

Cine
Tres argentinos invitados a ser miembros plenos de la Academia de Hollywood
Los realizadores argentinos Héctor Olivera, Adolfo Aristarain y Pablo Trapero fueron invitados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood a formar parte de este prestigioso cuerpo como miembros plenos, en una convocatoria que alcanzó a 774 personalidades de la industria del cine de 57 países.
Estos realizadores se suman a Juan José Campanella, los músicos Gustavo Santaolalla y Luis Bacalov, la actriz Norma Aleandro y el director Eugenio Zanetti, que ya son miembros de la Academia que entrega todos los años los premios Oscar.
El más veterano de los tres es Héctor Olivera, fundador con su socio y colega Fernando Ayala del sello Aries Cinematográfica, para el que dirigió numerosos filmes como “Psexoanálisis”, “La Patagonia rebelde”, “Las venganzas de Beto Sánchez” y más recientemente “Ay, Juancito”.
Adolfo Aristarain es otro de los elegidos, que comenzó como asistente, incluso llegó a trabajar con Sergio Leone, para luego destacarse como autor de obras importantes: “La parte del león”, “Tiempo de revancha”, “Últimos días de la víctima”, “Un lugar en el mundo” y “Roma”.
Pablo Trapero proviene del cine independiente, cuando deslumbró con “Mundo Grúa”, a la que siguieron obras como “”Familia rodante”, “El bonaerense”, “Leonera”, “Nacido y criado”, “Carancho”, “Elefante blanco” y la última hasta ahora, la exitosa y premiada “El clan”.
No son los únicos latinoamericanos incorporados a la la lista de más de 8.000 miembros de la Academia de Hollywood, donde por ejemplo desde ahora también aparecerán el cubano Juan Carlos Tabio, Alejandro Jodorovsky, los brasileños Nelson Pereira dos Santos, Carlos Diegues Kleber Mendonca Filho, director de “Aquarius” y el mexicano Arturo Ripstein.
También hay nombres famosos de viejos tiempos, como el documentalista estadounidense Jonas Mecas o el flamante y exitoso diseñador de modas que devino director Tom Ford, y el coreano Kim Ki-duk,
La extensísima lista también incluye maquilladores y peinadores, músicos, como Angelo Badalamenti, Justin Timberlake y Nick Cave, sonidistas, animadores, guionistas, especialistas en FX.

Cine
“El juicio de los 7 de Chicago”, “The Crown” y “Schitt’s Creek”, las más premiadas por el SAG

El filme “El juicio de los 7 de Chicago” y las series “The Crown” y “Schitt’s Creek” fueron grandes ganadores en la última edición de los Premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG su sigla en inglés) que se entregaron este domingo en una ceremonia pregrabada.
La 27ma. ceremonia anual de la entrega fue muy distinta a las anteriores. Reducida a una hora en lugar de dos, todo el programa, incluidos los monólogos de los presentadores y los discursos, fue pregrabado, indicó el sitio especializado Variety.
“El juicio de los 7 de Chicago”, escrita y dirigida por Aaron Sorkin que sigue a un grupo de manifestantes opositores a la guerra de Vietnam acusados de causar disturbios, se alzó en la categoría “Actuación sobresaliente”.
El Mejor protagónico masculino fue para Chadwick Boseman en “La madre del Blues” filme de Netflix realizado por George C. Wolfe que aborda la vida de Ma Rainey, una cantante negra que estableció las primeras bases del blues clásico, papel que le valió el premio a mejor Actriz protagónica a Viola Davis.
El reparto en serie dramática fue para “The Crown”, el premio a Mejor actuación masculina en serie dramática se lo llevó Jason Bateman en “Ozark” y la actuación femenina en ese mismo género para Gillian Anderson de “The Crown”.
Cine
“Godzilla vs Kong”, como en tiempos sin pandemia

Por segunda semana consecutiva “Godzilla vs Kong” ratificó su atracción en salas argentinas, donde sumó 156.151 seguidores y se aproxima al medio millón de entradas vendidas, una cifra propia de tiempos sin pandemia ni aforos restringidos.
Pero el suceso del filme de acción y ciencia ficción (que acaba de marcar un hito en su lanzamiento en Estados Unidos) fue una excepción en el panorama general de los cines locales, a los que asistieron 236.000 personas, un 15% menos que el fin de semana anterior pese a incluir los feriados por Semana Santa, detallaron los reportes de Ultracine publicados por cinesargentinos.com.ar.
Otros cuatro títulos que -muy lejos de la película líder- superaron las 10.000 butacas ocupadas fueron “Tom y Jerry” (18.739), “Los nuevos mutantes” (14.678), “Raya y el último dragón” (13.173) y “Caos: El inicio” (10.028).
Cine
“Black Widow”, “Cruella” y “Luca” se estrenarán directamente por streaming

Disney estrenará directamente por su plataforma de streaming los tres proyectos más importantes del estudio para esta temporada: “Black Widow”, de Marvel; “Cruella”, una cinta derivada de “101 Dalmatas”; y “Luca”, de Pixar.
El gigante del entretenimiento confirmó en un comunicado que continuará con la estrategia de lanzar sus nuevos títulos en cines y en Disney+ el mismo día, una medida impuesta por la pandemia del coronavirus y que se alargará hasta el verano como mínimo, a pesar de la reapertura de las salas.
De esta manera, “Cruella” se estrenará el 28 de mayo y “Black Widow” llegará al público el 9 de julio.
Para ver ambas películas en televisión habrá que abonar un cargo extra que se sumará a la tarifa mensual de Disney+ y que en Estados Unidos es de 30 dólares, aunque varía en cada país. Quien lo desee, y según la situación de la pandemia en su territorio, podrá acudir al cine pagando el precio habitual de una entrada.
Por su parte “Luca”, el filme de Pixar que transcurre en la costa italiana, se lanzará exclusivamente por la plataforma televisiva el 18 de junio sin coste añadido, un movimiento que imita el estreno de “Soul” de las pasadas navidades.
El jefe de Distribución de Disney, Kareem Daniel, justificó esta decisión como una manera de “adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor”.
“Al disponer de una estrategia de distribución flexible en un mercado que está comenzando a recuperarse de una pandemia global, podremos continuar ofreciendo las historias de The Walt Disney Company a familias de todo el mundo”, opinó.
Sin embargo, la estrategia tomó por sorpresa a la industria cinematográfica, que esperaba retomar su funcionamiento habitual en verano, al menos en Estados Unidos donde la campaña de vacunación avanza a buen ritmo.
Además, la compañía llevaba aplazando todo un año el lanzamiento de “Black Widow” para hacerlo en las mejores condiciones posibles, pese a que el estudio ya ha estrenado tres títulos por Disney+ (“Mulan”, “Raya and the Last Dragon” y “Soul”).