

Cine
“Un giorno speciale”, en el ciclo de cine de la Biblioteca Central de la Provincia
“Un giorno speciale” (Un día especial) de la directora italiana Francesca Comencini (2012, color, 90 minutos), es la tercera película de origen italiano que se exhibirá en la Biblioteca Central de la provincia de Buenos Aires, el martes 28 de agosto, a las 16, en calle 47 n° 510 (casi esquina 5).
La tercera etapa del “Ciclo de Cine Europeo (actual), dirigido por mujeres” que ha organizado la Biblioteca Central de la provincia, perteneciente al Ministerio de Gestión Cultural, incluirá la exhibición del Ciclo “Mujeres en el Cine Italiano” durante los meses de agosto y septiembre. Con películas concedidas por el “Istituto Italiano di Cultura”, poseedor de los derechos de exhibición pública.
El film narra la historia de Gina, una amante de las serpientes de diecinueve años que quiere hacer carrera en la televisión. Marco, el conductor de un coche de alquiler, estará a cargo de acompañar a la muchacha a importante reunión, quedará impresionado por tanta belleza y, obligados a pasar todo el día juntos, los dos jóvenes se enamorarán inevitablemente.
La siguiente es la programación para los martes venideros:
Martes 4 de septiembre
- Terramatta de Costanza Quatriglio (2012). Documental. Color, 75 minutos.
Una sinfonía de paisajes de hoy y de ayer, metraje de archivo y música electrónica, aterriza cerca y lejos. Un lenguaje inventado, ni italiano ni dialectal, musical y expresivo como el de un narrador. Nacido en 1899, el analfabeto siciliano Vincenzo Rabito le cuenta al siglo XX a través de miles de páginas escritas a máquina y escritas encuadernadas con cuerdas. Desde la pobreza extrema hasta el boom económico, es un siglo de guerras y desgracias, pero también de redención y trabajo. El punto de vista inédito es el de un último que, escribiendo su propia autobiografía, vuelve a leer la historia de Italia en una narración apasionada y abrumadora que se mueve y se mueve, obligando a lidiar con verdades contradictorias e incómodas.
Martes 11 de septiembre
- Matrimoni e altri disastri (Bodas y otros desastres) de Nina Di Majo (2010). Color, 102 minutos.
Naná vive en Florencia, donde administra una librería junto a su amiga Benedetta. A sus cuarenta años, oprimida por su familia y decepcionada por un gran amor fracasado, vive sola con su gato Marcel sin ninguna intención de rehacer su vida afectiva. Nanà se verá envuelta en situaciones que la llevarán a revisar su estilo de vida y sus arraigadas convicciones sobre el amor.
Martes 18 de septiembre
- Il primo incarico (El primer trabajo) de Giorgia Cecere (2010). Color, 90 minutos.
Nena es una joven maestra, criada bajo las presiones de su madre y enamorada de un joven de clase alta. Cuando se le comunica que ha ganado una plaza en una pequeña escuela al sur de Salento (Apulia), se traslada allí expectante por el reto que está por asumir pero también triste por alejarse de su novio.
Martes 25 de septiembre
- Signorina Effe (Señorita F) de Wilma Labate (2007). Color, 95 minutos.
Emma nació y se crió en una familia de clase trabajadora, pero tiene ambiciones burguesas desde hace mucho tiempo y ha ascendido entre las filas para convertirse en una empleada de cuello blan

Cine
“Blanca Nieves” se trepó a la cima de la taquilla del fin de semana largo

Entre el jueves 20 y el lunes 24 de marzo de 2025 se vendieron 482.161 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35%, respecto al fin de semana pasado.
Fue un fin de semana largo de 5 días (jueves a lunes) debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Instituido en el año 2002, el 24 de marzo es inamovible y cayó en día lunes en otras 3 oportunidades: 2003 (351.596 espectadores); 2008 (653.361 tickets); y 2014 (592.013 asistentes). El más convocante fue en 2008 y 2025 quedó ubicado en la tercera posición histórica.
“Blanca Nieves” y el ranking live-action
“Blanca Nieves”, el último estreno live-action de Walt Disney Studios, se ubicó en el primer puesto con 280.131 espectadores en 451 salas. Si comparamos su desempeño durante sus primeros 4 días (jueves a domingo) en relación a otros lanzamientos similares del estudio, se ubicó en la décima posición histórica. Cortó el 58% de los tickets totales.
De este modo, “Blanca Nieves” fue el único estreno que ingresó al top 10.
El resto
Luego de 5 semanas consecutivas en la primera posición, “Capitán América: Un nuevo mundo” bajó al segundo puesto con 30.831 espectadores en 138 salas. Perdió un 52% de taquilla y un 30% de pantallas. Ha vendido 783.128 entradas desde el 13 de febrero.
“Flow”, animación ganadora del Premio Oscar, bajó a la tercera posición con 29.848 asistentes en 142 salas. Su acumulado es de 224.985 tickets.
“Mufasa: El Rey León” subió una posición al tercer puesto, por lo cual la cartelera tiene actualmente dos opciones live-action de Walt Disney Studios (junto a “Blanca Nieves”). Cortó 22.859 tickets en 114 salas. Su total es de 1.748.054 espectadores.
Por su parte, “Mickey 17”, dirigida por Bong Joon-ho, bajó al cuarto puesto y perdió un 61% de convocatoria con 16.663 tickets en 95 salas.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Acuerdo entre La Plata y Francia para promover producciones cinematográficas

El Cine Select de la ciudad de La Plata firmó un lazo de hermanamiento con el Cinéma L’Estran de Francia, una iniciativa que tiene como premisa difundir las producciones argentinas y platenses, fortalecer el intercambio cinematográfico y cultural con el país galo y crear nuevas oportunidades que potencien el vínculo entre los dos cines.
Asimismo, el acuerdo entre ambas partes plantea una colaboración activa en la promoción de películas francesas y argentinas, brindando la posibilidad de que cineastas, críticos y espectadores compartan espacios comunes de debate y conocimiento mutuo.
De la firma participaron la secretaria de Cultura de la Municipalidad de la Plata, Ana Negrete; el subsecretario de Políticas Culturales, Fermín González Laria; la directora del Festival de Cine latinoamericano de La Plata (FESAALP), Lía Gómez; y Juan de Blasio y Lucrecia Bonetto, del Cine Select.
En representación de la sala francesa, en tanto, estuvieron presentes Philippe Chagneau, vicepresidente de la Asociación responsable de L’Estran; Mickaël Vallet, senador de la Charente-Maritime (Nouvelle-Aquitaine); y Claude Balloteau, actual intendenta de Marennes.
Cine
Presentan en el cine del MALBA el documental “Dejar Romero”

“Dejar Romero”, un documental de Alejandro Fernández Moujan y bb, llega al cine del MALBA en abril.
Las funciones están confirmadas para los domingos 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 18, en la sala de Av. Figueroa Alcorta al 3415 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sinopsis
Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)? Dejar Romero sigue de cerca esta experiencia poniendo el eje en la vida de usuarios y usuarias (los pacientes) y de quienes son el motor de este proceso, los jóvenes nucleados en el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que trabajan estableciendo un fuerte vínculo afectivo y comprometido con lxs usuarixs, acompañando y preparándolxs para su nueva salida al mundo. En paralelo hay un archivo que se recupera, historias clínicas, fotografías, cartas que nunca fueron enviadas, denuncias de usuarixs jamás atendidas le ponen rostros y nombres a esta historia de 140 años y reivindican la necesidad de acabar para siempre con el encierro, el maltrato y la invisibilización.
Ficha técnico/artística
- Documental
País: Argentina
Duración: 77 minutos
Año: 2024 - Dirección: Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Producción: Gabriela Cueto, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Imagen: Alejandro Fernández Moujan
Sonido: Gaspar Scheuer en Estudio Ñandú
Montaje: Florencia Gomez Garcia, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Color: Ines Duacastella
Afiche: Rama Nuñez sobre un dibujo original de Gustavo Sosa
Foto fija: Sofía Bensadon
(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso