

Cine
Una semana cargada de estrenos en la cartelera cinematográfica
Doce películas se estrenan en la segunda semana de mayo, cuatro con sello argentino: “Los corroboradores”, de Luis Bernárdez, “Testigo de otro mundo”, de Alan Stivelman, “E il cibo va: El viaje de la comida italiana”, de Mercedes Córdova y la coproducción con Uruguay, “Respirar”, de Javier Palleiro.
De otros orígenes son la brasileño-rusa “Vermelho Russo”, de Charly Braun, “Sexy por accidente”, de Abby Kohn y Marc Silverstein; “Custodia compartida”, de Xavier Legrand; “Amante doble”, de Francois Ozon; “Godard mon amour”, de Michel Hazanavicius; “Un nuevo camino”, de Ben Lewin, “Rescate en Entebbe”, de José Padilha” y la catalana “Callback” , de Carles Torras.
“Los corroboradores”
Una periodista francesa Investiga en Buenos Aires la historia de una secta que se dedicaba a reproducir edificios parisinos en Buenos Aires.
Luis Bernárdez ha ocupado distintos puestos en varias producciones, ha dirigido cortometrajes y este, su primer largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Luis Bernárdez. Guión: Luis Bernárdez. Fotografía: José María “Pigú” Gómez. Edición: Música: Pedro Irusta Intérpretes: Andrée Leonet, Carlos Altamirano, Daniel Schavelzon, Rafael Cippolini, Gabriel Di Meglio. Distribuidora: Independiente. 70 min. ATP.
“Testigo de otro mundo”
Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI, y el cineasta, con la ayuda del astrofísico Jacques Vallée, comienzan un viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano
Es el debut de Alan Stivelman en la dirección de un largometraje.
(idem, Argentina/2016) Dirección: Alan Stivelman. Guión: Alan Stivelman. Fotografia: Federico Luaces, Marcelo Lavintman. Edición: Yohan Fish. Música: Miguel Miranda, José Miguel Tobar. Intérpretes: Jacques Vallee, Juan Perez, Nestor Berlanda. Distribuidora: Cine Tren. 78 min. ATP, con leyendas.
“E il cibo va: El viaje de la comida italiana”
La huella del cibo y su viaje a Nueva York y a Buenos Aires, la fundación de una nueva tradición de cocina italiana en el exilio.
Mercedes Córdova escribió y dirigió cortometrajes que participaron en festivales internacionales. y en 2012 fundó Brava Cine especializada en producción de programas y películas etno-gastronómicas desde un abordaje antropológico, como la serie documental ¨La ruta de las especias¨, y este es su primer largometraje.
(idem, Argentina-Italia/2017). Dirección: Mercedes Córdova. Guion: Santiago Hadida, Heike Fisher, Alessandro Di Nuzzo. Fotografía: Cecilia Madorna, Alessandro Minestrini. Edición: Música: Matteo Carbone, Marcelo Dávalos. Distrbuidora; Mariano Gonzalo Oliveros. 65 min. ATP.
“Respirar”
Julia descubre que está embarazada de su ex marido, pero él no lo sabe, tiene treinta años y deberá decidir que hacer con el bebé en camino. A la noche, no le resulta fácil dormir, y cuando lo hace tiene sueños angustiantes: que se ahoga, y se hunde cada vez más profundo.
Javier Palleiro es uruguayo, ha dirigido cortometrajes, escrito guiones y coproductor de filmes argentinos, entre ellos “La luz incidente”, y este es su primer largometraje como director.
(idem, Argentina-Uruguay/2016) Dirección: Javier Palleiro. Guión: Javier Palleiro, Guillermo Rocamora. Fotografia: Gerardo González. Edición: Juan Ignacio Fernández. Música: Santiago Bruno. Intérpretes: María Canale, César Bordón, Esteban Bigliardi, María Villar. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 72 min. SAM16.
“Vermelho russo”
Dos jóvenes actrices brasileñas se enfrentan al invierno ruso para profundizar la famosa técnica Stanislavski de interpretación.
Entre nevadas, peleas, pasiones y muchos litros de vodka, Marta y Manú terminan borrando los límites de la escena y de la amistad, haciendo que sean constantemente probadas por el rigor del teatro y una Moscú tan majestuosa como difícil.
Charly Braun es brasileño, actor en teatro y cine, autor de cortometrajes y su primer largometraje, “Por el camino”, y en 2013 dirigió el videoclip Bitter Tears, del norteamericano Rufus Wainwright, filmado en Buenos Aires.
(idem, Brasil-Rusia/2017). Dirección: Charly Braun. Guión: Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Distribuidora: Santa Cine. 90 min. ATP.
“Sexy por accidente”
Una chica corriente, que se enfrenta cada día a sus inseguridades, despierta de una caída creyendo que de repente es la mujer más bella y capaz del planeta.
Con esta nueva confianza en sí misma se siente capaz de vivir su vida sin complejos ni limitaciones pero, ¿qué pasará cuando descubra que no cambió?
Abby Kohn es guionista y productor, al igual que su socio Marc Silverstein, quienes debutan como directores con este largometraje.
(“I Feel Pretty”, Estados Unidos/2018) Dirección: Abby Kohn y Marc Silverstein. Guión: Fotografía: Florian Balhaus. Edición: Tia Nolan. Música: Michael Andrews. Intérpretes: Amy Schumer, Michelle Williams, Emily Ratajkowski, Distribuidora: BF Distribution + Paris Films. 110 min. SAM13
“Custodia compartida”
Myriam y Antoine Besson se divorciaron, y ella pide la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre al que acusa de violento. Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y la juez del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite
Xavier Legrand es un actor y ahora director francés, que debuta en el largometraje.
(“Jusq’a la garde”, Canadá/2017) Dirección: Xavier Legrand. Guión: Xavier Legrand. Fotografía: Nathalie Durand. Edición: Yorgos Lamprinos. Intérpretes: Léa Drucker, Denis Ménochet, Thomas Gloria. Distribuidora: Impacto Cine-Eclectique. 93 min. SAM16.
“Amante doble”
Chloé es una joven frágil que se enamora de su psicoterapeuta, Paul, y unos meses más tarde, cuando se van a vivir juntos, ella descubre que su amantes le viene ocultando una parte de su identidad, con la que Chloé se obsesionará.
Francois Ozon es uno de los más reconocidos cineastas franceses de la última década, autor de “Los amantes criminales”, “Bajo la arena”, “8 mujeres”, y “La piscina”, entre otras.
(“L’ Amant Double”, Francia-Bélgica/2017) Dirección: Francois Ozon. Guión: Francois Ozon, según “Libes of the Twins”, de Joyce Carol Oates, y Philippe Piazzo. Fotografía: Manuel Dacosse. Edición: Laure Gardette. Música: Philippe Rombi. Intérpretes: Marine Vacth, Jerémie Renier, Jacqueline Bisset, Distribuidora: SBP Worlwide. 109 min. SAM16, con reservas.
“Godard mon amour”
París 1967. Durante el rodaje de su nueva película, titulada “La Chinoise”, el cineasta francés Jean-Luc Godard se enamora de la joven actriz Anne Wiazemsky, veinte años más joven que él.
Un año después, tras casarse, el cineasta se verá sumido en una crisis existencial debido a la mala acogida de la película y a los conflictos sociales que se están desarrollando en el París de 1968.
Michel Hazanavicius es un director francés, lanzado a la fama con “El artista”, luego “Infieles anónimos” y “La búsqueda”.
(“Le redoutable/Godard mon amour”, Francia/2017) Dirección: Michel Hazanavicius. Guión: Michel Hazanavicius, según el relato de Anne Wiazemsky “”Un an apres”. Fotografía: Guillaume Schiffman. Edición: Anne-Sophie Bion, Michel Hazanavicius. Intérpretes: Louis Garrel, Stacy Martin, Berenice Bejo. Distribuidora: CDI Films. 107 min. SAM13, con reservas.
“Un nuevo camino”
Wendy, una joven autista bajo la vigilancia de su cuidadora, encuentra la forma de huir y todo lo que ella quiere es enviar un texto para una competencia de redacciones y mostrar que tiene talento para ser escritora.
Ben Lewin es un cineasta polaco-australiano, director de miniseries, y este es su quinto largometraje.
(“Please, Stand By”, Estados Unidos/2017) Dirección: Ben Lewin. Guión: Michael Golamco. Fotografía: Geoffrey Simpson. Música: Heitor Pereira. Intérpretes: Dakota Fanning, Toni Collette, Alice Eve. Distribuidora: Digicine. 93 min. ATP.
“Rescate en Entebbe”
El secuestro en 1976 del vuelo 139 de Air France en ruta desde Tel Aviv a París, y la audaz misión de rescate que se llevó a cabo.
Con solo una semana para cumplir con el ultimátum de los terroristas, Israel debe tomar una decisión: negociar o lanzar un rescate.
José Padilha es conocido por “Tropa de elite”, “RoboCop”, y varios episodios de la serie “Narcos”.
(“7 Days in Entebbe”, Reino Unido-Estados Unidos/2018 ) Dirección: José Pahilha. Guión: Gregory Burke. Fotografía: Lula Carvalho. Edición: Daniel Rezende. Música: Rodrigo Amarante. Intérpretes: Rosamund Pike, Daniel Brühl, Eddie Marsan, Ben Schnetzer. Distribuidora: Diamond Films. 107 min. SAM13, con reservas.
“Callback”
Larry es un ferviente cristiano evangélico que vive en Nueva York y trabaja como mozo de mudanzas, aunque su gran aspiración es convertirse en actor profesional de anuncios publicitarios. Su suerte parece cambiar el día que Alexandra entra en su vida, sin embargo, pronto las cosas empezarán a torcerse.
Carles Torras es catalán y acredita una importante trayectoria como cortometrajista y autor de los filmes “Joves”, “Trash” y “Open 24h”.
(idem, España/2016) Dirección: Carles Torras. Guión: Carles Torras, Martín Bacigalupo. Fotografía: Juan Sebastián Vázquez. Edición: Emanuele Tiziani. Intérpretes: Martín Bacigalupo, Lilli Stein, Larry Fessenden, Timothy Gibbs. Distribuidora: The Walt Disney Company. 81 min. SAM16.

Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso