Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

En noviembre se realiza la 2ª edición de IMPROBA

Publicado

el

Del 6 al 9 de noviembre llega la 2° edición del Festival de Improvisación Teatro de la Ciudad de Buenos Aires (IMPROBA).

Se trata de un evento que reúne tanto a la comunidad improvisadora de CABA, de Argentina y del mundo, como al público general. La primera edición se realizó en septiembre de 2023, contando con presencia de compañías de Chile, Perú, Uruguay, Mendoza, Bahía Blanca, Pergamino y AMBA, entre otras.

Por la primera edición pasaron más de 400 personas en sólo 3 días, y para su realización recibieron el reconocimiento de instituciones como el Fondo Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires y el Fondo Nacional de las Artes. Así mismo, contaron con el apoyo de empresas como Manaos y Farmacias Farmafé.

Sobre IMPROBA

El Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires es una plataforma que conecta a la comunidad de improvisación de Buenos Aires, Argentina y Latinoamérica, con el público en general. Con un enfoque con perspectiva de género, promovemos espacios inclusivos y respetuosos para todas las personas. Nuestro objetivo es fortalecer la integración e intercambio dentro de la comunidad improvisadora, fomentando a su vez la conexión entre la improvisación teatral y otras disciplinas de las artes escénicas. Además, buscamos acercar esta práctica a la comunidad en general, ampliando su alcance y participación.

Cronograma de actividades

Este año se llevarán a cabo siete funciones con compañías locales e internacionales de improvisación teatral representativas de diferentes formatos dentro de la disciplina, junto a un show/Jam de Improvisación, para fomentar la integración de los elencos y/o talleristas.

Docentes, personas improvisadoras y oradores/as de excelente trayectoria, con reconocimiento nacional e internacional, serán parte.

Miércoles 6 de noviembre en “El Piso – Cultura Escénica” (Hidalgo 878, Caballito):

  • Jam de apertura. 20:00 hs: Entradas

Jueves 7 de noviembre en “Fandango Teatro” (Luis Viale 108, Villa Crespo):

  • Crear desde adentro (Taller). Tallerista: Alejandra García. De 13:00 hs a 16:00 hs: Inscripción
  • Herramientas del teatro físico para la improvisación (Taller). Tallerista: Sara Enero Hilario. De 16:00 hs a 18:30 hs :Inscripción
  • Procesos (Función). Compañía: Procesos Escénicos. 19:00 hs: Entradas
  • Viajeras (Función). Compañía: Espacio Escénico. 20:30 hs: Entradas- Libre. Improvisaciones sin ataduras (Función). Compañía: Naé Impro. 22:30 hs: Entradas

Viernes 8 de noviembre en “Ítaca Complejo Teatral” (Humahuaca 4027, Almagro)

  • Impro mimo (Taller). Tallerista: Gonzalo Klein. De 13:00 hs a 16:00 hs: Inscripción
  • El personaje y su estatus (Taller). Tallerista: Pablo Mansilla. De 16:00 hs a 19:00 hs: Inscripción
  • Vestigios (Función). Compañía: De Sobremesa Teatro. 20:00 hs: Entradas
  • La jaula abierta (Función). Intérpretes: Lucila paz, Gina Said, Lucas Sollazzo, Gustavo Sosa Souz. 23:00 hs: Entradas

Sábado 9 de noviembre en “El Jufré Teatro Bar” (Jufré 444, Villa Crespo)

  • La condición humana (Taller). Tallerista: Lissette Villegas. 13:00 hs: Inscripción
  • Improvisación, comunidad y colaboración (Charla debate). 17:00 hs: Inscripción
  • Empoderadas y audaces (Función). Compañía: Lospleimovil. 20:00 hs: Entradas
  • Género queer 2.4 (Función). Compañía: Ocupar La Impro. 22:00 hs: Entradas

Muestras/Exposiciones/Festivales

Dos planetarios y propuestas inclusivas en la 9° Feria del Libro de Almirante Brown

Publicado

el

El Municipio de Almirante Brown inauguró la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), este año se incorporó un espacio diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de sumarse dos planetarios 360°, que ofrecerán experiencias inmersivas a los visitantes.

Con más de 150 charlas, conferencias, presentaciones de libros y espectáculos gratuitos, la Feria se desarrolla en la Plaza Brown de Adrogué y se extenderá hasta el domingo 5 de octubre. “Además de una amplia oferta literaria, habrá actividades para todas las edades” agregó el intendente Mariano Cascallares.

Este año, FILAB incorpora el Espacio Punto Calma, diseñado para niños, niñas y personas con TEA, un lugar de distensión pensado para ofrecer un entorno con menos estímulos, mayor tranquilidad y materiales adaptados que permitan disfrutar la Feria de manera personalizada.

Para facilitar esta experiencia, se entregará a los visitantes un kit sensorial que incluye auriculares con cancelación de sonido, pictogramas de emociones y juguetes anti-estrés. Además, se dispondrá de juegos, ejercicios de comunicación y lenguaje, y mobiliario adaptable para brindar mayor comodidad a los participantes.

En paralelo, el público podrá participar de la conferencia “Autismo: concientizar y visibilizar esta neurodivergencia para construir una sociedad más inclusiva y amigable”, a cargo de Ian Moche, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre a las 18 hs en el Auditorio Walsh. La charla busca sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con TEA y promover la comprensión y el respeto en todos los ámbitos de la vida social. 

Durante la conferencia, Moche abordará temas clave como las características del autismo, los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con TEA y las estrategias para crear entornos más accesibles y amigables para todos. Además, se abrirá un espacio para preguntas y respuestas, favoreciendo el intercambio directo entre el público y el disertante.

Por otra parte otra de las actividades destacadas de este año, son dos planetarios: “Dinosaurios 360°”, una experiencia inmersiva que transporta al público a la era prehistórica, permitiéndoles explorar el mundo de los dinosaurios de manera visual y tridimensional. Y “Universo 360°”, esta experiencia llevará a los visitantes a recorrer el sistema solar y las galaxias más lejanas, todo desde una perspectiva envolvente y deslumbrante.

Ambos planetarios estarán disponibles del miércoles 1 de octubre al viernes 3 de octubre de 9 a 17 horas, y el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 11 a 20 horas.

Además de las experiencias inmersivas, FILAB contará con presencias destacadas como Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Cecilia Ce, Marcelo Longobardi y Mauro Szeta, entre otros. El gran cierre musical del evento estará a cargo de Pedro Aznar.

Los horarios de la Feria serán los siguientes: el martes 30 de septiembre de 12 a 20 hs, el miércoles 1 de octubre de 9 a 19 hs, el jueves 2 de octubre y el viernes 3 de octubre de 9 a 22 hs, y finalmente, el sábado 4 de octubre y el domingo 5 de octubre de 12 a 22 hs.

La Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la región, con entrada libre y gratuita. La agenda completa de actividades está disponible en el sitio web oficial: http://educacion.brown.gob.ar/agendafilab.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Almirante Brown)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Llega “La Noche del Diseño”: un evento gratuito para disfrutar de la innovación en CABA

Publicado

el

El festival urbano de experiencias multidisciplinarias a cielo abierto en Distrito Arenales, “La Noche del Diseño”, se realizará el jueves 16 de octubre, de 18 a 21, con acceso gratuito.

El evento de diseño más convocante del calendario porteño saca a la calle shows en vivo y performances artísticas a partir de alianzas creativas.

La nueva edición de “La Noche del Diseño” viene recargada de performances artísticas y experiencias en vivo. El próximo jueves 16 de octubre, entre las 18 y las 21, más de 80 locales del Distrito Arenales –en Arenales y Juncal, entre Montevideo, Cerrito y transversales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– transformarán el polo de diseño en un festival gratuito y a cielo abierto.

Banquetes, degustaciones de tendencias, puestas escenográficas, música en vivo e instalaciones multidisciplinarias se unirán para celebrar los 10 años de Distrito Arenales bajo la consigna Celebración.

El evento de diseño más convocante del calendario porteño se transforma en una plataforma de experiencias a partir de alianzas creativas. Estas duplas estarán integradas por artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers reconocidos en la escena local.

En diálogo con las firmas, crearán acciones en vivo que ratifican la misión de Distrito Arenales como un motor que impulsa el arte y el diseño en constante evolución.

El mapeo de encuentros creativos y simultáneos convierte al distrito en un laboratorio experimental de gran impacto. La Celebración como hilo conductor, según la curaduría de Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere, las directoras creativas que definieron la trama inmersiva de este ecosistema innovador.

“Buscamos conectar con la belleza y la creatividad convocando a grandes figuras del arte, la arquitectura y el diseño, que amplifican el espíritu festivo que queremos imprimirle a esta edición”, anticipa Rapoport y anuncia intervenciones en vivo, dj s, bandas, performances y experiencias que invitan a compartir, inspirar y ser parte de una comunidad en constante movimiento.

Creemos que ese efecto sorpresa, ese salirse por la tangente, es la gran fuerza de esta celebración”, dice Bidabehere.

(Fuente: Distrito Arenales)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Llega la tercera edición del Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires

Publicado

el

“IMPROBA” es el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires. Un espacio de encuentro que convoca tanto a la comunidad improvisadora local, nacional e internacional como al público general, con el objetivo de compartir experiencias, aprendizajes y espectáculos únicos e irrepetibles. Este año el festival tendrá cuatro días de actividades, con una programación más amplia y diversa.

¿Por qué se hace?

La improvisación teatral ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años en Buenos Aires y otras regiones del país. En este contexto, “IMPROBA” cumple un rol fundamental: generar un espacio de visibilidad, profesionalización e intercambio para esta disciplina, posicionándola dentro del mapa cultural de la ciudad y el país.

“Desde el equipo se trabajó con el compromiso de construir un festival que sea, además de artístico, un espacio inclusivo, incorporando una perspectiva de género en todas las etapas del proceso, promoviendo la participación de personas diversas y el respeto por todas las identidades. Queremos que ‘IMPROBA’ sea una fiesta donde nadie quede afuera”, sostienen desde la organización.

La tercera edición de “IMPROBA” se desarrollará durante cuatro días e incluirá talleres, charlas y funciones de improvisación teatral, con el mismo espíritu de comunidad, creatividad y apertura que nos impulsa desde el primer día.

Objetivos del Festival

  • Fortalecer los lazos y el intercambio entre personas improvisadoras de Buenos Aires, el interior del país y el extranjero.
  • Promover la fusión de la improvisación teatral con otras disciplinas escénicas.
  • Acercar esta forma de arte al público general, ampliando su alcance y visibilidad.

Programación

  • 7 talleres de formación e intercambio
  • 1 charla con referentes de la disciplina
  • 7 funciones de espectáculos de improvisación teatral
  • 1 show musical con murga invitada en nuestra apertura

La programación incluirá compañías locales e internacionales, abarcando diferentes estilos, lenguajes y formatos de improvisación. Además, una función de apertura reunirá a artistas de los distintos elencos en un espectáculo especial.

Fechas y sedes

“IMPROBA” se llevará a cabo en cuatro espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires:

  • Miércoles 22/10 – El Piso Teatro (Caballito)
  • Jueves 23/10 – La Maza Teatro (Boedo)
  • Viernes 24/10 – Animal Teatro (Almagro)
  • Sábado 25/10 – Poncho Teatro (Villa Crespo)

Se llevarán a cabo siete funciones con compañías locales e internacionales de improvisación teatral representativas de diferentes formatos dentro de la disciplina, junto a un show/Jam de Improvisación, para fomentar la integración de los elencos y/o talleristas.

(Fuente: Pablo Lancone – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº