

Música
“Double fantasy”: a cuatro décadas de la última gran obra de John Lennon
Por Hernani Natale (*)
Hace 40 años, John Lennon lanzaba “Double Fantasy”, su primer disco tras cinco años de retiro voluntario absoluto de la escena pública, en el que presentaba un conjunto de nuevas canciones propias, entremezcladas con otras de su esposa Yoko Ono, caracterizadas por la homogénea celebración a la apacible vida familiar que emanaba de sus letras.
Con clásicos como “Woman”, “(Just Like) Starting Over”, “Watching the Wheels” y “Wonderful Boy”, entre otros, la placa, que llegó a las bateas el 17 de noviembre de 1980, tomó dimensiones impensadas a raíz del asesinato del músico, ocurrido el 8 de diciembre de ese mismo año.
El que terminó siendo el último álbum de la mítica figura lo mostraba en una faceta muy lejana al revolucionario artista que conmocionó al mundo con The Beatles o al de la ira política de discos como “Sometime in New York City”, de 1972; a juzgar por la temática de las letras de las canciones y por sus cadencias melódicas.
La celebración del amor a su mujer (“Woman”, “(Just Like) Starting Over”, “Dear Yoko”) y a su pequeño hijo Sean (“Beautiful Boy”) dominan una escena que encuentra su explicación en boca del propio John en “Watching the Wheels”.
Apenas “I´m Loosing You” mantienen un pulso rockero que lo devuelve a su mejor versión, condimentado con los filosos fraseos de guitarra de Earl Slick y Hugh McCracken.
Justamente estos dos intérpretes, sumados al bajista Tony Levin y el baterista Andy Newmark, conformaron la base de una banda de acompañamiento que también tuvo a George Small, en teclados y a Arthur Jenkins Jr., en percusión.
Curiosamente, fue “Kiss, Kiss, Kiss”, una canción de la criticada Yoko Ono, el otro corte del disco que, por su hipnótico ritmo bailable y una brillante interpretación vocal que crea climas cargados de sexualidad, destaca sobre el resto.
El origen de este trabajo que regresó a la escena al exbeatle, luego de un retiro voluntario para criar al pequeño Sean, surgió luego de un viaje por Bermudas, en donde el artista tuvo que timonear sin saber hacerlo, una embarcación que estaba por ser arrastrada por una gran tormenta, para salvar su vida.
Sin saber cuál era la conexión, el heroico acto pareció devolverle la confianza propia al artista que, en un rapto de inspiración, compuso de un tirón las canciones del disco, las cuales registró de manera casera en una cinta que circula de manera pirata bajo el nombre “The Bermudas Tapes”.
Cuenta la leyenda que el reciente éxito de su antiguo camarada Paul McCartney con su canción “Coming Up”, del disco “McCartney II”, también resultó un incentivo para el regreso a la actividad.
Paradójicamente, el tono familiar de las creaciones de Paul en su primer trabajo solista de 1970, cuando las heridas por la disolución de The Beatles estaban abiertas, habían sido el centro de las burlas de Lennon, en pleno enfrentamiento mediático.
El contrato se firmó con el sello de David Geffen y Jack Douglas fue elegido como productor del disco que tuvo una moderada repercusión en su salida, más allá de la curiosidad lógica por el regreso del exbeatle, pero que tomó una popularidad insospechada luego del fatídico 8 de diciembre.
Más allá de eso, las composiciones de “Double Fantasy”, con sus bellas melodías y sus líricas cargadas de optimismo, se alzan desde entonces como himnos para toda generación de mediana edad.
(*) Agencia de noticias Telam.

Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.
La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.
“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.
La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.
Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.
En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.
Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso