Conéctate con nosotros

Cine

Se inauguró la primera edición del Festival Internacional de Cine bonaerense

Publicado

el

La sala Ginastera del Centro de Artes Teatro Argentino de La Plata fue escenario de la gala de apertura de la primera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba), un evento que nucleó funcionarios bonaerenses y representantes del sector y en el que se presentó el proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia y la plataforma audiovisual bonaerense Bafilma.

Al término de la celebración que dejó inaugurada la muestra que comenzará el sábado próximo con sus proyecciones con entrada libre y gratuita, la cantante y compositora Juana Molina ofreció un show musical.

Pasadas las 20, la conductora televisiva y radial Federica País dio inicio a la ceremonia de apertura de Ficpba, que recibió con una alfombra azul a actores, actrices, directores y referentes del cine nacional e internacional.

La de este miércoles fue el punto de partida de una celebración que tendrá como protagonistas principales a más de 200 películas que se proyectarán gratis entre el 2 y el 10 de septiembre en el complejo cinematográfico Cinema Paradiso de La Plata y el Polo audiovisual de Merlo, en el marco de un certamen que tendrán cinco competencias.

“En este tiempo que nos pesa, un tiempo donde nos dicen que hay cerrar, que hay achicar, ajustar, dinamitar, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires decimos que estamos convencidos de que hay que abrir el corazón, las puertas, la cabeza”, señaló la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout al tomar la palabra en la inauguración.

La funcionaria destacó que el Ficpba “se sostiene en una idea que es un festival de festivales porque nuestra provincia está en deuda con todos los festivales autogestivos”, y resaltó que “promueve el encuentro entre artistas y realizadores consagrados y emergentes”.

“El cine es un derecho, no es una mercancía que puede disfrutar solo el que pueda; el cine es trabajo y el Estado tiene que comprometerse para que así sea”, destacó.

De la inauguración también participó Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, quien tras resaltar la reapertura de salas y espacios culturales destacó: “Nosotros abrimos espacios culturales no los cerramos”.

“Son tiempos difíciles y tenemos que trabajar para construir tiempos de esperanza”, dijo el funcionario nacional.

En la previa, en rueda de prensa, el ministro convocó a “estar unidos y avanzar hacia la construcción en momentos en que se habla de la motosierra que destruye”.

“Saben la pasión que siento por el cine, juntarnos en torno al cine es una maravilla”, señaló.

Además de la proyección de películas bonaerenses, habrá títulos nacionales y de Brasil, Ecuador, España, Japón, Francia, Polonia, Colombia, Chile, Ucrania, Turquía, Alemania, Uruguay, México, Dinamarca, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Malasia, Jordania, Italia, Paraguay y Perú.

El festival también contará con entrevistas abiertas y clases magistrales; shows musicales; biblioteca bonaerense de libros de cine; clases magistrales; encuentro de estudiantes de cine; muestra de afiches de película y una ludoteca; y una sección especial de proyecciones para niños.

“La provincia de Buenos Aires con esto se convierte en anfitriona del mejor cine mundial”, señaló a la agencia de noticias Télam la directora del festival Paula De Luque, quien destacó “la excelencia de la programación”.

La realizadora consideró que “con los tiempos que corren, donde se discute tanto el Estado, el mercado, el Estado, el mercado; el Estado tiene la razón de ser, de achicar las distancias entre ricos y pobres, y esto es una política cultural”.

“Creo que el gobernador Axel Kicillof tiene una fuerte convicción política de que la cultura no es un divertimento, no es un gasto, sino es una cuestión de identidad, es una cuestión de defender quiénes somos, de vernos a nosotros mismos”, indicó De Luque y, en el marco del slogan de Ficpba “la diversidad nos une”, señaló “que realmente estamos haciendo un encuentro de identidades, un encuentro de diversidades, o de identidades diversas, y todo eso nos une”.

Durante la inauguración, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y a 40 años de la democracia se entregaron menciones de honor a los artistas Julieta Diaz, Norman Briski, Nicolás Pauls, Cecilia Dopazo, Osmar Nuñez, Inés Estevez, Osvaldo Santoro, Celina Font, Virginia Innocenti, César Bordón, Mirta Busnelli, Cristina Banegas, Mora Recalde, Fabio Aste, Ana María Picchio, Paloma Contreras, Guillermo Pfening, Rafael Federman, Mercedes Morán, Raul Rizzo, Victoria Onetto, Leticia Brédice, Cecilia Roth, Cecilia Rossetto, Gerardo Romano, Juan Palomino, Juana Molina, entre otros.

“A 40 años de democracia vivo lo que pasa con mucha tristeza porque están atacando a mi colectivo”, reflexionó en rueda de prensa Julieta Díaz y añadió: “Detrás de lo que nosotros hacemos, de lo que gente ve en nosotros, hay mucha gente trabajando y es muy triste ver la falta de respeto que hay con nuestro laburo”.

En esa línea, indicó que si bien entiende “el enojo y la angustia” llamó a “tener responsabilidad con los colectivos de trabajadores”, teniendo en cuenta que la dirigencia opositora habló de artistas pagos por el oficialismo.

Por su parte, Celina Font consideró que siempre “es una gran noticia, siempre es muy auspicioso tener festivales y este es una apuesta a impulsar la cultura, generar espacios de intercambios y este es muy necesario, sobre todo en este momento”.

Raúl Rizzo destacó que la provincia de Buenos Aires “es como un país y que tenga un festival de cine, es una herramienta esperanzadora en un momento difícil que atraviesa nuestro país”.

Durante la apertura, además, se anunció que el gobernador envió a la Legislatura bonaerense el proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, con el cual se busca fomentar al sector en toda su cadena de valor y lo protege como actividad productiva; y se presentó la plataforma audiovisual bonaerense Bafilma.

Se trata de la primera plataforma estatal, gratuita y de libre acceso a contenidos audiovisuales de realizadoras y realizadores bonaerenses que reúne 600 horas de series y películas de la Provincia, un catálogo con 4 mil locaciones para producir cine en los 135 municipios, un archivo histórico dinámico, resultado de un proceso de relevamiento de todas las localidades y un registro único de la actividad profesional audiovisual.

La inauguración se cerró con la presentación a sala llena de Juana Molina.

Cine

Una variada oferta en la renovación de la cartelera cinematográfica

Publicado

el

Wicked: Por siempre (Título original: Wicked: For Good, País de origen: Estados Unidos, Duración: 138 minutos, Calificación: ATP)

Género: Fantasía/ Musical – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway. El capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz comienza con Elphaba y Glinda distanciadas y viviendo las consecuencias de sus respectivas decisiones. Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, ambas deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz.

Dirección: Jon M. Chu – Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Marissa Bode, Bowen Yang, Bronwyn James, Keala Settle, Peter Dinklage.

Jujutsu Kaisen: Ejecución (Título original: Jujutsu Kaisen: Execution -Shibuya Incident x The Culling Game Begins, País de origen: Japón, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción/ Animación/ Animé – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Película recopilatoria de la serie anime “Jujutsu Kaisen 2”, que compila el arco argumental “Shibuya Incident” y los primeros 2 episodios de su secuela “Jujutsu Kaisen 3: The Culling Game Part 1”. Secuela de la película anime “Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death”. Durante las celebraciones de Halloween en Shibuya, una misteriosa barrera cae sobre la multitud, atrapando a cientos de civiles. En medio del caos, surge una batalla épica entre hechiceros y espíritus malditos.

Dirección: Shota Goshozono.

Terror en Shelby Oaks (Título original: Shelby Oaks, País de origen: Estados Unidos, Duración: 99 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: DIAMOND FILMS

Sinopsis: Mia busca desesperadamente a su hermana Riley, desaparecida 12 años atrás, quien era la presentadora de un canal de YouTube sobre fenómenos paranormales. A medida que investiga, Mia descubre que Riley podría haber sido víctima de fuerzas sobrenaturales, y que el demonio imaginario de su infancia podría ser real.

Dirección: Chris Stuckmann – Elenco: Camille Sullivan, Brendan Sexton III, Sarah Durn, Keith David, Michael Beach, Robin Bartlett, Emily Bennett.

Saint Catherine (Título original: Saint Catherine, País de origen: Argentina, Duración: 86 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Terror – Distribuidora: 3C FILMS

Sinopsis: Una niña huérfana es rescatada de un ritual satánico y llevada al Instituto Saint Catherine para jóvenes sin hogar. Allí aprenderá nuevas habilidades mientras se enfrenta a los demonios que la acechan, en una antología de episodios que exploran el horror sobrenatural.

Dirección: Michael Escobedo, Juan de Dios Garduño, Hana Kazim, Gonzalo Mellid, Raffael Oliveri – Elenco: Valentina Mas, Raymond E. Lee, Pachi Lucas, Julia Kraiselburd, Emilia Mayo, Greta Emma, Agustin Olcese, Adriana Torrebejano.

La muerte de un comediante (Título original: La muerte de un comediante, País de origen: Argentina, Duración: 94 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: MOVING PICS S.A.

Sinopsis: Juan Debré dedicó su vida a interpretar a un héroe en una popular serie de TV. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, huye a Bruselas y se encuentra con un viejo amor, reflexionando sobre su identidad y legado en un viaje de autodescubrimiento.

Dirección: Diego Peretti, Javier Beltramino – Elenco: Diego Peretti, Malena Villa, Heinz K. Krattiger, Chuck Hargrove, Eric Jean Bier, Marioska Fabián Nuñez.

La dicha en movimiento (Los Twist) (Título original: La dicha en movimiento, País de origen: Argentina, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)

Género: Romance/ Musical – Distribuidora: DIGICINE

Sinopsis: Ambientada en 1983, narra la historia de dos jóvenes que se enamoran durante la grabación del icónico álbum de Los Twist, explorando el paso de la adolescencia a la madurez en un contexto de rock argentino y cambio cultural.

Dirección: Maximiliano Gutiérrez – Elenco: Kevsho, Ornella D’Elía, Sofía Morandi, Julián Cerati, Romina Richi, Ronnie Arias, Campi, Lalo Mir, Pipo Cipolatti.

Dos fiscales (Título original: Two Prosecutors, País de origen: Ucrania, Duración: 118 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Drama – Distribuidora: ZETA FILMS

Sinopsis: Unión Soviética, 1937. Miles de cartas de detenidos acusados falsamente por el régimen son quemadas en una celda. Contra todo pronóstico, una de ellas llega a su destino: el escritorio del recién nombrado fiscal local, Alexander Kornev. Kornev hace todo lo posible por encontrar al prisionero, víctima de agentes corruptos de la policía secreta, la NKVD. Bolchevique íntegro y dedicado, el joven fiscal sospecha de algo ilícito. Su búsqueda de justicia lo llevará hasta la Fiscalía General de Moscú. En la época de las grandes purgas estalinistas, ésta es la zambullida de un hombre en los pasillos de un régimen totalitario que no lleva dicho nombre.

Dirección: Sergei Loznitsa – Elenco: Alexander Kuznetsov, Anatoliy Beliy, Aleksandr Filippenko, Vytautas Kaniusonis, Nina Shaternikova.

Jay Kelly (Título original: Jay Kelly, País de origen: Estados Unidos, Duración: 132 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Comedia/ Drama – Distribuidora: MACO CINE

Sinopsis: Jay Kelly es una gran estrella de cine que a sus sesenta años se encuentra en crisis vital y que, ante el homenaje que le va a brindar un importante festival de cine, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal volviendo a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida. Y es que todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero Jay Kelly no se conoce a sí mismo.

Dirección: Noah Baumbach – Elenco: George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Isla Fisher, Emily Mortimer, Greta Gerwig.

Adiós Sui Géneris (Título original: Adiós Sui Géneris, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)

Género: Concierto/ Documental – Distribuidora: LUPINO FILMS

Sinopsis: Documental sobre el recital de despedida del grupo de rock Sui Generis en el Luna Park, grabado el 5 de septiembre de 1975. Incluye actuaciones en vivo, testimonios y el cierre de una era en el rock argentino antes de la carrera solista de Charly García.

Dirección: Bebe Kamin – Elenco: Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli, Juan Carlos Rodríguez, Mimí Pons, Norma Pons, León Gieco, Raúl Porchetto, David Lebon.

Sigue leyendo

Cine

Un fin de semana con la taquilla más baja del año

Publicado

el

Entre el jueves 13 y el domingo 16 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 13% en relación al fin de semana pasado. Fue el menos convocante de 2025.

“Depredador: Tierras salvajes” continúa en el primer puesto con 37.072 espectadores en 272 salas. Perdió un 46% de taquilla y un 21% de pantallas. Hasta el momento ha cortado 131.159 tickets superando a “Depredadores” de 2010.

“Nada es lo que parece 3” debutó en la segunda posición con 26.285 entradas. Es la primera vez que la saga de ilusionistas se ubica en el puesto 2 en su primer fin de semana, aunque lo hizo por debajo de la mitad de las anteriores entregas que alcanzaron la cuarta posición: la primera de 2013 convocó a 61.585 personas en sus primeros 4 días (253.630 tickets totales) y la segunda de 2016 tuvo 60.821 espectadores en el mismo período (163.315 tickets totales).

La reposición de “Harry Potter y el cáliz de fuego” se ubicó en el tercer puesto con 12.043 entradas en 104 salas. Hace 20 años la película cortó 1.426.824 tickets, valor promedio que tuvieron las 8 entregas en su momento de estreno original. Desde hace 4 años se han re-estrenado 4 películas de la famosa saga: “Harry Potter y la piedra filosofal: 20 años de magia” en 2021 con 119.889 asistentes, “Harry Potter y la cámara secreta” en 2022 con 23.909 entradas, “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” con 83.776 tickets, y ahora “Harry Potter y el cáliz de fuego”.

“El sobreviviente”, película de acción y ciencia ficción protagonizada por Glen Powell, fue otro de los lanzamientos que renovó el top 10 con 7.376 espectadores en 168 salas. Se ubicó en la séptima posición.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Así fue la historica visita de Johnny Deep a La Plata

Publicado

el

La ciudad de La Plata vivió una jornada histórica con la visita de Johnny Depp, una de las figuras más reconocidas del cine mundial. Su paso por la capital bonaerense combinó arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

“La visita de Johnny Depp a La Plata es un hito cultural que reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura. Es un orgullo haber recibido a una figura de su trayectoria en nuestra ciudad, y estamos agradecidos por la oportunidad de compartir con él la riqueza cultural y artística de La Plata”, expresó ekl intendente platense Julio Alak.

La recorrida del artista estadounidense comenzó en el Palacio Municipal, donde fue recibido por Alak, quien lo distinguió como Visitante Ilustre y le entregó la “llave de la ciudad”. Durante el encuentro, Depp se mostró agradecido y entusiasmado por el cálido recibimiento del público platense.

Mientras tanto, en las inmediaciones del Palacio Municipal, cientos de vecinos y vecinas se congregaron para saludarlo, muchos de ellos caracterizados como el emblemático Jack Sparrow o personajes alusivos, con carteles, banderas y cánticos que transformaron la plaza y las calles en una verdadera fiesta cinematográfica.

Luego, el artista y el jefe comunal se trasladaron hasta el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se desarrolló una masterclass a sala llena.

En el encuentro, Depp compartió escenario con el actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista de “Modigliani, tres días en Montparnasse”. Juntos ofrecieron una charla distendida sobre cine, arte y procesos creativos, en un clima de entusiasmo y admiración del público al escuchar los secretos de la grabación de la nueva película del artista.

En simultáneo, un numeroso grupo de admiradores se reunió frente al Coliseo Podestá para seguir la clase magistral desde una pantalla especialmente instalada por el Municipio. Allí, el público vivió la experiencia en un clima de alegría, emoción y fervor cinéfilo.

Como cierre de la jornada, se realizó una pre avant-premiere en la que se proyectaron imágenes inéditas del filme producido por Depp y protagonizado por Scamarcio, Al Pacino, Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.

Así, la visita de Johnny Depp reafirmó el compromiso de la Municipalidad de La Plata con la promoción de la cultura, el arte y el intercambio internacional, y la ciudad vivió una experiencia que fortaleció su identidad como uno de los principales polos culturales del país, consolidando su proyección internacional.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº