Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

Abre la convocatoria para el apoyo a la realización de Festivales Regionales de Cine

Publicado

el

EI Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó este lunes 15 la “Convocatoria de Fomento a Festivales Regionales de Cine Bonaerenses 2024”, la cual otorga auspicios económicos para la producción y realización de este tipo de eventos en el territorio de la Provincia. La misma estará abierta hasta el 2 de agosto. Los interesados deberán acceder a este link para conocer bases, condiciones y modo de inscripción.

La propuesta está destinada a los organizadores de festivales o muestras de contenidos audiovisuales con asiento en la Provincia, y “tiene como objetivo central favorecer el desarrollo del sector audiovisual, el fortalecimiento de pantallas y públicos locales, una mejora de la difusión, distribución y exhibición y el fomento de actividades cinematográficas, asistiendo a la planificación, organización y ejecución de las mismas”, señalaron desde el organismo que conduce Florencia Saintout.

Según lo establecido, podrán presentarse personas físicas o jurídicas con antecedentes comprobables en la producción, realización, desarrollo o gestión de festivales o muestras de cine, que hayan realizado al menos una edición del evento a postular en el territorio en los años 2022 o 2023. Los Festivales o Muestras deberán desarrollarse entre el día de publicación de la convocatoria y el 31 de diciembre de 2024 -a finales de año está previsto el llamado para los que se desarrollarán durante el primer semestre de 2025-.

“Se busca entonces fortalecer los festivales de cine como espacios de democratización, promoción y estímulo de la economía del sector, propiciar la confluencia entre las y los directores, actores, actrices, productores, distribuidores, guionistas, técnicos, y trabajadores de la producción audiovisual para favorecer la creación de nuevas pantallas y públicos, fomentando el reconocimiento de la identidad, la diversidad y la soberanía cultural de los festivales de cine de toda la Provincia de Buenos Aires”, agregaron desde el gobierno de Axel Kicillof.

En este marco, desde el Instituto Cultural enumeraron las políticas existentes para el sector, donde esta convocatoria “no es un caso aislado”. En ese sentido, señalaron la inminente realización de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) a partir del 4 de septiembre, certamen pensado para promocionar la identidad y festivales bonaerenses de cara al mundo.

BAFILMA es otra de las políticas implementadas. Se trata de la Plataforma Audiovisual Bonaerense con contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional, de acceso libre y gratuito, la cual está en permanente crecimiento. Además ofrece información sobre locaciones, salas y festivales de cine, un registro único de la actividad y un archivo.

En tanto, durante 2022 y 2023, el Instituto implementó el “Fomento al Desarrollo de proyectos Audiovisuales”, el cual tuvo 80 ganadores que recibieron un premio económico y Ventana Bonaerense, un llamado a producciones locales para que puedan acceder a diferentes pantallas. El concurso de cortos “Desenfocades”, destinado a adolescentes y jóvenes, es otras de las líneas de acción en esta materia que llevó adelante la cartera cultural.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata celebrará su 143 aniversario y la Semana de la Música con propuestas imperdibles

Publicado

el

En el marco del 143° aniversario de la fundación de La Plata, la Municipalidad anunció la realización de la “Semana de la Música”, que se llevará a cabo del 15 al 22 de noviembre con una variada agenda de actividades culturales y artísticas en distintos espacios de la ciudad.

Durante ocho jornadas, los platenses podrán disfrutar de presentaciones de tango, folclore, rock, bolero y otros géneros en escenarios emblemáticos como la Catedral, el Hipódromo, la plaza Islas Malvinas, la Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

La programación incluirá una gala lírica, una peña folclórica, un concierto sinfónico a cielo abierto y un festival sorpresa, además de la participación de destacadas figuras locales e invitados especiales.

Además, el 19 de noviembre la Comuna llevará adelante el evento central por el cumpleaños de la capital bonaerense en Plaza Moreno, con la actuación de artistas locales y de alcance nacional e internacional.

Por otro lado, el sábado 22 un total de 50 centros culturales de la capital bonaerense desplegarán su arte en los distintos barrios, con espectáculos en vivo que llevarán la música y la celebración a cada rincón de La Plata.

Con esta propuesta, la Municipalidad busca promover la cultura, el encuentro y la participación ciudadana, celebrando el arte y la identidad platense a través de la música en sus múltiples expresiones.

Cronograma

Sábado 15 de noviembre – a las 18
Show: Piazzolla Electrónico x Nico Sorín / Orquesta Sinfónica
Lugar: Frente a la Catedral

Domingo 16 de noviembre – a las 18
Show: Misa Criolla / Canto coral
Lugar: Frente a la Catedral

Lunes 17 de noviembre – desde las 20
Show: Raúl Gaggiotti y Noelia Sinkunas / Tango y milonga
Lugar: Hipódromo de La Plata

Martes 18 de noviembre – desde las 18
Show: Peña Aniversario / Folclore
Lugar: Meridiano V

Miércoles 19 de noviembre – desde las 13
Show: Festival 143° Aniversario
Lugar: Plaza Moreno

Jueves 20 de noviembre a las 18
Show: Gala Lírica / Lírico
Lugar: Teatro Argentino

Viernes 21 de noviembre – desde las 12
Show: Festival Sorpresa
Lugar: Plaza Moreno

Viernes 21 de noviembre – a las 21
Show: Grandes del Jazz / Jazz
Lugar: Salón Dorado Municipal

Sábado 22 de noviembre Día de la Música – a las 19
Show: Raúl Lavié y Sindicato Argentino de Boleros / Boleros
Lugar: Pasaje Dardo Rocha

Sábado 22 de noviembre – desde las 20
Show: 50 centros culturales de la ciudad salen a la calle
Lugar: Centros culturales

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Amplia agenda de entretenimientos con música y cultura en La Plata

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha una renovada agenda cultural con actividades para diferentes gustos y todas las edades en los centros culturales, salas y predios de la capital bonaerense.

A partir del viernes, vecinos y visitantes podrán disfrutar del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo, asistir al Concurso de Bandas en las plazas céntricas, recorrer atractivos turísticos a través del programa Walking Tour y asistir a nuevas funciones de teatro y cine.

Además, entre las actividades se destaca La Noche de las Librerías, el aniversario de Lisandro Olmos, conciertos en el Teatro Argentino, el habitual cronograma que ofrece el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y nuevos encuentros de La Plata Ciudad que Canta y La Plata es Música.

VIERNES 7

La programación del viernes comenzará de 17:00 a 23:00 con una nueva edición de la Noche de las Librerías, que contará con lectura, suelta de libros, música en vivo, presentaciones, charlas y talleres en más de una veintena de librerías.

Además, se ofrecerán conversatorios, exposiciones fotográficas y rondas de lectura de autores locales, junto a diferentes actividades que se irán desarrollando a lo largo de la jornada como trivias, rituales y sorteos.

Por otro lado, de 18:00 a 00:00 se pondrá en marcha el Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo con más de 200 estilos de cerveza artesanal, espectáculos musicales y gastronomía, propuesta que se extenderá durante el sábado y el domingo.

A las 18:30, el Café de las Artes del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha será sede de un concierto a cargo de Azul Fourcade, y desde las 20:00 en la sala A se presentará Umbral. Los recuerdos no tienen moral, una obra del ciclo Teatro de Acá.

También desde las 20:00, se llevará a cabo la propuesta coral La Plata Ciudad que Canta en la Sala Polivalente del mencionado centro cultural, que reunirá en un emotivo encuentro al Coro de Niños de la Fundación Ludovica y a Vox Populi con entrada libre y gratuita.

La jornada cerrará a las 21:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, donde se presentará la obra Güemes el infernal, basada en Los Fantasmas de Güemes, de Pablo Valenti, que narra los días de agonía de Martín Miguel de Güemes mientras atraviesa encuentros imaginarios entre delirio y desazón. La entrada será libre y a la gorra.

SÁBADO 8

El sábado, el Festival de la Cerveza Capital se desarrollará de 12:00 a 00:00 en el Hipodrómo, donde miles de personas se podrán acercar a disfrutar de una gran variedad de estilos de cerveza, gastronomía y un extenso cronograma musical que contará con la participación de la reconocida banda Dancing Mood.

Desde las 14:00, en tanto, se realizará el Concurso de Bandas del ciclo La Plata es Música, que reunirá a 30 grupos locales en las plazas Italia, Rocha y San Martín para definir las tres propuestas que subirán al escenario de Plaza Moreno el próximo 19 de noviembre como parte de los festejos por el 143° aniversario de la ciudad.

A las 15:00, la ciudad celebrará el 33° aniversario de San Carlos con feria y espectáculos gratuitos para toda la familia en 32 entre 133 y 135, mientras que en el  Paseo de Compras Meridiano V se presentará Euba Laena desde las 17:00 para musicalizar la jornada.

Por otra parte, se brindará el circuito Paseo del Bosque de la propuesta Walking Tour partiendo a las 17:30 desde la puerta del Bioparque. La participación será gratuita y con inscripción previa a través de este formulario.

A las 18:30, el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha presentará al dúo musical Algún Día, integrado por Manuel Bortagues y Francisco Musso, mientras que  las 19:00, el Centro Cultural Julio López (137 y 64) será sede de una nueva fecha de La Plata es Música con las presentaciones de Vilma Wagner y Matices.

Además, para los amantes del cine la sala Select del Pasaje Dardo Rocha proyectará a las 18:30 Miss Carbón, dirigida por Agustina Macri, y a las 21:00 Cuando acecha la crueldad, una docuserie de Santiago Giorgetta.

El sábado culminará en el Teatro Municipal Coliseo Podestá con la presentación de Inestable, espectáculo de Pablo Fábregas que recorre momentos clave de la vida a través del humor.

DOMINGO 9

La agenda del domingo iniciará a las 10:30 con el circuito Mitos y Leyendas Platenses del Walking Tour partiendo desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno. La actividad será gratuita y con inscripción previa a través de este formulario.

A continuación se realizará la tercera y última jornada del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo, que tendrá más de 200 variedades de cerveza, puestos gastronómicos y un variado repertorio de bandas encabezado por Mala Fama y Supermerk2.

A las 15:00, en el anfiteatro de la República de los Niños se ofrecerá el espectáculo gratuito de circo y humor Casibache y, en la sala A del Pasaje Dardo Rocha se llevarán adelante dos funciones de La Cirquesta entre olas a las 16:30 y a las 18:00.

El Paseo de Compras Meridiano V, por su parte, tendrá los shows de Negrita Kambá y Les Yukis desde las 17:00, y el Café de las Artes presentará a las 18:30 el recital de Embora, banda integrada por Fedra Falabella, Juan Cruz Mayocchi, Juan Martín Urbiztondo y Lucas Urbiztondo.

Asimismo, como parte del ciclo Anual de Conciertos 2025 del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino se presentará desde las 18:00 Brahms Schubert, a cargo de la Orquesta y el Coro Estable del teatro. La entrada es gratuita y con reserva online.

También desde las 18:00, la sala Select proyectará nuevamente Miss Carbón, mientras que la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ofrecerá Yo no soy motochorr@, dirigida por Rodolfo Pochat.

El cronograma seguirá a las 19:30 con el circuito La Plata Oculta del Walking Tour, una experiencia nocturna que invita a conocer historias masónicas, simbolismos urbanos y rincones emblemáticos junto a una degustación masónica. La actividad será gratuita y partirá desde el Palacio Municipal.

Por último, a las 20:00 los cines locales proyectarán La fortaleza maldita en la sala Select y La sangre de la luna en la sala EcoSelect, como parte de la variada cartelera que ofrecen las pantallas municipales cada fin de semana.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata se prepara para una nueva edición del Festival de la Cerveza Capital

Publicado

el

El Festival de la Cerveza Capital llega al Hipódromo de La Plata con una nueva edición que promete tres jornadas de música, gastronomía y los mejores sabores artesanales los días viernes 7 de noviembre de 18 a 00 y sábado 8 y domingo 9 de 12 a 00.

Durante el evento, el público podrá degustar más de 200 estilos de cerveza artesanal elaborados por productores de la región, recorrer un amplio patio gastronómico y disfrutar de un variado cronograma de espectáculos que será anunciado en los próximos días.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta es organizada por la Asociación de Cervecerías Artesanales Platenses (ACAP) junto a Islas Malvinas Asociación de Cervecerías Artesanales (IMACA) con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata.

El ingreso peatonal será por 44 y 116, mientras que el acceso vehicular se ubicará en 44 y 115. Ante la gran afluencia de público y la venta de bebidas alcohólicas, se recomienda utilizar transporte público o designar a un conductor responsable.

Se recuerda que no estará permitido salir del predio con bebidas ni ingresar con alcohol, aerosoles, pirotecnia, objetos punzantes o bicicletas. Además, se solicita a los asistentes colaborar con el cuidado del espacio público, mantener la limpieza del predio y sus alrededores y resguardar las pertenencias personales.

Vale destacar que el Festival de la Cerveza Capital se consolidó como una de las celebraciones más representativas de la identidad platense, promoviendo el trabajo de los productores independientes y reforzando el perfil creativo y comunitario de la ciudad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº