

Muestras/Exposiciones/Festivales
Berisso recibe la 14ª Fiesta del Provinciano
Este fin de semana darán comienzo en la ciudad de Berisso la edición 14ª de la Fiesta del Provinciano.
En tal sentido, la Municipalidad berissense, en conjunto con provincianos residentes en Berisso, invitó a la comunidad a sumarse a las actividades programadas entre los días 4 y 26 de noviembre.
En esta nueva edición, los organizadores diagramaron un cronograma en la que se sumarán distintas propuestas que tendrán como finalidad retomar las tradiciones provincianas.
El cronograma completo
Sábado 4:
19:00 horas: Apertura, 1º Encuentro Provincial de Danzas y Malambo en el Club Villa España (23 e/ 162N y 163).
Domingo 5:
11:30 horas: Traslado del Monumento de Apacheta en la Plaza Las Golondrinas (174 y 80), organizado por el Centro Cultural Pachamama.
Viernes 10:
10:00 y 14:00 horas: Folklore en la Escuela que se realizará en la EEMNº1 (10 y 169)
18:30 horas: Taller de Zamba, Percepción y Comunicación” a cargo del profesor Marcelo Tracaleu en Escuela de Arte (Montevideo y 11)
19:00 horas: Fogón Club Villa Roca, (162N e/ 29 y 30)
Domingo 12:
13:30 horas: Mateada en el Centro de Fomento Villa Nueva (7 e/ 144 y 145). Juegos tradicionales.
Miércoles 15:
17:00 horas: Certamen Pre- Provincianos en la Mutual 10 de Junio (166 e/ 9 y 10).
Sábado 18:
20:30 horas: Peña Folklórica en el Gimnasio Municipal (9 y 169).
Lunes 20:
20:00 horas: Entrega de premios Apacheta, organizada por el Centro Cultural Pachamama en el Club La Estancia (14 e/ Montevideo y 169).
Viernes 24:
19:00 horas: Encuentro de Poesía y Presentación de Aspirantes al certamen de Reina del Provinciano en el Centro de Residentes Santiagueños (7 y 149).
Sábado 25:
Apertura Fiesta del Provinciano y elección de la Reina del Provinciano en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 11)
Domingo 26:
Procesión de Santos Patronos y Vírgenes Patronas de las provincias argentinas, Pericón Nacional, Desfile de Reinas y Clausura en el Parque Cívico.


Muestras/Exposiciones/Festivales
Llega a La Plata el 2do. Encuentro de Mujeres de Arte en Lucha

El próximo viernes 19 de mayo, y luego de haberse realizado la primera edición en el mes de febrero de este año en la ciudad de La Habana (Cuba), comienza en la ciudad de La Plata el 2do. Encuentro de Mujeres de Arte en Lucha, el que tendrá lugar hasta el domingo 21 en lqas instalaciones del Círculo Francés y el Centro Cultural Vieja Estación.
Las jornadas contarán con conversatorios en cada uno de los días, los que se distribuirán de la siguiente manera:
- Viernes 19/5 en Círculo Francés. Apertura 17 horas.
Conversatorio: La mujer – Gestión Cultural, presencia y desigualdades desde los espacios oficiales. Nuevos formatos, nuevos cuerpos de resistencia en tiempos de la Pandemia. - Sábado 20/5 en Círculo Francés. Apertura 17 horas.
Conversatorio: La mujer en la danza, el teatro, el cine, la narrativa, la poesía, la plástica, la música, la dramaturgia, la radio. Enseñanzas. Acciones en tiempos de Covid-19. Nuevos formatos. Nuevos cuerpos de resistencia. - Domingo 21/5 en Centro Cultural Vieja Estación. Apertura 16 horas.
Conversatorio; La mujer en la danza, el teatro, el cine, la narrativa, la poesía, la plástica, la música, la dramaturgia, la radio. Enseñanzas. Acciones en tiempos de Covic-19. Nuevos formatos. Nuevos cuerpos de resistencia.






Convocan: C.U.L.C.A, Centro de Unidad Latinoamericana Caribeña de Arte, Argentina – Radio Musical Nacional de Cuba – Consejo Nacional de Artes Escénicas de Cuba.
Muestras/Exposiciones/Festivales
“Plateada”, la Feria de Arte Contemporáneo de la Provincia abre en La Plata

La primera Feria de Arte Contemporáneo Bonaerense, “Plateada”, tendrá su debut el viernes 28 de abril en el Teatro Argentino de La Plata, con la participación de más de veinte galerías de arte de la provincia y el país que expondrán sus obras hasta el domingo 30 y editoriales especializadas en artes visuales y una agenda que incluye actividades con performances, música y conversatorios.
“Plateada es una feria de arte que se apoya en la idea de dinamización y reconstrucción del campo artístico platense y bonaerense en toda su diversidad y complejidad”, indicaron desde el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, organizador de la iniciativa junto al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la galería NN de La Plata.
Con entrada libre y gratuita, la nueva feria propone tres días de exposiciones de más de 20 galerías, la presentación de 6 editoriales de arte, conversatorios con galeristas y tasadores, capacitaciones, performances, y un cierre musical a cargo de Santiago Motorizado en la Plaza Seca, el último día.
En la feria participan las principales galerías de arte de La Plata, la provincia de Buenos Aires y el país, y su realización “implica un paso importante e histórico en la dinamización del campo artístico, su mercado y forma productiva, y en la celebración de espacios de difusión de las artes visuales”, señalaron sus organizadores.
Estarán presentes las galerías Ramos Generales, NN, Cocomiel, Montón, Pivot, Botánica, Vincent, CAOS y Cösmiko, de la La Plata; las provinciales Ruda (Necochea), Isidoro (Coronel Suárez), Arte Cueto (Mercedes), Mapa Espacio de Arte (Las Flores), Le Putit (Mar del Plata), Ministerio de Arte (Tandil), Cálamo (San Nicolás) y Sindicato Universal de la Amistad (Necochea).
También participarán Estudio G (Rosario), Sasha D (Córdoba), El Dije (CABA), Moria (CABA), Satélite (Córdoba) y Valerie (Mendoza/CABA).



En el espacio editorial estarán Morpurgo y Ediciones Afines de La Plata; Papel Cosido de la Universidad Nacional de La Plata, la santafesina Ivan Rosado; El Flasherito y Segunda Época de la ciudad de Buenos Aires, mientras que el taller de dibujo estará a cargo de Don Bardo, también de La Plata.
A su vez, en el marco de “Plateada” se presentará el flamante primer catálogo razonado del Museo Pettoruti que se encuentra disponible en distintas bibliotecas provinciales para su consulta.
Además se otorgará el Premio “in situ” instituido por Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone que dará 200.000 pesos al proyecto destacado de la edición de la feria, un premio que los tiene como jurados junto a Violeta Quesada.
El sábado se otorgará el Premio PLATEADA, otorgado por el Instituto Cultural provincial para obra destacada de la edición, también de 200.000 pesos, cuyos jurados son Guillermina Mongan, Javier Villa y Melina Berkenwald.
Los conversatorios serán sobre “Formación de precio de obras de arte contemporáneo” a cargo de Pablo Morgante , Herminda Lahitte (gestora cultural comunitaria y directora de galería Hache) y Marcos Giampani, y “Primeras compras de obras de arte contemporáneo” con la participación de Eduardo Mallea (vicepresidente de Arteba, coleccionista), Ana Julia Fernández (coleccionista de la provincia de Bs As), moderado por la periodista Marina Oybin.
El domingo será el día de las performances con Inés Efron y Jor Mongan, que presentarán “Criatura Nómada”.
El proyecto reúne un equipo especializado en arte contemporáneo para la selección de las galerías, con el objetivo de recuperar para la capital provincial la idea de “un enclave artístico y cultural para las artes”.
Su cronograma se podrá consultar en la web y las redes sociales del museo (https://acortar.link/zm05yG).
La feria forma parte de la expansión y apertura territorializada de la escena del arte contemporáneo desde los espacios de las ferias, tal como viene sucediendo en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Corrientes.
Así, con esta feria, la provincia de Buenos Aires se suma a este panorama que busca visibilizar y promocionar el campo artístico.
“Plateada” se celebrará los días 28, 29 y 30 de abril en la Sala Pettoruti del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata (calle 51 e/ 9 y 10), de 14 a 20.
(Fuente: Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)
Muestras/Exposiciones/Festivales
1er Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías

En el marco del programa Cultura Inmersiva, la Dirección de Innovación y Tecnologías Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, lanza la convocatoria para el 1er Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías, cuya finalidad es “apoyar, promocionar, difundir y producir proyectos tecnológicos que desde el campo cultural fomenten la innovación y la accesibilidad”.
Para la evaluación de las propuestas se tendrá en cuenta la innovación artística y el uso de nuevas tecnologías, y en ese marco se seleccionarán hasta 16 proyectos que recibirán premios estímulo o adquisición como apoyo para su desarrollo, producción y exposición según las características de la propuesta, considerando dos categorías:
- Innovación en arte y tecnologías
Obras artísticas realizadas con nuevas tecnologías, pensadas desde la innovación y la accesibilidad. Estas obras recibirán premios adquisición para conformar las colecciones de los Museos provinciales de Artes y otras instituciones dedicadas al tema.
- Innovación tecnológica en Industrias Creativas
Programas, productos y servicios tecnológicos que aporten a la accesibilidad y su desarrollo desde la programación interactiva, sistemas y servicios digitales. Estas iniciativas recibirán premios estímulo para su desarrollo.
Aquí, las bases y condiciones.
(Fuente: Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)