actuaciones de Lucas Aranda, Carola Arbos y Bernardo Forteza.
Se verá por Cine.ar Play, gratis desde el viernes.
“EL PADRE DE LA PATRIA” (Argentina/2018, 72 m.)
Santiago de Liniers es un personaje incómodo. Para la historia oficial Argentina pasa de ser un héroe a un traidor en poco tiempo, pero en esta historia aparece su propia voz, por medio de cartas inéditas. De origen francés, al servicio de la corona española durante el Virreinato del Río de la Plata, asume la tarea de organizar al pueblo de Buenos Aires, para enfrentar a las Invasiones Inglesas (1806-1807). Se transforma así, en el primer gobernante amado y elegido por el pueblo de la ciudad. Sin embargo, se opone a la Revolución de Mayo, ya que percibe intereses británicos y de la élite, detrás de la independencia.
La dirección es de Pablo Spatola, con Juan Wickenhagen, Hervé Segata, Daniel Bustamante, Eduardo Pellegrini, Oscar Costa, Javier Ugarte Pozo, Carlos Becutti y Alejandro Magno, y se verá a partir del 28 por Cine.ar Play, en forma gratuita.
“NADA CULMINA EN LA VÍSPERA” (Argentina/2019, 75 m., ATP))
Documental autorreferencial en el que la realizadora se propone recrear una parte de la historia que marcó su vida y la de su familia. Mediante testimonios de su familia, sindicalistas, periodistas y políticos, Florencia junta las piezas sueltas entre lo poco que conocía de la vida sindical de su abuelo, lo que se imaginaba y escuchaba de chica, y la búsqueda entre documentos y recortes periodísticos.
La dirección es de Pablo Moro y Florencia Orce.
Se verá desde el viernes en Cine.ar Play, gratis.
“UN CRACK” (Argentina/2020, 83m)
Diego Lamote se encuentra en un punto de quiebre en su vida. Con problemas económicos y terminada su carrera como futbolista decide regresar al país y reinventarse como representante. Francisco Méndez, su ex entrenador, quien continúa a cargo de la sub17 del “Club Atlético Acassuso”, lleva una vida solitaria con excesos de juego y alcohol. Viejos rencores, deudas y tensiones salen a la luz a partir de su reencuentro y la puja por la representación de una futura promesa.
La dirección es de Jorge Piwowarski, con Christian Sancho, Andrés Vicente, Gabriel Almirón, Daniel De Vita, Martin Gallo, Darío Levy, Juliana Muras y la participación del futbolista Maxi Rodríguez.
Se puede ver en la plataforma de Amazon Prime Video.
“LOS HIJOS DE ISADORA” (“Les enfantas d’Isadore”, Francia/2019, m. +13) Drama
Después de la muerte de sus dos hijos en abril de 1913, la legendaria bailarina Isadora Duncan, creó un solo de despedida titulado “Madre”, en el que en un momento de ternura extrema, una madre acuna a su hijo por última vez antes de dejarlo ir, y un siglo más tarde, cuatro mujeres encuentran la danza desgarradora.
La dirección es de Damian Manivel, con actuaciones de Agathe Bonitzer, Manon Carpentier, Marika Rizzi y Elsa Wolliaston.
Se verá en el portal Puentes de Cine, de PCI.

Cine
Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.
- Jueves 10
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Love & Mercy - Viernes 11
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Rambo: First Blood - Domingo 13
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – El crepúsculo de las especies - Martes 15
18:00 – Cuidadoras - Miércoles 16
18:00 – Cuidadoras
Cine
En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.
David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.
Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.
Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.
Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.
En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.
Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.
La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.
El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.
Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso