

Literatura
Se conocieron las novedades de Del Fondo Editorial
En la previa de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Del Fondo Editorial dio a conocer sus novedades que podrán encontrarse en la gran y tradicional cita anual que se llevará a cabo en el Predio Rural de Palermo, en CABA, a partir del 25 de este mes.
Juvenil

- Paulina Maggi regresa con el último libro de su saga juvenil. “Ardiente como el fuego” es una novela que te llevará por un viaje de identidad y valentía. Ideal para compartir entre padres e hijos y debatir.
Fantasy

- Con “La rebelión de los clanes” regresa la magia y una protagonista inolvidable. Nora Z. Wilson nos lleva nuevamente a recorrer caminos con Francisca, atravesando épocas y paisajes, transitando reinos y aprendizajes, adentrándonos cada vez más en las complejidades de las luces y sombras del alma humana. Una novela llena de pasión y humor, amistad, aventura y superación, como ya nos ofreció en “La Rebelión de los Lobos”.
Infantil

- ¿Ustedes tenían miedo al irse a dormir cuando eran niños?
- Para estos tiempos Guadalupe Medel escribió y Clara Casagrande ilustró “Todos tenemos un peluche con superpoderes”. Un libro para acompañar a los niños en esas instancias de la infancia. Al finalizar el cuento, hay un apartado para adultos, con sugerencias y herramientas.
Romántica erótica

- Judith Miguel con una pluma cargada de erotismo, nos relata la historia de un amor incómodo, en la que los protagonistas descubrirán que enamorarse puede ser un “Caleidoscopio” de colores, dependiendo del lente con el que cada uno lo mire.
Histórica romántica

- Un territorio de frontera. Un crimen atroz que va a vengarse. Un hombre arrasado por la guerra. Una mujer marcada por su pasado. Luis Carranza Torres ha escrito una novela de amor en tiempos de venganza, donde dar lugar a lo importante a veces queda relegado por el dolor. Descubran “Senderos de odio”.
Clásico juvenil

- La magia del País del Nunca Jamás al alcance del lector. Llega “Peter Pan” de James M. Barrie. Esta edición reúne el relato de Peter Pan en los jardines de Kensington y la historia completa de Peter Pan y Wendy (con ilustraciones a color de Ana Monticelli).
Clásico de ciencia ficción

- “El Señor de la guerra de Marte” es la tercera novela de la asombrosa serie “Barsoom” de Edgar Rice Burroughs. La historia sigue a “John Carter”, un ex soldado confederado que se ve transportado al planeta Marte. En este libro, Carter se embarca en una peligrosa misión para rescatar a su amada Dejah Thoris.
Esoterismo

- “La Magia aplicada” y “La maquinaria de la mente” son dos libros guías para fortalecer la conciencia interior.
- “Magia aplicada” es una selección de los escritos de Dion Fortune sobre las aplicaciones prácticas de técnicas mágicas y esotéricas.
- “La maquinaria de la mente” escrita en respuesta a una necesidad práctica. En su experiencia en psicología curativa, la escritora vio que muchos casos de problemas mentales y nerviosos nunca se habrían desarrollado si sus víctimas hubieran tenido un conocimiento elemental del funcionamiento de la mente.
Mastermind

- “La llave maestra de la riqueza” de Napoleon Hill. Este libro es una fórmula poderosa para el desarrollo personal de cualquier persona, y te muestra cómo aprovechar tus habilidades y destrezas para lograr el éxito empresarial, la vitalidad espiritual y la superioridad financiera.

- En “18 principios para que evoluciones”, Charles Mendlowicz decidió compartir con la gente todo lo que ha vivido, las experiencias y aprendizajes que han funcionado para él y que las deben conocer otras personas.
(Fuente: Andrea Vázquez – Prensa Del Fondo Editorial)

Textos para escuchar
Durazno sangrando – Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta canta Durazno sangrando, el tema de Invisible
Temprano el durazno,
Del árbol cayó
Su piel era rosa,
Dorado del sol
Y al verse en la suerte,
De todo frutal
A orillas de un río,
Su fe lo hizo llegarDicen que en este valle,
Los duraznos son de los duendesPasó cierto tiempo,
En el mismo lugar,
Hasta que un buen día,
Se puso a escuchar,
Una melodía muy triste del Sur
Que así le lloraba,
Desde su interiorQuien canta es tu carozo,
Pues tu cuerpo al fin,
Tiene un almaY si tu ser estalla,
Será un corazón,
El que sangreY la canción que escuchas,
Tu cuerpo abrirá,
Con el albaLa brisa de Enero,
A la orilla llegó,
La noche del tiempo,
Sus horas cumplió
Y al llegar el alba,
El carozo cantó,
Partiendo al durazno,
Que al río cayóY el durazno partido,
Ya sangrando está,
Bajo el agua
Historias Reflejadas
“Listos para viajar”


Listos para viajar
El viaje había comenzado. Por delante la vida se desplegaba como un viento rápido que invitaba a avanzar. Un paso y después otro. Había que aprender a ponerse de pie, el sendero estaba marcado, un sendero de encuentros y desencuentros, de emociones que pincelaban aquello que no podíamos ver.
Un silencio, una sonrisa, las manos sobre las manos, los lugares a los que jamás retornaríamos, un nudo de silencios atrapados en un recreo de la infancia, las luces, perdidas en una montaña de sombras, la alegría escondida detrás de una puerta mágica, capaz de transportarnos a un mundo nuevo, invisible a los ojos de otros. El amor que supo esperar paciente mis búsquedas errantes, mis vuelos y mis lágrimas guardadas en una laguna imaginada, todo eso se dibujaba frente a mis ojos mientras la brisa enredaba mis pensamientos de niña y mis palabras de madre sobre mi piel abuela.
La velocidad y luego la nostalgia por regresar. ¿Cuándo fue que llegamos si recién habíamos empezado a partir?
La imágenes se superponían formando un collage de sonidos que abarcaban la totalidad del tiempo, único y diverso.
El viento se detuvo, un silencio tímido dio lugar a una nota nueva. Todo volvía a comenzar.
La vida se desplegaba, apenas brisa. Había que estar preparados…
Andrea Viveca Sanz
Se reflejan en esta historia: “El paseo”, de Pablo Lugones y Alexandre Rampazo; “El árbol de las lilas”, de María Teresa Andruetto y Liliana Menéndez; “El viaje”, de Lorena P. Aguirre; y “Las cosas, el gato y yo”, de Márgara Averbach con ilustraciones de Leicia Gotlibowski.
Literatura
En el día del nacimiento de Jorge Luis Borges, se celebra el “Día del Lector y la Lectora”

Cada 24 de agosto se homenajea el nacimiento Jorge Luis Borges. Tal ha sido la relevancia y trascendencia de su labor literaria que, en 2012, por la Ley 26.754, el Congreso de la Nación estableció esta fecha como el “Día del Lector y la Lectora”.
A lo largo de su trayectoria, Borges formó parte de revistas como “Proa” y “Multicolor de los Sábados” del diario Crítica, y publicó libros como “Fervor de Buenos Aires”, “Luna de enfrente” y “Ficciones”. Además, presentó cuentos como “El inmortal”, “El Aleph”, “Las ruinas circulares”, “El fin”, “Funes el memorioso” y “El otro”.
En noviembre de 1985, Borges se trasladó a la ciudad de Ginebra (Suiza), acompañado por su esposa María Kodama, para fijar su residencia. Allí, falleció el 14 de junio de 1986, a los 86 años de edad.
Su obra
Borges trascendió a nivel internacional y recibió reconocimientos como el Premio Formentor en Mallorca; el título de Commendatore del gobierno italiano y Comendador de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés.
También, el Comendador de la Orden del Sol en la ciudad de Lima; fue nombrado Miembro Honorario Extranjero de la Academia de Artes y Ciencias de los Estados Unidos. Además, le otorgaron la insignia de Caballero (Sir) de la Orden del Imperio Británico y la medalla de oro del IX Premio de Poesía de Florencia, Italia; las insignias de la Orden del Mérito de la República Italiana y el grado de Gran Oficial en la Embajada de Buenos Aires.
Le dieron las llaves de la ciudad de Bogotá; la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania; la Cruz del Halcón del gobierno de Islandia; la Medalla de la Academia Francesa; la Gran Cruz de la Orden de Santiago de la Espada en Portugal; la Orden de la Legión de Honor en Francia; la Cruz de la Orden de Alfonso en España, la Rosa de Oro del Novecento en Italia y fue nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Colombia, Oxford, La Sorbona y Roma entre tantos reconocimientos.
(Fuente: el1digital.com.ar)
Debe estar conectado para enviar un comentario.