Clips
Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado cierran el año en La Plata y lo inician en Rosario
El 11 de diciembre Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado se presentarán en el Estadio Único de La Plata y el 19 de febrero de 2022 en el Hipódromo de Rosario.
“Queremos agradecer especialmente a todos los que guardaron su entrada para el show de Rosario y esperaron a que pudiésemos reprogramarlo. Nuestra intención fue que fuera el primer show presencial, pero por cuestiones de agenda de los espacios el 19 de febrero fue la fecha más cercana que pudimos programar”, explicaron desde la banda a sus seguidores, a la vez que precisaron: “Por esto es que implementamos que quienes tengan su entrada ya adquirida para Rosario puedan elegir asistir al show del Hipódromo el 19 de febrero o al de La Plata el 11 de diciembre sin necesidad de cambiar la entrada que ya poseen”.
Las entradas para el show de La Plata están a la venta desde este viernes a las 15 y las de Rosario a partir del 1º de diciembre.
Como data saliente, LFDAA anunciaron que en ambos conciertos contarán con la “estelar presencia” del Indio Solari en forma virtual, “a modo de invitado de lujo en algunas canciones”.

Clips
Estelares regresó con “Emperifollada”

La banda platense Estelares regresó días atrás con “Emperifollada”, el tercer adelanto de lo que será su próximo disco de estudio.
Se trata de una canción liviana, bailable y festiva, que invita a dejar atrás la rutina y entregarse al placer del movimiento, tal como lo define su vocalista y líder, Manuel Moretti: “Tenemos una melodía y un ritmo al cual aferrarnos, pues allí estamos con nuestros cuerpos bailando nuestro ritual protector”.
El título de la canción ya anticipa el espíritu del tema: una invitación a emperifollarse, a arreglarse, a celebrar, incluso en tiempos difíciles.
Con un estilo enérgico y luminoso, Estelares propone un pequeño festejo íntimo, una pausa en medio del caos cotidiano.
Clips
La Delio Valdez presenta su álbum “El Desvelo”

La Delio Valdez presenta “El Desvelo”, su sexto disco de estudio que trae, además de toda su música, una película basada en la misma obra.
Integrado por 12 canciones originales, “El Desvelo” es un viaje que va del amor al desamor, que toca la lucha individual, la celebración, el deseo y la frustración.
Según la banda, cada integrante aporta desde sus experiencias personales, con la música como canal de expresión.

“Pájaro y Demonio”, “Nuestro Lugar Favorito” y “Dice que no le Importa” (que contó con la participación de Los Palmeras) fueron los tres adelantos del disco.
Este nuevo trabajo llega luego de la gira por los 15 años de la orquesta, que incluyó presentaciones en países de América Latina como Chile, Uruguay, Paraguay, México, Ecuador y Colombia, así como en Europa, en países como España, Francia, Alemania, Irlanda, Suiza y Portugal.
En Argentina, la gira culminó con un show en el Estadio Ferro Carril Oeste ante 25 mil personas.
(Fuente:qmusica.tv)
Clips
“Plástico”, el estreno de Lali junto a Duki

Este 29 de abril se estrenó el nuevo álbum de Lali Espósito, “No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama”, un proyecto muy esperado de la artista argentina que cuenta con grandes colaboraciones. Y entre ellas se encuentra la de Duki.
A simple escucha podemos darnos cuenta de que los estilos de los artistas son totalmente distintos: mientras Lali es una estrella del pop, el argentino está en la cima del rap. Pero la música no tiene límites, y juntos han creado el tema “Plástico”.
En este tema, de ritmos de los años 80, Duki se adapta a la esencia de Lali Espósito y se entrega al pop más puro para cantarle a la cultura del mainstream y cómo todos los artistas acaban siendo iguales entre ellos.
Tal y como ha contado Lali Espósito en Vorterix, colaborar con Duki le “parecía algo muy novedoso”, y ha desvelado que fue el trapero quien eligió la canción del álbum en la que colaborar.
“Nos juntamos un día, él muy copado me escribe: ‘Tengo ganas de escuchar tu disco, me dijeron que está increíble. Juntémonos en el estudio’. Yo ya había mostrado partes del disco a gente en común. Para mí es un lujazo”, relató la argentina.
Y el artista hizo lo demás: “Es un tipo muy melódico en sus propias canciones. Yo tenía canciones más rockeras y lo re imaginaba a él en esta identidad. Yo le mostraba esos pero me decía: ‘A mí me gusta este’, que es un pop agresivo. Se puso a escribir y escribió su verso al toque”.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso