Conéctate con nosotros

Cine

Taquilla: debutó “Una batalla tras otra” y se ubicó en el segundo lugar

Publicado

el

Entre el jueves 25 y el domingo 28 de septiembre de 2025 se vendieron 284.277 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia general sigue bajando. En este caso, la caída es del 21% en relación al fin de semana pasado y acumula un descenso del 64% en el último mes, cuando alcanzó un pico con el estreno de “El conjuro 4”. Es la cifra más baja desde mayo de este año.

“El conjuro 4: Últimos ritos” continúa en el primer puesto con 68.019 espectadores en 341 salas. Perdió un 52% de taquilla y un 24% de pantallas. Luego de 4 semanas consecutivas en el número 1 y con un acumulado de 1.475.529 tickets desde su lanzamiento ya es la tercera película de terror más vista en Argentina, detrás de “It (eso)” (1.885.215) y “El conjuro 2” (1.784.529).

“Una batalla tras otra” debutó en la segunda posición con 43.446 asistentes en 238 salas. Es una gran cifra para el director Paul Thomas Anderson en Argentina, que desde 1997 ha estrenado 9 títulos. Su mayor éxito ha sido “Petróleo sangriento” que en 2008 vendió un total de 135.243 entradas (36.509 en su primer fin de semana).

“Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo infinito” bajó al tercer puesto con 36.065 espectadores en 267 salas. Perdió un 58% de taquilla y un 32% de pantallas. Con un total de 537.411 tickets vendidos desde el 11 de septiembre es la más exitosa de la saga de animé.

“Homo Argentum” también descendió una posición (del 3 al 4) con 24.053 espectadores en 127 salas y sigue rompiendo récords. Ha vendido 1.712.494 entradas desde el 14 de agosto, lo cual la posiciona en el puesto 10 del ranking histórico argentino, desplazando a “Corazón de león” (1.704.873) – también protagonizada por Guillermo Francella-, y muy cerca de superar a “La odisea de los giles” (1.783.804).

El ranking se renovó con 4 lanzamientos más: “La casa de muñecas de Gabby: La película” (puesto 5) con 22.497 entradas; “Hamilton” (puesto 7) con 16.014 asistentes; “Camina o muere” (puesto 8) con 13.304 tickets; “2017 BTS Live Trilogy Episode III” (puesto 9) con 6.381 espectadores.

La película nacional “Belén”, dirigida por Dolores Fonzi, descendió de la cuarta a la sexta posición con 19.368 entradas. Con un total de 43.344 tickets desde la semana pasada, ya se posiciona en el cuarto puesto nacional anual, detrás de “Homo Argentum”, “Mazel Tov” y “El novio de mamá”.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Cine

“El día que me quieras: El viaje de Gardel”, un corto a 90 años de su muerte

Publicado

el

“El día que me quieras: El viaje de Gardel” es una película dirigida por Matías Mera con producción de la Universidad de Buenos Aires que podrá verse con entrada libre y gratuita en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA.

El evento será el viernes 3 de octubre, y las entradas, libres y gratuitas, deben retirarse 30 minutos antes en el Cinépolis Plaza Houssay, de Av. Córdoba al 2135 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La película, que dura 32 minutos y fue realizada mediante inteligencia artificial generativa, da cuenta de la vida y obra del mítico cantante Carlos Gardel, ícono por excelencia de la cultura argentina.

Sinopsis

La aventura que cambió la historia de la música y dio origen al primer mito del siglo XX: De la pobreza al esmoquin, del arrabal a Manhattan. Carlos Gardel creó el tango canción, filmó los primeros videoclips y más de una decena de películas. Conquistó con su voz la Ópera de París y los estudios de Nueva York. “El día que me quieres: El viaje de Gardel”, es un recorrido épico de la vida y obra de Gardel.

Ficha técnica/artística

Dirección: Matías Mera
Producción ejecutiva: Matías Rojo y Ricardo Alfonsín
Realizador IA: Leandro Mera
Guión: Sebastián Cortés
Sonido: Gaspar Benegas
Producción: Karina Defranza
Coordinador de Producción: Santiago Freddy Gima
Coordinador de Post Producción: Francisco Pellegrini
Investigación y Archivo: Paula Álvarez y Florencia Nolazco
Compañías Productoras: Craneo Films, Universidad de Buenos Aires

(Fuente: Luz Espeche – Prensa)

Sigue leyendo

Cine

“López, el hombre que desapareció dos veces” estrena en el Gaumont

Publicado

el

Llega al Cine Gaumont el documental “López, el hombre que desapareció dos veces”, de Jorge Leandro Colás. Las funciones serán del jueves 2 al miércoles 7 a las 19.15, en la sala de Avenida Rivadavia al 1635 de CABA.

Sinopsis

Jorge Julio López, sobreviviente de la dictadura y testigo clave contra el represor Miguel Etchecolatz, desapareció por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. A través de la mirada de su hijo Ruben, las huellas de la investigación y los testimonios de los protagonistas relevantes de la historia, el documental reconstruye un caso que expone las sombras de la impunidad y uno de los misterios más perturbadores de la democracia argentina.

Dijo el director

Jorge Julio López desapareció dos veces. La primera vez fue una noche de octubre de 1976, durante la última dictadura cívico militar. La segunda, una mañana de septiembre, treinta años más tarde y en plena Democracia. Posiblemente los perpetradores hayan sido los mismos, aquellos representantes del pasado más oscuro de la Argentina. Cuando conocí personalmente a Ruben López pude identificar algunos gestos de su padre, esos que había visto cientos de veces en los archivos del juicio a Etchecolatz. Por los giros del destino es ahora Ruben quien habla, recuerda y, por sobre todas las cosas, busca justicia. A casi 20 años de la segunda desaparición de López, la causa sigue siendo un monumento a la injusticia y la impunidad”.

Ficha técnica/artística

“López, el hombre que desapareció dos veces”

  • (Argentina, 2025, 68′)
  • Calificación: SAM 13
  • Con testimonios de Ruben López, Felipe Solá, Carlos Rozanski, Myriam Bregman, Guadalupe Godoy, Luciana Rosende y Adriana Meyer.
  • Dirección: Jorge Leandro Colás
    Guion: Jorge Leandro Colás y Tomás De Leone
    Producción: Carolina M. Fernández
    Producción Periodística: Felipe Celesia
    Productores Asociados: Maia Menta y Tomás De Leone
    Fotografía: Martín Larrea y Aylén López
    Sonido: Daiana Fernández
    Montaje: Karina Expósito
    Compañía Productora: Salamanca Cine

Sigue leyendo

Cine

Investigación, drama y terror en los cines municipales platenses

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata anunció la programación de películas que se podrá ver hasta el miércoles 1° de octubre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Las propuestas abarcan el terror de Scream Scream 2, el drama de La llegada del hijo y Vestida para matar, el submundo del crimen y la corrupción policial de Verano Trippin y la investigación periodística de uno de los escándalos de más importantes de los Estados Unidos de All the president’s men, entre otros títulos.

Cabe destacar que las proyecciones de la nueva cartelera forman parte de los ciclos de cine municipales Misa Nocturna, Espacio INCAA, Cine y Cuarentena, Cinemecánica, Grandes Directores, Videódromo, CineClub, Proyectando Feminismos, Proyecciones Terrestres, Freakshow y Cinefilia.

Cine Select

  • Jueves 25
    18:30 – Verano Trippin (Entrada $2.800)
    20:30 – Scream (Entrada $3.000)
  • Viernes 26
    18:30 – Verano Trippin (Entrada $2.800)
    20:30 – Scream 2 (Entrada $3.000)
  • Sábado 27
    18:30 – Verano Trippin (Entrada $2.800)
    20:30 – Golden Boyz Tesoros invisibles (Entrada $3.000)
  • Domingo 28
    18:00 – La llegada del hijo (Entrada $2.800)
    20:00 – Jules et jim en 16mm (Entrada $3.000)
  • Lunes 29
    18:30 – La llegada del hijo (Entrada $2.800)
    20:30 – Vestida para matar (Entrada gratuita)
    |
    Martes 30
    18:30 – La llegada del hijo (Entrada $2.800)
    20:30 – Vivir su vida (Entrada $3.000)
  • Miércoles 1° de octubre
    18:30 – La llegada del hijo (Entrada $2.800)
    20:30 – Clímax (Entrada $3.000)

Cine EcoSelect

  • Jueves 25
    18:00 – Adiós Madrid (Entrada $2.800)
    20:00 – Happy Together (Entrada $3.000)
  • Viernes 26
    18:00 – Adiós Madrid (Entrada $2.800)
    20:00 – En esta esquina del ring y Los sonámbulos (Entrada gratuita)
  • Domingo 28
    18:00 – Adiós Madrid (Entrada $2.800)
    20:00 – Mover (Entrada $3.000)
  • Martes 30 
    18:00 – Wacay, mujeres del tabacal (Entrada $2.800)
    20:00 – Sólo los amantes sobreviven (Entrada $3.000)
  • Miércoles 1° de octubre
    18:00 – Wacay, mujeres del tabacal (Entrada $2.800)
    20:00 – All the president’s men (Entrada $3.000)

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº