

Feria del Libro
Una Feria del Libro Infantil y Juvenil renovada, desde el 10 de julio en el CCK
La Fundación El Libro anunció la realización de la 31° Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita desde el lunes 10 al domingo 30 de julio en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA).
Esta nueva edición “es un enorme desafío para la institución ya que abarcará casi la totalidad del predio y tendrá una agenda de propuestas mucho más nutrida que en años anteriores”, adelantaron desde la Fundación.
Gabriela Pérez, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación El Libro, expresó sobre el evento: “Estamos ansiosos y felices trabajando exhaustivamente con el equipo de la Fundación El Libro y la Comisión que presido para armar la más ambiciosa Feria Infantil y Juvenil de los últimos 20 años. Por primera vez el más centro cultural más grande de la Argentina, el Centro Cultural Kirchner, estará totalmente a disposición, con cada uno de sus rincones, salas y auditorios para albergar a niños y jóvenes en la mayor fiesta de libros infantiles y juveniles del año. Esta, sin dudas, será una feria inolvidable.”
Grilla de actividades
En la Sala Argentina están programados espectáculos especiales para más de 500 personas.
Entre los confirmados se encuentran “Un cuento negro”, por la Compañía Tres Gatos Locos de Galo Bodoc, “Mi cuaderno de canciones”, del Ensamble de Música Popular de la Universidad Nacional de las Artes, y mi “Cazacuentos Favorito”, con Enzo Ordeig y la banda Nilocos.
Se ofrecerán 160 espectáculos de narración a cargo de Alejandra Allende, Nanucuentos, y Any González, entre otras reconocidas narradoras. Además de más de 100 talleres de ilustración y 100 talleres de ciencias de la mano de Melquíades.
Para los jóvenes habrá un Festival de Historietas y propuestas con bookfluencers, y un concurso y desfile de cosplay.
ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina) ofrecerá una Muestra de ilustraciones en torno a los 40 años de democracia y está programado un desafío de postas (para lo que los visitantes deberán buscar pistas en diferentes espacios de la Feria) con grandes premios. Y, como siempre, habrá presentaciones y firmas de libros.
Estas propuestas se desarrollarán en 5 salas con actividades simultáneas y continuas desde el segundo al quinto piso del CCK, y también en la terraza, para garantizar la circulación de público y la participación de los visitantes en las diferentes propuestas.
Más stands
Como en años anteriores, la Feria contará con 69 stands en la Plaza Seca de planta baja, a los que se suman 15 en el segundo piso, y 10 en la terraza de la Ballena, que serán de uso exclusivo para editoriales de cómics y juveniles, en donde además se concentrará la actividad para adolescentes.
Los clásicos
Desde la organización precisaron que continuarán las actividades para públicos especiales: las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, que incluyen la Gran Travesía; la entrega de los Premios Pregonero; y las Jornadas Profesionales con su programa de descuentos “Librería Amiga”.
(Fuente: Prensa – Feria del Libro)

Feria del Libro
Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil

Con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en el Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El discurso de apertura estará a cargo de la escritora María Teresa Andruetto. La Feria contará con más de 70 expositores y una programación llena de actividades para disfrutar durante las vacaciones de invierno.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil es organizada por la Fundación El Libro como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento.
Sobre las expectativas que genera la 33° edición, Christian Rainone, presidente de la Fundación, comenta: “Esperamos que la presencia del público y las ventas acompañen el crecimiento reflejado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrada en abril y mayo. Nos visitarán más de 180 escuelas y la oferta contará con 76 expositores, editores y libreros. Tendremos narraciones, talleres de ilustración, espectáculos teatrales, talleres de ciencia y actividades lúdicas. Además, este año renovamos la imagen: nos acompañarán tres personajes que incorporamos a través de un concurso de ilustración, cuyo ganador fue el joven diseñador Nehuén Costa”.
“También tendremos la suerte de deleitarnos con las palabras de la autora María Teresa Andruetto en la apertura”, agregó.
Días y horarios
Se realizará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en los siguientes horarios:
- Del miércoles 16 al viernes 18 de julio de 9 a 20.
- Del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20.
Lugar
Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.
Inauguración Oficial
Esta es la tercera vez que la Feria es inaugurada por un autor: en 2023 estuvo a cargo de Canela (Gigliola Zecchin), y en 2024 de Pablo Bernasconi. En esta ocasión, el discurso será dado por la prestigiosa y querida escritora María Teresa Andruetto, durante el acto de apertura que tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad.
“Para mí es un honor muy grande abrir la Feria del Libro Infantil y Juvenil en esta edición. Es la tercera que tiene a un autor en su apertura, y me parece que esto también es una idea muy interesante que pone en valor a la Feria como espacio, sobre todo pensando a los libros para niños desde la escritura misma, desde el corazón de la literatura. Un crecimiento de lo que es la Feria, reflejo de una zona de edición, reflexión, estudio y escritura muy fecunda en nuestro país”, comenta Andruetto.
En relación al contenido de su discurso, la autora explica: “Son tiempos tan difíciles, tanto país adentro como afuera, que a veces cuesta mucho sostener la esperanza, la vitalidad, en un mundo más noble con respecto al cuidado de la vida de las personas y de la naturaleza, y de las infancias en particular. Como siempre me aparece de algún modo la esperanza, lo que voy a leer tiene que ver con algunos de esos bichitos de luz en la oscuridad de los que habla Didi-Huberman, revisitando a Pasolini”.
(Fuente: Prensa Fundación El Libro)
Feria del Libro
María Teresa Andruetto abrirá la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil

La escritora María Teresa Andruetto estará a cargo del discurso inaugural de la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil que se realizará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto.
El evento tendrá lugar, con entrada libre y gratuita, en el Palacio Libertad ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad de Buenos Aires.
Andruetto y el discurso inaugural

Esta es la tercera vez que la Feria es inaugurada por un autor; en 2023 estuvo a cargo de Canela y en 2024 de Pablo Bernasconi. En esta ocasión, el discurso será dado por la escritora María Teresa Andruetto, durante el acto de apertura que tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad.
María Teresa Andruetto. Publicó ensayos, novelas, libros de cuentos, poemarios y libros para niños y jóvenes. Desde hace cuarenta años interviene de diversos modos en la construcción de una sociedad lectora. Obtuvo entre otros los premios: Fondo Nacional de las Artes, Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba, Premio Hans Christian Andersen, Konex de Platino,
Premio Trayectoria en Letras del Fondo Nacional de las Artes, Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de Villa Maria, Doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Amiga de las Bibliotecas Populares. Co dirige una colección de revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y cada semana comparte una breve historia desde la radio en el programa Nada del otro mundo.
Entre sus últimos libros encontramos, “Una lectora de provincia” (Ampersand, 2023), “Como si fuesen fábulas” (2025) y “El arte de narrar” (Fondo de Cultura Económica, 2025).
Nehuén Costa y los personajes de la Feria Infantil
Durante la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizó un concurso para crear a los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Allí, el jurado integrado por el ilustrador Poly Bernatene, la presidenta del Comité organizador de la Feria Gabriela Pérez y el director general de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, eligió como ganador al joven ilustrador Nehuén Costa, entre más de 90 trabajos recibidos.
Nehuén, de 23 años, nació en San Juan y siendo muy pequeño se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca en la que reside hasta la actualidad.
Es dibujante, acuarelista e ilustrador. Egresó de la Tecnicatura en ilustración de la Escuela de Artes Visuales “Lino Enea Spilimbergo” en el 2024 e integra la Asociación de Dibujantes de Argentina.




Nehuén y sus personajes
Los personajes creados por Nehuén son emblemáticos de nuestra fauna autóctona y los colores que utilizó están ligados con la geografía argentina.
Feria del Libro
Confirmaron para octubre la Feria del Libro de Rosario

La Feria del Libro de Rosario se realizará el 15 de octubre, según confirmó el secretario de Cultura y Educación de esa ciudad santafecina, Federico Valentini.
La Feria del Libro, cuyas últimas ediciones atrajeron a miles de rosarinos y visitantes, se venía realizando en el Centro Cultural Fontanarrosa durante el mes de setiembre.
El cambio de fecha se debe a que el Cultural Fontanarrosa está cerrado al público porque se están realizando obras, en el marco del Tricentenario de Rosario. Esta edición tendrá lugar en el remodelado Fontanarrosa.
“Ya les informamos a libreros y editores de la ciudad”, señaló Valentini en declaraciones a Radio LT3, en alusión al cambio de fecha de inauguración.
No está definida aún la cantidad de días que durará la Feria del Libro, teniendo en cuenta que en octubre se realizarán las elecciones nacionales de medio término.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso