Muestras/Exposiciones/Festivales
El Festival Nuevo Día se suma al Rock en Baradero
Por primera vez el Festival Nuevo Día se suma con un escenario propio al Festival Rock en Baradero, en una colaboración inédita, en lo que los organizadores entienden que es el “comienzo de una relación que abrirá las puertas a nuevos artistas de la movida actual”.
El Festival Nuevo Día, que cruza a la nueva camada de bandas emergentes de la escena alternativa post-pandémica, con artistas de gran trayectoria, viene de vivir una exitosa experiencia en el CC Konex iniciando su temporada 2024 con 2 escenarios, más de 12 artistas en escena, ferias, stand, juegos y el cierre de la ya clásica fiesta VOMIT.
Tras sus exitosas ediciones en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Montevideo, el festival caracterizado por hermanar generaciones de una nueva era musical hará un nuevo desembarco, esta vez en Baradero.
Sobre Rock en Baradero
El 29 y 30 de marzo del 2024 el Festival de Rock más grande de la provincia de Buenos Aires resonará en todo el país. Un fin de semana largo, tres escenarios, más de 40 bandas, todos los himnos que se quieran escuchar, a 150 km del Obelisco, a una hora de Rosario, a metros del río, en el corazón de la Provincia, a la vera de la ruta 9, “Rock en Baradero no pretende ser un festival de moda. Es un festival que vuelve porque lo estaban esperando”.
Rock en Baradero llega con toda la música nacional en un festival que reúne a generaciones enteras en el Anfiteatro Municipal de Baradero.
A continuación, el cronograma completo:
Día 1
Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Los Pericos, Usted Señalemelo, Estelares, Nonpalidece, Kapanga, El Plan De La Mariposa, Massacre, Benjamín Amadeo, El Zar, Piti Fernández, Koino Yokan, Ketekalles, Barco, Terapia, Coral, Doppel Gangs, Dum Chica, Buenos Vampiros, Sakatumba, Nina Suárez, El Club Audiovisual, Camionero, Ladran Santos
Escenario Festival Nuevo Día: Dum chica, Buenos vampiros, Sakatumba, Nina Suarez, El club audiovisual, Camionero, Dopple Gangs
Día 2
Rata Blanca, Las Pelotas, La H No Murió, Turf, Catupecu Machu, Guasones, Fabiana Cantilo, El Kuelgue, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, El Bordo, Nafta, Militantes del Climax, Palta & The Mood, Parientes, Manu Martínez, Ryan, Eterna Inocencia, Las Tussi, Kill Flora, Mugre, WRRN, Mora y los Metegoles, Revistas, Perro Suizo
Escenario Festival Nuevo Día: Las Tussi, Kill flora, Mugre, WRRN, Mora y los Metegoles, Revistas, Eterna Inocencia,
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Muestras/Exposiciones/Festivales
La costa bonaerense se cubrió de propuestas culturales para este verano
La temporada de verano 2025 comienza con una variedad de propuestas culturales organizadas provincia de Buenos Aires y destinadas a todas las edades y a todos los gustos. “La felicidad de compartir” es el nombre de esta programación pensada para disfrutar de las vacaciones, con entrada libre y gratuita.
Con presencia en toda la costa atlántica, desde el Partido de la Costa hasta Carmen de Patagones, esta agenda incluye charlas de escritores, música, teatro, humor, el ciclo Café Cultura, espectáculos para infancias, talleres y acompañamiento a fiestas populares, entre otras actividades. La programación completa, día por día, se puede consultar a en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.
Las ciudades de Villa Gesell y Miramar se encuentran listas para recibir a las y los turistas en el Parador Recreo, que funciona durante enero y febrero, con diferentes actividades y donde se dictan diferentes talleres semanales para toda la familia.
El ciclo Lecturas está a cargo de reconocidos autores y autoras como como Dolores Reyes, Martín Kohan, Juan José Becerra, Cristian Alarcón, Gabriela Borrelli, Leo Oyola y Juan Solá entre otros. También habrá un Café Cultura con charlas y debates que contará con la presencia de figuras como Moria Casán, Martín Recchimuzzi, Pedro Saborido, Tute, Galia Moldavsky, Cecilia Rossetto, Luisa Kuliok, Juan Palomino, Ana Celentano, Dr. Chinasky, Miguel Rep y Felipe Pigna.
Uno de los fuertes del verano es la destacada cartelera del Teatro Auditorium de Mar del Plata, que cuenta con entradas a precios populares -disponibles en Plateanet-, para disfrutar de Graciela Borges, Carola Reina, Luciano Cáceres, Fabián Vena, Tomás Fonzi, Cristina Banegas, Juan Palomino, Nora Cárpena, Gerardo Romano, Luis Machín, Jean Pierre Noher, entre otros. En total son 230 obras las que ofrece este clásico del verano.
Otra atractiva opción para las y los turistas de Mar del Plata se encuentra en el Museo MAR donde se puede visitar la muestra “Lo que la noche le cuenta al día”, que reúne lo mejor del arte argentino contemporáneo con la curaduría conjunta de Andrés Duprat y Diego Sileo. La exposición incluye instalaciones, dibujos, objetos, fotografías y videoperformance, así como con piezas históricas de León Ferrari, Alberto Greco, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco.
También el Museo MAR propone participar de una conversación entre Moria Casán y Martín Rechimuzzi el 14 de enero a las 18. Mientras que el historiador y divulgador, Felipe Pigna, se presenta con una charla el 16 de enero a las 20.
Algunos eventos destacados
El Partido de la Costa cuenta una destacada programación que incluye: el viernes 10 de enero a las 20 a la escritora Dolores Reyes con una charla en la Carabela de Santa Teresita (Av. Costanera entre 40 y 41). Como parte de Café Cultura se realiza una entrevista a la actriz Luisa Kuliok el lunes 13 de enero a las 20 horas; Galia Moldavsky participa del mismo ciclo el sábado 18 de enero a las 20:00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y Juan Solá, por su parte, se presenta el 24 de enero en Costa del Este.
Pinamar recibe a Darío Szeta el sábado 11 de enero y a Galia Moldavsky el viernes 17 de enero a las 18:00 en Bajada Ku. Además, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano se presenta Liliana Viola el viernes 24 de enero a las 20:00.
En Necochea, el Centro Cultural Andrés Ferreira, es el lugar elegido para escuchar al Dr. Chinasky, el miércoles 15 de enero a las 20:00h, a Martín Recchimuzzi, el jueves 20 de enero en el mismo horario y a Pedro Saborido el jueves 18 de febrero a las 21:00.
Monte Hermoso tiene una agenda de shows musicales al aire libre con Chala Rasta en el Parador Guardalavaca el jueves 9 de enero a las 19; en Ibiza Pareo en el Parador Palometa el jueves 23 de enero en el mismo horario. En el Centro Cultural Monte Hermoso, Carolina Papaleo presenta su unipersonal “S.O.S. Nací Mujer” el sábado 25 de enero a las 22:30. Además, el ciclo Café Cultura presenta a Franco Torchia el sábado 8 de febrero a las 20:00. El ciclo de Lecturas presenta a Leo Oyola el viernes 17 Ene | a las 20hs en el Centro de Convenciones
En Villa Gesell, el Teatro Municipal presenta el unipersonal “Rojos Globos Rojos” de Raúl Rizzo el miércoles 8 de enero a las 21, y “S.O.S. Nací Mujer” de Carolina Papaleo el sábado 18 de enero a las 21:30.
Mar Chiquita se suma con el show de Axel Krygier el 9 de enero en el Parado Cabo Frío. En febrero, en la Confitería El Pelusa – Polideportivo Santa Clara del Mar, la escritora Gabriela Borrelli ofrece una charla el viernes 17 de febrero a las 20:00.
Además, se organizan todos los días en distintos lugares, propuestas para las y los más chicos que incluyen talleres, actividades recreativas y música. Para más información se puede consultar acá: https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.
Muestras/Exposiciones/Festivales
“La felicidad de compartir”, propuesta cultural bonaerense para el verano
El Instituto Cultural bonaerense impulsa una programación de verano con más de 600 actividades bajo el título “La felicidad de compartir”. Se prevé una gran presencia en la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Monte Hermoso, así como también, en el interior de la Provincia, llegando a Carmen de Patagones. La amplia variedad de eventos busca fomentar la cultura del encuentro, con participación de artistas consagrados y emergentes.
Por ejemplo, el ciclo “Lecturas” contará con la presencia de Martín Kohan, Juan José Becerra, Cristian Alarcón, Gabriela Borrelli, Leo Oyola, Juan Solá, entre otros. En tanto, en el marco del programa de disertaciones “Café Cultura”, estarán exponiendo y conversando con el público figuras como Moria Casán, Martín Rechimuzzi, Pedro Saborido, Tute, Galia Moldavsky, Cecilia Rossetto, Luisa Kuliok, Juan Palomino, Ana Celentano, Dr. Chinasky, Miguel Rep y Felipe Pigna.
La oferta cuenta además con la abultada cartelera del Teatro Auditorium de Mar del Plata, un clásico de cada verano. Con entradas a precios populares -disponibles en Plateanet-, llegarán Graciela Borges, Carola Reyna, Luciano Cáceres, Fabián Vena, Tomás Fonzi, Cristina Banegas, Juan Palomino, Nora Cárpena, Gerardo Romano, Luis Machín, Jean Pierre Noher, entre otros. En total, serán casi 230 funciones en sus tres salas y espacios.
Otra opción para los turistas de La Feliz será el Museo MAR, donde se podrá visitar “Lo que la noche le cuenta al día”, la muestra de arte argentino contemporáneo con la curaduría conjunta de Andrés Duprat y Diego Sileo. Los visitantes se encontrarán con un notable conjunto de obras que incluye instalaciones, dibujos, objetos, fotografías y videoperformance, así como con piezas históricas de León Ferrari, Alberto Greco, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco.
Será en el Museo MAR, además, donde Moria Casán conversará con Martín Rechimuzzi el martes 14 y el 28 de enero de enero a las 18. El jueves 16 de enero a las 20, en tanto, disertará el historiador y divulgador Felipe Pigna. El mes en el Museo MAR lo estará cerrando Cristian Alarcón, que participará del ciclo de lecturas.
Espectáculos destacados
El Partido de La Costa será sede de diversas actividades culturales. La temporada abrirá con el ciclo “Café Cultura”, una charla de Pedro Saborido el 8 de enero en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, a las 20; mientras que la reconocida actriz Luisa Kuliok y Roberto Romano se presentarán el lunes 13 de enero a las 20. A su vez, Galia Moldavsky formará parte del ciclo el sábado 18 de enero a las 20 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. Juan Solá, por su parte, estará el 24 de enero en Costa del Este.
Por su parte, Pinamar recibirá a Darío Z el sábado 11 de enero y a Galia Moldavsky el viernes 17 de enero a las 18 en el Balneario Cinco Soles. Además, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, Liliana Viola encabezará una conversación el viernes 24 de enero a las 20. En la misma Biblioteca, pero en el marco del ciclo “Café Cultura”, se presentará Pedro Saborido, el encuentro será el jueves 13 de febrero a las 20.
En Necochea, el Centro Cultural Andrés Ferreira será sede de la presentación del Dr. Chinasky, el miércoles 15 de enero, y de Martín Rechimuzzi, el jueves 23 de enero a las 20:00.
Monte Hermoso ofrecerá shows musicales al aire libre: Chala Rasta estará en vivo en el Parador Guardalavaca el jueves 9 de enero a las 19, mientras que Ibiza Pareo lo hará en el Parador Palometa el jueves 23 de enero en el mismo horario. En el Centro Cultural Monte Hermoso, Carolina Papaleo presentará su unipersonal “S.O.S. Nací Mujer” el sábado 25 de enero a las 22:.30. Además, el ciclo “Café Cultura” contará con Franco Torchia el sábado 8 de febrero a las 20.
En Villa Gesell, el Teatro Municipal albergará el unipersonal “Rojos Globos Rojos” de Raúl Rizzo el miércoles 8 de enero a las 21. Allí también se presentará la obra “Deux Machine” el 15, a las 21.30; al día siguiente “Queloides”, a las 20; y “S.O.S. Nací Mujer” de Carolina Papaleo llegará el sábado 18 de enero a las 21.30.
Finalmente, Mar Chiquita se sumará a las actividades de verano con el show de Axel Krygier el jueves 9 de enero en el Parador Cabo Frío. Una semana después, en el mismo lugar, sonará Nación Ekeko; mientras que el 22 Lucas Upstein será protagonista sobre las tablas con un show de stand up. Por su parte, en la Confitería “El Pelusa”, como parte del ciclo de lecturas de verano la escritora Marina Mariasch conversará el 17 de enero, a las 20; y el 28 será entrevistada la reconocida actriz Cecilia Rossetto por Laura Rosso en el ciclo “Café Cultura”.
En febrero, Mar Chiquita recibirá a Gabriela Borrelli, que se sumará a una conversación de lecturas de verano. Vale destacar que el distrito se prepara para la Fiesta de la Cerveza que se desarrollará en febrero y tendrá la presencia de Mario Luis y Pedro Saborido, entre otras propuestas.
El cronograma completo está disponible en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)
Muestras/Exposiciones/Festivales
La agenda de REF Group para el verano 2025 en Mar del Plata
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
Más info haciendo click acá |
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.