Conéctate con nosotros

Cine

Premios Oscar: Hopkins y Boseman, grandes candidatos a Mejor Actor

Publicado

el

La Academia de Hollywood tendrá el próximo domingo la 93 entrega de sus Premios Oscar con el legendario Anthony Hopkins y el fallecido Chadwick Boseman como favoritos para llevarse la estatuilla a Mejor Actor, en una competencia junto a Riz Ahmed, Steven Yeun y Gary Oldman, todos ellos en papeles dramáticos.

En el inicio de la temporada de premios, Hopkins se impuso en los Bafta por su papel en “El Padre”, de Florian Zeller, mientras que en los Globo de Oro y en el de Sindicato de Actores (que suele marcar tendencia) hizo lo propio Boseman, gracias a su rol en “La madre del blues”, de George Wolfe.

Sin embargo, las casas de apuestas le dan su segundo Oscar a Hopkins, tras su victoria en 1992 con “El silencio de los inocentes”, a lo cual siguió cinco nominaciones, incluyendo la de este año.

En definitiva, según el diario británico The Independent, el experimentado intérprete paga 7 a 1, Boseman 12 a 1, Riz Ahmed 14 a 1, Steven Yeun 40 a 1 y Gary Oldman a 50 a 1.

De ganar, el galés de 83 años será el hombre de mayor edad en obtener la estatuilla en la historia de esta categoría.

En el filme del francés Zeller, Hopkins interpreta a Anthony, un hombre que reclama su independencia mientras todo se vuelve borroso y las más mundanas actividades cotidianas se transforman en odiseas.

La cinta, fue elogiada por su retrato de la demencia senil y por las interpretaciones de Olivia Colman y del propio Hopkins, quien se pasea con maestría por todos los estados que hacen al abanico de emociones de su personaje.

De ganar, Boseman, quien se hizo famoso como “Pantera Negra”, se convertirá en el tercero en hacerse con la estatuilla de forma póstuma en una categoría actoral, uniéndose así a Peter Finch (“Poder que mata”, 1977) y Heath Ledger (El Guasón en “Batman – El caballero de la noche”, 2008).

Ahmed, que llega a los Oscar con “El sonido del metal” (Darius Marder) tras papeles tan variados como el del villano de “Venom” o un rapero pakistaní en “Mogul Mowli”, supo llevar adelante una actuación que pasó más por la silenciosa expresión de su cuerpo que por grandes monólogos o diálogos, tal como lo pide la trama de la cinta.

Se trata de una brillante interpretación que le valió sendas nominaciones en los Globos de Oro y los Bafta, con una cinta que viaja al interior de la desesperación y el intento de salvarse en la tormenta perfecta de la soledad, con una lejana luz que se prende y apaga al final del túnel.

Oldman, de 63, ya había conseguido su primera estatuilla cuando recreó a Winston Churchill en “Las horas más oscuras”. En “Mank”, de David Fincher, le da vida en la pantalla a Herman “Mank” Mankiewiecz, el atribulado guionista del clásico y revolucionario filme “El ciudadano”, de Orson Wells.

Alcohólico y mujeriego, Mank debió ser controlado con espíritu castrense durante los 60 días que tardó en escribir el libreto. Todo eso vive en la piel de Oldman, que supo sumergirse en la melancolía y depresión de un personaje que tuvo todo para ganar, pero que se dejó llevar por el estrepitoso descenso de las adicciones y el desenfreno de su pasión: la escritura.

Yeun, en tanto, llega a este papel luego de reconocidas actuaciones en las primeras temporadas de “The Walking Dead” y en el filme “Okja”, de Bon Joon Ho. Nacido en Seúl, eligió vivir en Estados Unidos para hacer una carrera cinematográfica que lo depositará este domingo en el Teatro Dolby de Los Angeles.

En la cinta de Lee Isaac Chung, Yeun representa a un padre de familia que en los 80 deja Corea para vivir en el campo de Estados Unidos, intentando reflotar el sueño americano. El actor nacido en Seúl en 1983 encarna los deseos, la frustración y el obligado desapego a la cultura familiar, pero sufriendo por esa lejanía al ver como su esposa añora los años en Corea del Sur.

Una crisis de mediana edad en la que chocan los deseos personales, los familiares y ese futuro que todo adulto desea, pero que no sabe si finalmente se concretará.

(Fuente: Especial agencia de noticias Telam)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Presentan en el cine del MALBA el documental “Dejar Romero”

Publicado

el

“Dejar Romero”, un documental de Alejandro Fernández Moujan y bb, llega al cine del MALBA en abril.

Las funciones están confirmadas para los domingos 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 18, en la sala de Av. Figueroa Alcorta al 3415 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sinopsis

Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)? Dejar Romero sigue de cerca esta experiencia poniendo el eje en la vida de usuarios y usuarias (los pacientes) y de quienes son el motor de este proceso, los jóvenes nucleados en el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que trabajan estableciendo un fuerte vínculo afectivo y comprometido con lxs usuarixs, acompañando y preparándolxs para su nueva salida al mundo. En paralelo hay un archivo que se recupera, historias clínicas, fotografías, cartas que nunca fueron enviadas, denuncias de usuarixs jamás atendidas le ponen rostros y nombres a esta historia de 140 años y reivindican la necesidad de acabar para siempre con el encierro, el maltrato y la invisibilización.

Ficha técnico/artística

  • Documental
    País: Argentina
    Duración: 77 minutos
    Año: 2024
  • Dirección: Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Producción: Gabriela Cueto, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Imagen: Alejandro Fernández Moujan
    Sonido: Gaspar Scheuer en Estudio Ñandú
    Montaje: Florencia Gomez Garcia, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Color: Ines Duacastella
    Afiche: Rama Nuñez sobre un dibujo original de Gustavo Sosa
    Foto fija: Sofía Bensadon

(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)

Sigue leyendo

Cine

Con “Blancanieves” y la reposición de “La historia oficial”, este jueves se renueva la cartelera

Publicado

el

Blancanieves

Director: Marc Webb

Elenco: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia, Dujonna Gift, Martin Klebba, Colin Michael Carmichael, Dean Nolan, Jon-Scott Clark Jon-Scott Clark, Misa Koide.

Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.

Daaaaaali!

Director: Quentin Dupieux

Elenco: Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Édouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï, Didier Flamand, Romain Duris, Agnès Hurstel, Jean-Marie Winling, Marie Bunel, Éric Naggar, Catherine Schaub-Abkarian Marc Fraize, Nicolas Laurent, Jérôme Niel, Boris Gillot,

Un periodista francés se reúne en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse.

El Pozo

Director: Federico Zampaglione

Elenco: Lauren LaVera, Claudia Gerini, Lorenzo Renzi.

Una joven restauradora viaja a un pequeño pueblo italiano para trabajar en una
enigmática pintura medieval que necesita recuperar su antiguo esplendor. A medida que avanza en la restauración, una fuerza maléfica se manifiesta con terribles consecuencias.

El sueño de Emma

Director: Germán Vilche

Elenco: Luthien Ramos, Sebastián Arzeno, Luis Ziembrowski, Verónica Intile, Lautaro Murray.

Emma (16) y su papá Marcos (48) viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.

Memorias de un caracol

Director: Adam Elliot

Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los libros. A una edad temprana, cuando se separa de su hermano gemelo Gilbert, cae en una gran tristeza. A pesar de una serie continua de dificultades, la inspiración y la esperanza surgen cuando entabla una amistad duradera con una anciana excéntrica llamada Pinky, que le demuestra que la vida esta llena de esperanza.

Territorio

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Gustavo Vieyra, Farid Herrera, Christian Alejandro Gauto, Juan Marcos Fernández, Claudio Medina, Darío Laurenzano, Analía Vartolo, Rodolfo Ávalos, Sergio Sarria, Marcos Molina Tabares, Laura Vanesa Masso, Matías Viera, Nahue Mz

Román, veterano boxeador, se encuentra en un momento revelador en su vida ya que varios jóvenes marginales le proponen que asuma una condición de líder zonal en ámbitos violentos a lo que él se resiste.

La historia oficia (RE)

Director: Luis Puenzo

Elenco: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Guillermo Battaglia, Daniel Lago, Andrea Tenuta, Floria Bloise, Carlos Weber, Leal Rey, María Luisa Robledo, Laura Palmucci.

Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse “la historia oficial”.

Habitar la sombra

Director: César Italiano

Cuando ya la mayoría ha vuelto a sus casas, la ciudad de La Plata se abre para unos pocos. Los trabajadores de la madrugada comienzan su jornada. Entre sombras y reflejos distorsionados, la rutina se convierte en un rito inquietante.
La noche parece alargarse indefinidamente y en cada esquina, en cada asfalto mojado se insinúa un peligro, un secreto, un presentimiento. La espera trae consigo algo más que agua: el eco de una inundación que nunca cicatrizó.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

Publicado

el

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº