

Música
El Rey se fue, pero no ha sido olvidado: presentan un libro con fotos inéditas de BB King
Por Martín Sassone (*)
Jota Moreno Martínez recopiló decenas de imágenes que tomó del guitarrista de blues BB King durante varias de sus visitas a Argentina y las publicó en una edición de lujo.
Es un libro y es mucho más que un libro a la vez. Es la síntesis de dos vidas cruzadas por el lente de una cámara: la del artista, por un lado, y la del fotógrafo, por el otro. “The King is Gone” contiene decenas de fotos de BB King, en su mayoría inéditas, que fueron tomadas por Jota Moreno Martínez durante las visitas que el Rey del Blues hizo a la Argentina entre 1992 y 2010. Las fotos están acompañadas por una biografía del músico y una selección de sus frases más célebres, que fueron recopiladas por Ailín Moreno Martínez, la hija del autor.
El libro, cuyos textos están en español e inglés, tiene una edición de lujo: tapa dura, encuadernado tejido y papel ilustración, con dos portadas diferentes, que quedan a elección del comprador, y viene con una fotografía para enmarcar firmada con sello de autenticidad.
El próximo miércoles 27 de noviembre, Jota Moreno Martínez lo presentará en Thelonius Club (Nicaragua 5549, Palermo) en lo que promete ser una velada a puro blues, porque además de recorrer las páginas del libro y las historias detrás de las fotos, habrá música en vivo de la mano del gran guitarrista Juanma Torres.
En un reciente posteo en Instagram, el autor explicó cómo fue el proceso de armado y edición del libro: “Primero realicé la selección de fotografías y elegí dos para crear dos opciones de tapa. Luego, pasé al diseño y al armado del libro, compaginando las fotografías con los textos biográficos que se incluyen allí. Por último, pasamos a la imprenta en donde todo lo digital se vuelve real y así nació el libro físico”. Pero detrás de esa explicación técnica hay una larga historia de amor al personaje y su música.
Un LP de blues le cambió la vida
Jota Moreno Martínez llegó al blues como lo hicieron la mayoría de sus contemporáneos. En el ocaso de los sesenta, como buen adolescente inquieto, solía viajar desde Banfield, donde vivía, hacia el centro porteño, atraído por las luces de neón y el movimiento. No tenía más de 14 años cuando en una galería ubicada sobre la calle Esmeralda, entre Tucumán y Lavalle, se topó con una disquería que vendía y canjeaba discos. Allí, atraído por la portada, se compró un LP de blues del que ahora no recuerda el nombre. Fue la llave que abrió la puerta a un universo hasta ese momento desconocido para él. Ese disco no era de blues estadounidense, sino que contenía canciones de los maestros del blues inglés como Alexis Korner y John Mayal, entre otros.
La curiosidad lo llevó a explorar más sobre el género y al tiempo descubrió a Muddy Waters, Howlin’ Wolf y BB King. A través de revistas de la época y un LP que estaba en malas condiciones, Jota Moreno Martínez comenzó a meterse en el mundo del guitarrista oriundo de Indianola, Mississippi, que iba mucho más allá de la música. “Su historia de resiliencia me convenció y me conmovió. Éste hombre que había nacido en una plantación de algodón y vivía en una cabaña con los padres, un día salió de la casa cuando apenas tenía seis años y se encontró con cuatro o cinco personas de color colgadas… me imaginé lo que habrá sido para ese niño haber visto esa imagen dantesca”, contó a a la agencia Noticias Argentinas el autor.
El libro comenzó a gestarse hace tres décadas, aunque él todavía no lo sabía. Fue el día que tuvo a su ídolo a pocos metros, escenario de por medio. Eso ocurrió en la tercera visita de BB King a la Argentina, cuando se presentó en Obras en 1992. Jota Moreno Martínez tomó allí sus primeras fotos de artista, algunas de las que ilustran las páginas del libro. Años después, en otra de las giras que hizo BB a la Argentina, en 1998, pudo conocerlo personalmente en el Gran Rex.
“Yo siempre fui bastante arrojado, atrevido, y me mandé para el lado de los camarines. Nadie me detuvo porque pasé con decisión y además tenía una acreditación de prensa. Golpeé suavemente y abrí la puerta. Entonces me encuentro con BB King que estaba sentado, todo transpirado, a un metro mío. Yo me puse muy nervioso y no me salía ni una palabra en inglés. Me saqué la mochila donde tenía mi equipo de fotografía y le acerqué unas fotos que le había sacado en la presentación anterior. Le pedí si me las podía autografiar y él me dijo que sí. Las empezó a ver y me felicitó. Me dijo ‘wonderful work’ y me hizo el gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba”, relató Moreno Martínez.
“Saqué una birome Bic, de esas azules con capuchón blanco que era la que llevaba conmigo. Y se la di para que me firmara las fotos. Lo hizo y cuando terminó me pidió si le podía regalar la Bic. Eso me generó una especie de ternura y, por supuesto, se la di. Él se la guardó adentro del bolsillo del saco y se tocó el corazón como si yo le hubiera regalado una lapicera de oro. Eso, de alguna manera, también me indicó la clase de persona que era, súper humilde, sencilla y recontra agradecida”, concluyó.
(*) Agencia Noticias Argentinas.

Música
En agosto, concierto homenaje a The Beatles

El próximo sábado 23 de agosto se realizará un concierto homenaje a la obra cumbre de The Beatles. Con la Orquesta Aeropuertos Argentina y la banda Helter Skelter se celebrará “La Banda del Sgt. Pepper” y “Gira Mágica y Misteriosa” en un evento único en el Teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires.
“La Banda del Sgt. Pepper” es el primer disco conceptual de la historia. Grabado en los legendarios estudios Abbey Road de Londres durante los meses de febrero y mayo de 1967 y editado en junio del mismo año. Es considerado como la obra cumbre de grupo y es a la fecha unos de los discos más vendidos de la historia con más de 120 millones de unidades e incontables reediciones desde 1967 y hasta la actualidad, en todos sus formatos: LP, casete, CD, VHS, DVD, Laser Disc y plataformas digitales.
Sgt. Pepper en concierto
El show estará compuesto por la música que integra la obra original completa y las canciones editadas por Los Beatles durante ese año en singles, ya que musicalmente llevan el mismo sonido característico de la obra.
La Orquesta Aeropuertos Argentina presentará un formato de cámara: octeto de cuerdas (violines, violas, chelos, violonchelos, un septeto de vientos; trompetas, cornos, clarinetes y saxos), piano, timbales y arpa, dirigidos por el maestro Néstor Tedesco, prestigioso director del Teatro Colón y de la fundación Aeropuertos Argentina.
Junto a ellos tocará la banda Helter Skelter, de formación netamente beatle, con bajo, guitarra rítmica, guitarra solista y batería, acompañada por Marcelo Montesano en teclados, Guido Montesano en guitarra sintetizada y el arreglador orquestal Tincho Cabello en órgano y teclados.
La puesta en escena contará con gran despliegue de luces móviles de alta calidad y una enorme pantalla de proyección digital en la que desfilarán imágenes de Los Beatles, la psicodelia de los ‘60, animaciones del mundo beatles, escenas documentales de la grabación del disco y otras realizadas con IA animada espacialmente para este evento. El concierto contará con un sistema de sonido de 40 canales y 5.1 estéreo envolvente.
Entradas en venta a través del sistema Ticketek.
(Fuente: Diego Perri – Prensa)
Música
“Pura Adrenalina”, nuevo disco en vivo de Bahiano

Bahiano lanza su primer disco en vivo en 20 años de carrera solista, “Pura Adrenalina”, un recorrido musical por sus grandes hits grabados en vivo en el teatro Coliseo.
Este disco es un reflejo de la energía y la adrenalina de sus shows en vivo, con 19 temas que capturan la esencia de su música y la conexión con su público.
“Pura Adrenalina” es un disco que contiene 19 temas grabados en vivo, incluyendo versiones de sus grandes éxitos como “Runaway”, “Tarde Gris”, “Waitin” y “Parate y Mira”. El disco fue grabado en noviembre del año pasado en el teatro Coliseo, en un show que demostró la pasión y la energía de Bahiano y su público. Con este disco, el cantante busca sorprender a sus fans con versiones nuevas de sus canciones y demostrar por qué es uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.
“Pura Adrenalina” es más que un disco en vivo, es una experiencia que captura la esencia de los shows de Bahiano. Con un setlist que combina sus grandes hits con versiones nuevas y sorpresivas, este disco es un reflejo de la pasión y la energía que pone en cada una de sus presentaciones en vivo.
Con este disco, el artista ofrece una experiencia musical única y emocionante que te hará sentir como si estuvieras en un show en vivo. Con su voz potente y emotiva, y la energía de su banda, este disco es una verdadera experiencia adrenalínica que te dejará sin aliento.
En primera persona

“Este disco fue grabado el año pasado, en noviembre en el teatro Coliseo. Fue un Show de aproximadamente 25 canciones pero no todas van a ir en Pura Adrenalina. Hay una un Set acústico de cinco canciones que vamos a estar lanzando en otro momento. Queremos que este disco sea lo más adrenalínico posible y el público muy protagonista. En 20 años, ya como solista es mi primer disco en vivo y se llama pura adrenalina, el nombre tiene que ver con eso, de lo que para mí tiene que ser un show.
También un disco con buena comunicación con la gente, un ida y vuelta de las canciones. Cuando uno decide grabar un disco en vivo desea que todo esté alineado, espera que la gente reaccione full, que la elección de canciones sea buena, que en este caso es un poquito de acá o allá un poquito de historia, cosas nuevas, versionar canciones que me gustan. Siento que va a estar todo alineado y no necesariamente todo depende de uno, el disco en vivo depende de esa reacción con el público y es un desafío único.
Se eligen canciones que la gente pueda dar respuesta, por más que uno tenga sus preferidas, siempre busca en la historia y en la actualidad, en lo que obviamente a uno le gusta y disfruta seguir cantando, pero siempre canciones que tengan impacto en el público, tal vez dándole una vuelta en la versión, tocándola de otra manera, para que el público también se sorprenda.
Me gusta hacer el disco en vivo, me gusta escuchar un disco en vivo, es un momento único, sale como sale, no existe segunda toma y sale como uno está en ese momento.
Próximos shows
- JULIO
Miércoles 23: Catamarca Festival del Poncho - AGOSTO
Viernes 8: Paraná – Teatro 3 de febrero – Tickea
Sábado 9: Concordia – Pueblo Viejo -Boxshows o boletería - SEPTIEMBRE
Viernes 12: Montevideo – Redtickets - OCTUBRE
Sábado 4: Niceto – Niceto tickets - NOVIEMBRE
Sábado 1: Perú – Iris music Fest
(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)
Clips
Dyango junto a Ángela Leiva en una nueva versión de “Por volverte a ver”

El reconocido artista español Dyango, referente indiscutido de la canción romántica en el mundo hispano, lanzó “Por volverte a ver”, como segundo anticipo de su próximo trabajo discográfico titulado “Su Amigo Dyango”.
En esta emotiva versión del clásico de Dyango se suma la voz y el talento de Angela Leiva, una de las intérpretes más populares de la música latina actual.
La fusión de sus estilos da como resultado una interpretación profunda y conmovedora, que renueva el espíritu de la canción y conecta con las nuevas generaciones.
En “Por volverte a ver”, además de Dyango y Angela Leiva, participan Benjamín López Barrios en guitarra, Fidel Muleten bajo, Martín Aguilar en piano y teclados y Juan Barone en batería.
La producción artística fue de Benjamín López Barrios y Fidel Mulet, este último, quien también se encargó de la mezcla y el mastering.
Este lanzamiento, como todas las canciones del proyecto, vendrá acompañado por un videoclip oficial dirigido por Denis Henry.
La producción pjecutiva es de Típica Records con la colaboración de Sony Music Publishing Argentina.
Cómo será el nuevo disco
“Su Amigo Dyango” será un álbum doble muy especial, donde el maestro compartirá canciones con destacadas figuras de la música en español de invitados de Argentina, España, Colombia y Uruguay, en un recorrido artístico marcado por la amistad, la admiración y el amor por la canción.
El primer single de este nuevo proyecto fue “Si la vieras con mis ojos”, en la cual se suma la voz y sensibilidad de Rodrigo Tapari (ex Ráfaga) y uno de los intérpretes más populares de Argentina.
Rodrigo Tapari ha construido una sólida carrera solista con una gran proyección internacional. Su carisma, potencia vocal y capacidad interpretativa lo han convertido en una de las figuras más queridas del pop y la música tropical de habla hispana.
Este nuevo capítulo viene acompañado de una gira internacional que lo llevará a reencontrarse con su público en Argentina, Latinoamérica y España.
Viernes 5 de Septiembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ENTRADAS AGOTADAS!!!
Jueves 2 de Octubre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ÚLTIMAS ENTRADAS A LA VENTA!!!
- NUEVA Y ÚLTIMA FUNCIÓN:
Miércoles 3 de Diciembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- Entradas a la venta en www.tuentrada.com
Gira Argentina 2025
- 5/9 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Entradas agotadas!!!
- 6/9 – Teatro El Círculo – Rosario
- 9/9 – Auditorio Juan Victoria – San Juan
- 11/9 – Arena Maipú – Mendoza
- 16/9 – Teatro Provincial – Salta
- 18/9 – Mercedes Sosa – Tucumán
- 20/9 – Teatro Colonial – Avellaneda – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 25/9 – Quality – Córdoba
- 27/9 – Teatro San Carlos – Junín – Buenos Aires
- 30/9 – Olavarría – Teatro Municipal – Buenos Aires – Nueva fecha!!!
- 2/10 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 4/10 – Gran Ituzaingó – Ituzaingó – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 23/11 – Teatro Radio City – Mar Del Plata – Nueva fecha!!!
- 3/12 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Nueva y última función!!!
(Fuente: Ámbito)
Debe estar conectado para enviar un comentario.