Conéctate con nosotros

Cine

Se puso en marcha el Festival Internacional de cine de Mar del Plata

Publicado

el

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata empezó este viernes a transitar su 32da. edición, que se extenderá hasta el domingo 26 con un nuevo director artístico y más de 300 películas, en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Auditorium e incluyó invitados especiales, homenajes, la actuación de la banda municipal marplatense y la proyección del filme “Madame Hyde”, del crítico, actor y cineasta francés Serge Bozon.

Los franceses Claude Lelouch, Bozon y su actor Pierre Léon; el portugués Lois Patiño, las actrices Norma Aleandro, Érica Rivas, Carla Quevedo, Jazmín Stuart y Flavia Palmiero; cineastas como Ulises Rosell, Fernando Díaz, Demián Rugna y Rubén Guzmán, fueron algunos de los que recorrieron -sobre la alfombra roja y bajo una copiosa lluvia- los metros que separan la avenida Peralta Ramos del la sala Astor Piazzolla.

A pesar de haber sido sobria y sucinta, y de no haber podido contar con la presencia de Mirtha Legrand, cuyo automóvil pinchó una goma y quedó varado en la localidad de Chascomús, la ceremonia de apertura de esta nueva edición del festival marplatense contó con un homenaje a esta actriz y conductora, además de Tita Merello, Norma Aleandro y Graciela Borges, quien tampoco pudo estar debido a que se encuentra en pleno rodaje de “La quietud”, la nueva película de Pablo Trapero.

El acto inaugural, cuya conducción estuvo a cargo de Axel Kutchevasky, también rindió tributo con un video sobre su trayectoria al cineasta José Martínez Suárez, quien cumple diez años como presidente del certamen, y que al subir al escenario aseguró que todo este tiempo “fue muy importante en mi vida. Todo tiempo pasado fue mejor, pero este fue formidable”.

Muy aplaudido, Martínez Suárez se dirigió al público para pedirle que “cuiden al cine argentino y, especialmente, a nuestros maestros. Espero que los respeten y les aumenten el sueldo. Vamos para adelante, pero mirando para atrás para no cometer los mismos errores”, añadió en uno de los discursos más encendidos de la noche.

También tomaron la palabra el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Ralph Haiek; el vicepresidente, Fernando Juan Lima, y el nuevo director artístico del festival, el estadounidense Peter Scarlet, quien afirmó que su pasión es que durante estas nueve jornadas cinematográficas “el público pueda ver muchas más películas de las que tenía planeadas”.

“Buscamos apuntalar algo que en la Argentina tenemos y es único: el talento audiovisual, uno de los pocos activos exportables que tenemos en el país y que buscamos que se vea en todo el mundo”, afirmó Haiek sobre el papel que el cine argentino juega -según su punto de vista- en esta nueva edición del certamen.

El presidente del Incaa destacó -además- el apartado Film.AR, “un mercado” según lo definió, que juntará a numerosos directores y productores del interior de la Argentina que presentarán sus proyectos a emisarios de más de 17 países “con el objetivo de hacer crecer a nuestras películas en el resto del mundo”.

La presencia del cineasta francés Claude Lelouch, uno de los invitados especiales del festival, a quien se le dedica una retrospectiva, no pasó desapercibida e incluso fue subrayada con un homenaje a su película “Un hombre y una mujer”, que ganó la Palma de Oro en Cannes en 1966 y que había sido estrenada en una de las primeras ediciones del Festival de Mar del Plata.

Ese tributo contó con la participación de la Banda Municipal marplatense, una orquesta que interpretó pasajes de la banda sonora original de la película, algunas de cuyas imágenes en blanco y negro -en las que se mostraba el reencuentro en una estación de trenes de la pareja protagonista- se desarrollaban simultáneamente sobre la pantalla.

Por último fue proyectada la película de apertura, “Madame Hyde”, que dirige Bozon y protagoniza la inoxidable Isabelle Huppert, como la maestra de ciencias de un colegio secundario francés despreciada y maltratada por sus alumnos, que un día de tormenta eléctrica sufre un accidente en su laboratorio desde el cual experimenta una sorprendente transformación que la hace más querida y respetada.

En este nuevo filme, el multifacético Serge Bozon, director, crítico de cine y actor, propone una reflexión sobre los conflictos de la educación pública y los modos de transmisión del conocimiento a través de una relectura de la novela de terror “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”, de Robert Louis Stevenson, pero en clave de comedia intelectual.

La película aborda el difícil oficio de ser mujer blanca, burguesa y maestra en una escuela secundaria de enseñanza pública en Francia con un estudiantado -en su mayoría- llegado de los suburbios de París, de origen árabe o africano, con escasas perspectivas de futuro y una enorme frustración y rebeldía.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Inició una nueva edición de la Fiesta del Cine

Publicado

el

Con estrenos, reposiciones y cines participantes, la Fiesta del Cine 2025 da inicio este jueves 13 de marzo y se extenderá hasta el miércoles.

La nueva edición trae varias reposiciones y estrenos. Entre estos últimos se encuentran “Novocaine: Sin dolor”, “Presencia”, “Peter Pan Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás”, “Pattie y la Furia de Poseidón”, “ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas” y “Las brigadistas” (ver nota aparte).

La primera edición 2025 de la Fiesta tiene entradas 2D y 3D a $3.000, 4D y formatos premium a $6000.

Reposiciones confirmadas

  • El Señor De Los Anillos: La Comunidad del Anillo
  • El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres
  • El Señor De Los Anillos: El Retorno del Rey
  • Godzilla Y Kong: El Nuevo Imperio
  • Una muerte silenciosa
  • Gladiador II
  • Robot salvaje
  • La sustancia
  • Alien: Romulus
  • Deadpool & Wolverine
  • El planeta de los simios: nuevo reino
  • ET el extraterrestre (1982)
  • Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)
  • Rescatando al soldado Ryan

Éxitos de taquilla

  • Mufasa: El rey león
  • Capitán América: Un nuevo mundo
  • Moana 2
  • Sonic 3: La película
  • Mickey 17
  • Flow
  • Anora
  • Cónclave
  • Aún estoy aquí
  • Better Man: la historia de Robbie Williams

Cines participantes

  • Cinemark Hoyts
  • Cinépolis
  • Showcase
  • Multiplex
  • Atlas Cines
  • Cinema Devoto
  • Cinemacenter
  • Cinema La Plata
  • Cinema Adrogué
  • Sunstar
  • Cines Holiday
  • Cines de la Costa
  • Tu Cine
  • Ópera Salta
  • Cines de Chivilcoy
  • CPM Cines
  • NuevoCine Rex
  • e-Max Cines
  • Cine París
  • Flix Cinema
  • Cine Teatro Renzi
  • Cine StarMerlo
  • Play Cinema
  • Cine Barrio/Monumental
  • CinesPaseo Aldrey
  • Complejo Cinerama
  • Sud Cinema
  • Cine Teatro Antonio Lafalla
  • Eter Cine 3D
  • Las Tipas
  • Cine Belgrano
  • Cine Recite
  • Auditorium
  • Cines Ocean
Sigue leyendo

Cine

Cartelera de cine: estos son los estrenos del jueves 13 de marzo

Publicado

el

Novocaine sin dolor

Director: Robert Olsen, Dan Berk

Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel.

Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (Jack Quaid) convierte su incapacidad de no sentir dolor en una fortaleza inesperada en su lucha por recuperarla.

Presencia

Director: Steven Soderbergh

Elenco: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, Callina Liang, Lucas Papelias, West Mulholland, Benny Elledge, Eddy Maday

Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa de las afueras. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la delgada línea entre la realidad y la percepción.

Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás

Director: Scott Chambers

Elenco: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Hardy Yusuf, Lucas Allermann, Ice-T, Ava Max.

Sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de “las garras del malvado Peter Pan”. Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas. La famosa historia de Peter Pan reinventada como un film de terror por Jagged Edge Productions, productora de “Winnie the Pooh: Blood and Honey”.

Pattie y la Furia de Poseidón

Director: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti

La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la ira de Poseidón. Una ratoncita y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas en su plan para salvar la ciudad. Pero la operación les llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología.

ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas

Director: Yoondong Oh, Hamin Kim

Elenco: ZEROBASEONE

¡La primera película en concierto de ZEROBASEONE llega a los cines de todo el mundo!

Tras un año lleno de logros y de emocionar a 140.000 fans en 8 ciudades con su primera gira mundial, ZEROBASEONE lleva su energía y emoción a la pantalla grande en formatos SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
Desde hits como In BloomFeel the POP y GOOD SO BAD, hasta Say My Name y Here I Am de Boys Planet. La película también revela material inédito detrás de escena y entrevistas cargadas de emoción y amor por ZEROSE. Una experiencia única para vivir el show de ZEROBASEONE como nunca antes.

Los momentos que ZEROBASEONE compartió con ZEROSE quedarán grabados para siempre como un día inolvidable: ZEROBASEONE THE FIRST TOUR IN CINEMAS.

Las brigadistas

Director: Juan Pablo Lepore

“Las brigadistas” sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

En su estreno “Mickey 17” alcanzó el tercer puesto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 6 y el domingo 9 de marzo de 2025 se vendieron 229.534 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 56.61% respecto al fin de semana pasado.

Todas las películas en cartelera disminuyeron su convocatoria luego del fin de semana largo de carnaval, con excepción de “Anora” que creció un 960%.

“Capitán América: Un nuevo mundo” sigue en el primer puesto con 36.736 espectadores en 258 salas. Su taquilla bajó un 50% y perdió un 22% de pantallas. Ha cortado 657.506 tickets desde su estreno, superando a “Capitán América: El primer vengador” que en 2011 tuvo 561.341 asistentes.

“Flow” subió al segundo puesto, posición que sigue mejorando desde que ganó el Premio Oscar como mejor película de animación. Vendió 29.614 entradas en 184 salas y superó los 100.000 espectadores (105.473) totales.

“Mickey 17”, propuesta de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, se ubicó en la tercera posición con 28.878 entradas en 197 salas. El título más taquillero de su director, Bong Joon-ho, en Argentina es “Parasite” que convocó a 34.610 personas en su primer fin de semana y finalizó su carrera comercial con 367.742 tickets.

“Mufasa: El rey león” subió a la cuarta posición con 19.131 entradas en 171 salas. Ha vendido 1.656.268 entradas desde su estreno.

“Anora”, la gran ganadora de los Premios Oscar, también creció su convocatoria y se posicionó en el quinto puesto con 18.439 espectadores en 75 pantallas, con un acumulado de 54.114 entradas. Aumentó un 618% sus pantallas y un 960% su taquilla. El título más exitoso de su director, Sean Baker, en nuestro país fue “Proyecto Florida” que cortó 14.691 tickets en 2018.

Otros títulos ganadores de Premios Oscar mantuvieron o subieron su posición: “Cónclave” (puesto 7) con 10.210 espectadores, “Aún estoy aquí” (puesto 9) con 8.629 entradas y “El brutalista” (puesto 11) con 5.452 tickets.

“1978”, último lanzamiento de terror argentino de los hermanos Onetti, no logró ingresar al ranking de las 10 películas más vistas y se ubicó en el puesto 12 con 5.422 asistentes en 48 salas, distribuida por 3C Films. Fue la película nacional mejor posicionada.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº