Conéctate con nosotros

Música

La discografía de los Redonditos llega oficialmente a los servicios digitales de música

Publicado

el

La discografía completa de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota estará disponible por primera vez oficialmente en los servicios digitales de música de todo el mundo como Spotify, Deezer y ITuines a partir del próximo 28 de julio.

La información la difundió The Orchard, empresa pionera y líder mundial en distribución digital de música independiente, que fue la encargada de subir los once álbumes editados por Los Redondos a sus seguidores, a través de servicios de streaming y/o descarga online, como: Apple Music, Claro Música, Deezer, Google Play, iTunes, Napster, Spotify y Tidal, entre otros.

Considerada una de las bandas más importantes del rock argentino, los Redonditos de Ricota tienen su origen en La Plata, en el año 1976. Descendientes directos de La Cofradía de la Flor Solar, la banda tuvo tres pilares inamovibles desde su inicio: el “Indio” Solari, “Skay” Beilinson y Carmen Castro “La Negra Poli”, todos ellos asesorados artísticamente por Ricardo Cohen, alias “Rocambole”.

Promotores del “boca en boca”, recorrieron el circuito under hasta que promediando los 80’s y con dos discos en su haber alcanzaron la popularidad. Así afianzaron la identidad ricotera a través de himnos que fueron y serán emblemas del rock argentino.

Los discos serán “Gulp!” (1985), “Oktubre” (1986), “Un baión para el ojo idiota” (1988), “¡Bang! ¡Bang!… Estás liquidado” (1989), “La mosca y la sopa” (1991), “Lobo suelto / Cordero atado” (1993), “Luzbelito” (1996), “Último Bondi a Finisterre” (1998) y “Momo Sampler” (2000).

También estará disponible “En Directo” considerado el “álbum pirata oficial”, recoge fragmentos de los conciertos brindados en el Teatro de Verano de Uruguay y en el Estadio Obras Sanitarias de Argentina e incluye las versiones en vivo de “Nuestro amo juega al esclavo”, “Barbazul versus el amor letal”, “Yo no me caí del cielo”, “Héroe del whisky”, “La parabellum del buen psicópata”, “Maldición, va a ser un día hermoso”, “El blues del noticiero”, “Todo un palo”, “Unos pocos peligros sensatos”, “Criminal mambo”, “Rock para los dientes” y “Vamos las bandas”.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Cazzu lanzó su nuevo tema, “Con Otra”

Publicado

el

Cazzu, la reina del trap argentino, lanzó su nueva canción “Con Otra”, generando gran expectativa entre sus seguidores. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, muestra una faceta de la artista, con letras cargadas de sentimiento y un ritmo pegadizo que invita a bailar, relacionado al escándalo con su ex pareja Ángela Aguilar y Christian Nodal.

El nuevo tema “es una carta directa hacia Ángela Aguilar, la actual pareja del padre de su hija Inti, Christian Nodal. Con una tonalidad de indiferencia pero al mismo tiempo de advertencia. Ya que se especula que fue Aguilar la tercera en discordia en la relación”, asegura la prensa especializada.

“La que nada debe, nada teme”, es la primera frase del verso inicial de la canción de Cazzu. Esto destaca que la cantante argentina no tiene miedo de compartir su verdad y, aunque le haya dolido en su momento, no va a vengarse.

“No soy tu enemiga tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada. Te estás cuidando de la equivocada’, canta Julieta Emilia Cazzuchelli. Con esto, la argentina se refiere a que no se debe preocupar que ella interfiera en la relación, sino que su pareja sería la persona para ocuparse de eso.

En “Con Otra” Cazzu regresó a sus orígenes, la cumbia, y contó con la participación especial de Karina “La Princesita” y Rocío Quiroz, exponentes del ritmo bailable en la Argentina.

(Fuente: marieclaire.com.mx)

Sigue leyendo

Música

La Condena de Caín se presentará en El Padilla

Publicado

el

Luego de un 2024 de intensa actividad que los mantuvo abocados de lleno a la celebración de sus 20 años, La Condena de Caín anuncia su show junto a Las Berenjenas en El Padilla, de avenida Meeks al 1058 de Temperley. Será el viernes 11 de abril a las 20.30, con entradas a la venta por sistema Passline.

Cerrando el pasado año, la banda presentó “Tanguito”, una canción de rock argentino junto al icónico Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo como invitado especial.

“Tanguito” está inspirada en el aire nocturno del barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires, su historia gira por la bohemia del Abasto donde bares, músicos, poetas y artistas son la fibra emocional de un barrio con mitología de arrabal.

Con una instrumentación clásica (voz, guitarras eléctricas, bajo, batería y teclados), “Tanguito” es un posible lugar de encuentro entre el rock y la lírica de tango.

Quiénes integran la banda

  • Sawa Mielnik (voz)
  • Matías Westerkamp (guitarra)
  • Marcelo Di Giovanni (bajo)
  • Mauro Cognigni (batería)
  • Damaris Pozner (teclados).
Sigue leyendo

Música

Destacada pianista interpretará obras de Carlos Guastavino en el Teatro Argentino

Publicado

el

El Ciclo de Pianistas 2025 comenzará este sábado 29 de marzo, a las 18, con un concierto a cargo de Lilia Salsano en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El programa estará completamente conformado por obras del recordado compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000).

Las piezas a ejecutarse serán “Bailecito”; Sonatina 3 (“Danza”) y “Romance de Cuyo” (“La zamacueca”) de “3 sonatinas: sobre ritmos de la manera popular argentina”; Presencias 1 (“Loduvina”) y “Presencias 5” (“Horacio Lavalle”) del Ciclo “Las Presencias”; Preludio N° 8 (“Un domingo de mañana”), Preludio N° 9 (“La torre”) y Preludio N° 10 (“En coche va la niña”) del Ciclo “Diez preludios sobre melodías populares infantiles argentinas”); Sonata para piano en do sostenido menor y Cantilena N° 3 (“Jacarandá”), “Las niñas” y “Gato” de “Diez cantilenas argentinas”.

Lilia Salsano es una apasionada embajadora de la música de su país y fue la primera en grabar como solista las obras integrales para piano de Carlos Guastavino y Virtú Maragno. Fue premiada en certámenes nacionales e internacionales y se presentó en numerosas salas y festivales de la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Actuó como solista junto a las principales orquestas locales, incluida la Sinfónica Nacional y la Filarmónica del Teatro Colón. Desde 2022 desarrolla “Guastavino GirArgentina”, con recitales y masterclasses dedicadas a la obra del gran compositor, que ya pasó por 17 provincias, y “Guastavino GiraLatinoamérica”, con presentaciones en Brasil, Colombia, Ecuador y otras naciones de la región.

Junto a Pablo Tibalt creó “Esencia Guastavino”, una obra que conjuga música y teatro, dedicada a la vida y la obra del gran músico, ya ofrecida en 2023 en salas de Santa Fe y de otras provincias.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de marzo, a las 12, a través del siguiente link y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº