Conéctate con nosotros

Mundo

Eiko Kadono e Igor Oleynikov recibieron el Premio Hans Christian Andersen 2018

Publicado

el

La escritora japonesa Eiko Kadono y el artista ruso Igor Oleynikov recibieron el Premio Hans Christian Andersen 2018 -considerados el Premio Nobel de Literatura Infantil- según anunció este lunes en la Feria del Libro Infantil de Bologna Patricia Aldana, presidenta del jurado del premio, en representación de la Junta Internacional de Libros para Jóvenes.

Una de las obras más famosa de Kadono es la saga “Kiki” publicado en 1985 en Japón y traducido en los Estados Unidos en 2003, la historia de una joven bruja en la ciudad de Koriko. El libro, que lanzó una serie, fue adaptado en una película animada por Hayao Miyazaki.

El anuncio del premio decía, “Hay un encanto inefable, compasión e ímpetu en el trabajo de ésta gran escritora japonesa, aunque, Kadono viajó por todo el mundo, sus historias están profundamente arraigadas en Japón y nos muestran una ciudad que está colmada de todo tipo de personas inesperados”.

Por su parte, Oleynikov comenzó su carrera como animador de Soyuzmultfilm en Moscú, antes de pasar a ilustrar libros. El jurado del premio dijo sobre el arte de Oleynikov: “Este ilustrador excepcional puede dar vida a las páginas de una manera que debe ser la envidia de sus compañeros. Además, da vida a un extraordinario elenco de personajes. Oleynikov le brinda a su trabajo un gran vocabulario artí­stico”.

Los ilustradores preseleccionados fueron: Pablo Bernasconi (Argentina); Linda Wolfsgruber (Austria); Xiong Liang (China); Iwona Chmielewska (Polonia); y Albertine (Suiza).

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Mundo

Serena Williams vuelve a producir una serie de Netflix

Publicado

el

Según informa Deadline, la tenista Serena Williams será productora de la serie de Netflix “Carrie Soto Is Back”, una novela basada en el libro homónimo.

El film producido por Fifth Season y Picturestart narra la historia de Carrie Soto, una tenista retirada de 37 años que regresa a la competencia para deferender su récord Grand Slam amenazado por una deportista más joven.

No es la primera vez que Williams está como productora, ya que en 2024 participó en el mismo rol en su propia serie documental “In the Arena: Serena Williams” y en 2021 “King Richard” donde también se sumó su hermana Venus.

Sigue leyendo

Mundo

La imagen de un niño mutilado en Gaza ganó el premio a la Foto del Año

Publicado

el

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.

Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf, que también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el costo humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño que protagoniza la fotografía.

La fotografía se tomó en Qatar, donde Abu Elouf y Mahmoud comparten el mismo complejo de apartamentos con los pocos gazatíes que han logrado salir para recibir tratamiento médico a heridas causadas por los bombardeos y explosiones.

El pequeño de 9 años resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza, lo que llevó a la amputación de sus dos brazos. “Después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro”, explicó la fundación, que subrayó que “el sueño de Mahmoud es simple: quiere conseguir prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño”.

Ya en diciembre de 2024, Gaza tenía el mayor número de niños amputados ‘per cápita’ en el mundo, según la ONU.

Esta edición del concurso coincide con el 70 aniversario del World Press Photo y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, subrayó que “al mirar el archivo”, hay “demasiadas imágenes” como la de Mahmoud.

“Estoy eternamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar de los riesgos personales y el costo emocional, registran estas historias para darnos a todos la oportunidad de entender, empatizar e inspirarnos a actuar”, señaló.

Sigue leyendo

Mundo

Preocupación por los ataques de Trump contra la lengua española

Publicado

el

Luis García Montero

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, la organización pública que promociona el español en el mundo, calificó la situación en EEUU como “preocupante” para la lengua de Cervantes, tras los recortes practicados por la Administración Trump en áreas como la educación, la cultura y la enseñanza del español.

“Cuando (Donald) Trump convierte en unos violadores peligrosos a los hispanos que llegan de Latinoamérica, no es simplemente que nos ofenda como hispanos, es que está representando una actitud muy totalitaria, muy supremacista, defendiendo una identidad cerrada que considera a los demás como enemigos”, dijo García Montero en la Universidad de Oviedo.

En esta línea, García Montero sostuvo que la tarea del Instituto Cervantes es “el entendimiento, la comunicación y el acuerdo”, no promover “las identidades cerradas, sino identidades llamadas a entenderse” y que, con este objetivo, viajó a EEUU para mantener algunas reuniones con responsables de los departamentos de cultura, en las que pudo constatar lo “preocupante” de la situación.

Como ejemplo, el director del Instituto Cervantes señaló que Trump “quiere imponer el inglés en Puerto Rico, borrando la lengua materna” del país, que es el español.

“Yo creo que más que una ofensa para los españoles, tenemos que vivirlo como un peligro para los que creemos en un mundo basado en la democracia y en el entendimiento, más allá de cualquier imposición autoritaria”, indicó.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº