Conéctate con nosotros

Música

B.A.Rock y un finde de shows inolvidables

Publicado

el

Babasónicos, Los Pericos y Massacre se destacaron con shows de calidad en la segunda jornada del B.A.Rock en el estadio Malvinas Argentinas, lo que permitió dejar de lado por un rato las polémicas en torno a las desprolijidades en la grilla del festival.

Si bien el día se presentaba complicado de entrada por la decisión a último momento de León Gieco, un histórico, de bajarse del festival sin demasiadas explicaciones, la inclusión de Los Pericos en su lugar, con una destacada actuación, sumado a otras notables performances, aportaron su color a la fecha.

Además de los mencionados grupos, también dejaron su huella El Bordo, con una vibrante actuación, Fabiana Cantilo que cautivó con su veta más rockera y su desparpajo, y Guasones, aunque más por su poder de convocatoria que por su set en particular.

Con una concurrencia total de 6.000 personas, según datos de los organizadores, el clímax de la jornada llegó con Los Pericos, la banda sorpresa que ocupó el lugar en el que debía haber estado León Gieco, de acuerdo a la grilla original.

También estaban incluidos para el domingo Los Twist y Raúl Porchetto, quienes fueron eliminados de la programación por diferentes motivos.

Lo cierto es que Los Pericos hicieron olvidar cualquier desprolijidad, gracias a un set en el que desfilaron varios de sus clásicos pero en aggiornadas versiones que demostraron que esta banda logró en los últimos años una gran amplitud estilística.

Lejos de esa formación que destacaba por su festivo reggae, los comandados por Juanchi Baleirón, cada vez más cómodo como frontman, sumó matices como elementos de la música soul desde los teclados y cierta veta rockera con las guitarras, que enriquecieron su propuesta.

El otro gran momento fue el cierre de Babasónicos, cada más sutil a nivel sonoro, con versiones que pendulan entre el bolero, el western y el tex mex, y una pulcritud que permite apreciar cada uno de los arreglos encarados.

En el medio de estas dos actuaciones, en este mismo escenario principal llamado “La Balsa”, apareció Guasones, que de no ser por su poder de convocatoria, su presencia hubiera resultado incomprensible.

Es que en medio de estos dos puntos altos, este show careció de gracia, con un rock básico sin mayores sorpresas y letras monotemáticas, con la cocaína como gran protagonista, a partir de frases obvias que refieren a “el infierno blanco”, “noches sin dormir” o “la chica de blanco”, dignas de una competencia por convertirse en los nuevos “pomelos del rock”, ese grotesco personaje creado por el humorista Diego Capusotto.

Antes de todo esto, el primer momento “festivalero” de la jornada corrió por cuenta de El Bordo, que preparó el clima para los momentos cumbres de la noche, con un show potente de guitarras distorsionadas.

En tanto, en el escenario “Artaud”, en el estadio techado, se destacó Massacre, con un Walas inspirado, que echó mano a todos sus recursos conocidos, como frases delirantes, el uso de juguetes y el desparpajo en escena, y dejó en claro que es uno de los últimos grandes frontman del rock argentino.

Antes había sido el turno de otro histórico, Willy Quiroga, que interpretó clásicos de Vox Dei como “Es una nube, no hay duda”, “Génesis”, “Libros Sapienciales” y “Azucar amargo”, entre otros.

Boom Boom Kid.

En tanto, el escenario “Signos”, al aire libre, presentó entre otros a una destacada Fabiana Cantilo, que con gran carisma redondeó una disfrutable actuación; a Boom Boom Kid que mantuvo la chispa prendida en base a su propuesta hardcore; y Sig Ragga, que puso la nota amarga del día al abandonar abruptamente la escena, en mitad de su set, al aducir problemas de sonido.

En lo referente a lo institucional, Daniel Ripoll, organizador del evento, anunció la digitalización de los archivos de la revista Pelo, un trabajo realizado en conjunto con la Universidad de Quilmes.

En medio de su alocución, el periodista hizo referencia al esfuerzo que significó la realización del festival, en lo que podría considerarse un intento de explicación ante las desprolijidades en el armado de su grilla.

“En los últimos cuatro meses, se vendieron 675.000 entradas de producciones internacionales. Esto equivale a 40 B.A.Rock. Esto se hace a pulmón, sin sponsors, por eso hay tantas dificultades”, manifestó, para luego destacar que “esto es trabajo argentino”.

La edición 2017 de este festival concluirá este lunes con las presentaciones destacadas de Fito Páez, David Lebón y Las Pastillas del Abuelo.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo

Música

Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata

Publicado

el

En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.

Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.

El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

Publicado

el

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.

Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.

El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº