

Música
El Chaqueño Palavecino debutó en streaming y presentó “Soy y seré Vol 2”
Por Adrián Mouján (*)
El Chaqueño Palavecino ofreció la noche del sábado desde la peña que alberga en su casa en la localidad salteña de Rosario de Lerma, su primer concierto en streaming, que le sirvió para presentar su nuevo disco “Soy y seré Vol 2”, con la presencia de su banda y bailarines.
Una de las figuras más convocantes del folclore argentino aprovechó que Salta se encuentran en la etapa de distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, más laxa en las restricciones, y pudo realizar un concierto con su banda y ballet, respetando la distancia social y con los barbijos de rigor.
De esta forma, por primera vez, utilizó esta modalidad de presentación, vía streaming, que, más allá de la pandemia, le permitió llevar su música a todos los puntos de la Argentina y a países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay.
La gente escribía en el chat que instala la aplicación desde casi dos horas antes del show y podían leerse mensajes provenientes de toda la Argentina y de países limítrofes.
La mayoría se ponía a tono con la “escenografía” que elige el Chaqueño para sus conciertos y mencionaba que esperaba la música cocinando un asado regado con vino tinto con su pareja y algunos de sus hijos.
La pantalla se puso oscura y se podía ver la sombra de los músicos y a los bailarines, mientras todos testeaban sonido, hasta que el locutor Oscar Humacata lo presentó y el patio de la casa de Palavecino en Rosario de Lerma le dio paso a la zamba “De Pura Cepa”, con todos sus protagonistas con tapabocas.
Seis violinistas, cuatro guitarristas, un bandoneón, un bombista, un percusionista, un bajista y tres coristas acompañaron a Palavecino en este clásico iniciático.
La chacarera ”Mi ponchito en tu hombre” tuvo un arranque con el Chaqueño cantándolo como una baguala para luego meter un ritmo más acelerado y darle paso a uno de sus platos fuertes en las noches festivaleras.
La cueca “Herejía” ocupó el tercer lugar en el concierto con una lúcida intervención del ballet, los coros y los trabajos de los violines. El Chaqueño se tomó un trago, mientras el locutor saludó al público y vendió publicidad de diferentes puntos de la Argentina.
La noche le dio lugar a la polka “Cuanto te amé”, que lleva unos interesantes arreglos de violines que recuerdan al viejo folk estadounidense y en la que el Chaqueño lució su garganta bien romántica.
El chamamé “Puerto Tirol” permitió que el Chaqueño invitara a Silvana y Rocío, el dúo Alma Carpera, grupo vocal de baguala, que metió la fiesta litoraleña en medio de las sierras salteñas, con mucha vocación festivalera.
El retumbo “Que me olvides tú” le puso romance a la noche con un estilo que está casi en desuso pero que es muy valioso en la tradición folclórica salteña.
En tanto, el carnaval “Ay corazón” arrancó con un recitado del Chaqueño que le dio paso a las guitarras y a los violines, mientras en el chat el público se iba entusiasmando y solucionando algunos inconvenientes producto de su propia impericia.
Lo siguieron la zamba “Mi salteñita” y luego el vals peruano “Cuando llora mi guitarra” y el argentino “El muro”, incluido en “Soy seré Vol 2” su nuevo disco. Entre canción, el Chaqueño aprovechaba para charlar con Humacata como bastonero que aportaba datos y refrescaba la memoria del músico para que cuente anécdotas
La noche continuó con “La villerita”, compuesto Horacio Guarany a quien el Chaqueño recordó con algunas palabras. Para la zamba “Recordándote papá” hizo dueto con su corista Daniel.
La nueva chacarera bien festivalera “Siempre Chaqueño seré” tomó la noche y mostró que ya está lista para hacer bailar a la gente durante la fiebre festivalera del verano, con una interesante intervención del ballet. Los bailarines siguieron al frente del escenario para el escondido “Por tu amor”, donde se lucieron los violines y los coristas.
Con la zamba “Soy” regresó el primer plano para la música con referencias a Salta, una línea que siguió con la chacarera “Mi pago querido”, donde Palavecino recordó a su Rancho el Ñato, en pleno Chaco salteño, en el Trichaco, donde la Argentina forma triple frontera junto a Bolivia y Paraguay, con un interesante apoyo de voces femeninas.
Justamente, sobre el festival Trichaco que realiza todo los años en sus pagos de la Triple Frontera, el Chaqueño reconoció que, si se hace, será en formato streaming, con artistas de todos los estilos.
La fiesta continuó con la chacarera “De esas que no hay”, en la que se lucieron los violines y el acordeón, y, luego, hubo saludos para todo Chile al que le ofrendó la cueca chilena “La Consentida” con el apoyo del dúo Alma Carpera.
(*) Agencia de noticias Telam

Música
Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.
La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.
Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.
“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.
Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.
Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.
Música
Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata


En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.
Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).
El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.
El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.
Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.
El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso