Conéctate con nosotros

Cine

Siete estrenos llegan a los cines de la Argentina

Publicado

el

El jueves llega con siete estrenos, entre ellos cuatro argentinos, como “Lejos de Pekín”, de Maximiliano González; “La botera”, de Sabrina Blanco; la coproducción con Colombia “Somos calentura”, de Jorge Navas, y con Paraguay “Mangoré, por amor al arte”, de Luis R. Vera.

De otros orígenes son “Star Wars Episodio IX: El Ascenso de Skywalker”, de J.J. Abrahams; “Secretos de Estado”, de Gavin Hood y “Los amores de Charlotte”, de Sophie Lorain.


“LEJOS DE PEKÍN” (Argentina/2019, 82 m.)

María y Daniel tienen más de 40 años, llevan 8 de casados pudieron cumplir su sueño de ser padres y una vez realizados los trámites de adopción viajan a una ciudad del norte para continuar el proceso para iniciar el periodo de vinculación las cosas no suceden como lo soñaban: la asistente le sugiere a la pareja esperar en un hotel y continuar por la mañana y durante esa noche, comparten sus dudas, miedos e ilusiones. Mientras, en la ciudad, bajo una lluvia incesante, todos se preparan para una evacuación inminente.

La dirección es de Maxmiliano González (“La soledad”, “La guayaba”), según un guión propio, con fotografía de Agustín “Tedi” Alvarez, edición de Alberto Ponce, y música de Pablo Polidoro, con actuaciones de Elena Roger, Javier Drolás y Leonor Benedetto (Primer Plano Film Group, +13). Drama.


“LA BOTERA” (Argentina/2019, 75 m.)

Tati tiene 13 años y vive en una casilla de la Isla Maciel con su padre, Osvaldo, un remisero alcohólico, tampoco le va demasiado bien en el colegio, donde es víctima constante de bullying, ni con las notas y está a punto de repetir y tiene el deseo de conducir el bote que une la Isla con la Boca, sólo que su papá decide venderlo y además no tiene idea de cómo se rema.

La dirección es de Sabrina Blanco, según un guión propio, fotografía de Constanza Sandoval, edición de Valeria Racioppi, música de Rita Zart y actuaciones de Nicole Rivadero, Alan Gómez, Sergio Prina y Gabriela Saidon (Compañía de Cine, +13). Drama.


“MANGORÉ, POR AMOR AL ARTE” (Paraguay-Argentinay/2015, 101 m.)

Es un relato acerca de la vida de Agustín Barrios Mangoré, guitarrista y compositor paraguayo, conocido como Nitsuga Mangioré, de origen parcialmente guaraní, tomando su personaje y los aspectos poéticos, abarcando desde su infancia hasta sus últimos días, viajando por los territorios de Latinoamérica y el Caribe a principios del siglo XX.

Coproducción de más de un millón de dolares, con dirección del reconocido cineasta chileno Luis R. Vera, según un guión propio, la fotografía es de Javier Arroyo, la edición de Alberto Ponce y Luis R. Vera, la música de Agustín Barrios, Marcos Viana, Willy Suchar y Berta Rojas, con Damián Alcázar Aparecida Petrowky, Celso Franco Lali González y Fabián Gianola (Alfa Films, +13) Biográfica.


“SOMOS CALENTURA” (idem, Argentina/Colombia/2019, 84 m.)

Es una historia que combina los sonidos del Pacífico colombiano con el hip-hop, evidenciando la fuerza y el talento de los jóvenes de Buenaventura, una región que durante décadas ha sigo estigmatizada por la violencia, pero que también es reconocida por la alegría y esperanza de sus habitantes que llenan con su entusiasmo cualquier escenario.

La dirección es del colombiano Jorge Navas, según un guión de Diego Vivanco y Steven Grisales, con fotografía de Luis Otero Prada, edición de Carlos R. Bonel, música de ChocQuib Town y actuaciones de Duván Arizala, José Luis Paz, Miguel Ángel Micolta, Manuel Riascos y Julio Valencia (Independiente, +16) Música/Drama.


“STAR WARS EPISODIO IX: EL ASCENSO DE SKYWALKER” (“Star Wars; The Rise of Skywalker”, Estados Unidos/2019, 142 m.)

La Resistencia sobreviviente se enfrenta a la Primera Orden, y Rey, Finn, Poe y el resto de los héroes encararán nuevos retos y una batalla final con la sabiduría de las generaciones anteriores.

Quinta producción de “Star Wars” dirigida por J.J. Abrahams (“Super 8”, “Misión: Imposible 2”, desde 2009, según el guión de él mismo y Chris Terrio, según el argumento de ellos mismos y Derek Connolly y Colin Trevorrow, con música de John Williams y actuaciones de Adam Driver, Daisy Ridley, Billie Lourd, Mark Hamill y Carrie Fisher (The Walt Disney Company Argentina,+13) Ficción Fantástica.


“SECRETOS DE ESTADO” (“Official Secrets”, Estados Unidos/2019, 102 m.)

En el año 2003, mientras Estados Unidos busca aliados para invadir Iraq, la traductora y agente secreta británica Katherine Gunn recibe un mensaje de la NSA en el que pide la ayuda inglesa para extorsionar a la ONU y obtener el respaldo internacional. Incapaz de aceptar algo así, Katherine arriesga todo lo que tiene y ama en pos de la justicia

La dirección es de con guión de Gavin Hood, y Sarah Bernstein según el libro “The Spy Who Tried to Stop a War: Katharine Gun and the Secret Plot to Sanction the Iraq Invasion”, con fotografía de Florian Hofmeister, edición de Megan Hill y música de Paul Hepker y Mark Killian, con actuaciones de Keira Knightley y Matthew Goode (Diamond Films, ATP, con reservas) Biografica/Espionaje.


“LOS AMORES DE CHARLOTTE” (89 m.)

Charlotte y sus dos amigas: Megan, la anarquista que no cree en el amor y Auben, tímida y romántica. Un día, al pasar por una juguetería, descubren el atractivo de sus empleados y deciden pedir trabajo en ese negocio, que contrata estudiantes para las vacaciones, y la primera, que recientemente se ha separado de su novio, decide explorar allí su libertad y su sexualidad, pero al recibir puntaje perfecto en un juego creado por sus compañeros, comienza a preguntarse si no ha ido demasiado lejos.

La dirección es de Sophie Lorain, con guión de Catherine Leger, fotografía de Alexis Durand Brault, edición de Louis Philippe Rathé y música de Dazmo, con actuaciones de Marguerite Bouchard, Romane Denis, Rose Adam y Alex Godbout (Zeta Films, +13) Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº