Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

Múltiples actividades para celebrar el 25 de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires

Publicado

el

El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará la Revolución de Mayo con múltiples actividades en distintos espacios de la Ciudad.

Las propuestas para celebrar el Día de la Patria contarán con una variada oferta para disfrutar en familia: shows musicales en vivo, tango, folklore, talleres y feria de artesanías y productos
regionales.

El acceso a estas actividades en la Feria de Mataderos y el Anfiteatro del Parque Centenario será libre y gratuito, mientras que la visita guiada por el Casco Histórico y el espectáculo en el Centro Cultural 25 de Mayo requieren reserva previa de cupos y las propuestas de los museos Saavedra, Perlotti y Sívori estarán incluidas con la entrada.

Las actividades comenzarán con la visita guiada sobre la Gesta de Mayo. Se trata de un recorrido histórico cuyo relato se remonta a las invasiones inglesas de 1806 y permitirá hacer una caracterización de la época, situación geopolítica imperante en ese momento y los hechos significativos que desencadenaron en el 25 de mayo de 1810. El encuentro comenzará en el Pasaje 5 de Julio y Belgrano y terminará en Plaza de Mayo. Este sector institucional del Casco Histórico fue el escenario de los hechos y sus edificios y espacios serán piezas que permitirán hilvanar el relato. El recorrido será el martes 21 de mayo a las 14 h, con inscripción previa online.

El sábado 25 de mayo la Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) celebrará esta jornada especial de 11 a 18 h con propuestas que harán foco en las tradiciones argentinas. Por el escenario pasarán cinco grupos artísticos que invitarán a la gente a bailar los diversos estilos del folclore nacional: Valeria López Vila, Mitimaes, Stella Correa y Trabuco González, Danzares Buenos Aires, el Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria y culminará con la emblemática participación de Juanjo Abregú.

Además, habrá exposición de carruajes antiguos, se podrán degustar todos los platos típicos y recorrer los más de 300 puestos del Paseo de Artesanías y Productos Regionales. En caso de lluvia se suspende.

Además de celebrar la fecha patriótica que le dio su nombre, el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444) estará festejando su 95° aniversario con la presentación a las 20 de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por el maestro Carlos David Jaimes, con un repertorio patrio. La entrada es gratuita, con reserva previa en EntradasBA.

Por su parte, el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) está llevando adelante “Sábados creativos”, donde dan talleres para chicos de 14 a 15.30.

Para el 25 de mayo está previsto una edición especial: “Yo quiero a mi bandera”, un encuentro en el que los colores del cielo, con su celeste blanco y un sol radiante servirán de inspiración para hacer escarapelas y banderas.

También para disfrutar en familia, el Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) tendrá actividades durante toda la tarde.

De 15 a 16 habrá una visita guiada junto a la Sociedad Victoriana por la colección del museo para conocer los principales hitos del proceso independentista argentino.

Entre las 14 y las 17 habrá una guardia de honor a cargo del Regimiento de Patricios y en el mismo horario estará “Colores en el aljibe”, una posta creativa para que niños de 4 a 12 años puedan intervenir ilustraciones de próceres argentinos. Actividades incluidas en la entrada al museo.

Por su parte, el Museo Perlotti (Pujol 644) invita a pasar el 25 de Mayo junto a Proyecto La Trama, un ciclo de música argentina de cámara originada en la idea de recrear los ritmos de las distintas regiones a través de instrumentos tradicionales de la música europea y la guitarra.

En esta ocasión se presenta el Dúo Bruma a las 18. La actividad está incluida con entrada del museo y no requiere inscripción previa.

Los festejos continuarán el domingo 26 a las 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo) con un espectáculo de música argentina, folklore y académica.

De la mano de Peabody, “Velada Patria” contará con un grupo de ocho instrumentistas y cantantes (piano, violín, contrabajo, guitarra, charango, set de percusión y acordeón). Se presentará una pareja de baile que acompañarán al ritmo de zambas, chacareras, huaino, galopa, chamamé, y un recorrido de música argentina y por autores emblemáticos.

(Fuente: Ministerio de Cultura – CABA)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Viene un finde de actividades y muestras en el Teatro Argentino

Publicado

el

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti de la provincia de Buenos Aires inaugurará, el viernes 14 a las 17, la muestra “La suma de las partes” en el foyer del segundo piso del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/ 9 y 10). Asimismo, el sábado 15 a las 16 en la Plaza Seca del mismo espacio, se realizará una acción performática de cierre de la muestra “Tarea en el Río”, de Fabiana di Luca. Todas actividades que forman parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“La suma de las partes”, es una exposición de artistas visuales del partido de Morón. La muestra explora una aproximación a la escena local, donde convergen varias generaciones de artistas. Presentando conexiones posibles entre los artistas bonaerenses y revelando un panorama donde lo visual convoca al pasado y al presente, la exposición presenta obras de treinta artistas de esa localidad.

En cruce con “Alzar la voz”, que se abrió el pasado sábado en el en el Espacio Cultural Paracone de Morón, la exhibición establece una forma de itinerancia diferente del Museo, llevando sus obras a los municipios y recibiendo en la capital bonaerense a los artistas visuales de ese territorio en particular.

Durante la inauguración del viernes 14 habrá una performance de Caro Zapata, ganadora de la Primera Bienal de Performance de Morón y música a cargo de Niniomafia.

Por otro lado, el sábado 15 a las 16 se llevará a cabo “COMO UNA PIEL, desmontar el paisaje”, una acción performática de cierre en la muestra “Tarea en el Río”, de Fabiana di Luca, que se encuentra expuesta en la Plaza Seca del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

Participan de la intervención Laura Valencia, Constanza Copello, Nahuel Aquino, Francisco Urretabizcaya, Regina Cupo, Marilina Oriolani, Lula Squillacioti y Emiliano Blanco.

(Fuente: Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)

Sigue leyendo

Agenda Platense

Todo lo que se puede hacer en La Plata este fin de semana

Publicado

el

De viernes a domingo, la Municipalidad de La Plata ofrece una variada agenda de espectáculos teatrales, funciones de cine, paseos, exposiciones y actividades infantiles.

Vecinos y turistas podrán disfrutar del cronograma de propuestas que diagramó el Municipio para este fin de semana, con eventos y jornadas para todos los gustos en distintos espacios de la ciudad.

Viernes 7 de junio

Desde las 20:00 se llevará adelante un encuentro de coros en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha del que participará el Coro Municipal de Personas Mayores, dirigido por Raúl Salvatierra; el de ADULP, dirigido por Alejandro Ordas; y el del Bachiller de Bellas Artes, dirigido por Emilia Bongiorno.

Además, en la sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino se presentará la ópera Aida a las 20:00, con la dirección musical de Carlos Vieu y la dirección de escena de María Concepción Perre y María de la Paz Perre. Las entradas son gratuitas y las reservas se realizan a través de la web gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion.

Sábado 8 de junio

La agenda continuará desde las 11:30 con la “Milonga a cielo abierto” en el Centro Cultural Julio López de 137 y 64 en Los Hornos y seguirá con una edición del circuito “Mitos y Leyendas Platensas” del Walking Tour a las 15:00, saliendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.

Para los más chicos, llegará el show de Topa a las 16:00 al Teatro Coliseo Podestá. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de forma online a través del sitio web www.plateanet.com.

A partir de las 18:00, en tanto, se desarrollará el ciclo “Música de Cámara” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, con la participación del trío que conforman la pianista Laura Manzano, el violinista Federico Moujan y el violonchelista Pablo Romero.

Más tarde, desde las 20:00, se presentará la obra de teatro Mujer Raíz de Mercedes Falkenberg en la sala B del Pasaje Dardo Rocha y se realizará otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.

Por otro lado, se llevará a cabo un nuevo encuentro de coros en el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas a partir de las 20:00, con la participación del Coro de las cooperativas de Abasto, dirigido por Romina Estraigas; el Coro Nagmén de la Asociación Coral Alemana de Villa Ballester, dirigido por Matías Martínez; Philia Coral Joven de La Plata, dirigido por María Stacchiotti; y Voces Unidas de La Plata, dirigido por Max Ge.

Domingo 9 de junio

La jornada del domingo comenzará con la propuesta “Especialísimos” desde las 16:00 en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14), la cual ofrecerá una degustación de sabores tradicionales junto a una visita guiada de la que participarán personas vestidas de época.

En tanto, en el Teatro Coliseo Podestá se presentará a las 16:00 el espectáculo infantil de “Robloxo Rainbow Friends”, mientras que a las 17:00 se llevará a cabo otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.

Para cerrar el fin de semana, desde las 18:00 quedará inaugurada la muestra “Azul Pasión”, inspirada en la historia deportiva y social del Club Gimnasia y Esgrima La Plata en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas.

En la República de los Niños

Durante el sábado y el domingo de 11:00 a 18:00 se desplegará en la ‘Repu’ el habitual Paseo de los Artesanos, mientras que en el mismo horario los vecinos podrán acercarse a escuchar y participar de Radio Identidad.

Además, de 11:30 a 17:30 se realizará “Trash”, un taller de construcción de objetos con materiales reciclados, y de 11:00 a 17:00 se dictará el Taller de Arte por los Derechos de las Niñas y Niños de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Ambos días, los más chicos también podrán disfrutar de 13:00 a 17:00 de la iniciativa Mundo Nuevo, una propuesta de ciencias y artes para jugar con espejos, luces, colores e ilusiones ópticas.

A su vez, el sábado a las 14:30 y las 16:30 se presentará el show de Armand en el microcine, mientras que en el anfiteatro estará disponible el espectáculo de circo de Gaspar y Javi Co a las 15:00 y a las 16:00.

El domingo, por su parte, tendrá funciones a las 15:00 y las 16:00 de Dr. Cerebro, mientras que a las 16:00 se presentará el payaso Zukini con su divertida puesta en escena.

Más actividades

Los vecinos podrán disfrutar de la cartelera habitual de los cines municipales con funciones en la sala Select y en la sala EcoSelect. La programación completa está disponible en Instagram @cineselect o @laplata.ciudadcultural.

También se encuentra disponible el 10° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer, que se desarrolla hasta el domingo 9 de junio en el Pasaje Dardo Rocha, con diferentes actividades y competencias.

Asimismo, continúan las muestras “Pensamiento Nacional”, sobre la producción de Arturo Jauretche, de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 en el Palacio López Merino, y “Volver a las Islas”, realizada en conjunto con el CECIM La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria, de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas.

En la misma línea, permanece vigente la muestra de arte textil “Un jardín, una crisálida, un vuelo” de Silvia Della Maddalena en el MACLA del Pasaje Dardo Rocha, la cual puede visitarse este viernes hasta las 20:00 y tanto el sábado como el domingo de 14:00 a 20:00.

Por último, vecinos y turistas pueden recorrer la exhibición “Rebeliones hermanas: Historias sobre el trabajo, la rebelión y sus representaciones a lo largo del tiempo”, que reúne patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes en la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

El Museo Pettoruti, con variadas actividades por la Provincia

Publicado

el

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti inaugurará el jueves 6 a las 18.30 la muestra “Sivori recuperado”, en el hall del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

En tanto, el viernes 7 a las 17.30 en la Plaza Seca del mismo espacio, se realizará “Que lo diga el río. El agua y los sueños, lecturas a la orilla de un paisaje”, una intervención en el marco de la muestra “Tarea en el Río”, de Fabiana di Luca.

Además, el sábado 8 a las 18 se inaugurará “Alzar la voz”, una muestra patrimonial en la Casa Paracone, de la Municipalidad de Morón.

Desde el Museo informaron que las actividades forman parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“Sivori recuperado” es una muestra que exhibe una parte importante de las treinta y cinco legendarias visiones de la pampa y el gaucho realizadas por Eduardo Sívori (1847-1918) a fines del siglo XIX.

Adquiridas en 1936 por el gobierno bonaerense, las obras habían sufrido un importante deterioro en las reservas del Museo. Recuperadas por el Centro Tarea Unsam y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, las piezas vuelven a exponerse en la provincia de Buenos Aires

La muestra se podrá visitar de martes a jueves de 10 a 18 durante junio y julio en el hall del Teatro Argentino (Av. 51 e/ 9 y 10) con entrada libre y gratuita.

Por otro lado, el viernes 7 a las 17.30 se llevará a cabo “Que lo diga el río. El agua y los sueños, lecturas a la orilla de un paisaje”. Claudia Aboaf y J. B. Duizeide leerán fragmentos de sus obras en diálogo con “Tarea en el Río”, de Fabiana di Luca, que se encuentra expuesta en la Plaza Seca, también en el Argentino.

La muestra “Tarea en el río” es parte de un proyecto en desarrollo en el que la artista está trabajando desde el año 2022. Se trata de rollo de lienzo de 70 metros lineales en los que va componiendo un paisaje continuo a partir de su experiencia de vida en las islas del delta de Tigre.

El sábado 8, por último, se realizará la inauguración de “Alzar la voz”, una muestra patrimonial de artistas mujeres, en la Casa Paracone (calle Rawson y Constituyentes -Morón). La exposición reúne voces de mujeres cuyas obras se encuentran en el patrimonio del Museo Pettoruti por diferentes avatares. Algunas de ellas se tratan de obras ganadoras de los últimos salones provinciales, de adquisiciones o compras realizadas en distintos períodos temporales y también de donaciones de autoras que encontraban en el Museo un lugar para el resguardo de sus obras, de su memoria y de sus nombres.

Con obras de Elsa Santanera, Silvia Levenson, Mónica Millan, Jael Caeiro, Eliana Quilla, Isabel de Gracia, Gabriela Maturano y Micaela Liberanone, entre otras artistas, la muestra celebra los 10 años de la Casa Paracone con imágenes que cuentan en voz alta sobre las nuevas maneras de la instituciones y campos del arte.

(Fuente: Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº