Conéctate con nosotros

Música

Celebraron a Spinetta en el Konex

Publicado

el

Por Henani Natale (*)

Bajo la dirección musical de Javier Malosetti, figuras como León Gieco, Fabiana Cantilo, Los Tipitos, Celsa Mel Gowland, Rodolfo García, Emilio del Guercio y Machi Rufino, entre otros, se unieron este jueves para celebrar la obra de Luis Alberto Spinetta, a 70 años de su nacimiento, en la cuarta edición de “El Marcapiel”, que se llevó a cabo en Ciudad Cultural Konex, ubicado en el barrio porteño de Abasto.

Del encuentro, que se caracterizó por su excelencia musical en diversos pasajes, la interpretación de algunas joyas perdidas en el amplio repertorio del gran protagonista de la noche y el alto nivel de emotividad, participaron además músicos que lo acompañaron en distintas etapas de su carrera.

Entre ellos se anotaron los guitarristas Baltasar Comotto y Guille Arrom, los tecladistas Leo Sujatovich y Juan del Barrio, los bateristas Daniel Colombres y Daniel Rawsi; y Dhani Ferrón, quien asumió el rol de cantante en gran parte de los temas.

Más allá de algunos clásicos como “Ana no duerme”, “Rutas argentinas” y “Todas las hojas son del viento”, los intérpretes sorprendieron a los fans más acérrimos con piezas no tan habituales en este tipo de encuentros como “Nunca me oíste en tiempo”, “Dios de la adolescencia”, “Pleamar de águilas”, “Cuando el arte ataque”, “Leves instrucciones” y “Toma el tren hacia el sur”, entre otras.

Aunque a esta altura no sorprende el alto nivel que demuestran las intervenciones de Malosetti en el bajo, los incendiarios solos de Comotto, el buen gusto de Arrom, la precisión en el toque de Colombres o las sutilezas de Sujatovich, por citar sólo algunos puntos altos, el show contó con algunas gratas revelaciones, como la demoledora performance de Los Tipitos en “Ropa violeta”.

Todavía con la luz del día a pleno, el público encontró ya en su ingreso una cálida bienvenida con la voz del propio Spinetta sonando en los parlantes a través de “Ya no mires atrás”, el flamante nuevo álbum inédito lanzado hoy.

El show se puso en marcha poco antes de las 19.30, con Malosetti, Sujatovich, Colombres, Arrom, Comotto y Ferrón, como banda base, con el recuerdo de Almendra en la presencia de García y Del Guercio, quienes arremetieron con “El mundo entre tus manos” y “Fermín”.

En las dos horas y media siguientes, el concierto prácticamente no iba a dar respiro a los fans con emociones disparadas por el rescate de canciones entrañables y soberbias interpretaciones.

El espíritu de Almendra retornaría promediando el show con dos joyas poco revisitadas de su repertorio, como “Leves instrucciones” y “Toma el tren hacia el sur”, de la que se remarcó que sólo había sido tocada en vivo en la presentación del segundo disco del grupo y que sirvió para recordar la enorme base rítmica que la dupla Del Guercio y García solía conformar.

También hubo espacio para un clásico como “Ana no duerme” y “Rutas argentinas”, ya casi un infaltable a la hora de la gran zapada final.

Machi Rufino

Machi Rufino puso la magia de Invisible sobre el escenario con “Durazno sangrando” y, otra gran sorpresa de la noche, “Pleamar de águilas”, en una brillante interpretación vocal del bajista.

Más adelante, volvería a sorprender al desempolvar “Oboi”, la canción que abría el disco “Don Lucero”, de 1989, y que en los años de su presentación en vivo contaba con Fito Páez como invitado.

En tanto, la etapa más bailable y tecno de Spinetta, como lo fue el disco “Privé”, de 1986, dijo presente en la voz de Celsa Mel Gowland con “Pobre amor, llamenlo” y “No seas fanática”.

Celsa Mel Gowland

Con Sujatovich y Juan del Barrio en los teclados, la excursión por la era Jade fue un hecho en canciones como “Resumen porteño”, “Nunca me oíste en tiempo” y “Vida siempre”, entre otras, este último con la novedad del primero de los pianistas nombrados, autor de su música, en la voz.

Por su parte, Del Barrio también sumó un sonido de órgano Hammond a “Cementerio Club”, mientras que Comotto cobró protagonismo en “Tu vuelo al fin” y, especialmente, en el blues “Yo miro tu amor”, en donde se trenzó en un duelo de solos con Malosetti, quien distorsionó su bajo para la ocasión.

La voz maestra y la conocida gracia de Fabiana Cantilo engalanó dos bellas canciones, como lo son “Jardín de gente” y “Cuando el arte ataque”, esta última con agudos coros de Ferrón y Machi, y Malosetti sentado en la batería.

Fabiana Cantilo

Además de la mencionada “Ropa violeta”, Los Tipitos sumaron a León Gieco para “Todas las hojas son del viento” y “8 de octubre”, la canción dedicada a los alumnos del colegio Ecos que murieron en un accidente de tránsito.

Obviamente, en ese pasaje del concierto subieron al escenario los padres de las víctimas que forman el colectivo “Conduciendo a conciencia”, el cual contó desde su inicio con el apoyo de Spinetta.

Paradojas de la vida -o acaso de la muerte-, directivos de Sony le entregaron a Ferrón y García un disco de oro por las ventas alcanzadas por “Los amigo”, el primero de los álbumes póstumos de Spinetta, un artista que siempre padeció lo poco que se compraban sus trabajos a pesar del respeto unánime con el que contaba. Fue el preludio para la interpretación de “Iris”, el tema de difusión de esta placa.

Para el cierre se reservó la presencia de todos los invitados en el escenario para entonar junto al público las bellas estrofas de “Quedándote o yéndote” y la gran zapada de “Rutas argentinas”.

Las caras de felicidad y las lágrimas de emoción fueron la moneda corriente entre los artistas y el público que, una vez más, tuvieron la oportunidad de estar cara a cara con un puñado de composiciones que forman parte de los más excelso que ha dado la música popular.

(*) Agencia de noticias Telam
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo

Música

Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata

Publicado

el

En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.

Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.

El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

Publicado

el

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.

Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.

El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº