

Artes Plásticas
Novedades y eventos de Bosquemadura E-Ditorial de Arte
Bosquemadura E-Ditorial de Arte dio a conocer sus novedades publicadas y por publicar en 2025, como así también eventos llevados adelante por el sello.
Entre ellas, en el mes de abril se editaron dos libros nuevos: “Erupciones. Oír lo que queda, tocar la huella”, de la performer Roxana Ramos y “Urbomaquia. Intervenciones urbanas” del grupo de ese mismo nombre.
Asimismo, el sello informó que el martes 10 de junio se presentará en el Museo Emilio Caraffa (MEC), en Córdoba, el próximo libro digital de Bosquemadura, “Pharus II. Paisajes y fotografías ficcionales”, de Matilde Marín.



Además, desde la editorial destacaron que en junio se realizarán dos eventos relacionados con el libro de Hilda Zagaglia: “Hilda Zagaglia. De lo inasible a lo visible”.
El miércoles 4, a las 17, se realizará “Voces y Poesía, desandando una escritura pictórica”, una lectura performática con Clelia Romanutti, Cuca Becerra y Adriana Musitano, frente a la obra de Hilda Zagaglia “En todas partes a un tiempo”, en la Sala 2 del MEC.
Por otra parte, el miércoles 18, también a las 17, se organizará en el museo una conversación con lectoras del ebook, con Mariana Del Val, artista y directora del MEC; Mónica Ambort, periodista; y Guadalupe Garione, licenciada en Letras Modernas y miembro del equipo de Bosquemadura.
(Fuente: Bosquemadura Difusión)

Artes Plásticas
Inauguraron en La Plata un mural gigante en homenaje al Papa Francisco

En un clima de emoción, el intendente municipal Julio Alak y el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, encabezaron este sábado la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, una obra imponente que ya forma parte del paisaje central de la ciudad.
“Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, manifestó Alak, y afirmó: “Este mural –el más grande del mundo con su imagen– expresa, en definitiva, una invitación a recordar la importancia de sus valores, de esa verdadera fortuna que nos legó Francisco”.
“Qué mejor, entonces, que honrar su recuerdo, su papado y su mensaje, celebrándolo en el corazón de esta ciudad que abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, Carrara se dirigió a los presentes e indicó: “La ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, dónde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos” y pidió “que la figura de Francisco nos haga trabajar en esta ciudad por la cultura del encuentro y que nos inspire caminos para la fraternidad y la amistad social”.



La pieza artística, emplazada en la plazoleta de 14 y 54, a pasos de Plaza Moreno y la Catedral de la Inmaculada Concepción, mide cerca de 50 metros de alto y 6 de ancho. La misma fue realizada por Martín Ron, considerado uno de los muralistas más destacados a nivel internacional, y busca rendir tributo al primer Papa argentino, símbolo de paz, humildad y encuentro entre los pueblos.
En este contexto, vecinos, familias, fieles y referentes de la comunidad se acercaron con entusiasmo para compartir una tarde inolvidable. La obra fue bendecida por Carrara en un momento profundamente emotivo, acompañado por la mirada atenta de representantes de escuelas católicas, instituciones culturales, cámaras comerciales, ciudadanos ilustres y medios de comunicación.
La música en vivo aportó un marco cálido al encuentro, con presentaciones de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia y el Coro Polifónico de la Fundación Catedral junto al Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada, que colmaron el espacio de voces y armonía.
Participaron del acto la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Jorge González; la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; la Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz; la diputada Provincial, Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa; entre otras autoridades presentes.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Artes Plásticas
Museo Pettoruti: taller de arte, experiencia inmersiva y muestra patrimonial

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, llevará a cabo el día martes 29 de julio de 10.30 a 12, en conjunto con el programa “Integración por el Arte, Convivencia en la diversidad”, un taller para imaginar historias a partir del arte gráfico. Se desarrollará en el foyer del segundo piso del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av 51 e/ 9 y 10- La Plata). También se podrá recorrer una muestra patrimonial y una experiencia multimedia en el Centro Municipal de Artes Pasaje Dardo Rocha (Calle 50 e/ 6 y 7- La Plata). Estas actividades forman parte de la agenda de las “Vacaciones Divertidas” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El día 29 de julio se desarrollará en el Teatro Argentino un taller de arte en conjunto con el programa “Integración por el Arte, Convivencia en la diversidad”, y quienes participen se sumergirán en el mundo de la historieta en el marco de la muestra “Nada se pierde. Dibujantes de Humor”, que se encuentra expuesta en el hall del mismo.
El taller es una actividad para todos los públicos, las personas interesadas en participar pueden consultar al e-mail integracion.por.el.arte@hotmail.com o llamando al (221) 4291792-.
Por otro lado, acompañando la reapertura del Pasaje Dardo Rocha y la inauguración de las nuevas exhibiciones de las salas MUMART y MACLA, se exhiben obras fundacionales del Museo. Obras de Gómez Cornet, Raquel Forner, Lino E Spilimberto y Delia Cancela, entre otras, se exponen en cruce con las colecciones patrimoniales del MUMART y MACLA. Todos los días de vacaciones de invierno de 11 a 19 hs.
Esta muestra patrimonial en el Pasaje Dardo Rocha participa también de la actividad “Diagonales de Luz”, propuesta inmersiva para todos los públicos, que da a conocer desde otro lugar la riqueza del patrimonio de la ciudad, permitiendo acercarse a obras patrimoniales desde otro lugar. La actividad se desarrolla dentro de un domo donde se despliegan colores, formas, sentidos, historia y música.
La entrada es limitada por capacidad, y podrán ingresar al domo por orden de llegada, de manera gratuita, todos los días de vacaciones de invierno de 13 a 18.
(Fuente: Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)
Artes Plásticas
“Alejandro Sirio y la edad de oro del arte argentino”, en la Casa del Bicentenario

El viernes 25 de julio inaugura la muestra “Alejandro Sirio y la edad de oro del arte argentino”, muestra curada por Cristina Santa Cruz y Jorman Gutiérrez.
El evento está programado para las 18 en la Casa Nacional del Bicentenario, de calle Riobamba al 985, del barrio porteño de Recoleta.
Se trata de un encuentro entre el arte, la armonía y la contemplación, ocasión que cerrará con un brindis, la presencia de los curadores y palabras de apertura oficial de la exposición.
Esta exhibición invita a reencontrarse con la mirada arrolladora de uno de los más grandes artistas, con su línea precisa y su imborrable elegancia, y con una “Edad de Oro, de grandeza y de magnífico delirio artístico”.
(Fuente: ZINK industrias creativas)
Debe estar conectado para enviar un comentario.