

Música
“El Marcapiel” volvió a reunir a talentosos músicos para homenajear a Luis Alberto Spinetta
Por Hernani Natale (*)
Talentosos músicos, como David Lebón, Ricardo Mollo, Fabiana Cantilo, Lisandro Aristimuño y Liliana Herrero, entre otros, participaron este miércoles, bajo la dirección musical de Javier Malosetti, de la 3° edición de “El Marcapiel”, la celebración anual que recuerda la figura y la inmensa obra de Luis Alberto Spinetta, en el aniversario 69 de su nacimiento, en Ciudad Cultural Konex, en la porteña zona del Abasto.
El encuentro se caracterizó por haber variado su repertorio en relación a los dos conciertos anteriores, acaso la máxima prueba del enorme e invaluable catálogo que dejó Spinetta como legado.
Del recital fueron parte músicos que tocaron en distintos momentos de su carrera con Spinetta, o tuvieron algún tipo de relación artística, como el bajista Machi Rufino; los bateristas Rodolfo García, Gustavo Spinetta, Daniel Rawsi, Cristian Judurcha y Daniel Colombres; los tecladistas Claudio Cardone y Juan Carlos “Mono” Fontana; y los guitarristas Lito Epumer, Guille Arrom, Baltasar Comotto y Dhani Ferrón.
Más allá de algunas emociones lógicas, principalmente en los momentos en los que irrumpía desde alguna grabación la voz del homenajeado, como en la apertura con “Fuga” o en “Hiedra al sol”, al promediar el concierto, primó en general el tono festivo celebratorio sugerido por los participantes.
Entre las sorpresas, sobresalieron la interpretación de “El anillo del Capitán Beto”, a cargo de Machi; Fabiana Cantilo y su aporte en “Quedándote o yéndote” y “Cuando el arte ataque”; el pasaje dedicado a “Artaud” con “Bajan”, “Cementerio Club” y “Las habladurías del mundo”; la voz de Lebón para “Muchacha ojos de papel”, a pesar de aceptar al final que “nadie la canta como él”; o la deconstrucción de “La bengala perdida” y “Bagualerita”, por parte de Liliana Herrero, en su primera presencia en estos shows..
También merecen una mención aparte “Fina ropa blanca” y “Casas marcadas”, por Lisandro Aristimuño; la impactante “Figuración” en la voz de Mollo; el arranque beat con “El mundo entre mis manos”; las guitarras encendidas de Comotto, Epumer y Arrom; y el respaldo a la campaña “Conduciendo a conciencia”, a partir de “8 de octubre”, cantada por Mollo, Artistimuño y Arrom.
A lo largo de todo el concierto, resultó fundamental la tarea de Malosetti como gran bastonero, las sutilezas de Cardone y Fontana, y las atinadas lecturas a las distintas partes instrumentales que realizaron los músicos que desfilaron por el escenario.
“Estoy agradecida que haya existido este hombre”, sintetizó Herrero, a su turno, y acotó que Spinetta “dejó una exquisita memoria”, al conjugar el sentir que movilizó a estos artistas a participar de esta celebración.
Tampoco faltó el recuerdo para el recientemente fallecido guitarrista Ulises Butrón, estrecho colaborador de Spinetta en la década del ´80, quien fue mencionado por Malosetti y Cantilo.
Tras dos horas y media de show, el cierre dejó en claro las dos facetas que se pusieron en juego en este recuerdo, cuando todos los invitados se juntaron para corear, como si se tratara de un gran fogón, “Todas las hojas son del viento”; y para una enérgica zapada con “Rutas argentinas”, en la que fueron alternando instrumentos y en la que se llevaron los aplausos las guitarras de Mollo, Lebón, Arrom, Comotto y Epumer.
Pero además dejó la inevitable sensación que más allá de nombres e intérpretes rutilantes, la gran estrella de la noche resultó el invaluable catálogo que dejó una de las más grandes figuras que dio la música popular argentina.
(*) Agencia de noticias Telam.

Música
Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.
La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.
Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.
“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.
Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.
Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.
Música
Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata


En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.
Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).
El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.
El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.
Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.
El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso