

Música
Acorazado Potemkin presenta su tercer álbum en la web
El trío rockero Acorazado Potemkin, uno de los más importantes de la escena independiente, forjó grandes canciones para su nuevo disco “Labios de Río” que se puede descargar gratuitamente de su web o escuchar en youtube.
La banda que reúne a Luciano Esain (batería, coros, guitarra acústica, percusión, glockenspiel), Federico Ghazarossian (bajo) y Juan Pablo Fernández (guitarras, voz), completa su trilogía de lanzamientos a seis años de su estreno con “Mugre” y a tres de “Remolino”, con un repertorio donde se reafirma en su potencia creativa.
Entonces Acorazado sigue poniendo el acento en la comprometida expresividad de su trípode fundante para interpelar al rock y sus formas pero, además, se anima a expandir su abanico sonoro con los aportes de Mariana Päraway y Mariano Fernández Bussy en voces, Christine Brebes en violín y arreglos de cuerdas, Elbi Olalla en piano y Juliana Moreno en flauta.
Por lo que “Labios de río”, nuevamente gestado entre la banda y Mariano “Manza” Esaín, irrumpe como un paso que ratifica un rumbo consecuente sin por ello caer en el siempre acechante riesgo de la repetición.
Para citar trazos gruesos del menú estético en el que abreva el conjunto debe citarse la persistencia en una lírica siempre espesa y penumbrosa que asume la conflictividad propia de la edad de quien la suscribe y que, por ello, evita la eterna adolescencia que aqueja al rock.
También el terceto se afirma en su huella independiente y autogestiva que se libra de las ataduras del mercado y sus normas y, por ello, todo el repertorio ya puede escucharse en youtube y próximamente estará disponible para ser descargado desde la página www.acorazadopotemkin.com.ar.
Al igual que en sus predecesores, el repertorio mayoritariamente compuesto por Fernández y también alumbrado por algunas canciones con la firma de Ghazarossian, añade un par de llamativos aportes fuertemente intervenidos por el conjunto que, en este caso, son “Dos de nosotros” de John Lennon y Paul McCartney, y “Semilla de piedra” de la mexicana Lila Downs.
Entre las composiciones propias -aunque esas lecturas sobre piezas ajenas bien pueden considerarse parte del arsenal creativo de Acorazado Potemkin- hay otras 11 canciones entre las que destacan el frenesí de “El rosarino”, la tensión de “Santo Tomé” (de donde se extrae el título del disco) y las rupturas bosquejadas en “Las cajas” y “Hablar de vos”.
Otros puntos salientes del programa propuesto se aprecian en “Mundo Lego”, con letra de Josefina Saffioti y que Fernández canta sin modificar el género con que fue escrito el original y dos de las obras del bajista: “Roto y descosido” y “Humano”.
La presentación oficial de “Labios de río” será el viernes 3 de noviembre en el reducto porteño Niceto, primera parada de una serie que un día después llegará a Casa Rock de Mar del Plata, el sábado 18 estará en Bluzz live de Montevideo, el viernes 24 se escuchará en Belle Epoque de Córdoba y para el sábado 25 se apreciará en el Teatro Selectro de Mendoza.

Clips
Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.
Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.
En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.
No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.
El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.
El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.
(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)
Música
Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”


Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.
La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.
En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).
El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía.
Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.
El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.
”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.
El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.
Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.
El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.
“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.
La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).
(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso