

Literatura
Dos planetarios y propuestas inclusivas en la 9° Feria del Libro de Almirante Brown
El Municipio de Almirante Brown inauguró la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), este año se incorporó un espacio diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de sumarse dos planetarios 360°, que ofrecerán experiencias inmersivas a los visitantes.
Con más de 150 charlas, conferencias, presentaciones de libros y espectáculos gratuitos, la Feria se desarrolla en la Plaza Brown de Adrogué y se extenderá hasta el domingo 5 de octubre. “Además de una amplia oferta literaria, habrá actividades para todas las edades” agregó el intendente Mariano Cascallares.
Este año, FILAB incorpora el Espacio Punto Calma, diseñado para niños, niñas y personas con TEA, un lugar de distensión pensado para ofrecer un entorno con menos estímulos, mayor tranquilidad y materiales adaptados que permitan disfrutar la Feria de manera personalizada.
Para facilitar esta experiencia, se entregará a los visitantes un kit sensorial que incluye auriculares con cancelación de sonido, pictogramas de emociones y juguetes anti-estrés. Además, se dispondrá de juegos, ejercicios de comunicación y lenguaje, y mobiliario adaptable para brindar mayor comodidad a los participantes.
En paralelo, el público podrá participar de la conferencia “Autismo: concientizar y visibilizar esta neurodivergencia para construir una sociedad más inclusiva y amigable”, a cargo de Ian Moche, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre a las 18 hs en el Auditorio Walsh. La charla busca sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con TEA y promover la comprensión y el respeto en todos los ámbitos de la vida social.
Durante la conferencia, Moche abordará temas clave como las características del autismo, los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con TEA y las estrategias para crear entornos más accesibles y amigables para todos. Además, se abrirá un espacio para preguntas y respuestas, favoreciendo el intercambio directo entre el público y el disertante.
Por otra parte otra de las actividades destacadas de este año, son dos planetarios: “Dinosaurios 360°”, una experiencia inmersiva que transporta al público a la era prehistórica, permitiéndoles explorar el mundo de los dinosaurios de manera visual y tridimensional. Y “Universo 360°”, esta experiencia llevará a los visitantes a recorrer el sistema solar y las galaxias más lejanas, todo desde una perspectiva envolvente y deslumbrante.
Ambos planetarios estarán disponibles del miércoles 1 de octubre al viernes 3 de octubre de 9 a 17 horas, y el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 11 a 20 horas.
Además de las experiencias inmersivas, FILAB contará con presencias destacadas como Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Cecilia Ce, Marcelo Longobardi y Mauro Szeta, entre otros. El gran cierre musical del evento estará a cargo de Pedro Aznar.
Los horarios de la Feria serán los siguientes: el martes 30 de septiembre de 12 a 20 hs, el miércoles 1 de octubre de 9 a 19 hs, el jueves 2 de octubre y el viernes 3 de octubre de 9 a 22 hs, y finalmente, el sábado 4 de octubre y el domingo 5 de octubre de 12 a 22 hs.
La Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la región, con entrada libre y gratuita. La agenda completa de actividades está disponible en el sitio web oficial: http://educacion.brown.gob.ar/agendafilab.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Almirante Brown)

Literatura
Este viernes abre la 6ª Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Desde el viernes 3 y hasta el domingo 12 de octubre, en el Predio Municipal de
Malvinas Argentinas (Av. Presidente Perón 4276), se desarrollará la 6ª Feria del Libro de Malvinas Argentinas, evento organizado por la Fundación El Libro y la Municipalidad local, en donde se podrá disfrutar de una variedad de propuestas para lectores grandes y chicos, con entrada libre y gratuita. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes entre las 9 y las 20, y sábados, domingos y feriados, de 12 a 21.
Más de 60 stands, talleres, lecturas, mesas redondas, presentaciones y espectáculos formarán parte de la programación de la Feria.
Tamara Tenenbaum, Dario Sztajnszrajber, Soledad Barruti, Hernán Brienza, Tomás
Balmaceda, Luciano Lamberti, Ian Moche, Tiffany Calligaris, Ingrid Beck, Mariana Carbajal, Juan Mattio y Roberto Chuit Roganovich son algunas de las personalidades que estarán presentes.
Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti harán un recorrido por dos grandes temas de la filosofía y la humanidad: el amor y la muerte. Mientras que Roberto Chuit Roganovich y Juan Mattio dialogarán sobre las narrativas de lo extraño en la literatura Argentina.
En tanto, habrá varios estrenos: Hernán Brienza presentará su nuevo libro “El Síntoma Milei”, Luciano Lamberti hará lo suyo con “Para hechizar a un cazador”, y Tamara Tenenbaum hablará sobre “Un millón de cuartos propios”, el libro por el que ganó la primera edición del Premio Paidós de Ensayos.
Por su parte, Ingrid Beck y Mariana Carbajal presentarán el libro “Antimanual para
Encendidas. Guía inútil para sobrevivir a la menopausia”, entrevistadas por Flavia Pitella.
“Por una sociedad más amigable” será la charla en la que Ian Moche reflexionará sobre inclusión. Y para quienes quieran incursionar en el mundo digital Tomás Balmaceda invitará a pensar sobre este tiempo de algoritmos: la inteligencia artificial y el desafío del pensamiento crítico.
Narraciones, teatro y cuentos con kamishibai, y los talleres de arte para crear personajes, organizados por la Asociación de Dibujantes de Argentinas, son algunas de las actividades y espectáculos para los lectores más pequeños y sus familias, como modo de acercarlos a la literatura de una forma divertida.
Para los más jóvenes, Silicia Fanzine Club, un taller de fanzines y un set de música electrónica para hacer bailar a la imaginación y Martín Fierro Trap, una payada freestyle colectiva a micrófono abierto y riña de gauchos en clave hip hop para celebrar los más de 150 años de la publicación del poema narrativo, escrito por José Hernández, que introdujo la “voz” de los desclasados en la literatura argentina.
Además, Cris Alemany coordinará varias mesas destinadas al público juvenil sobre cómo generar contenido en redes, sabores de Japón y Corea en la literatura, libros y salud mental juvenil, poesía entre el amor y el dolor, literatura romántica, Fantasy: del cozy a la oscuridad y Margarita, Floricienta y los clásicos.
Se entregarán chequelibros por $8.000.- para estudiantes del Municipio. Chequelibro es el programa de la Fundación El Libro que apoya la compra de ejemplares con el objetivo de promover el hábito de la lectura.
(Fuente: Prensa Feria del Libro)
Literatura
El Premio Planeta de Novela rompió el récord histórico de participación

La LXXIV edición del Premio Planeta de novela alcanzó una cifra inédita de participación: 1.320 manuscritos originales aspiran a convertirse en la obra ganadora del galardón literario más prestigioso en lengua española, que otorga un millón de euros al primer premio y 200.000 al finalista.
Según informó la Editorial Planeta en un comunicado, esta es la primera ocasión en que los escritores pudieron enviar sus trabajos a través de un formulario digital en la web de la compañía, lo que facilitó el acceso al concurso. En total, 1.287 novelas fueron remitidas por esta vía, mientras que solo 33 llegaron en papel por correo postal.
El jurado de esta edición está integrado por el filólogo José Manuel Blecua, los escritores Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer y Carmen Posadas, además de Eva Giner, rectora de la Universidad Internacional de Valencia, y Belén López, directora de Editorial Planeta, que oficia como secretaria con voto.
La diversidad geográfica de las obras presentadas vuelve a confirmar el alcance internacional del certamen. Desde España se enviaron 687 novelas, mientras que América del Sur aportó 378. Argentina sobresale con 152 originales, seguida por México (122), Colombia (94), Chile (45) y Perú (32). También se recibieron textos desde Estados Unidos, América Central (41), Europa sin incluir España (36), Asia (4) y África (2).
El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 15 de octubre en la ciudad de Barcelona, en una gala que cada año reúne a escritores, editores, críticos y medios internacionales.
Literatura
Presentación de libros de Ediciones Bonaerenses

En octubre Ediciones Bonaerenses, sello editorial oficial de la provincia de Buenos Aires, sale de gira y presenta dos libros: “Diego de Fiorito” (AA.VV) y “Antes de leer”, de Hernán Ronsino.
Domingo 5. 19.30 hs, en Almirante Brown

En la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se presentará “Diego de Fiorito”, un libro y un homenaje a la figura más trascendente a nivel mundial que ha dado la Provincia, Diego Maradona, un poeta de la pelota y también de la palabra. El libro contiene textos de Juan José Becerra, Sonia Budassi, Esteban López Brusa, Euge Murillo, Julieta Novelli y Ariel Scher que ficcionalizan la infancia de Diego, acompañados de ilustraciones de Federico Gianni. Presentan Fernando Signorini, Euge Murillo, Sonia Budassi y Oliverio Coelho, editor del libro.
Martes 7. 20 hs, en Berazategui

En la Feria del Libro de Berazategui se presentará “Antes de leer”, el nuevo libro de ensayos de Hernán Ronsino, una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea argentina. En él se incluyen artículos, conferencias y ensayos en los que Ronsino cuenta algunos de sus hallazgos de lectura más interesantes de los últimos años, textos en los que se cruzan figuras distantes en el tiempo y el espacio como Petronio, Byung-Chul Han, Ernest Hemingway, Delmira Agustini, Esther Kinsky, Juan José Saer, Walter Scott y Ricardo Piglia, y muchos más. Presentan el libro el autor junto a Esteban Leyes y Oliverio Coelho.
Todos los títulos de Ediciones Bonaerenses pueden consultarse en bibliotecas públicas y populares de la Provincia, adquirirse en formato papel en ferias del libro, librerías bonaerenses y en su tienda online, o descargarse en formato PDF de manera gratuita desde su página web.
Debe estar conectado para enviar un comentario.