

Cine
Recuperan películas de fines del siglo pasado para ser proyectadas en la actualidad y en el futuro
Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) con el aporte tecnológico de Goótika, encaran, en una primera etapa, la recuperación de más de medio centenar de películas nacionales rodadas en las décadas del 70, 80 y 90 para que puedan llegar a las formas tradicionales de exhibición y a las nuevas plataformas que sólo aceptan una definición de 4K.
Este lunes a las 19, en el Village Recoleta, DAC y Gótika lanzarán el Plan Recuperar con la versión íntegramente restaurada en formato digital 4K de “La película del rey”, de Carlos Sorín, con Julio Chávez y Ulises Dumont, que forma parte de un extenso listado de obras que la sociedad de gestión piensa rescatar con una actualización técnica que le permita nuevas alternativas de explotación comercial internacional.
La decisión tiene una explicación técnica: la mayoría del cine argentino de estas tres décadas se encuentra adaptado a formatos SD (PAL), y en su mayoría con aspecto de pantalla 4:3, es decir la común con la que se veía en los cines; el PAL tiene resolución de 0.4 megapixeles contra 2 de Full HD y 8 del Ultra HD, es decir que tienen masters 20 veces menores a la calidad Ultra HD.
DAC firmó un acuerdo con Gótika para recuperar numerosos filmes argentinos, es decir escanear los mejores originales disponibles -negativos, internegativos o positivos- en 4K, con total respeto por las decisiones originales de sus realizadores, masters con protocolos, en todas sus variantes de distribución y exhibición, sea en salas convencionales, televisión abierta o paga, streaming, plataformas VOD, Blue Ray o DVD.
La primera etapa tiene 20 largometrajes recuperados, pero se está en avanzado proceso de otros 40, y para logra esta meta hubo primero que contactarse con los titulares de los derechos de autor de cada obra,con la colaboración de la Cinemateca Argentina, para restaurarlas y ponerlas en valor para luego entregárselas luego a costo cero, en 4K, preparada para ventas internacionales.
Entre esos títulos figuran “Un lugar en el mundo” (1992), de Adolfo Aristarain, visto en la inauguración del microcine de la DAC, al que seguirán otras obras del mismo director, el sábado se presentó en Lobos “Juan Moreira” (1973), de Leonardo Favio, y ahora se conocerá “La película del rey” (1986) , de Carlos Sorín, parte de una lista que incluirá a Fernando Solanas y Juan Carlos Desanzo, entre otros.
Para hablar de este tema que tiene que ver con la historia de la cultura nacional pero también con su crecimiento como industria, la agencia de noticias Télam habló con Sergio Rentero, socio fundador de Gótika, la empresa que desde 1996 se dedica al tema y ha dado muestras de su calidad periódicamente,también trabajando para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en la recuperación del cine argentino.
¿Es un trabajo lento?
Hay películas que las resolvés en un mes y otras en un año. Tenemos mucha gente trabajando. Igual lo que pensábamos iba a ser más complejo es el tema derechos, encontrar a los titulares y firmar con ellos,encontrar los soportes. El titular del derecho debería darte el soporte pero casi nunca lo tiene. La idea del plan era también ayudar a ordenar, y fue un éxito. Armamos el Plan Recuperar como una entidad propia y fue tomando cada vez más lugar en sí mismo.
¿Están convencidos de que será exitoso?
Creo que el éxito tiene que ver con la necesidad que había. DAC descubrió que se pagaban cada vez más derechos hacia afuera de lo que recibían del exterior. Las películas no estaban disponibles, porque ni siquiera estaban en HD. Lo que buscó el plan es reunir una cantidad de títulos contemporáneos clásicos y ponerlos de nuevo en circuito para que sigan facturando. En esta primera instancia se trabaja en películas en fílmico, la idea es expandirlo, hasta llegar al 2010
¿Hay películas que tienen originales digitales y necesitan una actualización?
Los mayores problemas que tenemos no son entre 1970 y 2010, sino de cuando empezó a ser digital, mucho más descuidado que las de original fílmico, porque podes encontrar tirada una copia positiva o negativo, las digitales se copiaban en discos portátiles, no en un soporte digno. Quizás las vas a encontrar en el Plan Recuperar de acá a 20 años, todas esas digitales que se perdieron. Le tengo más temor a eso que a esta parte.
Al igual que ocurre con el fílmico, ¿se puede perder material digital tal como se lo conserva hoy?
La ventaja del digital es que hoy te permite un archivado atomizado que ya no depende de un soporte. Hoy podés guardar una información digital de una manera que solo se puede perder si cae una bomba atómica, o sea que lo que menos va a importar es si se perdió tu archivo. En la industria del entretenimiento hay una brecha entre la tecnología de punta y el tema costos.
¿Las películas argentinas que se estrenan hoy están en un nivel de calidad de imagen internacional?
Te diría que una parte sí y una parte no. Depende del producto. Si te la compró Netflix te obliga a tener un standard. Hay ,muchos que no se preocupan hasta que se tienen que preocupar
¿Qué fue lo más complicado?
El dolor de cabeza es encontrar negativo o un internegativo, las primeras dos de tres alternativas de la que la última, es la copia de salas, la más compleja. En el caso de “La película del rey” las copias que estaban acá eran imposibles. Encontramos los negativos en Francia, en los laboratorios Eclair, y los repatriamos, también los interpositivos. Nos dijeron que si la queríamos nos la lleváramos. Fue un tema encontrar la película en Francia porque nadie sabía que era lo que había pasado
¿Es cuestión de trabajar y trabajar?
Si se trabaja algo se encuentra, algo mejor, algo quizás no del todo ideal pero algo al fin.
¿Cómo se guarda de aquí en más el material?
Las películas del plan además de tenerlas guardadas la DAC las tenemos nosotros, de manera atomizada de manera que no se pueda perder nunca, en servidores acá, en Sidney, en Chicago… y si pasa algo en todos esos lugares, un problema a escala global, lo que menos importa es si se perdió una película.
¿La maquinaria sigue funcionando?
Dentro de poco se reestrena en España “El lado oscuro del corazón”, de Eliseo Subiela, de quien vamos a recuperar varias de sus obras. Hace poco se dieron películas de Aristarain, Solanas y Favio en el Festival de Moscú, y además de los festivales ya están empezando algunos distribuidores internacionales a armar reestrenos. Las películas vuelven a caminar, a cobrar derechos de autor, a producir utilidades
Estás convencido de que se trata de dar actualidad a obras de un pasado reciente…
Son películas que todavía están vivas en el imaginario, son contemporáneas, no suenan tan remotas, aunque tienen muchos años encima, El tema es tenerlas en una calidad que permita ser apreciada por las nuevas generaciones, que uno las vea y no tengan olor a viejo, porque cuando se estrenaron tenían olor a nuevo. Hace un rato vino Aristarain por aquí, y me dijo que en el 2050 estas películas van a ser como estrenos. “Por ahora ahora todavía vive gente que la vio en su estreno, pero para entonces ya no estarán”. El plan busca eso, ordenar la memoria audiovisual y sacarla del oscurantismo. El entretenimiento se hizo para ser visto.
Un mensaje para las nuevas generaciones…
Permite a las nuevas generaciones ver monstruos, tanques. Eliseo, antes de fallecer en diciembre último, me decía que el con el estreno de “El lado oscuro del corazon”, veía a pibes vistiendo sobretodos como los del personaje de Dario Grandinetti en la película, y comprando libros de poesía por la calle Corrientes. De eso se trata, de rescatar el pasado y convertirlo en futuro.

Cine
Jueves de estrenos en las salas de cine del país

Pitufos (Título original: The Smurfs Movie, País de origen: Estados Unidos / Bélgica, Duración: 92 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación / Comedia / Aventura – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Cuando Papá Pitufo es secuestrado misteriosamente por los malvados magos Razamel y Gargamel, Pitufina deberá guiar a los Pitufos en una misión al mundo real para salvarlo. Con la ayuda de nuevos amigos, los Pitufos deben descubrir qué define su destino para salvar el universo.
Dirección: Chris Miller y Matt Landon.
Sé lo que hicieron el verano pasado (Título original: I know what you did last summer, País de origen: Estados Unidos, Duración: 91 minutos, Calificación: SAM 13)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A1%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252Fbd2e446088853ebf4f8169c783ecdc63.3bbb.jpg%26n%3DYl7jlTOAWPTiYWMbyt0g3g%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Terror / Suspenso – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente automovilístico mortal, ocultan las pruebas y hacen un pacto para mantenerlo en secreto antes que afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una horrible verdad: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado… y está decidido a vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por el asesino, descubren que esto ya ha ocurrido antes, y acuden a dos sobrevivientes de la legendaria masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.
Dirección: Jennifer Kaytin Robinson. Elenco: Madelyn Cline, Sarah Pidgeon, Tyriq Withers, Jonah Hauer-King, Chase Sui Wonders, Freddie Prinze Jr., Billy Campbell, Lola Tung, Nicholas Alexander Chavez, Austin Nichols.
El novio de mamá (Título original: El novio de mamá, País de origen: Argentina, Duración: 99 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A2%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F7745c2db79195e424bda17056333736f.7a44.jpg%26n%3Dpoxbnygrob78QsUNW74nwQ%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Comedia / Drama – Distribuidora: Disney
Sinopsis: “El Novio de Mamá” es una comedia familiar llena de diversión, emoción y caos donde Leonardo, un optimista agente de viajes se enamora de Lucía, una madre que intenta reconstruir su vida. Pero para ser parte de la familia, antes deberá lograr lo más difícil: ganarse el corazón de sus dos hijos. Para eso se suma como niñero a un viaje a la Patagonia donde nada sale como estaba planeado. Un perro que ama escaparse, un niño que vive en modo emergencia y una hija adolescente decidida a hacerle la vida imposible serán solo algunas de las cosas que deberán sortear en esta divertida aventura
Dirección: Nicolás Silbert y Leandro Mark. – Elenco: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Alex Pelao, Jero Freixas, Facha Espi, Francina Di Carlo, Fausto Fallesen, Tomás Limansky, Manuel Pérez Erramouspe.
Gracias por operar con nuestro banco (Título original: Thank you for banking with us, País de origen: Alemania, Duración: 92 minutos, Calificación: SAM 13)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A3%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252Fc175abba5e5f0eac270289d3d66b8cc1.67e3.jpg%26n%3DYWNWoqYbWw94w8fLTiGLKw%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Drama – Distribuidora: CDI Films
Sinopsis: Cuando su padre fallece dejando una gran suma de dinero en el banco, dos hermanas dejan a un lado sus diferencias y unen sus fuerzas contra la ley islámica, según la cual su hermano tiene derecho a llevarse el doble de lo que les corresponde.
Dirección: Laila Abbas – Elenco: Yasmine Al Masri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Adam Khattar.
Tony, Shelly y la linterna mágica (Título original: Tony, Shelly and the magic lantern, País de origen: Hungría, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A4%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F70445049042904efb4fec77c1cc54f50.39ea.jpg%26n%3D4pzwPiUrmlLR5s3dPaFKw%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Animación / Aventura – Distribuidora: Moving Pictures
Sinopsis: Tony es un niño de once años con una característica muy especial: brilla. Sus padres intentan mantenerlo en casa para protegerlo del mundo exterior. Sin embargo, poco antes de Navidad, una niña peculiar llamada Shelly se muda a su edificio y revoluciona su vida. Por primera vez, Tony tiene una verdadera amiga. Le presenta a Shelly su mundo de fantasía dentro de su búnker de almohadas, y ella le muestra su tesoro secreto: una linterna mágica. Con su luz, crean imágenes y mundos increíbles que solo ellos pueden ver. Juntos, comienzan una emocionante búsqueda para descubrir el origen de los misteriosos mechones de oscuridad que están absorbiendo la luz del sol en la casa.
Dirección: Filip Pošivac.
El juego de las 100 velas: La última posesión (Título original: El juego de las 100 velas: La última posesión, País de origen: Argentina, Duración: 76 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A5%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F86f9d244b4ef6ec6b35a81419b6757cc.12d5.jpg%26n%3D7g0cvxVmYLUDUfNlVUrQ%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Terror – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: Un grupo de influencers decide practicar un juego paranormal en la misteriosa Mansión Stonewall. Para ello, forman un círculo con cien velas encendidas y comienzan a narrar historias de terror en vivo para sus redes sociales, sin saber que este lugar esconde un oscuro pasado. Han despertado algo maligno. Los jóvenes deberán continuar con el juego hasta el final, si es que quieren sobrevivir.
Dirección: Guillermo Lockhart y Carlos Goitia – Elenco: Magui Bravi, Josefina Fariña, Nacho Francavilla, Justina Ceballos, Zhon Li, Agustín Olcese, Pachi Lucas, Iago Illescas, Maite Solsona, Brett DelBuono.
BTS ARMY: Forever We are Young (Título original: BTS ARMY: Forever We are Young, País de origen: Corea del Sur/ EEUU, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A6%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F609529c884105be8ca91c7253f4e79f2.823e.jpg%26n%3DW3himKgi2YLm9s3z04HVg%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Documental / Música / Vida real – Distribuidora: Cinépolis
Sinopsis: De Seúl a Los Ángeles, de Texas a Ciudad de México, el fandom ARMY de BTS está en todas partes. FOREVER WE ARE YOUNG se sumerge en la pasión de una comunidad que catapultó a estos íconos del pop del siglo XXI hasta convertirlos en un nombre reconocido a nivel mundial. Conoceremos a fans en una convención dedicada al grupo, ReactorCon, en Lewisville, Texas; a una instructora de baile en Seúl que enseña exclusivamente sus coreografías; y a seguidores que, desde 2013, se han organizado para ayudar a la banda a dominar las listas de éxitos. Desafiando los estereotipos que reducen a los fans del pop a adolescentes con demasiada efusividad, ARMY representa un movimiento intergeneracional, culturalmente consciente y socialmente activo, tan diverso como el mundo mismo. La película captura el poderoso espíritu de activismo y colectividad que ha convertido a ARMY en un símbolo de esperanza y unidad en un mundo cada vez más fragmentado.
Dirección: Grace Lee y Patty Ahn.
Roger Waters: This is not a drill (Título original: Roger Waters: This is not a drill, País de origen: Reino Unido, Duración: 165 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A7%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F111f1a5752af454403e55d585d17ef73.13d1.jpg%26n%3DEMh73T20Asfnu7YpzRyQ%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Concierto / Música / Documental – Distribuidora: Cinemark
Sinopsis: Roger Waters, miembro fundador y fuerza creativa detrás de la legendaria banda Pink Floyd, lleva a la pantalla grande su espectáculo en vivo, Roger Waters This Is Not A Drill: Live From Prague – The Movie. Dirigida por Sean Evans y Roger Waters, la película combina canciones icónicas de su época con Pink Floyd junto con temas de su carrera como solista, abarcando más de sesenta años. Es una experiencia cinematográfica impactante y emotiva que fusiona música, tecnología, política, autobiografía y crítica social de manera extraordinaria.
Dirección: Sean Evans y Roger Waters.
Demanda contra el olvido, poesía y aventura en Raúl González Tuñón (Título original: Demanda contra el olvido, poesía y aventura en Raúl González Tuñón, País de origen: Argentina, Duración: 71 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A8%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252F4b9bd418738de3b09e4e2b2a6260a45b.20e5.jpg%26n%3DcEKAUVlCLxiiv00svAsAhQ%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Documental– Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: Raúl González Tuñón fue uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua española. Viajero incansable, cronista incansable, amigo de Federico García Lorca y Pablo Neruda, su obra marcó a varias generaciones en la Argentina y América Latina. “Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón” reconstruye su figura a través de archivos, testimonios y pasajes biográficos que recorren una vida apasionada, creadora y comprometida.
Dirección: Horacio López.
Agregados obreros (Título original: Agregados obreros, País de origen: Argentina, Duración: 85 minutos, Calificación: ATP)
data:text/html,%3C%21DOCTYPE%20html%3E%3Chtml%3E%3Cbody%20style%3D%22margin%3A0%3B%22%3E%3Ca%20onclick%3D%22window.parent.postMessage%28%26%23039%3Bseraph-accel-lzl-v%3A9%26%23039%3B%2C%26%23039%3B%2A%26%23039%3B%29%3B%22%20style%3D%22cursor%3Apointer%3Bposition%3Aabsolute%3Bwidth%3A100%25%3Bheight%3A100%25%3Bbackground%3Acenter%20%2F%20cover%20no-repeat%20url%28https%3A%2F%2Fweb.ultracine.com%2F%3Fseraph_accel_gi%3Dwp-content%252Fcache%252Fseraphinite-accelerator%252Fs%252Fm%252Fd%252Fimg%252Fee38e5b3734b374f6a2d5647fbe94de7.253b.jpg%26n%3DJJWLTUfoW7QqgtTSnL0dVQ%29%3B%22%3E%3C%2Fa%3E%3Cspan%20style%3D%22position%3Aabsolute%3Bleft%3A50%25%3Btop%3A50%25%3Bwidth%3A68px%3Bheight%3A48px%3Bmargin-left%3A-34px%3Bmargin-top%3A-24px%3Bpointer-events%3Anone%3B%22%3E%3Csvg%20height%3D%22100%25%22%20version%3D%221.1%22%20viewBox%3D%220%200%2068%2048%22%20width%3D%22100%25%22%3E%3Cpath%20class%3D%22ytp-large-play-button-bg%22%20d%3D%22M66.52%2C7.74c-0.78-2.93-2.49-5.41-5.42-6.19C55.79%2C.13%2C34%2C0%2C34%2C0S12.21%2C.13%2C6.9%2C1.55%20C3.97%2C2.33%2C2.27%2C4.81%2C1.48%2C7.74C0.06%2C13.05%2C0%2C24%2C0%2C24s0.06%2C10.95%2C1.48%2C16.26c0.78%2C2.93%2C2.49%2C5.41%2C5.42%2C6.19%20C12.21%2C47.87%2C34%2C48%2C34%2C48s21.79-0.13%2C27.1-1.55c2.93-0.78%2C4.64-3.26%2C5.42-6.19C67.94%2C34.95%2C68%2C24%2C68%2C24S67.94%2C13.05%2C66.52%2C7.74z%22%20fill%3D%22%23f00%22%3E%3C%2Fpath%3E%3Cpath%20d%3D%22M%2045%2C24%2027%2C14%2027%2C34%22%20fill%3D%22%23fff%22%3E%3C%2Fpath%3E%3C%2Fsvg%3E%3C%2Fspan%3E%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E
Género: Documental – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: El documental explora la figura del agregado obrero como una figura diplomática que surgió durante el primer gobierno de Perón en Argentina. Esta iniciativa representó un conflicto cultural al abrir espacios en la política argentina, como la cancillería y las relaciones exteriores, a los trabajadores. El film busca ilustrar esta batalla cultural. El agregado obrero es presentado como un arquetipo de un movimiento disruptivo y transformador, tanto a nivel nacional como internacional, que sirvió de inspiración para la expansión de los derechos sociales. Su plan de acción incluía difundir el justicialismo en el movimiento obrero latinoamericano y formar la ATLAS (Agrupación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas). Los agregados obreros, como embajadores de la clase trabajadora, desempeñaron un papel crucial en los lugares donde actuaron, involucrándose en conflictos internos y arriesgando sus vidas. El documental relata el periplo de estos hombres que estaban haciendo historia.
Dirección: Marcelo Rest.
(Fuente: Ultracine)
Cine
Con la vuelta de la sala Select, renuevan su cartelera los cines municipales platenses

Los cines Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron sus carteleras y ofrecerán películas de diferentes géneros, funciones gratuitas, festivales y novedosos ciclos para disfrutar del séptimo arte en la ciudad.
En este marco, el Cine EcoSelect tendrá nuevas proyecciones a partir del jueves 17 hasta el miércoles 23 de julio en su espacio habitual del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (Av. 19 y calle 50).
Por su parte, la Sala Select del Pasaje Dardo Rocha (Calle 50 e/ 6 y 7) —recientemente puesto en valor— reabrirá sus puertas con una amplia programación que se extenderá del lunes 21 al miércoles 30 de julio.
ECOSELECT
- Jueves 17
18:00 – Gatillero
20:00 – Yesterday - Viernes 18
18:00 – Gatillero
20:00 – Wake in Fright - Domingo 20
18:00 – Gatillero
20:00 – La vida a oscuras - Martes 22
18:00 – Gigantes
20:00 – FESTICLIP (Festival Internacional de Videoclips Independientes) - Miércoles 23
18:00 – Gigantes
20:00 – Jules et Jim
SELECT
- Lunes 21
18:30 – Esa semana juntos
20:30 – Cinco tumbas al Cairo - Martes 22
18:30 – Esa semana juntos
20:30 – No other land - Miércoles 23
18:30 – Esa semana juntos
20:30 – Rocky - Jueves 24
18:30 – Tesis sobre una domesticación
20:30 – Psicosis - Viernes 25
18:30 – Tesis sobre una domesticación
20:30 – En lista de espera - Sábado 26
18:30 – Tesis sobre una domesticación
20:30 – Función especial - Domingo 27
18:00 – Tesis sobre una domesticación
20:30 – El lobo de Wall Street - Lunes 28
18:30 – La sombra del ángel
20:30 – Días sin huellas - Martes 29
18:30 – La sombra del ángel
20:30 – Función doble: La Reina de las Nieves / En la yaranga arde el fuego - Miércoles 30
18:30 – La sombra del ángel
20:30 – Rocky II
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Taquilla: “Superman” no pudo con los dinosaurios

Entre el jueves 10 y el domingo 13 de julio de 2025 se vendieron 636.842 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 5% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” permaneció en el primer puesto con 211.771 espectadores en 467 salas. Perdió un 39% de taquilla y un 5% de pantallas. Su acumulado es de 773.565 entradas desde la semana pasada.
“Superman” debutó en el segundo puesto con 163.485 tickets en 442 salas. La película tuvo un pre-estreno el miércoles 9 de julio donde convocó a 27.741 personas. La nueva versión del Universo DC quedo detrás de los lanzamientos de 2016 y 2013, aunque superó por poco a 2006.
“F1- La película” descendió al tercer puesto con 84.991 entradas en 220 pantallas. Perdió un 39% de asistencia y un 35% de salas. Desde el 26 de junio ha tenido 572.990 espectadores.
Un millón de espectadores para “Cómo entrenar a tu dragón”
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” superó el millón de entradas el miércoles 9 de julio de 2025. Tardó 27 días en alcanzar la marca millonaria. Es la quinta película que lo hace en el año: la primera fue “Mufasa: El Rey León” en 28 días, la segunda fue “Sonic 3: La película” en 54 días, la tercera fue “Una película de Minecraft” en 11 días y la cuarta fue “Lilo y Stitch” en 5 días. Tres de las cinco producciones mencionadas son versiones en acción real de éxitos animados.
Durante el fin de semana, “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al cuarto puesto con 69.669 espectadores en 190 salas. Las cifras finales hasta el domingo 13 de julio fueron de 1.102.322 entradas.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso