

Música
Espectacular show de Axel en el Teatro Gran Rex
Por Natalí Arari (*)
Minutos después de las 20:30 y con un Gran Rex colmado de fanáticas, Axel salió el jueves a escena para cantar “El Motivo”, el single que lanzó en 2024 en el marco de la presentación de su más reciente álbum “Vuelve”.
El artista siguió celebrando sus 25 años de carrera con “Quédate”. Tocando el ukelele, interpretó “Somos uno” con todas las fanáticas de pie cantando con él para continuar con “Mi fuerza eres tú”, otro de sus hits, que fue muy bien recibido en el “25 Tour”.
“Miradas” y “Pensando en ti” formaron parte de la primera parte del show, antes de que Axel saludara a su público que lo sigue desde hace tantos años. “Jamás voy a olvidar esa noche porque fue gracias a ustedes que sucedió y estaré siempre en gratitud por eso. 20 años de mi primer show en este teatro, que a veces decimos 20 años no es nada, pero 20 años fueron cargados de tantas cosas, tantas historias, alegrías, aprendizajes, canciones que se transformaron en himnos de muchas personas, sueños alcanzados, tantos hijos, por lo menos en mi casa. Bueno, cuatro que tienen mi apellido, cuatro que están en el Registro Civil”.
“Cada día nos obliga a mirarnos con nuevos ojos, a preguntarnos quién soy, quién no soy, qué es lo esencial de la vida, qué sentido tiene cada cosa, el por qué, el para qué. Qué merece quedarse y qué es sólo distracción y ruido. Vivimos en un mundo que nos empuja hoy a correr, a consumir, a que todo descartable, efímero, fugaz, superficial. Por eso, esta noche, yo quiero invitarlos a que hagamos una pausa, de un rato aunque sea. A estar aquí realmente presentes, porque no sabemos cuánto tiempo tenemos, pero sí sabemos cómo queremos vivir ese tiempo. Y yo hoy lo quiero vivir acá con ustedes, a pleno, a cien por cien. Cada canción, cada palabra que hoy compartamos, cada emoción que sea un acto verdadero, espontáneo, de estar vivos y presentes, aquí y ahora. Gracias”, comentó el cantante.
Para la segunda parte del show entonó “Te equivocas” y “Me puedes de punta a punta” en una versión más salsera y tocó la trompeta en “Afinidad”. Se cambió el look, dejó la camisa a rayas y apareció con remera y saco para cantar uno de sus himnos: “Amo”.
“¿Que estás buscando?” la interpretó desde el piano, para continuar con “Aire” y después otro de sus hits más románticos: “Te voy a amar”, generando un momento épico al lanzarse hacia su público recorriendo varios sectores del Gran Rex para estar bien cerca de las chicas que se pasaron la noche elogiándolo.
“Esta canción la escribí en un tren yendo a la Costa, agarré mi primer teclado y escribí esta canción para una chica de Calzada que estaba enamorado, creo que está separada y tengo chance”, dijo antes de interpretar “La clave para conquistarte”, uno de sus temas más antiguos.
“A mi medida”, “Todo mi mundo”, “Como decirte”, “Se dice amor”, “Si pudiera”, “Aunque dobles mi edad”, “Me estoy enamorando”, “Y que?” también estuvieron presentes en el concierto.
Para el final del show llegaron temas como: “Todo vuelve”, “Verte reír”, “Si va a ser será” y se animó a la versión cuartelera de “Amanda mía”, que acompañó su banda compuesta por ocho músicos en el escenario.
Citó a Jorge Luis Borges para decir que “con cada desventura cada uno debía tomar su pedazo de arcilla para hacer su propia obra” y le dio paso a “Vuelve”, nombre que lleva su último disco.
Se despidió con “Celebra la vida” y para el bis volvió con “Abismo”, que consideró como el tema más lindo del concierto, y con “Tu amor por siempre”, junto a un coro gospel integrado por 40 personas para terminar una presentación perfecta y que quedará marcada nuevamente en su corazón y en el de todos sus espectadores. Emocionado hasta las lágrimas, Axel dejó canciones, emociones y un recuerdo inolvidable.
(*) Agencia Noticias Argentina

Clips
Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.
Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.
En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.
No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.
El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.
El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.
(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)
Música
Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”


Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.
La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.
En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).
El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía.
Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.
El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.
”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.
El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.
Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.
El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.
“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.
La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).
(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)
Debe estar conectado para enviar un comentario.