![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/Mundial-de-Tango-e1628626488174.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/Mundial-de-Tango-e1628626488174-560x600.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/Mundial-de-Tango-e1628626488174-560x600.jpg)
Música
Abrieron la inscripción para el Mundial de Tango 2021
El Mundial de Tango BA abrió su inscripción para participar de la competencia de baile de tango más importante del mundo en su edición 2021, en las categorías Tango de Pista y/o Tango Escenario de manera presencial o virtual.
Este año, el certamen organizado por el Ministerio de Cultura porteño tendrá una modalidad diferente a años anteriores, ya que está especialmente diseñada para el contexto pandémico actual.
Ante la situación sanitaria, los competidores podrán participar tanto de manera presencial como virtual; ambas modalidades midiéndose en una única competencia para saber quiénes serán los nuevos campeones mundiales de Tango de Pista y Tango Escenario.
Esta modalidad fue especialmente pensada para que todos los bailarines y bailarinas participantes, sean evaluados en igualdad de condiciones.
La competencia presencial tendrá las rondas clasificatorias y semifinales en la Usina del Arte con presencia de público y aforo reducido, cumpliendo los protocolos y medidas sanitarias para el público y competidores.
Previo a cada instancia de la competencia, los y las participantes deberán acreditar un certificado de Covid negativo realizado 24 horas antes de su presentación. Asimismo, deberán completar y firmar una Declaración Jurada garantizando no tener síntomas compatibles con el Covid.
Las rondas clasificatorias de Tango Escenario serán los días 20 y 21 de septiembre y la Semifinal el día 23 de septiembre.
En Tango de Pista, las rondas clasificatorias se realizarán el 18 y 19 de septiembre, y la Semifinal el 22 de septiembre
Las finales de ambas categorías tendrán lugar el 25 de septiembre.
Para la competencia virtual de Tango de Pista, en cada instancia de la clasificación -rondas clasificatorias, semifinales y finales- las parejas recibirán las pistas que tendrán que bailar, teniendo un tiempo estipulado para enviar su video, respetando las pautas consignadas en el reglamento, lo que permitirá compilar los videos en rondas de a cuatro concursantes, para que el jurado pueda evaluar a las parejas a través de una pantalla dividida que se encontrará en la Usina del Arte.
En el caso de Tango Escenario, en cada instancia, a cada pareja, se le enviará una frase específica que deberá decir antes de la grabación, para denotar la temporalidad de la misma, dándole también un tiempo estipulado para el envío del material que el jurado evaluará.
La convocatoria está abierta hasta el martes 31 de agosto para bailarines amateurs y profesionales de diferentes partes del mundo, mayores de 18 años, que podrán anotarse ingresando a Inscripción Tango BA Mundial de Tango.
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/Contarte-cultura-Blanco-250px.png)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/Contarte-cultura-Blanco-250px.png)
Música
Sari Tellas presentó “In.vento”, su primer single de 2025
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Sari-Tellas.png)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Sari-Tellas.png)
Luego del lanzamiento de “Autoctono”, su primer álbum, Sari Tellas presenta “In.vento”, una canción del cantautor brasileño Vitor Ramil a la que hace propia, no solamente porque la reformula a través de un arreglo musical diferente, sino además por traducirla al castellano y grabarla por primera vez en este idioma.
“In.vento” forma parte del disco “Foi no mês que vem” (2013), la versión original de Ramil es solo voz y guitarra. Sari Tellas grabó “In.vento” en el estudio 0618, dirigida y producida por dos músicos estupendos: Seva Castro (compositor y destacado guitarrista argentino) y Mono Desanze (pianista, docente, arreglador con años de trayectoria), en sonido y mezcla Elías Volker, master por Lucas Romano.
El proyecto tuvo la particularidad de haber sido una propuesta de Tellas a un grupo de amigos con quienes comparte encuentros musicales, invitándolos a grabar en estudio por primera vez para ellos, con la idea de que fuera un desafío de aprendizaje que terminó en esta producción.
Dos guitarras (Nicolás Acuña y Horacio Guibert), el bajo (Gustavo Chiozza), la percusión (Cristina Lippi) y en contenido digital e imágen Agus Pérez se suman entonces a esta versión de “In.vento”, que tiene toques personales de cada uno de quienes integraron el proyecto.
(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)
Clips
Coldplay anunció “A Film For The Future”, su nuevo proyecto
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Coldplay.png)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Coldplay.png)
Coldplay anunció su nuevo proyecto titulado “A Film For The Future” (Una película para el futuro), el complemento audiovisual de su más reciente álbum “Moon Music”.
El estreno mundial se realizará a través de YouTube el próximo 22 de enero, con una duración de 44 minutos. Además tendrá proyecciones inmersivas en 360 en Lightroom en Londres, Manchester y Seúl.
La banda también anunció un remix de “A Film for the Future”. Se trata de una experiencia de remix impulsada por Microsoft Copilot y Azure AI. En este remix, los seguidores podrán interactuar con la película y crear sus propias remezclas únicas de las imágenes y la música. Esto se lanzará el 22 de enero también en el sitio web de Coldplay www.coldplay.com
La película contiene recopilaciones de fans, y fue creada por 150 artistas audiovisuales de 45 países diferentes. A cada uno se le otorgó algunos fragmentos de la música de “Moon Music”, para crear imágenes, sin reglas ni pautas y sin conocer las creaciones de los otros artistas.
El productor ejecutivo Ben Mor, que también dirigió a Coldplay y Beyoncé en el video “Hymn For The Weekend”( 2016) señaló: “Fue un gran privilegio trabajar en un proyecto tan ambicioso, tantos creadores y cineastas increíbles. El resultado final es simplemente asombroso y no puedo esperar a que los fanáticos de Coldplay lo vean”.
Coldplay dijo: “Estamos muy agradecidos de todos los increíbles artistas que prestaron su ingenio a esta película. Han creado algo muy hermoso y estamos extremadamente orgullosos de ello”.
(Fuente: diariodecultura.com.ar)
Música
La Beriso llega a Mar del Plata para presentar “Mienten”
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/La-Beriso-scaled.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/La-Beriso-scaled.jpg)
El sábado 18 de enero La Beriso presentará su último trabajo discográfico, “Mienten”, en Mar del Plata. Será en en Gap, de Avenida Constitución al 5780, y las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta por Articket.
El tour presentación de “Mienten” ya los llevó a recorrer Argentina, gran parte de Latinoamérica y Europa, y para la vuelta a Mar del Plata también hay entradas disponibles en los siguientes puntgos:
- La Casa de las Guitarras: Belgrano 3420 – Mar del Plata
- CONEX: San Martín 3263 – Mar del Plata
- ADN Store: Calle 61 N° 2813 – Necochea
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/La-Beriso-1-1024x1024.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/La-Beriso-1-1024x1024.jpg)
Algo más sobre La Beriso
La Beriso es una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos.
Está integrada por Rolando “Rolo” Sartorio (voz/guitarra), Emiliano Mansilla (guitarra/coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería) y cuenta con los músicos invitados: Conde Kung (teclado), Yamil López (guitarra/coros), Pablo Puntoriero (saxofón y Percusión), Natalia Lanza Castelli y Mariana González en coros.
La Beriso fue invitada a los principales festivales de Argentina, y desde el 2013 cada show es Sold Out en todos los lugares que se presenta: Estadio Luna Park, Estadio Único de la Plata (40,000 personas en 2015 y repitiendo sold out en Diciembre de 2017), Estadio de Vélez Sarsfield (40,000 personas en 2018), Estadio DirecTV Arena (15,000 personas) y dos funciones completamente sold out en el Estadio Ferrocarril Oeste (50,000 personas entre los dos shows), además de ser los teloneros de los shows de The Rolling Stones y Guns N’ Roses en Argentina.
Su consagración llegó de la mano de su nueva producción “Pecado Capital”, con el que se presentaron el en Estadio River Plate ante más de 55,000 personas a fin del 2016, convirtiéndose así en la octava banda local que logra presentarse en uno de los míticos estadios de Argentina y uno de los más reconocidos por artistas internacionales en Latinoamérica. Con nueve álbumes de estudio y dos en vivo, encabezaron las listas de ventas y popularidad en su país natal.
También en su carrera han realizado colaboraciones y nuevas grandes versiones de canciones como “Corazón Duro” de la banda mexicana Bronco, “El Gigante de América”, que los hizo escalar varios rankings en México, USA, Colombia y Argentina. Y realizaron una versión de la canción “Cacho de Buenos Aires”, un clásico de uno de los artistas más icónicos de Argentina, con el que nuevamente se ubicaron primero en rankings.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso