Muestras/Exposiciones/Festivales
Primeras Jornadas de Diseño – DAM
Desde este jueves y hasta el sábado 12 de mayo, entre las 14 y las 21, se desarrollan las Primeras Jornadas de Diseño – DAM, que tienen lugar en el Centro Cultural Islas Malvinas. El evento cuenta con más de 25 actividades entre conferencias, masterclasses, workshops, exposiciones, intervenciones en vivo, proyecciones, actividades itinerantes, y 33 referentes del diseño, nacionales e internacionales, que expondrán sobre la temática.
Especialistas en diseño como Jorge Frascara, Juan Shakespear, Jorge Piazza, Guillermina Noel, San Spiga, Martín Laksman, Rodrigo Castiglione, Pedro Reissig, Luciano Cassisi, entre otros, propondrán explorar el diseño desde diferentes perspectivas: el diseño social, branding, packaging, ilustración, investigación en diseño, técnicas de designthinking, experiencia basada en los usuarios, FoodDesign, negocios, técnicas para emprender en diseño, fotografía, videojuegos, fidelización de clientes y presupuestar diseño.
“Las jornadas promoverán el aprendizaje y el intercambio de saberes y experiencias entre diseñadores, comunicadores, estudiantes, directores de arte, productores, publicistas, estudios de diseño y productoras de la ciudad”, afirmaron desde la organización.
Para más información, los interesados podrán visitar la pagina web www.vividiseño.com, o las redes sociales Facebook e Instagram como @jornadasdam
Cronograma de actividades
Jueves 10/05
14 hs: PEDRO REISSIG- “FoodDesign como oportunidad de innovación”
15 hs: GUILLERMINA NOEL – Diseñar para gente y cuidar a la gente: ¿Qué hago y qué aprendí trabajando en diseño para la medicina?
16:30 hs: LUCIANO CASSISI
18 hs: JORGE FRASCARA- El diseño que hace falta: Integrando el diseño y la investigación en una trenza constante.
Lanzamiento del “Enseñando diseño.”
20.00 hs: SAN SPIGA- Se hace, se aprende..
Viernes 11/05
15 hs: JORGE PIAZZA – 13 consejos para armar mi emprendimiento de diseño.
16:30 hs: MARÍA LEDESMA – Todo diseño es social pero no todo es diseño social.
18 hs: SEBASTIÁN GUERRINI – Los poderes del diseño
20 hs: JUAN SHAKESPEAR – Marcas de experiencia
Sábado 12/05
15 hs: RODRIGO CASTIGLIONE – El cliente siempre tiene la razón (pero no sabe lo que quiere).
16.30 hs:GUILLERMO DUFRANC – Cuando el Branding conoció al Packaging
18 hs: CRANN – El universo del diseño en 22 cm.
19 Hs: FENA- Comunicación Visual y Género.
20 hs :MARTÍN LAKSMAN – El camino del ilustrador.
Cabe destacar que en simultáneo con las charlas y masterclasses, habrá workshops en las salas 1 y 2 del centro cultural de 19 y 50.
Muestras/Exposiciones/Festivales
Emotiva interpretación de la “Misa Criolla” en la Catedral de La Plata
Este domingo, en el marco de la “Semana de la Música”, en La Plata se lleva a cabo la interpretación de la “Misa Criolla” que coros locales realizaron en la Catedral como parte de la primera edición de la Semana de la Música. Las actividades se extenderán hasta el sábado 22 de noviembre en espacios emblemáticos de la ciudad.
“La ‘Misa Criolla’ es una de las obras más representativas de nuestra identidad cultural y verla interpretada por artistas de nuestra ciudad, en este marco tan imponente como la Catedral, es un orgullo para todos los platenses”, expresó el intendente Julio Alak, quien participó de la presentación.
La tradicional obra de Ariel Ramírez convocó a más de 1500 personas dentro del templo y estuvo a cargo de una gran masa coral y musical de artistas platenses que dieron vida a esta pieza profundamente ligada a la identidad cultural nacional bajo la dirección de Andrés Bugallo.
Vale destacar que la “Semana de la Música” incluirá actividades culturales gratuitas en otros puntos emblemáticos de La Plata, como el Hipódromo, Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
En ese marco, este lunes entre las 20 y las 23 en el Hipódromo local de 44 y 115 se desarrollará una noche de tango y milonga con la presentación de Raúl Gaggiotti, anfitrión de la histórica milonga “Lo de Raúl”, y Noelia Sinkunas, pianista y referente del tango joven. Además, habrá propuestas gastronómicas y stands de artistas y emprendedores.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Él Mató a un Policía Motorizado, Kapanga y Cruzando el Charco, en el 143º aniversario de La Plata
La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.
El escenario contará con las presentaciones de Él Mató a un Policía Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga y Los Besos, cuatro propuestas que recorren distintos estilos y prometen darle un marco multitudinario a los festejos.
Además, se presentarán Los Bicivoladores, Rara y La Retirada Murga, las tres bandas locales que resultaron ganadoras del concurso “La Plata es Música” impulsado por la Municipalidad, cuyo objetivo es promover a los artistas emergentes de la capital bonaerense.
La Semana de la Música
El festival por el aniversario se inscribe dentro de la “Semana de la Música”, una iniciativa municipal que se desarrollará desde este sábado 15 y hasta el 22 de noviembre con una nutrida agenda de actividades culturales y artísticas en distintos puntos del partido.
Durante ocho jornadas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de tango, folclore, rock, bolero y otros géneros, que se sucederán en escenarios emblemáticos como la Catedral, el Hipódromo, Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, el Playón Estación Provincial Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
Con este abanico de propuestas, la gestión del intendente Julio Alak busca promover la participación cultural, fomentar la música local y ofrecer espacios de encuentro para toda la comunidad en una fecha tan especial para la capital de la provincia.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
La Plata se prepara para una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna””
La Municipalidad invita a participar de una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”, la propuesta cultural que este sábado 15 de noviembre de 19 a la medianoche ofrecerá acceso libre y gratuito a 47 museos y 10 circuitos de La Plata, Berisso y Ensenada para disfrutar de una noche de arte, historia y patrimonio en toda la región.
La actividad, impulsada por los tres municipios mencionados en articulación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), contará con diversos circuitos que les permitirán al público recorrer espacios emblemáticos, colecciones históricas, centros culturales y sitios patrimoniales, además de participar de muestras e intervenciones artísticas y participativas.
Bus entre museos
Para facilitar el acceso de los vecinos, la Comuna platense habilitará un servicio especial de transporte que conectará los principales puntos a visitar. Con un único ticket de $5.000, los interesados podrán subir y bajar todas las veces que deseen entre las 19 y la medianoche, recorriendo distintos puntos del circuito cultural platense.
Quienes opten por inscribirse previamente a través de este enlace podrán asegurar su lugar y tendrán como punto de partida la Catedral de La Plata, donde se entregará la pulsera identificatoria necesaria para utilizar el servicio durante todo el recorrido.
También será posible incorporarse el mismo día del evento en cualquiera de las paradas establecidas, abonando allí el valor del ticket según la disponibilidad de asientos. En esos casos, la pulsera se otorgará al momento de subir al vehículo.
La última combi del recorrido, que tendrá un esquema circular con inicio y finalización en la Catedral, partirá a las 23. Cada vuelta completa llevará aproximadamente una hora, con transfers que pasarán por cada parada cada 20 a 25 minutos, y los menores de 5 años podrán viajar sin cargo y no requerirán inscripción previa.
Museos municipales
Entre los establecimientos municipales que formarán parte de Museos a la luz de la luna se encuentran el Museo Almafuerte, el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, la Biblioteca Francisco López Merino y el Cementerio Municipal.
Además, participarán de los circuitos nocturnos este fin de semana el Museo de La Plata, el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, el Museo de Astronomía y Geofísica, la Casa Curutchet, el Museo Policial, el Museo de los Trabajadores, el Museo del Ladrillo, el Museo Catedral y el Jardín Botánico.
También el Museo Emilio Petorutti, el Museo de Arte y Memoria, el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, el Museo Musical Dr. Emilio Azzarini, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y muchas otras instituciones.
La propuesta busca poner en valor el patrimonio cultural de la región, promover el trabajo articulado entre diversas instituciones y acercar a nuevos públicos mediante una programación especialmente diseñada para la ocasión.
Los circuitos programados
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso