

Cine
Se destaca “Perdida”, entre los seis estrenos de la semana
Seis estrenos renuevan la cartelera cinematográfica porteña el tercer jueves de abril, dos de ellos argentinos, como “Perdida”, coproducción con España de Alejandro Montiel, y el documental “La intimidad”, de Andrés Perugini.
Del exterior llegan la coreana “Mimic: No sigas las voces”, de Jung Huh; y las francesas “Monsieur & Madame Adelman”, de Nicolas Bedos; “Madame”, de Amanda Sthers, y “Dios los cría…”, de Fabrice Eboué.
“Perdida”
Catorce años atrás, durante un viaje de estudios, una adolescente, Cornelia Villalba, se escapa con sus compañeras para ir a bailar y se pierde en el medio de los bosques patagónicos. Nunca más se sabe nada de ella.
Hoy, Manuela Pelari, su mejor amiga, decide usar sus herramientas de mujer policía para emprender una nueva búsqueda, impulsada por el desacato y la necesidad imperiosa de ponerle fin a años de silencio y de vínculos rotos.
Alejandro Montiel es argentino, se desempeña como productor y director, y es autor de los filmes “Las hermanas L”, “8 semanas”, “Chapadmalal”, “Extraños en la noche” y “Un paraíso para los malditos”.
(ídem, Argentina.España/2018) Dirección: Alejandro Montiel. Guión: Jorge Maestro, Alejandro Montiel, Milagros Roque Pitt, según el relato de Florencia Etcheves. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Música: Alfonso G. Aguilar. Intérpretes: Luisana Lopilato, Amaia Salamanca, Rafael Spregelburd. Distribuidora: Buena Vista-The Walt Disney Company. 103 min. SAM18
“La intimidad”
Irene, una anciana de 96 años que vive sola en una casita de techos bajos en pueblo rural, muere y sus dos hijos junto a su nuera son los encargados de desarmar la casa y decidir qué hacer con los objetos.
Cada prenda, cada objeto, cada pequeño detalle encontrado conserva las huellas del tiempo, de un pasado con historia, sin embargo la familia va deshabitando el lugar abriendo paso al recuerdo.
Andrés Ricardo Perugini de la Cruz viene de trabajar en sonido de diversos filmes, y este es su primer largometraje documental.
(ídem, Argentina/2017) Dirección: Andrés Perugini. Guión: Andrés Perugini. Fotografía: Andrés Perugini. Edición: Mario Bocchicchio. Música: Intérpretes: Irene Piriz, Inés Perugini, Marta de la Cruz, Sandra Calatayu, Marina Perugini, Ricardo Perugini. Distribuidora: Independiente. 65 min. ATP.
“Mimic: no sigas las voces”
Cuenta la historia de una misteriosa criatura que vive en la montaña y que puede copiar los sonidos humanos.
Jung Huh es un cineasta surcoreano y acredita varios cortometrajes; este es su segundo largometraje.
(“The Mimic-Jang San Beom”, Corea del Sur/2017) Dirección: Jung Huh. Guión: Jung Hu. Fotografía: Kim Il-Yeon. Edición: Música: Intérpretes: Jin Heo, Jun Hyeok Lee. Distribuidora: BF Paris Distribution. 100 min. SAM16.
https://youtu.be/4MGXlO_1ltg
“Monsieur & madame Adelman”
Cuando Sarah conoce a Víctor en 1971 aún no sabe que van a pasar juntos 45 años de una vida llena de pasión y secretos, penas y sorpresas.
Nicolas Bedos es actor y este es su debut como director de largometrajes.
(ídem. Francia/2017) Dirección: Nicolas Bedos. Guión: Doria Tillier. Nicolas Bedos. Fotografía: Nicolas Bolduc. Edición: Anny Danche. Música: Nicolas Bedos, Philippe Kelly. Intérpretes: Doria Tillier, Nicolas Bedos, Denis Podalydès, Antoine Gouy, Christiane Millet, Pierre Arditi, Zabou Breitman, Julien Boisselier, Jean-Pierre Lorit, Jack Lang,Nicolas Briançon, Betty Reicher, Ronald Guttman. Distribuidora: Mirada. 120 min.
“Madame”
Anne y Bob son un matrimonio de norteamericanos que acaba de instalarse en París y han decidido celebrar una cena en la que van a reunir a miembros de la alta sociedad americana y parisina. Ella descubre en el último momento que el hijo del primer matrimonio de su marido también ha sido invitado, haciendo así que la cena tenga trece cubiertos. Por simple superstición, decide añadir un decimocuarto cubierto y le pide a su empleada doméstica María que se haga pasar por una rica española.
Amanda Sthers es francesa, y este es su segundo largometraje como directora.
(“Madame”, Francia/2017) Dirección: Amanda Sthers. Guión: Amanda Sthers, Matthew Robbins, basada en una historia de la primera. Fotografía: Régis Blondeau. Edición: Música: Matthieun Gonnet. Intérpretes: Harvey Keitel, Toni Colette, Rossy de Palma, Michael Smiley. Distribuidora: Energía. 91 min. ATP, con reservas, con leyendas.
“Dios los cría y ellos…”
Bajo la presión de su jefa, un productor musical a la deriva decide iniciar una banda formada por un rabino, un sacerdote y un imán para hacerlos cantar juntos.
Fabrice Eboué es un actor y guionista francés, viene de realizar dos largometrajes como director con Lionel Steketee y este es el primero en solitario.
(“Coexister”, Francia/2017) Dirección: Fabrice Eboué. Guión: Fabrice Eboué. Fotografía: Philipe Guilbert. Edición: Alice Plantin. Música: Guillaume Russel. Intérpretes: Ramzy Bedia, Fabrice Eboué, Audrey Lamy, Guillaume de Tonquedec, Mathilde Seigner. Distribuidora: Impacto Cine. 90 min. SAM16).

Cine
Cuatro novedades renuevan las salas de cine

Elio
Director: Madeline Sharafian, Domee Shi
Cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres y es elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.
Exterminio: La Evolución
Director: Danny Boyle
Elenco: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell, Alfie Williams, Ralph Fiennes.
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía en una despiadada cuarentena, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.
Kabaddi
Director: Pablo José Meza
Elenco: Yago Ardel, Mariangeles Bonello, Lorenzo Mateo, Sergio Janusas, Manuela Sánchez.
Un fin de semana largo es la motivación para que cuatro compañeros de un taller de actuación, más su profesora, se vayan de viaje a una isla cercana a la ciudad. Allí, poco a poco, dejarán de actuar para ir mostrándose como en verdad son. La vegetación salvaje, el agua turbia del río, un paro de lanchas y una casa grande y fría serán el contexto oportuno para que afloren sus diferencias. El feminismo, el lenguaje inclusivo, la vocación y el éxito serán los temas de debate que los dividirán tanto que ya no podrán seguir siendo un grupo.
El año nuevo que nunca llegó
Director: Bogdan Muresanu
Elenco: Adrian Vancica, Nicoleta Hancu, Emilia Dobrin, Iulian Postelnicu, Manuela Harabor, Victoria Raileanu, Răzvan Vasilescu, Mihai Calin, Gabriel Spahiu, Ioana Flora, Elvira Deatcu, Nicodim Ungureanu, Vlad Ionut Popescu.
Al borde de la revolución en la Rumanía de 1989, seis vidas se cruzan en medio de protestas y luchas personales, que desembocan en la explosiva caída de Ceausescu y del régimen comunista.
Cine
Películas para todos los gustos en la nueva cartelera del cine EcoSelect

Con producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub, el cine municipal EcoSelect de La Plata presentó su nueva grilla cinematográfica.
Las funciones, que abarcan los géneros de ciencia ficción, drama y suspenso, estarán disponibles en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 25 de junio.
- Jueves 19
- 18:00 – La Quinta
- 20:00 – Tarde de perros
- Domingo 22
- 18:00 – La Quinta
- 20:00 – Danubio
- Martes 24
- 18:00 – Una casa con dos perros
- 20:00 – The warriors
- Miércoles 25
- 18:00 – Una casa con dos perros
- 20:00 – Inu-Oh
Cine
“Cómo entrenar a tu dragón” se posiciona en la taquilla global

La nueva versión en imagen real de “Cómo entrenar a tu dragón” aterrizó en la taquilla con la fuerza de un despegue vikingo. La cinta de Universal recaudó 83 millones de dólares en su primer fin de semana en EE.UU., una cifra que supera con holgura las previsiones más optimistas, que la situaban entre los 70 y 80 millones.
A nivel global, el filme ya juntó 197,8 millones gracias a los 114 cosechados en el mercado internacional. El filme demuestra, pese al fracaso de “Blancanieves” y las dudas de Disney con estas producciones, que hay mercado para los remakes en live-action en el futuro si la idea interesa.
El respaldo del público familiar y la nostalgia por la aventura animada de 2010 fueron claves en este despegue. Con un presupuesto de 150 millones y otros 100 en promoción, Universal apostó fuerte por el regreso de Hipo y Desdentao, y parece que el tiro les salió certero.
Algo sobre la película
Dean DeBlois, director de la trilogía original que recaudó más de 1600 millones de dólares, vuelve a ponerse al timón en esta reinterpretación en carne y hueso. Ambientada en el mítico poblado vikingo de Berk, la historia sigue al joven Hipo, un muchacho enclenque que entabla amistad con un dragón herido. Aunque la crítica fue tibia (77% en Rotten Tomatoes), el público respondió con entusiasmo, otorgándole una “A” en CinemaScore. Y con estos datos, Universal confirmó una secuela para 2027.
El resto
En cuanto al resto del ranking, “Lilo & Stitch” baja al segundo puesto con 15,5 millones en su cuarta semana. Su acumulado global ya roza los 858 millones, y todo apunta a que será la primera cinta del año en romper la barrera de los mil millones.
El tercer lugar, informaron desde Variety, es para “Materialistas”, lo nuevo de A24 y Celine Song. La película sorprendió con 12 millones en su debut pese a opiniones divididas del público. Le siguen M”isión Imposible: Sentencia Final”, que suma 10,3 millones más a un total que aún no justifica su presupuesto de 400 millones, y “Ballerina”, el spin-off de John Wick, con 9,4 millones y una acogida más que discreta con un total de 90 millones.La taquilla de 2025 está en alza, un 23% por encima de la del año pasado, aunque sigue sin alcanzar los niveles prepandemia. Próximamente llegarán apuestas de peso como “Jurassic World”, “Superman”, “F1” con Brad Pitt y “Los 4 Fantásticos”.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso