

Cine
Y los Oscar tomaron “La forma del agua”
Con “La forma del agua”, que fue premiada con el Oscar a Mejor Producción y Mejor Director de 2017, el mexicano Guillermo del Toro dio un paso audaz en el cine de género fantástico, que construye hace varias décadas, recurriendo tanto a armas del más puro cine hollywoodense clásico, al que homenajea con fervor, sacando partido de la estética de principios de la década de 1960, como a personajes discriminados que luchan por ser como son en un entorno adverso.
Del Toro alcanza la meta qué lograron tiempo atrás sus compatriotas Alejandro González iñárritu en 2015 y 2017 y Alfonso Cuarón, autores de “Birdman”, “Carne y arena” y “Gravedad”, respectivamente
Cuenta la historia de “La forma del agua”, que en 1963, durante la Guerra Fría, una mujer joven sin mayor atractivo convencional y muda, pero no sorda, que vive en una habitación del gran ático de un cine, junto al departamento de un veterano dibujante publicitario, sus carteles, sus tableros, sus gatos y su pasado.
Elisa Espósito, una mujer solitaria, que día a día quita la hoja un almanaque de taco en cuyo reverso hay un pensamiento, trabaja como ordenanza en un laboratorio científico secreto del ejército estadounidense, donde se amasa un plan acerca de algo escondido dentro de una enorme pecera blindada.
Allí, en ese subsuelo con paredes de grueso hormigón, puertas inviolables, cámaras de seguridad y alarmas, mora un ser anfibio, amazónico y bastante antropomorfo, de gran estatura, que se comunica con gemidos, vive sumergido y encadenado, y por lo que se muestra puede ser muy agresivo.
Así y todo, accidentalmente tienta a esta joven naif que sin miedo se le acerca, intenta comunicarse con él gestualmente, le ofrece un huevo duro, y le hace escuchar a Benny Goodman con un viejo tocadiscos de 33 rpm, porque, cuenta la leyenda, “la música calma a las fieras”.
Como en toda historia de bella y bestia habrá amor transgresor, con cómplices y villanos, los mismos militares impulsados por la guerra fría y los espías soviéticos que quieren eliminar a este ser que por suerte no se les parece, y sin imaginar que ya tiene aliados dispuestos a jugarse por el amor que Elisa profesa por su príncipe azul homoreptil, que puede darle sentido a su vida.
En toda esta fantasía que Del Toro invita a recorrer al espectador se recorta su gran amor por el cine de todos los tiempos, tanto en cuestión de lenguaje como en su singularidad visual, y eso le permite, por fin, deslumbrar sin desbordar, no caer en el efecto por el efecto, como ocurre con frecuencia en los últimos tiempos.
A continuación, todos los ganadores de la 90° entrega de los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Mejor Película:
“La forma del agua”, de Guillermo del Toro
Dirección:
“La forma del agua”, Guillermo del Toro.
Actor:
Gary Oldman, “Las hora más oscuras”
Actriz:
Frances McDormand, “Tres anuncios por un crimen”
Actor de Reparto:
Sam Rockwell, “Tres anuncios por un crimen”.
Actriz de Reparto:
Allison Janney, “Yo soy Tonya”
Guion Original:
Jordan Peele, por “Huye!”
Guion adaptado:
“Llámame por tu nombre”, de James Ivory, según la novela de André Aciman.
Animación:
“Coco”, de Lee Unkrich y Adrián Molina
Película hablada en idioma extranjero:
“Una mujer fantástica”, Sebastián Lelio (Chile)
Fotografía:
Roger Deakins, por “Blade Runner 2049”
Edición:
Lee Smith, por “Dunkerque”
Música original:
Alexandre Desplat, por “La forma del agua”
Canción original:
“Remember Me”, de “Coco”
Diseño de producción:
Paul D. Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin, por “La forma del agua”.
Efectos visuales:
John Nelson, Gard Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover, por “Blade Runner 2049”
Mezcla de sonido:
Mark Weingarten, Greg Landaker y Gary A. Rizzo, por “Dunkerque”
Edición de sonido:
Richard King y Alex Gibson, por “Dunkerque”
Diseño de vestuario:
Mark Bridges, por “El hilo fantasma”
Documental:
“Icarus”, de Bryan Fogel
Maquillaje y peinado:
Kasujiro Tsuji, David Molnowski y Lucy Sibbick, por “Las horas más oscuras”
Cortometraje de Accion
“The Silent Child”, de Chris Overton
Cortometraje Documental:
“Heaven is a Traffic Jam on the 405”, de Frank Stiefel
Cortometraje Animado:
“Dear Basketball”, de Glen Keane y Kobe Bryant

Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso