Conéctate con nosotros

Música

Babasónicos, el gran cierre del Provincia Emergente

Publicado

el

El grupo Babasónicos fue el encargado de cerrar anoche la segunda edición del Festival Provincia Emergente ante unas 25 mil personas reunidas en el Estadio Unico de La Plata, a los que ofrecieron clásicos y hits, vestidos de manera acústica y orquestal como lo vienen haciendo en esta etapa de “Impuesto y Repuesto de fe”.

Luego de realizar una larga gira por toda la Argentina con un show más intimo para teatros en un formato en el que la banda deconstruyó su repertorio y lo vistió de country, western spaghetti, romántico latino y bolero, Babasónicos comenzó a despedir la etapa de los discos “Impuesto y Repuesto de fe”.

Como parte de esta larga gira que volvió a reunirlos con el público argentino en las grandes y pequeñas ciudades del Interior, Babasónicos quiso dar un concierto gratuito y pudo hacerlo en el marco del Provincia Emergente.

En agosto serán las últimas fechas de este ciclo y luego la banda comenzará a componer y delinear sus nuevas canciones, su nuevo disco y retomarán seguramente el formato eléctrico.

Con Mariano Roger en guitarra electroacústica, Diego Uma a cargo de un piano y una versión digital del mellotrón, con Panza en batería, Tuta Torres en bajo, Diego Rodríguez en guitarra, vibráfono, percusión y saxo, y Carca en guitarra, lap Steel, percusión y cortos, y Adrián Dárgelos como el embaucador timonel a cargo del barco, los Babasónicos subieron al escenario del Unico.

El show abrió con “Natural” del disco “Pasto”, luego la versión enloquecedora de “Sin mi diablo” que le dio paso al hit “Yegua” que se ganó los coros del estadio acompañando a Dárgelos, mientras la banda se convertía en una orquesta que pasaba del pop romántico al estilo Sandro y Leonardo Favio al western con claras influencias de Ennio Morricone.

En “Rubí” todos los Babasónicos y el público ayudaron a Dárgelos a convertirse en un sátiro de fábula que seducía y llevaba al éxtasis a todos los amantes reunidos en el estadio. Mientras que “Soy Rock” fue puro country acústico con arreglos de Carca en la lap Steel.

“El maestro” recibió una cálida ovación de la gente al ver a la banda disfrutando de su rol de orquesta que se cerró con Panza golpeando un enorme gong ubicado a su espalda.

Esa línea Morricone más country western cobró aún más evidencia cuando la banda descargo una suite compuesta por “Zumba-Yoli-Viva Satana-La Roncha” que permite disfrutar de la decisión del grupo de deconstruir todo su repertorio y vestirlo de manera muy diferente al original.

La vieja canción “Posesión del tercer tipo” inicio un segmento abolerado, con Dárgelos en actitud de crooner romántico, con Carca y Diego Rodríguez aportando una percusión latina que ganó en protagonismo con el correr de los segundos. “Irresponsables” tuvo una versión bien pop acústica, línea que siguió en “Putita”.

Luego la banda apostó por la fidelidad sonora en “Vampi” una de los temas románticos más lindos de los últimos tiempos de la música argentina que tuvo un paso al ritmo latino para una cachonda versión de “El Loco”.

Babasónicos metió una suite más bailable compuesta por “Coralcarcaza-Muñeco y Delétrico” que tuvo un intercambio de instrumentos mientras Dárgelos se sacudía y la gente lo acompañaba en cada movimiento en un limbo carnal que siguió en “Los Calientes”.

Babasónicos se tomó un descanso breve y volvió para darle una interesante obertura instrumental a “Puesto” en donde Dárgelos estuvo acompañado por la gente en cada palabra.

“Su ciervo” tuvo un toque más intimista y calmo, un clima que se quebró suavemente cuando se despidieron con una rica versión de “Gratis”.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo

Música

Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata

Publicado

el

En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.

Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.

El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

Publicado

el

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.

Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.

El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº