

Música
Fito agotó localidades y sumó un nuevo recital en el Estadio Uno de La Plata
En el marco de su tour “El amor 30 años después del amor”, Fito Páez llegará con dos shows al Estadio Uno de La Plata, la cita inicial era el viernes 15 de diciembre y como ya se encuentra con localidades agotadas se suma una nueva función el sábado 16 de diciembre.
Para esta nueva fecha, las entradas se pondrán a la venta desde las 10 de este jueves 31 de agosto a través de sistema Livepass.



Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, desde 2022 realiza una extensa gira que celebra en la actualidad uno de los trabajos más trascendentales de su carrera, “El amor después del amor”, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.
Así, el disco más vendido de la historia del rock en Argentina volvió a rodar 30 años después de la mano de su creador.


Música
Edith Scher presenta en La Plata su primer disco solista: “Flor de una ilusión”




El escenario de La Macacha es el lugar elegido por Edith Scher para volver a presentar su primer disco solista, “Flor de una ilusión”. El encuentro será el 30 de septiembre a las 21, en el espacio de calle 69 entre 25 y 26 de la ciudad de La Plata.
“Flor de una ilusión” es una recopilación de canciones de amor que reúne autores y compositores como Bola de Nieve, Silvio Rodríguez, Luis Franco, Rubén Rada y el romancero sefardí, entre otros.
Para este trabajo, Edhit está acompañada por una banda integrada por Diego Setton y Daniel Fiorentino, en primera y segunda guitarra, y Alejandro Nuin en flauta traversa.
Sobre “Flor de una ilusión”



“Producida y arreglada por Martín Telechanski, versiona algunos temas muy conocidos y otros bastante ignotos, y propone un viaje que va de amores imposibles a amores plenos, que funde el erotismo con la dulzura y hace convivir la añoranza con el abrazo”, afirma el comunicado promocional de la obra.
Respecto del significado de este primer disco, la cantante detalla: “Estas canciones me constituyen. Sus versos están habitados por el jardín de mi casa de la infancia, por las miradas entrañables de mis padres, por los amores que tuve.(…) Es la primera vez que asumo el riesgo de cantar sola. (…) Durante la pandemia comencé a amasar la idea y fue mi maestra, Lidia Borda, quien me alentó a continuar. Luego el encuentro con el guitarrista y productor Martín Telechanski hizo posible que este sueño se concretara”.
Asimismo, Scher se confesó “agradecida” y dedicó el disco “especialmente a mis padres, que están en cada nota, en cada palabra, en cada bocanada de aire que respiro”.
Acerca de la artista



Edith Scher es cantante, directora de teatro comunitario y crítica de teatro. Estudió piano, flauta traversa, acordeón, clarinete y audioperceptiva. Desde 2019 es alumna de canto de Lidia Borda.
Es Licenciada en Letras por UBA. Se formó en actuación con Raúl Serrano, clown con Marcelo Katz y en dramaturgia con Mauricio Kartun y con Pablo Iglesias.
Desde 2002 dirige el grupo de teatro comunitario Matemurga de Villa Crespo, con el que estrenó La caravana, Zumba la risa, Herido barrio y codirigió con Emilia Goity Falta el aire.
Escribió, compuso y arregló la mayoría de las canciones de los espectáculos de Matemurga y dirigió la grabación de los 4 discos del grupo.
Desde 2009 da talleres de teatro comunitario e hizo experiencias de dirección en Holanda, España, Portugal y Cuba.
Publicó el libro Teatro de vecinos, de la comunidad para la comunidad (Inteatro, 2011) y fue invitada para escribir artículos sobre teatro comunitario en diversos libros y publicaciones del exterior.
Como crítica de teatro trabajó en radio, en gráfica y en televisión.
Música
Crema MIDI se presenta con su sesión “Nuevos Gustos”

“Nuevos Gustos es una sesión donde Crema MIDI se presenta al mundo conjugando rimas certeras, precisión musical y un espíritu inquieto y fresco que los caracteriza”, así se presenta esta banda santafesina que “oscila entre las sonoridades del funk y el rock”.
La sesión que estrena la banda cuenta con cinco temas que vienen compartiendo en sus conciertos en vivo – tocan juntos desde el 2022 – y que hoy son registrados y lanzados en formato audiovisual de la mano de Juan Marciano Ferrero, cineasta de la nueva escuela rosarina que ya trabajó con Joystick , La Esencia de la Cumbia y Ele Mariani, entre otres.
“Nuevos Gustos oscila entre las sonoridades del funk y el rock, con una base musical groovera que se sostiene – sin bajo – en guitarras bien presentes, baterías cremosas y teclados y sintes que cobran protagonismo, generando climas que varían a lo largo de los veinte minutos que dura la sesión”, afirma el comunicado promocional de la banda y su trabajo, que a la vez detalla: “Las rimas de Nawe Addario hablan del barrio, de ser fiel a los amigos y de buscar la cima, rapeando con estilo”.
Sobre la banda
En sus inicios, la Crema MIDI fue el proyecto solista de Nawe Addario – MC y frontman – presentándose bajo ese nombre durante todo el 2021. En 2022 la familia se amplía y pasan a formar parte Dante Scarpone en teclados, Lautaro Fontana en baterias, Lucio Mancilla en guitarras y Santiago Maciel en bajos.
Todos sus integrantes son oriundos de Funes, pero Rosario los recibió en distintas ocasiones: CCGuemes, Distrito 7, Anfiteatro Parque España y Casa Brava son algunos de los lugares donde la banda se presentó en vivo.
“Crema MIDI mezcla rap y funk en canciones bien rockeras con rimas poderosas. Fresco pero sólido, el quinteto atraviesa distintos climas musicales, invitando al agite, pero también al disfrute de arreglos y melodías”, detallan.
“Nuevos Gustos” es el material audiovisual con el cual Crema MIDI finalmente sale al mundo. Una sesión dirigida por Juan Marciano Ferrero donde reflejan “estilo, prolijidad, virtuosismo, y unas ganas inconfundibles de comerse la escena”.
(Fuente: Fuega Producciones – Rosario)
Música
Coti anunció su presentación en el Coliseo Podestá de La Plata

En medio de su gira por toda Europa, Coti anunció su regreso a la ciudad de La Plata, que tendrá lugar el domingo 8 de octubre.
El lugar del concierto será el Teatro Coliseo Podestá, de calle 10 entre 46 y 47 de la capital bonaerense, a las 21 con entradas a la venta por sistema Livepass.



En sus últimos lanzamientos, Coti dejó entrever lo que será su nuevo álbum, con los adelantos de “Porcelana China”, junto a Bandalos Chinos.
En su más reciente “Madrid sin vos” el cantante, compositor y productor promete el mejor álbum de su carrera, que saldrá muy pronto.
Recientemente, Coti lanzó “Quiero verte”, junto a Lelé, donde fue compositor y productor de este single que marco el regreso de Lelé a la música.
Tras su show en el Complejo C Art Media a inicios de este año, el cantante se encuentra en el último tramo de su gira por Europa, que contempló más de 15 shows.
Según se adelantó, la gira continuará por Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador y más fechas que se anunciarán próximamente.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.