Clips
Jorge Drexler presentó el videoclip de “La Guerrilla de la Concordia”
Jorge Drexler lanzó este miércoles un nuevo sencillo, “La Guerrilla de la Concordia”, una canción que apela a “armarse de valor” ya que “el miedo salió de su fosa y hoy amar es cosa de valientes” y que anticipa el próximo disco del cantante.
El artista uruguayo radicado en España hizo el lanzamiento de su tema por sus redes sociales, al igual que del videoclip en Youtube.
Musicalmente el sencillo tiene fuerte inspiración en la música gospel de Estados Unidos, al punto que en el video se puede ver a Drexler, vestido con colores pardos, entrando a un estudio donde canta acompañado de un coro vestido con largas túnicas color beige que imitan la vestimenta tradicional de los cantantes gospel de las iglesias protestantes afroamericanas.
La canción apela a luchar contra el miedo con la “guerrilla de la concordia” en un miedo en el que “odiar es mucho más sencillo” que amar.
Clips
Juan Luis Guerra y Sting se unen en una novedosa versión de “Estrellitas y Duendes”
Juan Luis Guerra y Sting, dos de los artistas más admirados de la música a nivel global, sorprendieron la noche del jueves 6 de noviembre a sus fans con una nueva versión de “Estrellitas y duendes”, un clásico del dominicano incluido en su emblemático álbum “Bachata Rosa” de 1990.
La canción — una bachata con elementos de bolero que expresa el dolor y la melancolía por un amor perdido a través de una letra sumamente poética — regresa 35 años después para unir el celebrado sonido de Guerra con la inconfundible sensibilidad artística de Sting, quien se dio a la tarea de cantar completamente en español.
“La letra de Juan Luis en ‘Estrellitas y duendes’ es una obra maestra de lo que podríamos llamar realismo mágico romántico, así que tuve que intentar cantarla tal como fue escrita, porque es impecable”, dijo Sting en declaraciones a la prensa. “Mi pronunciación del español dista mucho de ser perfecta, pero el espíritu con el que la canté es genuino y sincero”.
Para Guerra, esto resultó toda una sorpresa. “Grabamos a distancia y lo que más me llamó la atención es que él quiso grabarlo todo en español”, explica por separado en entrevista por Zoom. “Es una canción un tanto difícil, una canción de palabras un tanto metafóricas que no son muy usuales, y lo hizo impresionantemente bien. Yo sé que puso un empeño especial”.
En su nueva versión, “Estrellitas y duendes” mantiene la elegante y evocadora instrumentación y arreglos originales básicamente intactos, pero es la voz de Sting la que abre con el romántico verso: “Viviré en tu recuerdo como un simple aguacero de estrellitas y duendes”. A partir de allí, ambos artistas se turnan para interpretar las distintas estrofas en un dulce ir y venir de sus inconfundibles voces.
Clips
“Hoy y Ayer”, marca del regreso de Las Trillizas de Oro a la música
El regreso musical de Las Trillizas de Oro ha generado gran expectativa entre sus seguidores tras la publicación de un video en sus redes sociales, donde anticipan el lanzamiento de una nueva canción luego de décadas, llamada “Hoy y ayer”, un tema, según dijeron “que une lo que somos y lo que fuimos”.
El trío, integrado por María Laura, María Emilia y María Eugenia Fernández Rousse, compartió un adelanto en el que se las ve interpretando uno de sus nuevos temas en un estudio de grabación, acompañado del mensaje: “Les dejamos un mini adelanto de nuestra nueva canción… Porque hay melodías que no se apagan nunca”.
La canción, en el tramo expuesto, dice: “Hoy es ritmo, es poesía. Un compás que no se olvida. El momento es lo eterno. Todo está acá, todo es cierto”. Y, como anunciaron, está disponible en las principales plataformas musicales desde el 20 de noviembre, marcando así el retorno de estas figuras emblemáticas de la música argentina.
(Fuente: Infobae)
Clips
Marcela Morelo, La Delio Valdez, Soledad en “No Me Lastimes”
Marcela Morelo lanzó en octubre pasado, ambientado en un set televisivo noventoso y con la conducción de Juan Alberto Mateyko, la nueva versión de su clásico “No Me Lastimes”, en colaboración con dos potencias nacionales: Soledad y La Delio Valdez.
Esta reversión, que fusiona la cumbia con el folclore y la orquesta tropical, fue la primera entrega de un proyecto que recorrerá su carrera junto a artistas invitados.
El videoclip, grabado en un estudio de televisión con estética noventosa, cuenta con la participación del icónico conductor Juan Alberto Mateyko, quien aporta su impronta a este homenaje musical. La puesta en escena refuerza el espíritu festivo y nostálgico del proyecto, conectando pasado y presente.
Con este lanzamiento, Morelo no solo reafirmó su lugar como referente indiscutida del cancionero argentino, sino que demostró una vez más su capacidad de reinventarse y emocionar. La cumbia de “No Me Lastimes” suena fuerte y promete ser el hit del próximo verano.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso