Conéctate con nosotros

Cine

Un jueves con ocho estrenos en la cartelera cinematográfica

Publicado

el

El último jueves de abril llega con ocho estrenos, entre ellos dos argentinos, “Una ciudad de provincia”, de Rodrigo Moreno, y “Soldado”, de Manuel Abramovich.

De el exterior llegan “Avengers: Infinity War”; “Las estrellas de cine nunca mueren”, de Paul Guigan; “Gnomos al ataque”, de Peter Lepeniotis; “Amantes por un día”, de Philippe Garrel y “Verano 1993”, de Carla Simon.

Otro de los estrenos es la brasileña “Nada que perder” dirigida por Alexandre Avancini, y que cuenta la vida de Edir Macedo, el controvertido creador de la Iglesia Universal de Dios y propietario de la cadena brasileña TV Record.


“Una ciudad de provincia”

La cotideaneidad en una ciudad de provincia, en este caso Colón en Entre Ríos, a orillas del río Uruguay, observada desde un ángulo muy personal por su director, que va por otro camino que no es necesariamente el testimonial.
Rodrigo Moreno es autor de las ficciones “El custodio”, “El descanso”, “Un mundo misterioso”, “Reimon” y “Una ciudad de provincia”, su primer documental.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Rodrigo Moreno. Guión: Rodrigo Moreno. Fotografia: Alejo Maglio. Edición: Martín Mainoli, Rodrigo Moreno, Ignacio Masllorens. Música: Ulises Conti. Distribuidora: Rodrigo Moreno. 88 min. ATP.


“Soldado”

Un joven de 19 años decide incorporarse al ejército, le asignan el puesto de tambor en la banda militar y su nueva rutina combina entrenamiento de guerra con ensayos musicales.
¿Qué hace el ejército argentino hoy en día, más de treinta años después de la dictadura militar? ¿Qué significa ser soldado en un país sin guerras?
Manuel Abramovich fue director de fotografía de numerosos cortometrajes, director él mismo de documentales en ese formato, y debutó con “Solar”, su primer largometraje también documental.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Manuel Abramovich. Guión: Manuel Abramovich. Fotografia: Manuel Abramovich. Edición: Anita Remon. Música: Intérpretes: Maruti Garikiparthi, Tsailii Rogers, Sylvie Grontis Hagan. Distribuidora: Compañia de Cine. 73 min. ATP:


“Avengers: infinity war”

El enfrentamiento definitivo y más sangriento de todos los tiempos, donde Los Vengadores y sus superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al poderoso Thanos, antes de que sus planes de devastación y ruina pongan fin al universo.
Anthony y Joe Russo son hermanos y directores con larga trayectoria en la televisión y su largometraje anterior fue “Capitán América y El Soldado del Invierno”.
(“Avengers: Infinity War Part 1”, Estados Unidos/2017) Dirección: Anthony y Joe Russo. Guión: Christopher Marcus, Stephen McFeely, basado en los personajes de Stan Lee y Jack Kirby. Fotografia: Trent Opaloch. Edición: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt. Música: Alan Silvestri. Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Chris Pratt,Samuel L. Jackson, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Tom Holland, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Brie Larson, Distribuidora: Buena Vista-The Walt Disney Company. 149 min.


“Las estrellas de cine nunca mueren”

En 1981 el actor británico Peter Turner recibe una llamada inesperada: su ex amante, la actriz ganadora del Oscar Gloria Grahame, ha sufrido un colapso en un hotel de Lancaster.
Mientras ella se niega a ser atendida por los médicos, a él no le queda más remedio que ir a buscarla para llevársela a su humilde casa familiar en Liverpool, y mientras la cuida, revivirá todo lo que les unió durante años, y también lo que les separó.
Paul McGuigan es escocés, director de producciones para televisión, aplaudido por su debut en el cine “The Acid House” y este es su séptimo largometraje.
(“Films Stars D’Ont Die in Liverpool”, Reino Unido/2017) Dirección: Paul McGuigan Guión: Paul McGuigan. Fotografia: Urszula Pontikos. Edición: Música: J. Ralph. Intérpretes: Annette Bening, Jamie Bell, Julie Walters, Vanessa Redgrave, Stephen Graham, Leanne Best, Kenneth Cranham, Frances Barber, Tom Brittney, Ben Cura,Bentley Kalu, Adam Lazarus, Tim Ahern, Rick Bacon, Nicola-Jayne Wells. Distribuidora: Diamond Films. 105 min. SAM13, con reservas.


“Gnomos al ataque”

Chloe y su madre se ven obligadas a mudarse a una casa con gnomos en el jardín, y con su amigo Liam pronto descubren que la casa esconde algo: los gnomos están vivos: hace años protegen al planeta de los Troggs, que han invadido la casa desde otro mundo
Peter Lepeniotis es un animador canadiense recordado por su anterior largometraje “Locos por las nueces”.
(“Gnome Alone, Canadá-Estados Unidos-Reino Unido/2017) Dirección: Peter Lepeniotis. Guión: Jared Micah Herman, basado en un relato de Robert Moreland. Edición: Rob Neal. Música: Patrick Stump. Distribuidora: Digicine. 85 min. ATP.


“Nada que perder”

Biografía oficial del polémico Edir Macedo, que se convirtió en líder religioso de la Iglesia Universal del Reino de Dios -que respalda la producción-, dueño de una fortuna de 1.200 millones de dólares, cuestionado por sus posición conservadora, su prédica en contra de los homosexuales y su rechazo a la educación sexual en los colegios públicos del Brasil, y que acumula numerosas denuncias por corrupción, entre ellas algunas por “lavado” de dinero.
Fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios en 1977, con millones de fieles en el mundo, cuya presencia resulta más que intensa en las redes sociales y en la grilla de programación de trasnoche de los canales de aire.
La película que se estrenará en 135 pantallas en todo el país cuenta el episodio cuando Macedo fue preso durante 11 días, en 1992, bajo cargos de fraude, charlatanería y curanderismo, aunque se lo investigaba por lavado de dinero.
Alexandre Avancini es un prolífico director de la televisión brasileña, responsable de numerosas tiras bíblicas (respaldadas por la Iglesia Universal de Dios) y finalmente de este largometraje
(“Nada a perder”, Brasil/2018) Dirección: Alexandre Avancini. Guión: Douglas Trevolaro, Stephen P. Lindsey, Emilio Broechat, Sandi Amadiu. Fotografia: Pedro Cardillo. Edición: Francisco Antunes, P.H. Farías. Música: Octavio de Moraes. Intérpretes: Petronio Gontijo, Day Mesquita, Beth Goulart. Distribuidora: BF Distribution. 130 min. SAM13.


“Amantes por un día”

Después de una ruptura, una chica de 23 años regresa a casa de su padre. Allí descubre que éste tiene una relación con una joven de su misma edad.
Philippe Garrel uno de los mas importantes representantes de la post-nueva ola, elogiado por la critica y habitual concursante en Cannes es autor de obras como “Los amantes regulares”, “El hijo secreto” y “La cicatriz interior”, entre otros.
(“L’amant por un hour”, Francia/2017) Dirección: Philippe Garrel. Guión: Philippe Garrel Fotografia: Renato Berta. Edición: Francois Gedigier. Música: Jean-Louis Aubert. Intérpretes: Eric Caravaca, Esther Garrel, Louise Chevillotte. Distribuidora: CDI Films. 75 min. SAM16.


“Verano 1993”

Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre y lejos de su entorno cercano, en pleno campo, deberá adaptarse a su nueva vida.
Es el debut de la catalana Carla Simon en la dirección, ya obra ganadora del premio a Mejor Película en la Competencia Internacional del Bafici de 2017.
(“Estiu 1993”, España/2017) Dirección: Carla Simón. Guión: Carla Simón, Valentina Viso. Fotografia: Santiago Racaj. Edición: Didáctica Palou, Ana Plaff, Música: Ernest Pipó. Intérpretes: Laia Artigas, Bruna Cusi, David Verdaguer, María Paula Robles. Distribuidora: Trapecio Cine SRL/Maco. 99 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Presentan en el cine del MALBA el documental “Dejar Romero”

Publicado

el

“Dejar Romero”, un documental de Alejandro Fernández Moujan y bb, llega al cine del MALBA en abril.

Las funciones están confirmadas para los domingos 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 18, en la sala de Av. Figueroa Alcorta al 3415 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sinopsis

Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)? Dejar Romero sigue de cerca esta experiencia poniendo el eje en la vida de usuarios y usuarias (los pacientes) y de quienes son el motor de este proceso, los jóvenes nucleados en el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que trabajan estableciendo un fuerte vínculo afectivo y comprometido con lxs usuarixs, acompañando y preparándolxs para su nueva salida al mundo. En paralelo hay un archivo que se recupera, historias clínicas, fotografías, cartas que nunca fueron enviadas, denuncias de usuarixs jamás atendidas le ponen rostros y nombres a esta historia de 140 años y reivindican la necesidad de acabar para siempre con el encierro, el maltrato y la invisibilización.

Ficha técnico/artística

  • Documental
    País: Argentina
    Duración: 77 minutos
    Año: 2024
  • Dirección: Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Producción: Gabriela Cueto, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Imagen: Alejandro Fernández Moujan
    Sonido: Gaspar Scheuer en Estudio Ñandú
    Montaje: Florencia Gomez Garcia, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Color: Ines Duacastella
    Afiche: Rama Nuñez sobre un dibujo original de Gustavo Sosa
    Foto fija: Sofía Bensadon

(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)

Sigue leyendo

Cine

Con “Blancanieves” y la reposición de “La historia oficial”, este jueves se renueva la cartelera

Publicado

el

Blancanieves

Director: Marc Webb

Elenco: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia, Dujonna Gift, Martin Klebba, Colin Michael Carmichael, Dean Nolan, Jon-Scott Clark Jon-Scott Clark, Misa Koide.

Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.

Daaaaaali!

Director: Quentin Dupieux

Elenco: Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Édouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï, Didier Flamand, Romain Duris, Agnès Hurstel, Jean-Marie Winling, Marie Bunel, Éric Naggar, Catherine Schaub-Abkarian Marc Fraize, Nicolas Laurent, Jérôme Niel, Boris Gillot,

Un periodista francés se reúne en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse.

El Pozo

Director: Federico Zampaglione

Elenco: Lauren LaVera, Claudia Gerini, Lorenzo Renzi.

Una joven restauradora viaja a un pequeño pueblo italiano para trabajar en una
enigmática pintura medieval que necesita recuperar su antiguo esplendor. A medida que avanza en la restauración, una fuerza maléfica se manifiesta con terribles consecuencias.

El sueño de Emma

Director: Germán Vilche

Elenco: Luthien Ramos, Sebastián Arzeno, Luis Ziembrowski, Verónica Intile, Lautaro Murray.

Emma (16) y su papá Marcos (48) viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.

Memorias de un caracol

Director: Adam Elliot

Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los libros. A una edad temprana, cuando se separa de su hermano gemelo Gilbert, cae en una gran tristeza. A pesar de una serie continua de dificultades, la inspiración y la esperanza surgen cuando entabla una amistad duradera con una anciana excéntrica llamada Pinky, que le demuestra que la vida esta llena de esperanza.

Territorio

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Gustavo Vieyra, Farid Herrera, Christian Alejandro Gauto, Juan Marcos Fernández, Claudio Medina, Darío Laurenzano, Analía Vartolo, Rodolfo Ávalos, Sergio Sarria, Marcos Molina Tabares, Laura Vanesa Masso, Matías Viera, Nahue Mz

Román, veterano boxeador, se encuentra en un momento revelador en su vida ya que varios jóvenes marginales le proponen que asuma una condición de líder zonal en ámbitos violentos a lo que él se resiste.

La historia oficia (RE)

Director: Luis Puenzo

Elenco: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Guillermo Battaglia, Daniel Lago, Andrea Tenuta, Floria Bloise, Carlos Weber, Leal Rey, María Luisa Robledo, Laura Palmucci.

Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse “la historia oficial”.

Habitar la sombra

Director: César Italiano

Cuando ya la mayoría ha vuelto a sus casas, la ciudad de La Plata se abre para unos pocos. Los trabajadores de la madrugada comienzan su jornada. Entre sombras y reflejos distorsionados, la rutina se convierte en un rito inquietante.
La noche parece alargarse indefinidamente y en cada esquina, en cada asfalto mojado se insinúa un peligro, un secreto, un presentimiento. La espera trae consigo algo más que agua: el eco de una inundación que nunca cicatrizó.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

Publicado

el

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº