Conéctate con nosotros

Música

Canciones de cámara francesas en el Teatro Argentino de La Plata

Publicado

el

La soprano Carla Filipcic Holm y la pianista Lucía Zapata interpretarán en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10 de La Plata, obras de Camille Saint-Saëns, Gabriel Fauré y Maurice Ravel.

La función será el sábado 21 a las 18, y forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con entrada gratuita con reserva online.

El programa incluirá “Le bonheur est chose légère” (“La felicidad es algo ligero”), “Vieilles chansons” (“Canciones antiguas”) y “Danse macabre” (“Danza de la muerte”) de Saint-Saëns; “Clair de lune” (“Claro de luna”), Op. 46 N° 2; “Cinq mélodies de Venise” (“Cinco melodías de Venecia”), Op. 58; “Vocalise étude”; “Nell”, Op. 18 N° 1 y “Automne” (“Otoño”), Op. 18 N° 3, de Fauré y “Vocalise-étude en forme de habanera”, M. 51 y “Trois poèmes de Stéphane Mallarmé” (“Tres poemas de Stéphane Mallarmé”), M. 64, de Ravel.

Carla Filipcic Holm (soprano)

La soprano Carla Filipcic Holm egresó de la UNA, el ISA del Teatro Colón y la Hochschule für Musik de Nuremberg y se perfeccionó en Alemania. Integró el elenco de numerosas producciones operísticas ofrecidas en teatros de Latinoamérica y Europa. Desarrolló además una intensa actividad brindando recitales y presentándose junto a orquestas. Recibió el Premio Clarín Revelación 2004, Primer Premio Bienal Festivales Musicales 2005, Premio a la Mejor Cantante Femenina 2010 y 2019 de la Asociación de Críticos Musicales y el Premio Konex 2019. Recientemente actuó en el Carnegie Hall y David Geffen Hall de Nueva York y el Kunsthalle de Viena. Próximamente cantará los roles de Marietta e Isolda en México y Europa.

Lucía zapata (piano)

La pianista Lucía Zapata se formó, entre otras instituciones, en el Conservatorio Mozart y la Escuela de Música Popular La Colmena de la provincia de Córdoba. Además, tomó clases de piano clásico con Lidia Mazzieri y de piano popular con Luis Lewin. Desde 2007 se perfeccionó como pianista acompañante de repertorio lírico con Susana Cardonnet. Como pianista acompañante del Coral Ensamble se presentó en el Paseo La Plaza de CABA y el Teatro Roma de Avellaneda. Fue asistente del Coro Estable del Teatro Argentino y es maestra acompañante en la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del miércoles 18 de septiembre, a las 12, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el mismo miércoles 18 de septiembre, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo

Clips

Cazzu lanzó su nuevo tema, “Con Otra”

Publicado

el

Cazzu, la reina del trap argentino, lanzó su nueva canción “Con Otra”, generando gran expectativa entre sus seguidores. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, muestra una faceta de la artista, con letras cargadas de sentimiento y un ritmo pegadizo que invita a bailar, relacionado al escándalo con su ex pareja Ángela Aguilar y Christian Nodal.

El nuevo tema “es una carta directa hacia Ángela Aguilar, la actual pareja del padre de su hija Inti, Christian Nodal. Con una tonalidad de indiferencia pero al mismo tiempo de advertencia. Ya que se especula que fue Aguilar la tercera en discordia en la relación”, asegura la prensa especializada.

“La que nada debe, nada teme”, es la primera frase del verso inicial de la canción de Cazzu. Esto destaca que la cantante argentina no tiene miedo de compartir su verdad y, aunque le haya dolido en su momento, no va a vengarse.

“No soy tu enemiga tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada. Te estás cuidando de la equivocada’, canta Julieta Emilia Cazzuchelli. Con esto, la argentina se refiere a que no se debe preocupar que ella interfiera en la relación, sino que su pareja sería la persona para ocuparse de eso.

En “Con Otra” Cazzu regresó a sus orígenes, la cumbia, y contó con la participación especial de Karina “La Princesita” y Rocío Quiroz, exponentes del ritmo bailable en la Argentina.

(Fuente: marieclaire.com.mx)

Sigue leyendo

Música

La Condena de Caín se presentará en El Padilla

Publicado

el

Luego de un 2024 de intensa actividad que los mantuvo abocados de lleno a la celebración de sus 20 años, La Condena de Caín anuncia su show junto a Las Berenjenas en El Padilla, de avenida Meeks al 1058 de Temperley. Será el viernes 11 de abril a las 20.30, con entradas a la venta por sistema Passline.

Cerrando el pasado año, la banda presentó “Tanguito”, una canción de rock argentino junto al icónico Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo como invitado especial.

“Tanguito” está inspirada en el aire nocturno del barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires, su historia gira por la bohemia del Abasto donde bares, músicos, poetas y artistas son la fibra emocional de un barrio con mitología de arrabal.

Con una instrumentación clásica (voz, guitarras eléctricas, bajo, batería y teclados), “Tanguito” es un posible lugar de encuentro entre el rock y la lírica de tango.

Quiénes integran la banda

  • Sawa Mielnik (voz)
  • Matías Westerkamp (guitarra)
  • Marcelo Di Giovanni (bajo)
  • Mauro Cognigni (batería)
  • Damaris Pozner (teclados).
Sigue leyendo

Música

Destacada pianista interpretará obras de Carlos Guastavino en el Teatro Argentino

Publicado

el

El Ciclo de Pianistas 2025 comenzará este sábado 29 de marzo, a las 18, con un concierto a cargo de Lilia Salsano en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El programa estará completamente conformado por obras del recordado compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000).

Las piezas a ejecutarse serán “Bailecito”; Sonatina 3 (“Danza”) y “Romance de Cuyo” (“La zamacueca”) de “3 sonatinas: sobre ritmos de la manera popular argentina”; Presencias 1 (“Loduvina”) y “Presencias 5” (“Horacio Lavalle”) del Ciclo “Las Presencias”; Preludio N° 8 (“Un domingo de mañana”), Preludio N° 9 (“La torre”) y Preludio N° 10 (“En coche va la niña”) del Ciclo “Diez preludios sobre melodías populares infantiles argentinas”); Sonata para piano en do sostenido menor y Cantilena N° 3 (“Jacarandá”), “Las niñas” y “Gato” de “Diez cantilenas argentinas”.

Lilia Salsano es una apasionada embajadora de la música de su país y fue la primera en grabar como solista las obras integrales para piano de Carlos Guastavino y Virtú Maragno. Fue premiada en certámenes nacionales e internacionales y se presentó en numerosas salas y festivales de la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Actuó como solista junto a las principales orquestas locales, incluida la Sinfónica Nacional y la Filarmónica del Teatro Colón. Desde 2022 desarrolla “Guastavino GirArgentina”, con recitales y masterclasses dedicadas a la obra del gran compositor, que ya pasó por 17 provincias, y “Guastavino GiraLatinoamérica”, con presentaciones en Brasil, Colombia, Ecuador y otras naciones de la región.

Junto a Pablo Tibalt creó “Esencia Guastavino”, una obra que conjuga música y teatro, dedicada a la vida y la obra del gran músico, ya ofrecida en 2023 en salas de Santa Fe y de otras provincias.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de marzo, a las 12, a través del siguiente link y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº